Karl Friedrich Von Jariges - Fragmentos de un viaje por el sur de Francia, España y Portugal en 1802

Здесь есть возможность читать онлайн «Karl Friedrich Von Jariges - Fragmentos de un viaje por el sur de Francia, España y Portugal en 1802» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Fragmentos de un viaje por el sur de Francia, España y Portugal en 1802: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Fragmentos de un viaje por el sur de Francia, España y Portugal en 1802»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Desde un punto de vista geográfico y cultural, el desplazamiento desde Europa central al suroeste del continente a finales del siglo XVIII y principios del XIX constituía un movimiento excéntrico en el más amplio sentido de la palabra, llegando a revestir a veces un cierto carácter de aventura. Como ejemplo de ello presentamos aquí el relato de Karl Friedrich von Jariges, que ofrece una visión muy personal de su viaje en 1802 por tres países muy dispares entre sí: Francia, España y Portugal. En este texto, publicado en 1810, además, se hace patente un punto de inflexión entre la narración del viaje ilustrado, con su pretensión generalista, y la del viaje romántico, con su perspectiva subjetiva y su atracción por lo diferente y exótico, una tendencia que llegará a ser extraordinariamente fructífera en este tipo de textos hasta más allá del siglo XIX.

Fragmentos de un viaje por el sur de Francia, España y Portugal en 1802 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Fragmentos de un viaje por el sur de Francia, España y Portugal en 1802», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

FRAGMENTOS DE UN VIAJE

POR EL SUR DE FRANCIA, ESPAÑA

Y PORTUGAL EN 1802

FRAGMENTOS DE UN VIAJE

POR EL SUR DE FRANCIA, ESPAÑA

Y PORTUGAL EN 1802

Karl Friedrich von Jariges

Introducción, traducción y notas de Berta Raposo

UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

La publicación de este libro ha sido posible gracias al apoyo económico del MINECO en el marco del proyecto de investigación FFI2013-41921-P «Viajes y parajes. Topografías culturales de los viajeros alemanes en España».

De esta edición Universitat de València 2021 Introducción traducción y - фото 1

© De esta edición: Universitat de València, 2021

© Introducción, traducción y notas: Berta Raposo Fernández, 2021

Coordinación editorial: Maite Simón

Maquetación: Inmaculada Mesa

Corrección: Iván García

Cubierta:

Ilustración: Passage de la Bidassoa , en Jean-François Bourgoing: Nouveau voyage en Espagne , vol. 1, París, Regnault, 1789.

Diseño: Celso Hernández de la Figuera

ISBN: 978-84-9134-807-8 (ePub)

ISBN: 978-84-9134-808-5 (PDF)

Edición digital

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN, Berta Raposo

FRAGMENTOS DE UN VIAJE POR EL SUR DE FRANCIA, ESPAÑA Y PORTUGAL EN 1802

картинка 2

KARL FRIEDRICH VON JARIGES

Estancia en Lyon

Viaje por el Ródano de Lyon a Aviñón

Excursión de Aviñón a Vaucluse

Viaje de Aviñón a Nimes

Montpellier

Viaje de Montpellier a Bayona por Toulouse y Bagnères, en el valle de Campan.

Viaje de Bayona a Bilbao por Vitoria

Estancia en Bilbao

Viaje de Bilbao a Burgos

Viaje de Burgos a Madrid

Estancia en Madrid

Excursión de Madrid a Toledo y Aranjuez

Viaje de Madrid a Segovia

Viaje de Segovia a Valladolid

Viaje de Valladolid a Astorga

Viaje de Astorga a La Coruña

Excursión de La Coruña a Ferrol

Viaje de La Coruña a Tuy por Santiago y Vigo

Viaje de Tuy a Oporto

Viaje de Oporto a Coímbra

Viaje de Coímbra a Lisboa

Viaje de Lisboa a Ayamonte

Viaje fluvial de Ayamonte a Sevilla

Estancia en Sevilla

Viaje de Sevilla a Cádiz

Viaje de Cádiz a Gibraltar

Estancia en Gibraltar

Viaje de Gibraltar a Málaga

Viaje de Málaga a Granada

Viaje de Granada a Alicante por Murcia

Viaje de Alicante a Valencia

Viaje de Valencia a Barcelona por Murviedro

Viaje a Montserrat

Viaje de Barcelona a Perpiñán

ÍNDICE TOPONÍMICO

INTRODUCCIÓN

Y ahora ¡salud! Disfruta de la vida durante tu viaje y visita

lugares que te parezcan agradables y útiles a la vez […]

recorre el mundo a tu capricho,

que viajando es como se forma un hombre perspicaz.

Este es uno de los muchos consejos que daba el amigo Werner, honorable comerciante, en una larga carta a Wilhelm, el protagonista de Los años de aprendizaje de Wilhelm Meister de Goethe. 1En 1796, el año de publicación de esta obra, paradigma de la novela de formación del clasicismo alemán, hacía ya varias décadas que la cultura del viaje en Europa había empezado a eclosionar, favorecida por la mejora de las condiciones materiales, como los medios de transporte o la red de caminos y carreteras, pero también por el ansia de formación de la burguesía ilustrada. El horizonte de esos viajeros se había ampliado considerablemente a lo largo del siglo XVIII y ya no eran solo Italia y Francia, consideradas como cuna y crisol de la civilización, los países que despertaban interés, sino también España y, en menor medida, Portugal. Desde un punto de vista geográfico y cultural, el desplazamiento desde Centroeuropa al suroeste del continente constituía un movimiento excéntrico en el más amplio sentido de la palabra y, en aquella época, todavía revestía carácter de aventura.

Aunque ya desde el siglo XV hubo viajeros procedentes del ámbito lingüístico alemán que visitaron España dejando testimonios escritos en su lengua y no en latín (Weber, 2011: 15-43), es en la segunda mitad del siglo XVIII y sobre todo en la última década, es decir, a partir de la Revolución francesa, cuando empieza a percibirse un aumento significativo (Raposo, 2011: 120-166; Friederich-Stegmann, 2014: 51-57). Se trata generalmente de eruditos o comerciantes que se dirigen a España desdeñando las dificultades e incomodidades de los caminos y de toda la infraestructura, así como la mala fama de un país al que se consideraba atrasado y fanático. Aunque la Revolución y sus secuelas más bien dificultaban que favorecían la actividad viajera, el interés alemán por España fue en aumento. Por otro lado, Francia era lugar de paso indispensable para llegar al país, si no se elegía una vía marítima directa desde el norte de Alemania, Inglaterra, Países Bajos o Italia. Y aunque España fuera la meta principal del viaje, las dos naciones vecinas (Francia y Portugal) también formaban y forman parte del suroeste europeo. Cabe preguntarse si algunos viajeros lo percibieron como un todo, o como una alternativa al sur tradicional, pero la respuesta a esta cuestión está reservada a investigaciones posteriores. Sea como sea, en este ámbito geográfico, el paso de la Francia posrevolucionaria a una España absolutista y fuertemente católica, y de ahí a un Portugal de características similares, pero diferenciado por el estrecho contacto con Inglaterra, ofrecía múltiples posibilidades de comparación y confrontación de observaciones e impresiones, algo consustancial a la literatura de viajes. Sin embargo, no todos los viajeros de la época aprovecharon esa posibilidad de la misma forma.

Entre 1790 y 1802 se tienen noticias de seis viajeros que pasaron por al menos dos de los tres países. En 1790 el erudito Joseph Hager viajó de Viena a Madrid, y en 1792 publicó un breve relato (Hager, 1792) donde describe su paso por el Tirol, el norte de Italia y Francia. El comerciante Leopold Anton (o Anton Friedrich) Kaufhold, cuya única meta era igualmente la capital, describe brevemente el paso por los Países Bajos, Francia y el camino desde la frontera hasta Madrid, para centrarse luego en esta ciudad. Su obra, además de un relato de viaje, es una monografía sistemática sobre España en dos gruesos volúmenes (Kaufhold, 1797). En cambio, el botánico Friedrich Heinrich Link tenía Portugal como objetivo principal de su viaje, y a este país dedica la mayor parte de su obra (Link, 1801). 2Son muy diferentes los casos de los dos viajeros más famosos de esta etapa y más conocidos en la bibliografía especializada española, porque algunos de sus escritos se tradujeron casi íntegramente: Christian August Fischer y Wilhelm von Humboldt. Ambos recorrieron gran parte de España con un itinerario similar: de norte a sur, con entrada por el País Vasco, y de Andalucía en dirección nordeste, para abandonar el país por Cataluña. Humboldt es un caso especial, pues en realidad no escribió ni publicó en vida ningún relato de viaje dedicado a España. Sin embargo, es conocido en nuestra lengua gracias a que Miguel Ángel Vega entresacó y tradujo del capítulo segundo de la edición póstuma de sus diarios (Leitzmann, 1918) la parte que relata el viaje a España (Humboldt, 1998). En cuanto a Fischer, llegó a convertirse en una especie de especialista en España durante las primeras décadas del siglo XIX, con once publicaciones sobre el tema, de las cuales se ha traducido su relato general de viaje (Fischer, 2007) y otros dos libros que no pertenecen propiamente a ese género, sino que son descripciones de ciudades: Valencia (Fischer, 2008) y Madrid (Fischer, 2013).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Fragmentos de un viaje por el sur de Francia, España y Portugal en 1802»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Fragmentos de un viaje por el sur de Francia, España y Portugal en 1802» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Fragmentos de un viaje por el sur de Francia, España y Portugal en 1802»

Обсуждение, отзывы о книге «Fragmentos de un viaje por el sur de Francia, España y Portugal en 1802» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x