Karl Friedrich Von Jariges - Fragmentos de un viaje por el sur de Francia, España y Portugal en 1802

Здесь есть возможность читать онлайн «Karl Friedrich Von Jariges - Fragmentos de un viaje por el sur de Francia, España y Portugal en 1802» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Fragmentos de un viaje por el sur de Francia, España y Portugal en 1802: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Fragmentos de un viaje por el sur de Francia, España y Portugal en 1802»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Desde un punto de vista geográfico y cultural, el desplazamiento desde Europa central al suroeste del continente a finales del siglo XVIII y principios del XIX constituía un movimiento excéntrico en el más amplio sentido de la palabra, llegando a revestir a veces un cierto carácter de aventura. Como ejemplo de ello presentamos aquí el relato de Karl Friedrich von Jariges, que ofrece una visión muy personal de su viaje en 1802 por tres países muy dispares entre sí: Francia, España y Portugal. En este texto, publicado en 1810, además, se hace patente un punto de inflexión entre la narración del viaje ilustrado, con su pretensión generalista, y la del viaje romántico, con su perspectiva subjetiva y su atracción por lo diferente y exótico, una tendencia que llegará a ser extraordinariamente fructífera en este tipo de textos hasta más allá del siglo XIX.

Fragmentos de un viaje por el sur de Francia, España y Portugal en 1802 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Fragmentos de un viaje por el sur de Francia, España y Portugal en 1802», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Finalmente, el crítico y traductor literario Karl Friedrich von Jariges lleva a cabo su viaje en 1802, pero no publica el relato hasta 1810, probablemente motivado por el redoblado interés que había despertado España en toda Europa a raíz del estallido de la guerra de la Independencia en 1808. 3A diferencia de Fischer y Humboldt, que no llegaron a visitar Portugal, Jariges lo incluye en su viaje y en el relato correspondiente, en el que presenta una visión compacta de los tres países (Francia, no obstante, limitado a su parte meridional) y con esta del suroeste. En este aspecto, su obra completa las de sus dos famosos antecesores y la presente traducción íntegra 4se propone darla a conocer al público de habla española para ir llenando la laguna (que afortunadamente va haciéndose cada vez menor) en el conocimiento de la literatura de viajes alemana dedicada a España y a su entorno geográfico.

* * *

Karl (o Carl) Friedrich von Jariges (Berlín 7 de septiembre de 1773 - Berlín 22 de junio de 1826) 5era nieto de un ministro prusiano descendiente de hugonotes franceses. Gracias a la situación acomodada de la familia, pudo permitirse llevar una vida, si no opulenta, sí dedicada a la literatura y a los viajes de formación, una vez finalizados sus estudios de Comercio y Derecho. Su viaje a España tuvo lugar en 1802, en compañía del barón Ludwig von Vincke (funcionario de la Administración comunal, cuyo objetivo era comprar lana merina para fomentar el desarrollo de la ganadería en Prusia) y del botánico Gottfried Konrad Hecht. Se encontraron los tres por primera vez en Bilbao, y a partir de aquí Jariges viajó solo hasta Madrid, mientras que los otros dos siguieron por la costa del norte. Más tarde se reencontraron en Astorga para continuar juntos el viaje.

Pocos años después, probablemente entre 1804 y 1806, Jariges se estableció en Weimar, el centro del clasicismo alemán dominado por la figura de Johann Wolfgang Goethe. Entonces adopta el seudónimo de Beauregard Pandin, tomado del apellido de sus antepasados franceses (Döring, 1837), y trabaja como colaborador y reseñador en diversas revistas literarias, llevando una vida muy retraída, sin establecer contactos estrechos con los círculos intelectuales de la época. Sus reseñas literarias y sus críticas teatrales, que solía publicar anónimamente, llegaron a ser muy temidas debido a su dureza y le granjearon muchas enemistades, hasta el punto de que en 1809, por instigación de actores y actrices del teatro de la corte de Weimar, que se sentían ofendidos por dichas críticas, se decretó su expulsión del ducado con el pretexto de haber perturbado la paz de una institución tan «renombrada y honorable» (Fambach, 1967: 371) como pretendía serlo dicho teatro.

Posteriormente se instaló en Dresde, y luego en Berlín, donde permaneció hasta su muerte en 1826. Además de seguir colaborando para diversas revistas literarias, se dedicó a realizar traducciones de la literatura española, inglesa, francesa e italiana al alemán, entre las que destacan Spanische Romanzen ( Romances españoles ), publicada en 1823, y las versiones de varias obras de Shakespeare en 1823 y 1824. Sin embargo, su único libro de autoría propia fue el que presentamos ahora.

* * *

El relato del viaje de Jariges apareció anónimo con el título Bruchstücke einer Reise durch das südliche Frankreich, Spanien und Portugal im Jahr 1802 ( Fragmentos de un viaje por el sur de Francia, España y Portugal en 1802 ) en la editorial Gleditsch de Leipzig, que ya en el siglo XVII se había destacado por publicar tratados de geografía y relatos de viaje. Una peculiaridad formal es que el libro está impreso en caracteres latinos (lo que en alemán se denomina letra Antiqua ), no góticos ( Fraktur ), como era habitual en la época. Probablemente esto se debió a la influencia política francesa, que en el año 1810 estaba en su apogeo en los territorios de habla alemana y propició un florecimiento efímero de ese tipo de letra en las imprentas alemanas.

La distancia de ocho años entre la realización del viaje (1802) y la publicación (1810) no es un caso excepcional. Además, esta distancia se acorta si se tiene en cuenta que entre julio de 1807 y enero de 1809 habían ido apareciendo más o menos regularmente en la revista literaria Zeitung für die elegante Welt ( Periódico para el mundo elegante ) 6varias entregas de episodios de viaje por Francia, España y Portugal, que son el precedente del posterior libro. Gracias a esta distancia temporal, el autor incluyó detalles en diversas ocasiones que no pudo conocer en 1802, por ejemplo la referencia a la batalla de Trafalgar en 1805, o a la ocupación francesa de Portugal en 1807. Sin embargo, falta toda referencia a los acontecimientos de 1808, con lo cual la obra representa una foto fija de la situación anterior a la guerra de la Independencia, 7una imagen de la calma antes de la tempestad en lo que respecta a la península ibérica.

El anonimato no resulta extraño si se tiene en cuenta que Jariges solía publicar sus críticas literarias sin indicar su autoría. También es posible que todo esto denote el aislamiento en el que se encontraba después del infausto episodio que tuvo que vivir en Weimar solo un año antes. Lo que ya no es tan habitual es la falta de elementos paratextuales e información sobre las circunstancias condicionantes de la publicación, tales como el objetivo del viaje o los posibles destinatarios del libro. A diferencia de otros relatos de viaje de la época, el de Jariges carece de índice, prólogo, introducción u observaciones preliminares. Tampoco tiene una dedicatoria, y el final resulta extrañamente abrupto, inacabado casi. Por lo tanto, la palabra fragmentos , presente en el título, puede entenderse aquí literalmente, ya que, como se ha indicado antes, se trata de una recopilación de artículos anteriores a la aparición del libro. 8

El objetivo del viaje era claramente cultural, como lo demuestra la insistencia en aspectos relacionados con la literatura: la excursión a la gruta de Petrarca en Fontaine-de-Vaucluse, las citas y referencias a autores alemanes y españoles, las visitas a representaciones teatrales (en Lyon, Montpellier, Madrid, Valladolid, Oporto, Lisboa, Alicante y Valencia). En este contexto tiene una relevancia especial la estancia en Granada, que fue el germen de su posterior estudio y traducción de romances españoles. En su descripción de la Alhambra se detiene especialmente en la sala de los Abencerrajes y en los jardines del Generalife, como escenarios de acontecimientos relatados en esos viejos romances. Con ello refuerza una tendencia que ya había iniciado Fischer con su interés ocasional por el pasado musulmán de España. En Jariges este interés culmina en el aspecto literario y años más tarde da sus frutos en la publicación de Spanische Romanzen arriba mencionada.

Esta concentración en lo literario no impide que Jariges se muestre como típico viajero ilustrado con intereses universales que abarcan todos los demás aspectos de la vida de los tres países, de su economía, de su cultura, de su religión, de sus costumbres sociales y hasta de su lengua (no son infrecuentes las observaciones sobre la pronunciación y el léxico del español). Combinando pasajes descriptivos y narrativos, como es usual en la literatura de viajes, toca los temas más diversos y a menudo ameniza sus observaciones relatando anécdotas y encuentros personales. En lo que respecta a las artes plásticas y a la arquitectura, da muestras de tener un gusto clasicista, muy en consonancia con lo que refleja también en sus reseñas literarias de su época de Weimar. Sobre temas políticos apenas se pronuncia, excepto en lo referente a las secuelas de la Revolución en Francia. Por otro lado, no deja de hacer referencia a sucesos de actualidad, como la epidemia de fiebre amarilla de 1800, o ya en el propio 1802, la rotura del pantano de Puentes en La Tova (Lorca) y la visita de Carlos IV con toda su corte a Barcelona. Pero donde se detiene con más deleite es en las descripciones de la naturaleza: paisajes en general, salidas y puestas de sol, temporales en el mar. Las descripciones de paisajes muchas veces le despiertan reminiscencias literarias: así, las primeras naranjas que come en Portugal le recuerdan la canción de Mignon en Los años de aprendizaje de Wilhelm Meister de Goethe; el palmeral de Elche le remite al Cantar de los Cantares ; los jardines cercanos al mar en Mataró le llevan a insertar su propia traducción de un pasaje de El príncipe constante de Calderón.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Fragmentos de un viaje por el sur de Francia, España y Portugal en 1802»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Fragmentos de un viaje por el sur de Francia, España y Portugal en 1802» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Fragmentos de un viaje por el sur de Francia, España y Portugal en 1802»

Обсуждение, отзывы о книге «Fragmentos de un viaje por el sur de Francia, España y Portugal en 1802» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x