Jorge Sáiz Serrano - Caballeros del rey

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Sáiz Serrano - Caballeros del rey» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Caballeros del rey: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Caballeros del rey»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Las guerras de Alfonso el Magnánimo ofrecieron amplias oportunidades de servicio a la nobleza valenciana. El destino de nobles como Joanot Martorell, Ausiàs March y sus coetáneos fue ser «caballeros del rey». Muchos de esos nobles consideraban que su principal función social y el medio más honroso para enriquecerse era servir como caballero. Pero las transformaciones derivadas de la continuidad de la guerra durante la primera mitad del siglo XV, que obligaron a crear estructuras militares más estables, impusieron cambios en las relaciones entre guerra y nobleza. ¿Cómo se integró ésta en los ejércitos reales?, ¿cuántos nobles se movilizaron en armas y de qué maneras?, ¿les fue rentable la actividad militar confrontando costos y riesgos asumidos? Este libro intenta responder a esos interrogantes sobre la historia social de la guerra en la Corona de Aragón en la Baja Edad Media.

Caballeros del rey — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Caballeros del rey», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Entre 1419-1420 Alfonso V todavía no había puesto en marcha los cimientos de esa nueva política financiera. Aunque dispuso de capital libre de negociación con las oligarquías de sus reinos (un subsidio clerical de 60.000 flor. y una primera entrega –50.000 flor.– de la dote castellana de la reina María) buena parte de la financiación de la armada provino de los donativos y préstamos negociados en Cortes valencianas y catalanas entre 1419 y 1420 (cerca de 100.000 flor.). [4]Gran parte de ese capital se destinó a la contratación y armamento de galeras, el flete de naves para la armada y la compra y fabricación de bescuit para la misma; [5]pero no a la inversión más cara, levantar un ejército a sueldo. Siendo la primera expedición de Alfonso como nuevo rey, confiaba atraerse a su servicio a aquellos nobles, cavallers, donzells u hòmens de paratge y ciutadans de sus diferentes reinos que deseasen enrolarse de forma voluntaria y sin recibir soldada alguna: a todos ofreció sólo gràcies e favors si le servían gratuitamente. En abril de 1419 el rey envió cartas de convocatoria (ampraments) a 619 miembros de las diferentes jerarquías nobiliarias de sus reinos y del patriciado urbano invitándoles a que si querían servirle en la expedición articulasen compañías armadas a su cargo (a sa messió, a ses despeses). [6]A ese mayoritario contingente gratuito, a sa despesa, se le unirían las tropas que el rey contrató a sueldo directa o indirectamente. Indirectamente en la medida en que cada galera contratada aportaba 20 hombres de armas y 30 ballesteros; [7]pero también directamente ya que hemos documentado el reclutamiento de 124 compañías que suponían un contingente de 782 hombres de armas, sin que conozcamos ni la soldada ni el tiempo de servicio. [8]Resulta por tanto arriesgado cuantificar el número de embarcaciones y el contingente participante. Dificulta la labor una financiación de la armada descentralizada, que no fue registrada únicamente en la tesorería real sino, con toda seguridad, en varias contabilidades dispersas paralelas a la misma; [9]pero también unos preparativos fragmentados territorialmente, con armamentos de naves y movilización de tropas diferenciados en Cataluña y en Valencia. Aunque podemos estimar que la flota pudo ser de cerca de 30 galeras y 14 naves, [10]es difícil una valoración global del ejército movilizado ante el carácter de servicio mayoritariamente gratuito de las compañías participantes. Podríamos, no obstante, aventurar que Alfonso V movilizó un ejército considerable integrado por cerca de 1.500 ballesteros y 4.000 combatientes de caballería, de los cuales sólo un millar estarían contratados y el resto integrados en compañías de servicio gratuito. [11]A este contingente se fueron agregando, a lo largo del verano de 1420 en l’Alguer, las guarniciones de las ciudades sardas bajo dominio aragonés y compañías contratadas de gente de armas de los nobles sicilianos. [12]Una vez pacificó los focos sardos rebeldes, pactando con el sedicioso vizconde de Narbona, el rey volvió sus miradas sobre Córcega, donde, tras reforzar militarmente su dominio sobre la ciudad de Calvi, puso sitio a la ciudad de Bonifacio, pro-genovesa, entre la primera quincena de octubre de 1420 y comienzos de enero de 1421. El conocido fracaso en esta operación conllevó el licenciamiento y desarticulación de gran parte de las tropas del rey quien retornó a Cerdeña. [13]Allí celebró un Parlamento en Cagliari en febrero de 1421, asegurándose 50.000 flor. a pagar en cinco años por los estamentos sardos. [14]Posteriormente partió hacia Sicilia donde se concentró, entre fines de febrero y junio, en el refuerzo financiero y militar de su flota y ejército. En junio de 1421 partía de Mesina hacia su primera aventura militar en Nápoles.

La empresa napolitana, que se había gestado en agosto de 1420 tras aceptar el rey la oferta de la embajada de la reina Juana II de Nápoles para que interviniera en su apoyo en las luchas sucesorias internas, suponía un giro en la línea mediterránea tradicional de la Corona de Aragón, que siempre buscaba estabilizar el dominio militar en Cerdeña y Sicilia y anular a Génova. La aceptación de la oferta por Alfonso V abría un nuevo frente diplomático y militar, el napolitano, que acabaría transformándose en el decisivo de su reinado. Así, aunque inicialmente en septiembre de 1420, tras aceptar la oferta, sólo desvió un contingente hacia tierras napolitanas (12 galeras y 3 galiotas al mando de Ramon de Perellós), confirmó su decidida política intervencionista tras liberarse del estancamiento corso y una vez reforzado financieramente en Sicilia, partiendo hacia Nápoles en mayo de 1421. Allí llegó el 7 de julio con una flota de 16 galeras y 8 naves y al mando de cerca de 1.000 ballesteros y 1.000 hombres de armas, siguiéndole «entre señores y caballeros muy pincipales de su corte hasta mil y quinientos». [15]Era, con todo, un contingente insuficiente para combatir a sus rivales, los condottieri Muzio Attendolo y Francesco Sforza, defensores de la candidatura al trono de Luis de Anjou. Precisamente por ello el rey había retrasado su llegada al reino de Nápoles hasta disponer de un mayor potencial militar. Por un lado en el sur del reino, en el ducado de Calabria –título obtenido por el rey como heredero y ahijado de Juana II–, el apoyo de barones locales y la llegada de tropas y provisiones desde Sicilia. [16]Y por otro lado, en el norte, asegurándose el servicio de un condottiere relevante, el noble perugino Braccio da Montone, contratado con soporte financiero florentino y nombrado conestable del reino napolitano. [17]En total, para su primera incursión napolitana, Alfonso V se encaminaba a dirigir nada menos que cerca de 5.000 caballos, aunque el grueso (4.000 caballos) provenían del ejército de Braccio. [18]

Con todo, su situación militar y política iría haciéndose insostenible por su ruptura con Juana II (quien adoptaba como heredero a Luis de Anjou), el estancamiento de las tropas de Braccio y las duras ofensivas antiaragonesas del clan Sforza. Para escapar de una previsible debacle necesitó del apoyo militar y naval sufragado por las Cortes catalanas de 1421-1423 y sólo a cambio de aceptar una ofensiva pactista y la firme promesa de regresar de su aventura napolitana. A comienzos de 1423, recibió una ayuda catalana de 8 galeras y 10 naves con más de 1.000 ballesteros y 500 hombres de armas, capitaneados por el hermano menor del monarca, el infante Pedro. [19]Gracias a esas fuerzas, a fines de octubre de 1423 el rey abandonaba Nápoles de regreso a sus dominios ibéricos con 18 galeras y 12 naves, no sin antes haberse asegurado una base de operaciones en la bahía de Nápoles conquistando la isla de Ischia. En ruta proyectó una ofensiva sobre las costas genovesas que las malas condiciones meteorológicas transformaron en el ataque y saqueo de la ciudad de Marsella entre el 19 y 20 de noviembre de ese año. Cuando llegó a las costas catalanas en diciembre el conjunto de las tropas a su cargo, al igual que la flota, comenzaron a desarticularse. No había necesidad alguna de mantener operativo aquel potencial militar. A comienzos de 1424, del enorme ejército que había estado a las órdenes del rey entre julio de 1421 y diciembre de 1423 (las tropas que trajo el rey, las italianas del condottiere Braccio y algunos barones napolitanos y el refuerzo catalán de 1423), sólo permanecía activo una reducidísima parte: un pequeño contingente acantonado en Nápoles al mando del infante Pedro, al cual se agregaron efectivos comandados por capitanes de Braccio. En total cerca de 1.200 caballos y 1.000 infantes, en su mayoría italianos. [20]

2. LA OPERACIÓN DE PRESIÓN POLÍTICA CONTRA CASTILLA DEL VERANO DE 1425

En diciembre de 1423 Alfonso el Magnánimo regresaba a la península claramente a disgusto y con la firme intención de retornar a Nápoles en cuanto se lo permitieran el contexto político italiano y nuevos preparativos armados. Pero las luchas de facciones nobiliarias en Castilla por el control del Estado, en las que tomaban parte activa sus hermanos los infantes de Aragón (Enrique, maestre de Santiago, y Juan, príncipe-consorte de Navarra) y la resistencia de la monarquía castellana sustentada en la hábil política del favorito real, Álvaro de Luna, iban a arrastrar al Magnánimo a graves conflictos con el poderoso vecino castellano. El encarcelamiento de su hermano Enrique en Castilla (preso desde junio de 1423) impidió al rey acompañar en junio de 1424 a la nueva armada de 24 galeras comandada por Frederic d’Aragó, conde de Luna, que partía de Barcelona hacia Nápoles, de donde rescató al infante Pedro y, tras reforzarse en Sicilia, atacó la pequeña isla tunecina de Kerkenna. [21]En Nápoles, la situación no había podido quedar peor: sólo permanecían bajo dominio aragonés zonas del sur del ducado de Calabria, la isla de Ischia y en la capital las fortalezas de Castelnuovo y Castel dell’Ovo con pequeñas guarniciones.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Caballeros del rey»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Caballeros del rey» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Lester del Rey - Marooned on Mars
Lester del Rey
Lester del Rey - The Mysterious Planet
Lester del Rey
Lester del Rey - Nelle tue mani
Lester del Rey
Jorge Eduardo Eugenio - El sueño del centauro
Jorge Eduardo Eugenio
Eugenio Císcar Pallarés - En el nombre del rey
Eugenio Císcar Pallarés
Álvaro Pérez Capiello - Los caballeros del sol negro
Álvaro Pérez Capiello
Отзывы о книге «Caballeros del rey»

Обсуждение, отзывы о книге «Caballeros del rey» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x