[160]ARV, MR, n.º 8.759 (segundo semestre de 1424); ibid., n.º 8.768-8.769 (1427), n.º 8.771 y 8.773 (1428), n.º 8.774 (primer semestre de 1429) y n.º 8.780 (segundo semestre de 1431).
[161]En la Casa del rey de Castilla convivían pajes y criados del rey por un lado, de condición social noble o no, con donceles de condición noble, quienes dispusieron de un encuadramiento armado desde mediados del XIV, vid. M. A. Ladero Quesada, «La Casa Real en la Baja Edad Media», Historia. Instituciones. Documentos, 25 (1998), pp. 327-350, p. 341.
[162]Con todo, también vemos representantes de familias ciudadanas al servicio al monarca, algunas de reciente acceso a las filas de la caballería como las valencianas Bou, Palomar, Çaera y Civera.
[163]Cobraban quitacions de 270 ss. por lo que según fueran cuatrimestrales o trimestrales, su salari o quitació anual rondaría los 1.000 ss.: ARV, MR, n.º 8.768, fol. 138r, ibid., n.º 8.771, fol. 168r, n.º 8.774, fol. 124v y n.º 8.780, fol. 169v.
[164]Ibid., n.º 8.774, n.º 9.813 (3), 9.358 (2), 9.384, 9.823 (3) y n.º 8.777. Remito más en profundidad al próximo capítulo.
[165]Por citar sólo tres ejemplos: frare Ramon Ciscar y Berenguer de Montpalau, patges del rey reciben sendos pagos de 30 flor. en setiembre de 1431 per comprar-se un rocí per son cavalcar (ARV, MR. n.º 8.780, fol. 82r-v); el patge Vidal de Blanes recibe en marzo de 1425 40 flor. que el rey le donó graciosament per comprar-se I arnés (Ibid., n.º 8.760, fol. 82v).
[166]Buena parte de ellos habían servido antes en la cort como patges. Como el caballero castellano Rodrigo de Lisón, patge del rey en 1429 (ibid. n.º 8.777 fol. 69r) y cavaller de casa del senyor rey en 1432 (Ibid. n.º 8.785, fol. 57v), ascendido en Nápoles en 1442 al oficio de munter major (A. Ryder, El reino..., cit., pp. 91-92); o el catalán Martí de Santa Coloma, patge en 1429 (ARV, MR, n.º 8.774, fol. 136r), y el valenciano Ramon Soler, con el mismo oficio en 1425 (ibid. n.º 8.760, fol. 111r) promocionados a cambrers en 1432: ACA, MR, n.º 422, fol. 149v y 1429; ARV, MR, n.º 9.823 (3), fol. 41r.
[167]En la nómina de patges, abundan los parientes (hijos, sobrinos o primos) de nobles cortesanos en activo en casa del rey. Un sólo caso: Pere de Montagut, patge real desde 1428, es hijo del difunto uixer d’armes, Manuel de Montagut: ARV, MR, n.º 8.771, fol. 85v y ibid. GOV, n.º 2.800, mano 1, fol. 27r.
[168]Durante la guerra de conquista de Nápoles, incluir a jóvenes caballeros en la Casa Real era para el rey un signo de su magnanimidad hacia el bando noble pro-angevino, buscando crearse un sector afín a su causa. El cronista Panormita relata un significativo episodio al respecto, cuando el monarca en 1439 perdonó al noble Marino Bofa y, entre otras medidas de gracia, incluyó a sus hijos en la Casa Real: «e aprés li restituhí sos béns e.l féu del seu consell hi senat, e pres sos fils en sa casa, hi·ls admeté en la sua cort»: A. Becadelli, Dels fets e dits..., op. cit., p. 223.
[169]Así a un año de su llegada a los reinos peninsulares, en 1425, todavía vemos a algunos napolitanos percibiendo pagos de 50 y 100 flor. de la tesorería «en alguna satisfacció de alguns bens que han perduts en lo reyalme de Nàpols en servey del dit senyor rey»: ibid., n.º 8.760, fol. 95r y 100v.
[170]En 1425 en las cuentas de la tesorería del primer y segundo semestre son 31: ibid., n.º 8.60, fols. 70v, 95r, 104v, 121v, 124v, n.º 8.761, fols. 61v, 76r, 80v, 100v; en 1426 en las del segundo semestre constan 29: ibid., n.º 8.763, fols. 82r-v, 96r, 113v; en 1427 en las del primer semestre, son 28: ibid., n.º 8.768, fol. 147v-148r, 155v y 156v; y en 1429, 14: ibid., n.º 8.774, fols. 62v, 81r, 78r, 85r, 92r, 93r, 115v, 117r y 167r.
[171]Los pagos de 1425, 1429 y 1431 en: ibid., n.º 8.760, fols.70v, 104v, 121v y 124v, y n.º 8.761, fols. 61v, 76r y 80v; ibid, n.º 8.774, fols. 62v, 81r, 85r, 92r y 93r; ibid., n.º 8.780, fols. 60r, 95r, 133v y n.º 8.785, fol. 60v. La mayoría de esas gracias eran aleatorias, aunque algunos individuos de condición noble, disfrutaban de cierta regularidad en sus pagos, como las gràcies bianuales en marzo y agosto de 1425: ibid, n.º 8.760, fol. 70v y n.º 8.761, fol. 80v.
[172]Se trata de los caballeros Carrafello Carrafa, Luis d’Aversa, Luis de Malaquerqua, Joan Beçuto, Petrillo Pagano, Carlutxo de Jesualdo y Ambrosio Bolcano. En los preparativos militares de las operaciones contra Castilla de 1425 y 1429 reciben pagos para su equipo o entregas del mismo: ibid., n.º 44, fol. 251r, n.º 8.774, fols. 115v, 117r y 155r.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.