Rafael Echeverría - Por la senda del pensar ontológico

Здесь есть возможность читать онлайн «Rafael Echeverría - Por la senda del pensar ontológico» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Por la senda del pensar ontológico: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Por la senda del pensar ontológico»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Este nuevo quehacer tiene dos ejes importantes: la calle y la vida. La filosofía que hoy hace falta requiere apoderarse de la calle, tiene que volver a la plaza, a los espacios públicos de congregación de los ciudadanos. La filosofía debe dejar de ser un reducto de unos pocos iniciados que hablan un lenguaje que los demás son incapaces de entender y mucho menos de seguir. La filosofía requiere recuperar la calle que perdió hace mucho tiempo. Ella nació en la calle y debe volver a ella. Tiene que estar en las marchas, en las manifestaciones, tiene que ser parte de los grandes carnavales".

Por la senda del pensar ontológico — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Por la senda del pensar ontológico», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

20Me refiero a los graduados de los tres programas de formación de coaches ontológicos que diseñara a partir de 1991. En su momento, los programas «Mastering the Art of Professional Coaching» (MAPC) y « El Arte del Coaching Profesional » (ACP) y, actualmente, nuestro programa « The Art of Business Coaching» (ABC).

21Para los efectos del argumento que busco desarrollar, estoy dejando fuera las respuestas que aludían específicamente a las competencias de coaching .

22Esta distinción está hecha en el primer capítulo, «Antecedentes de la ontología del lenguaje» del libro Actos de Lenguaje , Vol. I: La Escucha, J. C. Sáez Editor, Santiago, 2006.

23Johann J. Winkelmann, Historia del arte en la Antigüedad, Folio, Barcelona, 2002.

24Quienes han estado expuestos al discurso de la ontología del lenguaje conocen la experiencia de un aprendizaje que los expone a una mirada diferente de lo que siempre han tenido ante sus ojos. Es la revelación de lo mismo como diferente. Es lo obvio hecho novedad.

25Ver a este respecto, mi capítulo «El nacimiento de la filosofía en Grecia» en Raíces de Sentido: Sobre egipcios, griegos, judíos y cristianos, J.C. Sáez Editor, Santiago, 2006.

26Eugen Fink, La filosofía de Nietzsche , Alianza Universidad, No.164, Madrid, 1976.

27Martin Heidegger & Eugen Fink, Heraclitus Seminar , Northwestern University Press, Evanston, Il, 1993, p. 6.

28Ver Rafael Echeverría, El búho de Minerva, J. C. Sáez Editor, Santiago, 2004.

29Desde entonces, he abandonado la noción de paradigma adoptando, en cambio, la noción de observador. Sin embargo, la temática sigue siendo la misma.

30La circularidad es un rasgo inherente del lenguaje. Este no siempre pone de manifiesto tal circularidad, pues detiene arbitrariamente el proceso reflexivo al concederle a determinados términos la capacidad de dar cuenta de otros. Pero si continuáramos la reflexión y procuráramos dar cuenta de estos últimos y luego de aquellos a los que estos remiten, muy pronto nos daríamos cuenta que terminamos por utilizar los primeros términos cuyo significado buscábamos en un inicio elucidar. Es lo que pasa con los diccionarios en los que cada término remite a los demás y así sucesivamente.

31Tómese en consideración que no decimos «el sentido de vida» sino «el carácter del sentido de la vida». Con ello reconocemos que «el sentido de vida» propiamente tal, depende también de las condiciones concretas de la vida de cada individuo y no sólo de la posición adoptada al nivel de esta matriz básica.

32A diferencia de los filósofos clásicos, Heidegger define la pregunta ontológica como la pregunta por el Dasein , la pregunta por aquel ser que se pregunta por el ser, lo que representa, en último término, la pregunta por el ser humano. Hay en Heidegger la intuición de que la respuesta que ofrecemos a esa pregunta representa el sustrato fundamental de todo lo que hacemos, siendo el pensar tan sólo una de las cosas que hacemos.

33Lo que acabamos de sostener referido al pensamiento puede ser igualmente generalizado a todo lo que hacemos, a la manera como nos comportamos.

34Tómese en consideración que estamos realizando sucesivas ampliaciones de sentido a partir de una primera premisa.

35Es importante advertir que esta es una formulación equívoca pues separa acción y ser e incluso presupone el ser como antecedente de la acción. Una formulación adecuada es aquella que sostiene que «toda acción constituye una determinada forma de ser». El ser no es sino la expresión formal de la acción, trátese de la acción tal como ésta se expresa en su proceso de ejecución, o bien como ella se manifiesta en los resultados que genera.

36Todo esto representa obviamente una interpretación. Se trata de una interpretación que procura dar cuenta de las raíces de nuestras diferencias como seres humanos; interpretación que será válida mientras nos resulte ventajosa para ver y hacer cosas que juzguemos que expanden nuestras posibilidades de existencia. En la medida que surja –y no nos quepa duda de que surgirá– una interpretación alternativa más poderosa que esta, ella se disolverá. Desde la posición que asumimos, no nos es posible pretender más que eso. Lo interesante, sin embargo, es que esto que acabamos de decir (en este mismo párrafo) sobre el carácter interpretativo de lo previamente señalado, es expresión de la propia interpretación desarrollada, interpretación que se advierte a sí misma y advierte a los demás de su carácter interpretativo. Como puede apreciarse, resulta imposible eludir el carácter circular de lo que exponemos.

37Vásquez, S., (ed.), La presencia de Dios , EDAF, Madrid, 1996, p. 75.

38Hasta ahora, esta fue una línea de formación que sólo ha sido parte de nuestro Programa Avanzado, ofrecido sólo a quienes habíamos previamente certificado, a un nivel básico, en los programas de formación en coaching .

39Así como el Programa Avanzado que hemos comenzado a ofrecer y del cual nace este libro.

40Las formas de apropiación serán discutidas más adelante.

41Ver a este respecto, Rafael Echeverría, Ontología del lenguaje , J. C. Sáez Editor, 2002, Santiago, 1994 y Rafael Echeverría, Actos de lenguaje , vol.I. La escucha , Capítulo I, J. C. Sáez Editor, Santiago, 2006.

42A este respecto sugiero remitirse al capítulo «Como dioses: juicios, acción y ser individual» que aparecerá próximamente en mi libro Actos de lenguaje , vol.II: El habla , J. C. Sáez Editor, 2007, Santiago.

43Este Modelo OSAR, llamado también el Modelo del Observador, el Sistema, la Acción y los Resultados, ha sido una pieza central en nuestros programas de formación a partir de 1996. Nuestros alumnos lo conocen muy bien. Este modelo será ampliamente desarrollado en un libro que está en preparación y que lleva como título El observador y su mundo.

44Lo que caracteriza precisamente al coaching ontológico de otras modalidades de coaching no es sólo el hecho de que remite a un determinado discurso sobre lo que significa ser humano (la ontología del lenguaje), sino que, al nivel de sus intervenciones se abre a la posibilidad de acceder a estos dos condicionantes ocultos del comportamiento: observador y sistema. Para estos efectos se apoya en una reflexión profunda y en un tratamiento sistemático de ambos.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Por la senda del pensar ontológico»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Por la senda del pensar ontológico» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Por la senda del pensar ontológico»

Обсуждение, отзывы о книге «Por la senda del pensar ontológico» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x