Sonia Llena Hurtado - El gran libro de 3ds Max - bases, modelado, texturizado y render

Здесь есть возможность читать онлайн «Sonia Llena Hurtado - El gran libro de 3ds Max - bases, modelado, texturizado y render» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El gran libro de 3ds Max: bases, modelado, texturizado y render: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El gran libro de 3ds Max: bases, modelado, texturizado y render»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un elevado número de compañías dedicadas a la creación y al desarrollo de juegos de ordenador es fiel usuario de 3ds Max. En este ámbito, con 3ds Max, es posible elaborar las escenas que presentan o terminan los niveles de los juegos, así como también sus escenarios y personajes, con todo cuanto ello implica. Ahora bien, reducir el uso de esta fascinante aplicación al ámbito de los videojuegos sería un flagrante error, pues 3ds Max también es utilizado ampliamente en arquitectura para representaciones y recorridos 3D por exteriores e interiores de edificios, en compañías cinematográficas para crear escenas complejas, en cadenas de TV o agencias de publicidad para realizar anuncios e, incluso, en centros de investigación para representar simulaciones de sus progresos.
Las aplicaciones de 3ds Max son muchas y muy variadas. Con la versión 2021, sobre la que está basada el contenido de este volumen, los resultados que se pueden obtener son más espectaculares que nunca. Gracias a su enorme potencial y a sus infinitas prestaciones, 3ds Max se convierte en un aliado imprescindible para los creativos del diseño tridimensional.
¿Qué encontrará en este libro? Como su nombre indica, este volumen se ocupa de cuatro aspectos fundamentales del diseño tridimensional: 1. Aspectos básicos del programa, como la interfaz y el uso de funciones habituales; 2. Principios del modelado poligonal; 3. Texturizado o aplicación de materiales y su relación con luces y cámaras para conseguir elevadas dosis de realismo, y 4. Renderizado. En esta versión, el programa presenta algunas novedades y mejoras que se describen en las pertinentes lecciones.
En las más de 100 prácticas que conforman este libro se llevará a cabo un único proyecto. Al finalizar, y sin dejar de lado la premisa de prueba y error, sin duda será capaz de elaborar otros proyectos de forma totalmente autónoma. Imagine, cree y, sobre todo, ¡disfrute!

El gran libro de 3ds Max: bases, modelado, texturizado y render — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El gran libro de 3ds Max: bases, modelado, texturizado y render», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

2.7 Gestionar la disposición de los visores

La barra Viewport Layouts permite almacenar en una escena diferentes diseños de los visores, incluyendo ventanas extendidas, y cambiar entre ellos con un simple clic de ratón. La pestaña se encuentra por defecto en posición vertical a la izquierda del explorador de escenas e incluye inicialmente la configuración predeterminada, la de los cuatro visores. Es posible ocultar esta barra, cambiar su ubicación y convertirla en flotante, así como añadirle nuevas configuraciones de visores según nuestras necesidades. La capacidad de activar con un único clic las distintas configuraciones puede acelerar extremadamente nuestro flujo de trabajo.

1. Como sabe, la disposición de los visores predeterminada es de cuatro, todos con el mismo tamaño. En el ejercicio anterior ya hemos tenido ocasión de comprobar qué otros diseños presenta el programa, en ese caso, desde el cuadro de configuración. Ahora veremos cómo cambiar esta disposición de los visores desde la barra Viewport Layouts . Pulse el botón de punta de flecha situado sobre la miniatura de los visores en la mencionada barra.

2 La barra muestra la ficha Standard Viewport Layouts en la cual se listan 12 - фото 66

2. La barra muestra la ficha Standard Viewport Layouts, en la cual se listan 12 configuraciones predeterminadas más. Vamos a personalizar y a guardar la que muestra un único visor, puesto que a lo largo de este libro trabajaremos a menudo con ella. Pulse sobre la primera miniatura.

3. El área de trabajo cambia por completo y ahora muestra únicamente un visor que, por defecto, corresponde al visor Top . Observe que la nueva configuración se añade a la barra Viewport Layouts , para que pueda ir alternando entre esta y la otra solo pulsando sobre ellas. Lo que haremos a continuación será cambiar el visor Top por el visor Perspective y guardaremos la nueva configuración personalizada. Pulse en la etiqueta Top de ese visor y elija la opción Perspective .

4. Cambiaremos también el estilo de visualización en este visor. Pulse en la etiqueta Wireframe y seleccione la opción Default Shading . (Si lo desea, vea la imagen adicional 2.7-1 para comprobar el nuevo aspecto del área de trabajo.)

5. En un ejercicio posterior veremos cómo cambiar la perspectiva desde la herramienta de navegación ViewCube. Por el momento, y una vez establecidas las características de la nueva configuración, procederemos a guardarla como predeterminada. Para ello, pulse con el botón derecho del ratón sobre la correspondiente miniatura en la barra Viewports Layout .

6. En el cuadro que aparece podemos asignar un nombre a la nueva configuración, guardarla como predeterminada y borrarla. Escriba en el campo Name el término Un visor , por ejemplo, y pulse el botón Save Configuration as Preset .

7 De este modo cada vez que un usuario abra este archivo en cualquier equipo - фото 67

7. De este modo, cada vez que un usuario abra este archivo en cualquier equipo, dispondrá de estas dos configuraciones de visores, entre las que podrá alternar fácilmente. Para volver a la configuración predeterminada, pulse sobre su correspondiente miniatura en la barra Viewport Layouts .

PRÁCTICA

Abra cualquier escena de 3ds Max que tenga almacenada en su equipo y use la barra Viewports Layout para cambiar la distribución de los visores por alguna de las predeterminadas. Personalice la distribución elegida cambiando un visor por otro y un estilo visual por otro, y guárdela en la barra Viewports Layout para poder activarla rápidamente.

2.8 El modo 2D Pan Zoom

3ds Max presenta entre sus características en los visores un modo de visualización denominado 2D Pan Zoom. La ventaja que presenta este modo es que es posible mover la escena o aplicar un zoom sin necesidad de renderizar la ventana. La principal finalidad es, pues, inspeccionar y editar partes de una escena fuera del marco de renderización, y se presenta especialmente útil cuando se trabaja en un visor en perspectiva o desde el punto de vista de una cámara junto con la función Perspective Match. La característica Perspective Match utiliza una imagen de fondo o un fondo artístico en la escena para orientar la cámara de manera que su posición y su punto de vista coincidan con la perspectiva de la imagen.

Mientras el modo 2D Pan Zoom se encuentra activo, es posible pasearse o aplicar un zoom sobre el visor, sin cambiar para ello el marco de renderización. Si está utilizando una cámara como punto de visualización, el uso de este modo significa que la posición de la cámara no cambiará. Es preciso tener en cuenta que el modo 2D Pan Zoom no está disponible en sistemas que trabajan con los controladores Direct 3D u OpenGL, ni tampoco en visores ortográficos.

1. En este ejercicio conoceremos cómo activar el modo 2D Pan Zoom y veremos cómo se aplica sobre un visor que contiene una cámara. Para ello, le instamos a que recupere el archivo con el que trabajamos en las primera lecciones de este libro o, en su defecto, que abra el archivo lec2.4.max . Para empezar, asegúrese de que el visor que se encuentra activo es el denominado Camera001 . (Recuerde que puede realizar esta comprobación en las mismas etiquetas de los visores.)

2 Para activar el modo 2D Pan Zoom pulse sobre el comando del visor y haga - фото 68

2. Para activar el modo 2D Pan Zoom, pulse sobre el comando + del visor y haga clic sobre la opción 2D Pan Zoom Mode .

3 Al activar el nuevo modo este queda reflejado como una etiqueta más a la - фото 69

3. Al activar el nuevo modo, este queda reflejado como una etiqueta más a la derecha del resto de etiquetas del visor. Esta etiqueta muestra por defecto el nivel de zoom aplicado, el 100 %. Al trabajar en un visor con vista de cámara, la gran ventaja que presenta esta función es que la posición de la cámara no cambia mientras nos desplazamos por la escena o ampliamos o reducimos la visualización con el zoom. Vamos a comprobarlo. Mueva la rueda del ratón para aplicar un zoom de aproximadamente un 200 % .

4 En la etiqueta del visor se muestra el nivel de zoom aplicado en cada - фото 70

4. En la etiqueta del visor se muestra el nivel de zoom aplicado en cada momento. Amplíe mucho más la visualización, aproximadamente hasta un 1600 %, y desplácese por la escena manteniendo pulsado el botón del ratón.

5 Sobre el visor compruebe cómo cambia el detalle de los píxeles sobre la - фото 71

5. Sobre el visor, compruebe cómo cambia el detalle de los píxeles sobre la zona más cercana a la cámara. Esto ocurre porque los píxeles de la imagen son mayores que los de la pantalla, hecho que obliga al programa a desactivar el filtrado y a mostrar los píxeles individuales. Esta forma de visualización puede ayudar en procesos de alineación en algunas imágenes y modelos. Para salir del modo de pan y zoom, pulse sobre la etiqueta del visor y elija la única opción disponible, Exit 2D Pan Zoom Mode , no sin antes haber devuelto una visualización del 100 % al visor pulsando directamente la tecla Z de su teclado.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El gran libro de 3ds Max: bases, modelado, texturizado y render»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El gran libro de 3ds Max: bases, modelado, texturizado y render» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El gran libro de 3ds Max: bases, modelado, texturizado y render»

Обсуждение, отзывы о книге «El gran libro de 3ds Max: bases, modelado, texturizado y render» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x