Paolo Aliverti - Arduino. Trucos y secretos.

Здесь есть возможность читать онлайн «Paolo Aliverti - Arduino. Trucos y secretos.» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Arduino. Trucos y secretos.: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Arduino. Trucos y secretos.»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Con Arduino podra realizar cualquier prototipo y objeto interactivo: desde un termostato o una impresora 3D, hasta drones y robots. No obstante, para construir circuitos, conectar sensores y actuadores, y escribir software debera contar con un bagaje de habilidades y una buena dosis de intuicion.
Tras el exito del Manual de Arduino, Paolo Aliverti pone a su disposicion mas de 120 trucos y secretos para convertirse en un verdadero experto en Arduino. Tanto si es principiante como usuario avanzado, con esta guia aprendera paso a paso nuevas tecnicas y resolvera los problemas mas habituales entre los disenadores.
Algunos temas tratados
"h Programar Arduino: bucles, arrays, pruebas y algoritmos
"h LED y botones: medir el tiempo de pulsacion de un boton, encender una caldera y jugar al Simon
"h Sensores: detectar la temperatura, la humedad, la presion, la inclinacion, los obstaculos y las etiquetas RFID
"h Actuadores y visualizacion de informaciones: controlar motores y pantallas, generar sonidos, reproducir archivos
de audio
"h Comunicar e intercambiar datos: wifi, RS232, Bluetooth, utilizar Arduino como servidor web, intercambiar
e.mails y SMS Sobre el autor
Paolo Aliverti. Ingeniero de telecomunicaciones, artesano digital y escritor. Ha escrito los best seller El manual de Arduino, Electronica para makers y Reparar (casi) cualquier cosa (Editorial Marcombo), Il manuale del maker (Edizioni FAG, tr. ingl. The Maker¡¦s Manual, Maker Media Press) y Stampa 3D . Stazione futuro (Hoepli). Organiza cursos y talleres sobre la fabricacion digital y hace poco ha inaugurado un taller de reparaciones industriales que esta teniendo un gran exito (www.reelco.it). En 2011 fundo el Frankenstein Garage y mas tarde el FabLab Milano. Su sitio web es zeppelinmaker.it.

Arduino. Trucos y secretos. — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Arduino. Trucos y secretos.», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Arduino Web Editor es la versión online del clásico Arduino IDE. Puedes programar Arduino utilizando simplemente un navegador con conexión a Internet. Para utilizar Arduino Web Editor, conéctate al sitio web

https://create.arduino.cc/editor (es obligatorio registrarse).

Al detalle

Desde hace poco tiempo, se encuentra disponible también la versión online, llamada Arduino Web Editor, que permite programar online y guardar todos los proyectos en la nube, es decir, en los servidores de Arduino. Arduino Web Editor forma parte de la nueva plataforma Arduino Create, nacida para ayudar a los makers a escribir código, colaborar y encontrar soporte para sus proyectos. Con esta solución utilizarás siempre la versión más actualizada del IDE, completa con todas las librerías. Puedes empezar a utilizar la versión online de Arduino visitando la página de descarga (http://www.arduino.cc/en/Main/Software). Para poder acceder al editor, es necesario, obviamente, registrarse. El acceso se lleva a cabo desde una página donde hay que introducir los datos de inicio de sesión y una contraseña. Una vez te hayas registrado, recibirás un correo electrónico con un enlace para activar tu cuenta y completar el proceso de registro. Puedes acceder a Arduino Web Editor en la dirección web https://create.arduino.cc/editor.Figura 15 La página web de acceso al Web Editor Aun así para utilizar - фото 7

Figura 1.5– La página web de acceso al Web Editor.

Aun así, para utilizar Arduino Web Editor, necesitarás instalar un pequeño programa, denominado plugin, que funciona en el ordenador y se comunica con la placa y el Web Editor. Este plugin está disponible para Windows, Linux y Mac y se instala con un proceso similar al de Arduino IDE. El plugin reconoce la placa que se encuentra conectada al ordenador y administra la carga del firmware que has escrito online.

Figura16 La página web de acceso al Web Editor El Web Editor se puede - фото 8

Figura1.6– La página web de acceso al Web Editor.

El Web Editor se puede utilizar con los navegadores más comunes (Chrome, Firefox, Safari y Edge), aunque se recomienda utilizar con Chrome. Cuando te hayas identificado, verás a la izquierda, en la primera columna, el menú principal con las opciones:

•Sketchbook: el lugar donde guardarás todos tus proyectos.

•Examples: una sección con varios ejemplos que puedes descargar para entender el funcionamiento de Arduino.

•Libraries: la sección de gestión de las librerías.

•Serial Monitor: una sección para activar el Serial Monitor online y recibir y transmitir datos con Arduino conectado al ordenador.

•Help: enlace y páginas de ayuda.

•Preferences: las opciones de configuración del Web Editor.

La segunda columna solo contiene las opciones relativas a cada menú, mientras que la tercera es el área principal donde se escribe el código.

El Web Editor es muy cómodo porque te permite tener siempre disponibles tus proyectos estés donde estés y con la última versión del compilador y de las librerías. Desgraciadamente, a veces es más lento respecto al IDE de Arduino, puesto que trabaja online y los proyectos que creas se compilan en un servidor remoto y se descargan en tu ordenador.

4. Cargar un sketch con Arduino Web Editor

Después de haber escrito el sketch online, en Arduino Web Editor, pulsa «Verify» y, después, «Upload», igual que en el IDE de Arduino.

Al detalle

El procedimiento de carga de un sketch con Arduino Web Editor no es muy distinto al procedimiento clásico. Para utilizar Arduino Web Editor, debes registrarte en el sitio web e instalar el plugin en el ordenador (consulta el truco núm. 1).

Para cargar un sketch en Arduino Web Editor:

1.Entra en Arduino Web Editor (

https://create.arduino.cc/editor) con tus datos de inicio de sesión y tu contraseña.

2.Crea tu primer prototipo y conéctalo a Arduino.

3.Escribe el sketch online.

4.Conecta Arduino a tu ordenador.

5.Comprueba que se encuentre seleccionada tu placa y el puerto serie correcto (Figura 1.7) mediante el menú desplegable situado al inicio del sketch.

6.Seguidamente, pulsa el botón «Verify» (muestra un signo con forma de «V» y está situado justo debajo del título del sketch).

7.Pulsa «Upload», el botón situado junto a «Verify», para transferir el programa desde los servidores de Arduino a tu placa (Figura 1.8).

8.Tras unos instantes, el firmware será transferido y, en la parte inferior de la ventana, debería aparecer el texto «Success: Done Uploading» (Figura 1.9).

Figura 17 Antes de cargar el sketch con Arduino Web Editor selecciona la - фото 9

Figura 1.7– Antes de cargar el sketch con Arduino Web Editor, selecciona la placa y el puerto serie que hay que utilizar.

Figura 18 Los botones Verify y Upload se encuentran justo debajo del - фото 10

Figura 1.8– Los botones «Verify» y «Upload» se encuentran justo debajo del título del sketch.

Figura 19 Cuando finaliza la carga en la parte inferior de la ventana - фото 11

Figura 1.9– Cuando finaliza la carga, en la parte inferior de la ventana, aparecerá el mensaje: «Success: Done Uploading».

5. Simular Arduino con TinkerCAD Circuits

Es posible montar y simular un circuito electrónico con Arduino utilizando TinkerCAD Circuits (http://www.tinkercad.com/), un software online que surgió, en un principio, para el modelado 3D pero que, desde hace poco tiempo, también incluye un módulo de diseño y simulación electrónica. Para poder utilizar TinkerCAD Circuits es preciso registrarse y funciona directamente desde el navegador.

Al detalle

¿Existe un simulador para Arduino? Mucha gente se hace esta pregunta y, de hecho, hace unos años, había algún software, aunque las distintas soluciones existentes presentaban todas limitaciones o algún que otro defecto para ser consideradas útiles. Hace poco, Autodesk ha preparado un módulo online para realizar y simular cualquier tipo de circuito electrónico.

Los simuladores existen desde hace mucho tiempo, aunque suelen ser programas difíciles de usar. Autodesk ha conseguido crear un programa integrado dentro de TinkerCAD, un conocido CAD online, muy sencillo de usar y bastante fiable. El simulador de Autodesk se denomina TinkerCAD Circuits y permite no solo simular circuitos analógicos, formados por LED, resistencias, condensadores y transistores, e integrados, sino también añadir Arduino, programarlo y depurarlo. Una auténtica maravilla.

Para utilizar TinkerCAD Circuits, es obligatorio registrarse gratuitamente en TinkerCAD (

http://www.tinkercad.com/) introduciendo tu correo electrónico y una contraseña segura. También es posible activar un proceso de inicio de sesión en dos pasos con el envío de un código numérico para el acceso. Una vez registrado, ya se puede acceder a TonkerCAD. Para entrar en la sección Circuits, hay que pulsar sobre el enlace situado en la barra de herramientas de la izquierda. En el escritorio verás todos tus circuitos, con una previsualización y el título. Para crear un nuevo circuito, pulsa en «Create new Circuit». Los circuitos pueden ser privados o públicos. Para modificar la visibilidad, pulsa sobre el icono que muestra un engranaje en una esquina de la imagen de la previsualización y elige la opción «properties». Si decides hacer público un circuito, asegúrate de completar todas las informaciones necesarias y de introducir etiquetas y una descripción adecuada. Al situar el puntero del ratón sobre la previsualización aparece el texto «Tinker this»: pulsa sobre él para modificar el circuito.Figura 110 El escritorio de TinkerCAD Circuits Tanto el diseño como la - фото 12

Figura 1.10– El escritorio de TinkerCAD Circuits.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Arduino. Trucos y secretos.»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Arduino. Trucos y secretos.» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Arduino. Trucos y secretos.»

Обсуждение, отзывы о книге «Arduino. Trucos y secretos.» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x