Ivo Ragazzini - Los Secretos Del Rubicón

Здесь есть возможность читать онлайн «Ivo Ragazzini - Los Secretos Del Rubicón» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los Secretos Del Rubicón: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los Secretos Del Rubicón»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Hubo un tiempo en el que el Rubicón no era solo un río y a la Romaña se la llamaba Flaminia debido a una vía que llevaba a Roma. Y cuando en el año 49 a.C. Julio César llegó delante se encontró con que lo esperaba una empalizada de madera pintada de «rúbico», es decir, rojo púrpura, el color oficial de Roma, que el impedía el paso hacia Roma. ¿Pero por qué motivo se había construido, incluso antes de que naciera César, una línea roja defensiva que llegaba hasta el mar para cerrar el paso a los enemigos de Roma? ¿Y cómo consiguieron César y sus legionarios superarla y atacar Roma? Hasta ahora nadie había llegado a investigar estas y muchas otras cosas. Un libro que trae por primera vez una nueva luz sobre la oscuridad histórica que ha cubierto al Rubicón. Hubo un tiempo en el que la Romaña se llamaba Flaminia y el Rubicón no era solo un río. Y cuando en el año 49 a.C. Julio César llegó delante se encontró con que lo esperaba una empalizada de madera pintada de rojo púrpura y colocó durante varios meses a sus legiones sobre aquella frontera defendida por los legionarios de Pompeyo.  ¿Pero qué era y por qué razón se había construido, aun antes de que naciera César, una línea roja defensiva que llegaba hasta el mar y qué hicieron César y sus legiones para superarla? Hasta ahora nadie había llegado a descubrir esto y muchas otras cosas.  Nacido de datos históricos nunca observados antes, este libro os llevará a descubrir por primera vez qué era verdaderamente el Rubicón, qué idearon los legionarios de César cuando se decidió a atacar Roma y muchas otras novedades inéditas que no sospechabais y que os llevará, paso a paso, a descubrir por primera vez:  • ¿Qué era realmente el Rubicón?  • ¿Quién y con qué objetivo creó esa frontera antes de que naciera César?  • ¿Por qué los historiadores no se ponen de acuerdo sobre dónde estuvo el Rubicón?  • ¿Qué planes y estrategia usaron César y sus legionarios para cruzarla?  • ¿Y los legionarios de Pompeyo para defenderla?  • ¿Alguien había lanzado una maldición contra cualquiera que se atreviera a cruzarla armado?  • ¿César y muchos legionarios romanos tuvieron pesadillas de «Malanoche» antes de atravesarla?  • ¿Qué era la Romaña y qué símbolos tenía en los tiempos de César?  • ¿Qué era la fiesta del «año nuevo» en que se celebraba en Roma?  • ¿Qué insultos en latín intercambiaban los legionarios?  Y muchas otras novedades inéditas que ni siquiera sospechabais.  Un libro que lanza por primera vez novedades y una nueva luz sobre la oscuridad histórica que ha cubierto esos acontecimientos.

Los Secretos Del Rubicón — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los Secretos Del Rubicón», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Ivo Ragazzini

LOS SECRETOS DEL RUBICÓN

La frontera rojo púrpura de Roma

Título original: I Segreti del Rubicone

Traducido por: Mariano Bas

Título original: I segreti del Rubicone

© 2018 Ivo Ragazzini

Primera edición en papel: noviembre de 2018 – Montag Edizioni

Segunda edición en papel: septiembre de 2020

Primera edición en formato electrónico: agosto de 2019

Segunda edición en formato electrónico: septiembre de 2020

Traducido por: Mariano Bas

Editorial: Tektime – www.traduzionelibri.it

Todos los derechos, incluida la reproducción y la traducción incluso parcial en cualquier otro idioma están reservados al autor.

La reproducción y uso de la obra, aunque sea parcial y por cualquier medio, ya sea gráfico, electrónico o mecánico, no está permitida sin la autorización escrita del autor.

Igualmente, no se autoriza la modificación ni la traducción a cualquier otro idioma de una o más partes de esta.

Cualquier uso no autorizado constituye una violación de los derechos de autor.

Escribir a ragazzini.ivo@gmail.com

o contactar con el autor en el teléfono +39 3477496534 para cualquier solicitud.

No part of this book may be reproduced, translated in any language, stored in a retrieval system, or transmitted in any form or by any means, electronic, mechanical, photocopying, recording, or otherwise, without express written permission of the author.

Write to ragazzini.ivo@gmail.com

or call the author +39 3477496534 for all request.

Prólogo

Había una vez una tierra que los romanos atravesaban y defendían como una frontera sagrada e infranqueable que conducía a Roma.

A esa tierra antiguamente se la llamaba Flaminia, luego fue rebautizada como Romaña por motivos que pronto descubriréis vosotros mismos.

Hoy esa frontera sagrada e infranqueable para los dioses de Roma ya no existe, pero entonces existía y en sus parajes ocurrieron muchas cosas.

Los romanos entonces sabían qué era esa frontera y por qué motivo la habían construido, pero, desde la Edad Media hasta hoy, nadie sabe ya dónde se encontraba realmente y muchos han tratado de descubrirla.

Pero la búsqueda no fue única y aparecieron tres o cuatro hipótesis opuestas entre sí sobre dónde pudo encontrarse ese lugar.

Pero ¿dónde estaba esa frontera? Y, sobre todo, ¿qué ocurrió realmente en sus alrededores?

Muchas personas se lo preguntan todavía hoy y, desde hace siglos, diversos círculos y academias cada cierto tiempo se reúnen en tumultuosas conferencias para decidir, ahora a favor de un lugar, ahora a favor de otro, ahora a favor de un tercero.

Pero a preguntas del tipo:

¿Qué y por qué motivo se construyó por primera vez en esa frontera?

¿Con que objetivo y cómo se construyó?

¿Por qué la llamaban los romanos Puniceus Rubicon ?

¿Por qué había arenas rojas que hoy ya no existen?

¿Había un lugar llamado «Malanoche» al borde de esa frontera?

¿César y muchos legionarios romanos tuvieron pesadillas o una mala noche antes de cruzar esa frontera?

Parece que sobre estas y otras muchas preguntas nadie ha tratado de llegar nunca hasta el fondo.

Y es una lástima, porque habrían llegado a descubrir por esas respuestas y muchas más qué era y para qué servía el Rubicón, lo que habría llevado a descubrir también por qué y por quién fue construida esa frontera, más muchas otras cosas que también descubriréis al leer este libro.

En resumen, se lleva siglos discutiendo e investigando dónde estaba el Rubicón, pero antes de descubrir dónde estuvo esta frontera, muchos han omitido averiguar para qué servía y quién y por qué lo construyó originalmente cuando César no había nacido todavía.

Y quien hubiera investigado a fondo estas cosas, estoy convencido de que habría descubierto inevitablemente esto y muchas otras cosas.

Solo añado que este libro, al no ser una reconstrucción de otros trabajos, os llevará a descubrir por primera vez muchos otros misterios y datos sobre la historia de Roma, el Rubicón y la Romaña antigua que no sospechabais.

A caballo entre el ensayo y el relato histórico, abriéndose paso entre veinte siglos de historia y por caminos inexplorados antes, este libro, usando investigación histórica, historias locales olvidadas, investigación etimológica y observaciones no realizadas antes, arroja por primera vez bastantes ráfagas de luz sobre las sombras de aquellos acontecimientos que se disputaron en una frontera rojo púrpura llamada el Rubicón, creando un relato único que no reproduce nada de lo escrito hasta ahora sobre el tema.

Este libro en concreto os explicará por primera vez:

¿Qué era realmente el Rubicón?

¿Por qué se llamaba así?

¿Quién y por qué creó esa frontera mucho antes de César?

¿Qué era la Romaña en esa época?

¿Qué símbolos y enseñas tenían las legiones galas de César?

¿Qué insultos usaban los legionarios y guerreros romanos de la época?

¿Qué era la fiesta de año nuevo en los tiempos de César?

¿Por qué César cruzó el Rubicón inmediatamente después de las elecciones de año nuevo?

Y, a decir verdad, muchas otras cosas que no creo que hayáis sospechado en un crescendo de hechos y revelaciones que os desvelarán muchos hechos y lugares olvidados por la historia en ese periodo turbulento del paso de la república al imperio romano.

Por todo ello, buena lectura y buen redescubrimiento de la historia del Rubicón y de muchas otras cosas más.

Ivo Ragazzini

Donde estaba el Rubicón, estaba también el camino hacia Roma

Romaña, hacia finales del año 50 a.C.

Julio César y su escolta militar se dirigen desde Rávena hacia Cesena

Ubi est Rubico finis, etiam est Roman Via (Donde estaba el Rubicón, estaba también el camino hacia Roma) —dijo César al joven comandante de escolta Quinto Hortensio, que se sentaba a su lado sobre un carro militar, mientras atravesaban desde Rávena la calle custodiada por la Décima Legión 1que conducía a Cesena, uno de los lugares que César, con una deuda de más de cien millones de sestercios, estaba construyendo en la Romaña en las cercanías de la frontera del Rubicón—. ¿Lo sabías, Hortensio? —añadió César.

—Antes de ahora no, pero una vez un centurión me contó algo —respondió el comandante Hortensio en un latín mezclado con galo.

—¿Te dijo al menos quién los creó y por qué se lo llamó Puniceus Rubicon ? 2—preguntó César.

—No.

—Entonces no te explicó gran cosa ese centurión —Cesar sonrió.

—¿Quieres ser mi maestro, general César?

—Está bien, comandante Hortensio.

»Hace muchos años, cuando la Romanvia 3todavía no existía, un tribuno llamado Flaminio construyó un camino que conducía de Roma a Rímini en esta tierra a la que se llamó Flaminia en su honor.

»Sin embargo, pocos años después, un general púnico llamado Aníbal atravesó los Alpes y sorprendió a Roma desde el norte de Italia.

»Así que el tribuno Flaminio es nombrado cónsul y el senado le ordenó que defendiera a marchas forzadas el camino hacia Roma que acababa de finalizar y construir una línea defensiva para impedir el acceso y cerrar el paso de Aníbal hacia Roma.

»Y así el cónsul Flaminio construyó esa serie de líneas defensivas sobre algunos ríos y arroyos entre la actual Caes Arena y Ariminium y llamó Puniceus Rubico 4 a aquellas defensas colocadas a toda prisa porque debía impedir el acceso del púnico Aníbal a la vía Flaminia, el único camino fácil que desde el norte conducía directamente a Roma —explicó César.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los Secretos Del Rubicón»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los Secretos Del Rubicón» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los Secretos Del Rubicón»

Обсуждение, отзывы о книге «Los Secretos Del Rubicón» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x