8.Cierre la barra Controladorhaciendo clic en el botón aspa de su Barra de título.
IMPORTANTE
La Línea de tiempodispone de diferentes opciones de colocación y visualización. Puede cambiar la ubicación de este elemento arrastrándolo por la pantalla, mientras que para modificar la visualización dispone de un menú de opciones, accesible mediante el icono que aparece en el extremo derecho de la numeración de fotogramas de este elemento.
003Adobe Bridge: el explorador de archivos
EL EXPLORADOR DE ARCHIVOS ADOBE BRIDGE es un avanzado sistema de gestión de archivos gracias al cual el usuario puede visualizar, ordenar y modificar algunas de las características de las creaciones disponibles.
IMPORTANTE
Adobe Bridge, aplicación común a todos los programas que forman parte de la suite Creative Studio, proporciona una completa información de cada archivo, como el nombre y el formato, sus dimensiones, su tamaño y el tipo de color y permite organizar, explorar, localizar y ver en muy poco tiempo qué activos necesita en su día a día en previsualizaciones gráficas y en miniaturas ampliables.
1.Para acceder a Adobe Bridge CS5, despliegue el menú Archivo, seleccione la opción Buscar en Bridge
y pulse en el botón Nopara que Bridge no inicie sesión de forma predeterminada cuando abra Flash.
2.Para que usted pueda realizar sin problemas este ejercicio, utilizaremos la carpeta de imágenes de muestra que Windows proporciona por defecto con el sistema operativo. Haga clic en el icono de la carpeta Imágenes,
en el panel Favoritossituado a la izquierda de la ventana, y a continuación haga doble clic sobre el icono de la carpeta predeterminada Imágenes de muestraque aparece en el panel Contenido.
3.Adobe Bridge muestra en miniaturas las imágenes que se encuentran en el interior de la carpeta seleccionada.
La ventana está distribuida principalmente en tres partes. A la izquierda, se encuentran el panel de carpetas y el de filtros, en la parte central se visualiza el catálogo de imágenes y en la parte derecha se ubican los paneles de vista previa y propiedades de las imágenes. Para visualizar toda su información, haga clic en la imagen llamada Desert. 
La principal ventaja que presenta Bridge es el hecho de poder visualizar las imágenes disponibles y manipularlas antes de importarlas definitivamente al área de trabajo.
Es posible ampliar la anchura del panel Metadatosarrastrando su margen izquierdo y ocultarlo mediante un doble clic en ese punto.
4.Es posible cambiar el modo de visualización de las imágenes en el programa. En este aspecto, la nueva versión del programa ofrece la opción de ver las imágenes como diapositivas en la nueva barra de herramientas. También tiene la opción de mostrar las imágenes con todos sus metadatos en la parte central del programa. Pulse sobre el botón Tira de diapositivaspara ver cómo cambia la interfaz. 
5.El menú Vistatambién permite cambiar la visualización de las imágenes. Despliegue el dicho menú y elija la opción Como detalles.
6.Ahora, en el panel Contenidode la parte inferior de la pantalla se muestra toda la información de la imagen seleccionada. En la nueva barra de herramientas de Bridge es posible encontrar extraordinarios comandos como el que permite descargar fotos desde una cámara digital o enviar archivos a Internet o a PDF. El cuadro de búsqueda también es una novedad en esta versión. Haga clic en este cuadro, situado en el extremo derecho de la barra, escriba la palabra tulipsy pulse la tecla Retorno. 
7.El programa realiza el rastreo en la carpeta actual y muestra la imagen encontrada.
Para acabar, despliegue el menú Archivoy haga clic sobre el comando Salirpara volver a Flash.
IMPORTANTE
Es posible cambiar a modo compacto la ventana del programa, de manera que pueda trabajar a la vez con Bridge y con Flash. Para ello, sencillamente deberá pulsar el icono situado en el extremo derecho de la barra de herramientas, a la derecha del cuadro de búsqueda.
004Formato vectorial y de mapa de bits
LOS ORDENADORES UTILIZAN DOS FORMATOS para presentar los gráficos e ilustraciones: el formato vectorial y el formato de mapa de bits. Las imágenes vectoriales se definen matemáticamente en forma de series de puntos unidos por líneas, mientras que los gráficos de mapa de bits están formados por cientos o millones de puntos de diferentes colores que se sitúan uno al lado del otro: los píxeles.
IMPORTANTE
Читать дальше