Luciana Maloberti - Que nada te detenga

Здесь есть возможность читать онлайн «Luciana Maloberti - Que nada te detenga» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Que nada te detenga: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Que nada te detenga»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Mucho más que un libro. Para personas con algún tipo de discapacidad, familia, equipo rehabilitador, pone un fuerte hincapié en la inclusión. Más que recomendable" (Guillermo Gómez, licenciado en Kinesiología y Fisiatría. Director Kreativa Rehabilitación. Miembro del Comité de Educación de la Sociedad Internacional de la Médula Espinal).
"Este libro me atrapó desde el primer momento. Viene a llenar un vacío en la bibliografía de la discapacidad, con un lenguaje simple y a la vez profundo. Aborda los problemas cotidianos de la rehabilitación con soluciones inteligentes y enfoques que no se encuentran en la bibliografía tradicional" (Oscar Alzua, jefe del Servicio de Rehabilitación de FLENI. Director de Rehabilitación Libertador).
"Este libro expone claramente las situaciones que atraviesa la persona con discapacidad y su entorno. Orienta en la construcción de experiencias integrales y en la búsqueda de la felicidad, fin último al que aspiramos" (Daniel Fernando Palos, jefe de Servicio de Terapia Física del Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Socio fundador de Kinesiologos Asociados).
"Las experiencias vividas y las palabras de los autores, con conocimiento en el área de salud, hacen de este libro un material guía que ayuda a transitar esta nueva vida sin que nada te detenga" (Analía del Valle Ortiz, licenciada en Kinesiología y Fisioterapeuta. Coordinadora de Docencia en Clínica Rita Bianchi Neurorehabilitación. Profesora de la Universidad Católica de Cuyo).
"Sencillo y de rápida lectura, con consejos y recomendaciones para transitar las diferentes etapas de la rehabilitación, trata diferentes tópicos, como el duelo, la sexualidad y el deporte. Estoy segura de que luego de leerlo no te vas a detener" (María de la Paz Sampayo, jefa del Servicio de Kinesiología Motora Santa Catalina Nuerorehabilitación Clínica).

Que nada te detenga — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Que nada te detenga», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

QUE NADA TE DETENGA

Mucho más que un libro. Para personas con algún tipo de discapacidad, familia, equipo rehabilitador, pone un fuerte hincapié en la inclusión. Más que recomendable.

GUILLERMO GÓMEZ

Licenciado en Kinesiología y Fisiatría. Director Kreativa Rehabilitación. Miembro del Comité de Educación de la Sociedad Internacional de la Médula Espinal.

Este libro me atrapó desde el primer momento. Viene a llenar un vacío en la bibliografía de la discapacidad, con un lenguaje simple y a la vez profundo. Aborda los problemas cotidianos de la rehabilitación con soluciones inteligentes y enfoques que no se encuentran en la bibliografía tradicional.

OSCAR ALZUA

Jefe del Servicio de Rehabilitación de FLENI. Director de Rehabilitación Libertador.

Este libro expone claramente las situaciones que atraviesa la persona con discapacidad y su entorno. Orienta en la construcción de experiencias integrales y en la búsqueda de la felicidad, fin último al que aspiramos.

DANIEL FERNANDO PALOS

Jefe de Servicio de Terapia Física del Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Socio fundador de Kinesiologos Asociados.

Las experiencias vividas y las palabras de los autores, con conocimiento en el área de salud, hacen de este libro un material guía que ayuda a transitar esta nueva vida sin que nada te detenga.

ANALÍA DEL VALLE ORTIZ

Licenciada en Kinesiología y Fisioterapeuta. Coordinadora de Docencia en Clínica Rita Bianchi Neurorehabilitación. Profesora de la Universidad Católica de Cuyo.

Sencillo y de rápida lectura, con consejos y recomendaciones para transitar las diferentes etapas de la rehabilitación, trata diferentes tópicos, como el duelo, la sexualidad y el deporte. Estoy segura de que luego de leerlo no te vas a detener.

MARÍA DE LA PAZ SAMPAYO

Jefa del Servicio de Kinesiología Motora Santa Catalina Nuerorehabilitación Clínica.

Luciana Maloberti

Nació el 23 de marzo de 1984 en Lomas de Zamora, Buenos Aires. Se recibió de licenciada en Psicología en 2009 en la Universidad de Buenos Aires. Trabajó en Santa Catalina Neurorehabilitación Clínica en la Ciudad de Buenos Aires. Actualmente vive en Israel.

Gustavo Heider

Nació el 24 de octubre de 1984 en Villa Huidobro, Córdoba. Estudió Kinesiología en la Universidad Nacional de Córdoba, y egresó en 2009. Trabajó en Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur, Rita Bianchi, Fleni. Actualmente trabaja en Santa Catalina Neurorehabilitación Clínica.

LUCIANA MALOBERTI

GUSTAVO HEIDER

QUE NADA TE DETENGA

Guía de rehabilitación para personas con discapacidad motora

Les dedicamos este libro a lxs que aman la vida A quienes buscan ser felices - фото 1

Les dedicamos este libro a lxs que aman la vida. A quienes buscan ser felices, aunque la vida les haya puesto muchas piedras en el camino. A lxs que le van a encontrar la vuelta. A lxs que aguantan. A lxs que lloran a solas cuando nadie lxs ve. A lxs que siguen riendo. A lxs que siguen enamorándose. A lxs que se desempañan los ojos y toman decisiones. A lxs que van a encontrarle un sentido mucho más profundo a la vida. A lxs que van a hacer cosas que nunca antes habían imaginado y toman conciencia de cuántos otros colores y formas puede haber. Este libro está dedicado a vos, que seguís buscando aunque muchas veces no encuentres, a vos, que tuviste que barajar y dar de nuevo.

Presentación

Federico Montero Mejía*

¡Qué falta estaba haciendo un recurso como el que hoy nos ofrecen Luciana Maloberti y Gustavo Heider!

Aunque es una palabra frecuentemente utilizada y un tema con frecuencia mencionado o discutido, sea en medios de comunicación, en conversaciones de la vida diaria, en cursos universitarios y en muchos otros espacios, la realidad es que la discapacidad es, en el fondo y en su verdadera dimensión, un tema poco y hasta mal entendido para la mayoría de las personas. Solo es posible conocerla en su verdadera dimensión cuando se convierte en parte de la experiencia personal. Y, cuando eso ocurre, es cierto que familiares y amigos también llegan a comprender un poco mejor de qué se trata. Cuando aparece, las inquietudes, dudas, angustias y expectativas que se experimentan durante los primeros momentos transcurren solo en el pensamiento de quienes la viven personalmente. En esas primeras etapas, cuando muchos de los planes y proyectos preestablecidos parecen derrumbarse indefectiblemente, muchas personas acuden en ayuda utilizando para ello sus fortalezas personales y con el único deseo e intención de impregnar fortaleza, pero también mezclando muchas veces en su propósito sus propias frustraciones, dudas o desconocimiento. Todo esto es parte del caos inicial. Como bien se lo cuestionan los autores, quién y qué ayuda a entender eso que de repente se convierte en una realidad de la vida.

Los autores no pretenden “revelarnos misterios”, y efectivamente el libro que tenemos en nuestras manos se convierte, con simpleza pero con gran calidad, sensibilidad y como producto de una sólida experiencia personal, en un recurso de acompañamiento a través de todo ese difícil proceso que implica la discapacidad, y a lo largo del cual nunca terminan de aparecer sorpresas ni nuevos aprendizajes, confirmando la realidad de que “no hay una sola respuesta correcta”.

Por lo tanto, este libro orientador que es el producto de la reflexión y el análisis basados en una sólida experiencia profesional, así como en el contacto permanente con muchas personas con discapacidad a lo largo de muchos años, se convierte en un apoyo invaluable para encontrar más fácilmente muchas respuestas que con urgencia son requeridas por quienes comienzan a transitar el sinuoso y desconocido pero al mismo tiempo maravilloso camino de una “nueva” vida con discapacidad.

Quienes hemos pasado por el momento de vivir ese inesperado desafío de encontrarnos súbitamente en una situación muy diferente de la que imaginábamos solo unos instantes antes, y hemos transitado el inevitable y sorprendente camino a lo largo de muchos años, comprendemos el inmenso valor que conlleva un recurso tan bien construido como el que representa este libro.

¡Bienvenido, entonces, Que nada te detenga , por todo lo bueno y estimulante que contiene, y la gran ayuda que sin duda representa!

* Fisiatra. Exdirector del Centro Nacional de Rehabilitación de Costa Rica (Cenare). Coordinador de la Sociedad Latinoamericana de Paraplejia (SLAP). Oficial técnico y coordinador de la Unidad de Rehabilitación y Discapacidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre 2002 y 2007. San José, Costa Rica.

Prólogo

Verónica Silvana Matassa*

El surgimiento de una nueva obra en el campo de la salud tiene siempre un importante significado intelectual y científico tanto para los autores como para los lectores que habrán de beneficiarse con su aporte. Es altamente significativa la orientación que los autores le han dado a este libro, generando un espacio de reflexión, autoconocimiento y valoración de los procesos vividos por las personas con alguna discapacidad motora.

Nos encontramos ante un libro que permite un abordaje integral, a través de sus capítulos, de cada uno de los aspectos relacionados a distintos sentimientos, vivencias, barreras físicas y mentales que presentan las personas que se encuentran realizando rehabilitación, constituyéndose en sí mismo como una herramienta de autoconocimiento para el paciente. Al mismo tiempo, a los que formamos parte de los equipos terapéuticos, nos posibilita el ejercicio de una mayor empatía y el plantearnos, desde la metacognición, nuestro propio aprendizaje.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Que nada te detenga»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Que nada te detenga» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Que nada te detenga»

Обсуждение, отзывы о книге «Que nada te detenga» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x