Ricardo Antar - Melanie Klein

Здесь есть возможность читать онлайн «Ricardo Antar - Melanie Klein» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Melanie Klein: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Melanie Klein»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La obra de los grandes autores del psicoanálisis, Melanie Klein entre ellos, permea, no siempre advertidamente, al conjunto del pensamiento psicoanalítico ya sea a través de su aceptación, de su desarrollo, de su transformación, de su discusión. Melanie Klein comenzó su camino siendo una de las destacadas impulsoras del psicoanálisis de niños, cuestión polémica en su propia posibilidad de existencia en aquel momento. Se le impuso luego el estudio de las ansiedades y mecanismos tempranos, «psicóticos», siendo este el momento en el que deviene propiamente «kleiniana» al verse llevada a tener que forjar sus propios conceptos (fundamentalmente la cuestión de «las posiciones esquizoparanoide y depresiva») para dar cuenta de estos hallazgos. Posteriormente abordó temas, algunos de ellos polémicos aunque irrenunciables ante la evidencia clínica –como ser el de la envidia y gratitud— y otros que darían lugar a futuras y fecundas elaboraciones, como por ejemplo los mecanismos esquizoides. Es esta aventura de pensamiento la que intenta reflejar este libro que, originalmente, fue un curso y del que muestra sus marcas. Quizás aquellos que no han tenido oportunidad de tomar contacto con el pensamiento de Melanie Klein encuentren, luego de la lectura de este libro, un estímulo que los lleve al deseo de profundizar en el conocimiento de las ideas de la pensadora que nos ocupa. Se habrá logrado uno de los objetivos de este libro.

Melanie Klein — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Melanie Klein», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Es de destacar que M. Klein plantea, en estos artículos de 1923, que el habla y el placer en el movimiento tienen siempre un catexia libidinosa de carácter genital y que esta se efectúa por identificaciones de las distintas partes del cuerpo, con el significado de coito.

Los instintos sexuales hacen uso de los de autoconservación tanto de la función de nutrición como del lenguaje y del placer en el movimiento. Concluye que el lenguaje no solo ha concurrido a la formación de símbolos y de la sublimación sino que es el resultado de una de las primeras sublimaciones y, posteriormente, en las demás actividades e intereses del yo.

Plantearía como motor del desarrollo la simbolización y la sublimación, retomado en 1930. También planteó la curiosidad dirigida dentro del cuerpo de la madre, basándose en S. Ferenczi como motor de la identificación y de la formación de símbolos. Parece cambiar el sentido del miedo a la castración: no es el pene sino el desarrollo de la capacidad simbólica, del desarrollo yoico.

Como mencioné al comienzo, M. Klein, en la tarea de revertir el estado inhibitorio, encontró que la angustia y, especialmente, el miedo a la castración, cuando se resolvía, era posible progresar en la remoción de la inhibición. La íntima conexión entre ansiedad e inhibición guía su pensamiento y su técnica. Muchos años después formulará la importancia de la ansiedad, los puntos de máxima ansiedad como guía de la interpretación. Ha tratado de demostrar que las fijaciones libidinales determinan la génesis de las neurosis y también de la sublimación y que, por algún tiempo, las dos siguen el mismo camino. Es la fuerza de la represión la que determina cuándo ese camino conducirá a la sublimación o se desviará hacia la neurosis. En ese punto es donde el análisis infantil tiene posibilidades.

Lo desarrollado hasta aquí muestra la necesidad de análisis en la temprana infancia como ayuda al desarrollo psíquico. No podemos alterar los factores que conducen al desarrollo de la sublimación o de la inhibición y la neurosis, pero el análisis infantil hace posible, en una época en que este desarrollo está aún en marcha, influir en su dirección en forma fundamental.

Me pregunto por qué dice esto M. Klein de influir en la dirección del desarrollo psíquico. Está descubriendo el efecto de verdad que produce las interpretaciones que va dando al paciente. Descarta el nivel consciente educativo para avanzar hacia intervenir en el nivel inconsciente, el de las fantasías. ¿Busca ese otro saber que el niño crea?, ese saber inconsciente acerca de la sexualidad.

Su técnica, la búsqueda junto al niño hace que relate, juegue, narre con él. Acompaña la curiosidad sexual y el miedo a la castración o a la muerte que tejen las fantasías infantiles. Con la interpretación llevaba a Fritz a la simbolización.

No duda de armar sus propios relatos, palabras en la tensión entre el deseo y la represión. El intercambio lúdico establecido la ubicará como la creadora de la técnica de juego. En lo desarrollado podemos empezar a observar a una M. Klein que se va alejando de S. Freud y de su seguidora, A. Freud.

1Petot, J.-M., Melanie Klein. Primeros descubrimientos y primer sistema (1919-1932), Buenos Aires: Paidós, 1982.

2“En muchos análisis pude establecer el hecho de que los niños a menudo ocultan a los que los rodean considerables cantidades de ansiedad, como si advirtieran inconscientemente su significado. En los varones está también el hecho de que creen que su ansiedad es cobardía y se avergüenzan de ella, y en realidad éste es un reproche que generalmente se les hace si la confiesan. Estos son probablemente los motivos para olvidar fácil y completamente las ansiedades de la niñez, y podemos estar seguros de que cierta ansiedad primaria está siempre escondida detrás de la amnesia de la infancia, y puede ser únicamente reconstruida por un análisis realmente profundo.” Análisis infantil (1923); Obras Completas , Buenos Aires: Paidós, 1990, t. 1, p. 90.

3“He dicho que la conversión en angustia, o mejor, la descarga en forma de angustia, es el destino inmediato de la libido que tropieza con la represión. El Yo trata de defenderse del desarrollo de la angustia “es decir que los síntomas están formados exclusivamente por el propósito de escapar al desarrollo, de otro modo inevitable, de la angustia.” Freud, S. (1915-1916). Conferencias de introducción al psicoanálisis, Obras completas, Buenos Aires: Amorrortu, t. XV.

4Freud, S. (1915). La represión, Obras completas , Buenos Aires: Amorrortu, t. XIV.

5Petot, J.-M., obra citada.

6Klein, M. (1923). Análisis infantil. Obras Completas , Buenos Aires: Paidós, 1990, t. 1, p. 96.

7“El resultado de la represión aparece entonces en forma notoria algo después (a los tres o cuatro años, o aun siendo mayores) en ciertas manifestaciones, algunas de las cuales son síntomas plenamente desarrollados, efecto del complejo de Edipo. Es claro (hecho que requiere aún verificación) que, si fuera posible emprender un análisis del niño en el momento del pavor nocturno o poco después, y resolver su ansiedad, se disolvería el terreno subyacente a la neurosis y se abrirían posibilidades de sublimación. Mis observaciones me llevan a creer que no es imposible hacer investigaciones analíticas en niños de esa edad.” M. Klein, ídem , p. 93.

8 Ídem , p. 94.

9Aclaremos el concepto de identificación que está usando M. Klein. S. Ferenczi había llamado identificación a un proceso distinto al que solemos referirnos cuando habitualmente usamos ese término. Este autor postulaba que, en una primera etapa, el niño trata de establecer una comparación dentro ( within ) de su propio cuerpo, probablemente ve en la parte superior de su cuerpo un equivalente de cada aspecto afectivamente importante de la parte inferior. Se “identifican” entre sí distintas partes de su cuerpo en este proceso de descubrimiento de nuevas fuentes de placer. En una segunda etapa, el niño trata de “redescubrir los órganos de su cuerpo y las actividades de éstos” no ya solo en los otros órganos y actividades de su cuerpo sino “en cada objeto que encuentra”. Ahora, la identificación a la que S. Ferenczi (y, por extensión, M. Klein) se está refiriendo, tiene una nueva dimensión: se identifican órganos y actividades de cuerpo con objetos del mundo exterior. Estos objetos del mundo exterior así “identificados” reciben, por desplazamiento, un interés sexual.

“Melanie Klein supone que el proceso identificatorio es abarcativo y que paulatinamente iría englobando objetos y actividades que en su origen no tenían tonalidad placentera sexual”. El concepto de identificación [de S. Ferenczi] es así enriquecido por M. Klein ya que permite incluir toda una serie de fenómenos asimilativos donde la coincidencia es accesoria y no libidinosa, por ejemplo, coincidencias espaciales, temporales, analógicas, etcétera. El incentivo de la identificación sería, de todos modos, la búsqueda del placer o la evitación del displacer. Cuando la represión comienza a actuar y se progresa de la identificación a la formación de símbolos, es este último proceso el que proporciona una oportunidad a la libido de desplazarse a otros objetos y actividades de los de autoconservación, que originariamente no poseían una tonalidad placentera.” Del Valle, Elsa, La obra de Melanie Klein , Buenos Aires: Kargieman, 1979, t. 1.

Capítulo 5Las distintas concepciones del niño en el psicoanálisis infantil - I Principios psicológicos del análisis infantil

Ricardo Antar

En este capítulo vamos a dedicarnos a Principios psicológicos del análisis infantil , ese “verdadero manifiesto de las ideas kleinianas” (Jean-Michel Petot) cuya versión final fue publicada en 1926.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Melanie Klein»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Melanie Klein» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Melanie Klein»

Обсуждение, отзывы о книге «Melanie Klein» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x