Margarita Moya - Melanie Klein. Envidia y gratitud

Здесь есть возможность читать онлайн «Margarita Moya - Melanie Klein. Envidia y gratitud» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Melanie Klein. Envidia y gratitud: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Melanie Klein. Envidia y gratitud»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Hacia 1955, después de casi cuarenta años de trabajo, cinco años antes de su muerte, Melanie Klein se había forjado un prestigio mundial como creadora del psicoanálisis de niños y, más importante aún, como refundadora del psicoanálisis de adultos. Había ampliado los horizontes de la disciplina al tratamiento de la psicosis y había cambiado para siempre algunos de los paradigmas del psicoanálisis clásico.
Entonces, presentó públicamente una versión del trabajo que habría de conocerse con el título de Envidia y gratitud: Un estudio de las fuentes inconscientes. Pocos comprendieron su alcance. La
compleja teoría de la envidia y la gratitud pasó a llamarse 'teoría de la envidia'. Una supuesta economía de lenguaje corrompió un descubrimiento capital para reducirlo a un concepto con demasiada frecuencia malentendido. Su autora llegó a decir, con desaliento: «¡No sé si mi obra acabará siendo destruida por mis seguidores más fervientes o por mis peores enemigos!»
Margarita Moya y Jaime del Palacio nos ayudan ahora a entender que la novedad que introduce Klein en 1955 es un sistema de opuestos, una matriz: envidia/gratitud. En su recta comprensión, esta matriz ha dado lugar a algunos de los desarrollos más revolucionarios del psicoanálisis contemporáneo. Autores como Bion o Meltzer no pueden ser estudiados con cabal provecho sin tener en cuenta que su pensamiento más innovador está atravesado por las ideas expuestas en Envidia y gratitud, como nos muestra en este libro la colaboración de Solange Matarasso.

Melanie Klein. Envidia y gratitud — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Melanie Klein. Envidia y gratitud», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Índice de contenido

Epígrafes La gratitud es una de esas cosas que no pueden adquirirse. O bien nace con el hombre o, de lo contrario, ningún beneficio bastará para hacerla brotar. G.S. LORD HALIFAX La verdadera señal de que se ha nacido con grandes cualidades es haber nacido sin envidia. F. LA ROCHEFOUCAULD Nada sienta mejor a la vida que la gratitud. J.W. GOETHE ¡Oh envidia, raíz de infinitos males y carcoma de las virtudes! Todos los vicios, Sancho, tienen un no sé qué de deleite consigo; pero el de la envidia no tal, sino disgusto, rencores y rabias. M. DE CERVANTES Pensar, ¿qué quiere decir? Significa: ¿decir la gratitud? M. HEIDEGGER El hombre que se lamenta de infelicidad podría, por lo menos, participar de la dicha de sus amigos; la envidia lo priva de esta oportunidad. J. DE LA BRUYÈRE Pocas veces quien recibe lo que no merece, agradece lo que recibe. F. DE QUEVEDO

Prólogo de Solange Matarasso

Aclaraciones

Referencias cronológicas

Biografía de Melanie Klein

Nociones esenciales antes de abordar el texto

Historia de la obra

Cuestiones fundamentales

La pulsión de muerte

Vida y muerte/amor y odio

Lo constitucional

La realidad psíquica y el mundo interno

El giro objetal

El mundo interno: la “asamblea de ciudadanos”

El mundo interno en armonía

Fantasía inconsciente. Fantasías originarias

De qué manera es legítimo hablar de fantasías inconscientes tempranas

La escena originaria, fuente de la fantasía inconsciente

Noción de triangulación

La frustración y el duelo

Vida intrauterina, impulso a la idealización y sentimiento oceánico

El conocimiento inconsciente del pecho y la anticipación de su encuentro

Elementos de la conjugación de la escena primaria: fantasía de la figura parental combinada, complejo de Edipo temprano e impulso epistemofílico

Teoría de las posiciones

La Posición depresiva

La Posición paranoide-esquizoide

La identificación proyectiva

La transición entre las posiciones

Envidia/gratitud: una matriz

La envidia, la expresión más perniciosa del odio

La gratitud, expresión primigenia del amor

Ni la gratitud ni la envidia son afectos puros

La matriz

Guía de lectura

Análisis del texto

Ideas centrales

Lo constitucional

El yo temprano y sus funciones principales

Ansiedad primordial

Gratitud

Envidia primaria y envidia excesiva

Celos

Voracidad

La objetología kleiniana

Idealización

Creatividad materna

El complejo de Edipo y la envidia excesiva

Culpa temprana

Procesos de escisión inadecuados

Mecanismos de defensa

Dependencia y desamparo

Análisis de la transferencia

Contratransferencia

Propuestas

Título

Adiciones

El pecho bueno primario en el núcleo del yo

Gratitud

La mecánica de la envidia

Imposibilidad de elaborar las ansiedades paranoides y depresivas a causa de la envidia excesiva

Envidia y voracidad

Intolerancia a la frustración más envidia excesiva más odio y resentimiento

Triangulación, gratitud y envidia excesiva

Escena de frustración

Trascendencia

Cómo fue recibido Envidia y gratitud

La nueva controversia

El problema moral de la envidia constitucional

La “desestimación” kleiniana del ambiente

Algunas críticas

Los peligros del peor de los pecados en la clínica

Desarrollos kleinianos de Envidia y gratitud

Hanna Segal

Herbert Rosenfeld

Wilfred R. Bion (por Solange Matarasso)

Donald Meltzer (por Solange Matarasso)

Desarrollos recientes

Lecturas sugeridas

Bibliografía general

Obras de Melanie Klein

Escuela Kleiniana

Diseño de la colección

Maia F. Miret

Portada

Beatriz Hernández

Logotipos

Gabriela Domínguez

Diagramas

“Imprescindibles” , Miguel Kolteniuk

“Escuela Kleiniana”, Margarita Moya y Jaime del Palacio

Primera edición, 2019

Primera reimpresión, 2019

Segunda reimpresión, 2019

Segunda edición corregida, 2021

Derechos reservados conforme a la ley

Prohibida su reproducción parcial o total

© ANALYTIKÉ EDICIONES

Magisterio Nacional 206

La Joya, Tlalpan

14000 Ciudad de México

ISBN: 968-607-8676-78-1

Se editó para publicación digital en noviembre de 2021.

La gratitud es una de esas cosas que no pueden adquirirse.

O bien nace con el hombre o, de lo contrario,

ningún beneficio bastará para hacerla brotar.

G.S. LORD HALIFAX

La verdadera señal de que se ha nacido

con grandes cualidades es haber nacido sin envidia.

F. LA ROCHEFOUCAULD

Nada sienta mejor a la vida que la gratitud.

J.W. GOETHE

¡Oh envidia, raíz de infinitos males y carcoma de las virtudes!

Todos los vicios, Sancho, tienen un no sé qué de deleite consigo;

pero el de la envidia no tal, sino disgusto, rencores y rabias.

M. DE CERVANTES

Pensar, ¿qué quiere decir?

Significa: ¿decir la gratitud?

M. HEIDEGGER

El hombre que se lamenta de infelicidad podría,

por lo menos, participar de la dicha de sus amigos;

la envidia lo priva de esta oportunidad.

J. DE LA BRUYÈRE

Pocas veces quien recibe lo que no merece,

agradece lo que recibe.

F. DE QUEVEDO

PRÓLOGO

Un psicoanalista kleiniano o post kleiniano lo es en la medida en que contempla, tanto en su perspectiva teórica de la mente como en su práctica y en su visión de la psicopatología, el tema medular de la envidia y el de su par contrapuesto, la gratitud.

El postulado de 1955 según el cual existe una dotación instintiva de vida y de muerte en cada individuo que se representa en las emociones de amor y odio y se expresa, finalmente, en la gratitud y la envidia (Moya, 2018), subvierte el orden kleiniano anterior a esta propuesta. La nueva visión parece sugerir un cambio de dirección que nos lleva a suponer que dado que existen gratitud y envidia de forma primaria, el individuo humano es capaz de buscar y encontrar al pecho y desarrollar amor u odio por él, según sea el caso y, por ello, devenir en un buscador de la vida, o convertirse en un buscador de la no-vida de los objetos degradados, mutilados y carentes de ética y belleza.

Esta subversión es sorprendente, aunque no excepcional cuando se piensan las situaciones en la clínica que llevan a replantear las teorías existentes. Freud teorizó primero los impulsos anales y sólo después encontró que éstos estaban insertos en una cadena en la que un eslabón previo, el impulso oral, anidaba como punto de arranque para el desarrollo de la libido. De igual forma, Klein supuso primero la existencia de la Posición depresiva, pero su gran capacidad de observación clínica y de captación intuitiva la llevaron a concluir que una posición previa, la paranoide-esquizoide, era la punta de lanza del desarrollo mental.

Finalmente, las teorizaciones kleinianas se reorganizaron después de 1955, cuando Melanie Klein presentó por vez primera su teoría relativa a la envidia y a la gratitud. Se comprendieron bajo una nueva luz conceptos como el de Posición paranoide-esquizoide, que ahora podía ser vista en sus dos caras, una de las cuales resulta ser el punto de arranque, normal y necesario, del desarrollo mental, y la otra, la patológica, queda afectada por los impulsos agresivos que habitan el espacio interno desde el origen mismo de la vida postnatal. De la misma forma, se redimensiona la noción de identificación proyectiva para diferenciar una modalidad capaz de destruir agresiva y ofensivamente a un objeto bueno por el hecho de serlo, de otra cuya finalidad es ocupar el interior de la mente y el cuerpo de la madre como un refugio defensivo ante la amenaza y el desvalimiento que producen al sí-mismo las emociones agresivas tanto internas como externas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Melanie Klein. Envidia y gratitud»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Melanie Klein. Envidia y gratitud» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Melanie Klein. Envidia y gratitud»

Обсуждение, отзывы о книге «Melanie Klein. Envidia y gratitud» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x