Júlia Benavent Benavent - Carlos V y el regreso a Italia de la reina Bona de Polonia

Здесь есть возможность читать онлайн «Júlia Benavent Benavent - Carlos V y el regreso a Italia de la reina Bona de Polonia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Carlos V y el regreso a Italia de la reina Bona de Polonia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Carlos V y el regreso a Italia de la reina Bona de Polonia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Mediante ciento tres cartas inéditas de la reina Bona de Polonia y de los más importantes diplomáticos de la corte de Carlos V entre 1541 y 1559, se reconstruyen los preparativos secretos de la reina para abandonar Polonia y retirarse a Bari. Además, se incluyen sendas relaciones de su llegada a Padua y Venecia. Estos documentos muestran la habilidad negociadora y la virtud diplomática de la reina Bona; esclarecen su determinación, la polémica de su viaje y la relación con sus acompañantes, y aportan datos para continuar la investigación sobre el pleito en torno a su testamento y la restitución de Bari a Felipe II.

Carlos V y el regreso a Italia de la reina Bona de Polonia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Carlos V y el regreso a Italia de la reina Bona de Polonia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Del andar de Pollonia conosco che mi serveria per una scusa del partir de la corte, quasi simile a quelle de don Garsía de andar in compagnia del príncipe et si pare a V. S. porà servirse con Jo: Lorenzo de la mia indisposicione o dano che mi potesse causar la mia assensa in questa vista del patre et figlio, et con tutto ciò dirle che s’andò bene. Sua Maestà me lo comandarà però che in posta non è giusto ch’io vada et a giornate, sì per onor de Sua Maestà como mio che non potria andar senza molta dispesa, || 2vla qual V. S. non sa chi haverà da farla. In questo mese io penso haver aviso o da la regina o da Joan Alfonso, o vero il Pappacoda si declararà si la regina vol darmi il modo ch’io vada, o che mi disperda io cinco o sei mila scudi per gentileza et prometto a V. S. che, a la reputacion, che ho con quella gente in Pope et Sastrana, bisognaria spenderli overo seria minuit presentia famam , siché mio si se po’ haver questa resolutione io aiutaria, ma altramente, si ben volesse, non potria. Si altramente pare a V. S. che mi governi, La supplico anchor lei a dirme chiaro quel che li pare ch’io faccia perché io non ho nullo caso proprio in che possendo haver lo iudicio de V. S. ne cercasse altri o credessi al mio. 42

En noviembre, el emperador comunica a la reina Bona que ha recibido a Giovan Lorenzo Pappacoda y que mandará a Polonia a Giovan Battista Castaldo, que le hablará de su parte. 43 La reina, a primeros de diciembre, escribe a Pompeo Lanza para congratularse del buen éxito de la misión de Pappacoda 44 por haberse concluido «conforme al disio nostro», y espera la llegada a Polonia de Pappacoda, que ocurrió el día 12 de diciembre. Solo una semana después de su llegada y de haber hecho la relación de la entrevista con el emperador, la reina Bona y Pappacoda mandan dos cartas a la corte. Pappacoda escribe a Granvelle 45 para hablarle de su viaje y de que Giovan Battista Castaldo ya podía emprender el suyo a Polonia. La reina Bona escribió a Pompeo Lanza 46 para agradecerle los esfuerzos que había hecho. La reina estaba muy contenta.

A principios de enero de 1555, el rey Segismundo decide enviar a Inglaterra un embajador para que reclame los privilegios de sus estados en el reino de Nápoles, y Pappacoda escribe urgentemente a Granvelle para decirle que el rey exige a su madre que en el reconocimiento de los privilegios de la reina Bona sobre los estados del reino de Nápoles constara también su nombre con el fin de asegurar sus derechos a la herencia. La reina le dijo que no lo haría porque no era necesario, como no lo había sido para asegurarlos entre su madre, Isabel de Aragón, y ella. No obstante, el rey Segismundo decidió mandar a un embajador suyo, llamado Critio, para que acompañara al embajador de la reina, Camillo Brancazzo. Como se tenía la sospecha de que las intenciones del rey Segismundo eran entorpecer lo que la reina Bona, mediante Pappacoda, ya había acordado con el emperador, suplicaba que se guardara el secreto de sus acuerdos y que no se cambiara la fórmula «si fazia conforme alle passati, gioè, che si dica alla serenissima Regina, suoi heredi et suzessori come non se dubita per cossì essere de ragione et desire». 47 Camillo Brancazzo viajaba con las copias de los privilegios autentificados.

Antes del proyectado viaje de Giovan Battista Castaldo, que nunca llegó a realizar, se decidió mandar a su sobrino, Giovan Alfonso Castaldo, cuyo comportamiento, maledicencia y descompostura provocó que la reina Bona lo expulsara de la corte. 48

En una carta al regente Figueroa de marzo de 1555, Granvelle expone lo antes mencionado:

... siendo V. S. tan informado como es del negocio tocante a la Sereníssima reyna de || 212vPolonia y de la pretensión que tenemos a Barry me ha parecido embiar a V. S. con esta la copia de la carta que la dicha Reyna de Polonia me scrive con demostración que sea con secreto y que alguna causa no lo ha querido confiar al Embaxador que aquí ha venido que muy en breve debe passar, con la qual como V. S. verá scrive que el rey de Polonia, su hijo, quería embiar embaxador para requerir que, pidiendo confirmación de sus pri(vilegios) y investiduras se hiziesse dél expressa mención como de sucesor en el feudo, dando a dicha Reina para remitir a esto su consejo que es como también su carta lo contiene que, en lugar de lo que su hijo pretende, se ponga la cláusula para sus herederos y successores que importaría poco menos. He querido prevenir dello a V. S. para que lo considere y lo platique con essos señores, pues tiene tan entera cognición del negocio y para que de todo haga después relación a Su Majestad real por que esté prevenido de lo que huvuere de hazer llegada la embaxada assí de la reyna como del rey, si viene. 49

Para asegurar la máxima discreción, mandó la reina Bona a su correo Bartolommeo con dos cartas dirigidas a Granvelle y a la reina María de Hungría que tenían que ser entregadas en mano. Pompeo Lanza debía recibirlas y hablar con ellos. 50

En el mes de marzo de 1555, seis meses después de la carta que Carlos V mandó a la reina Bona para comunicarle que había recibido a Pappacoda y que enviaría a Castaldo para que le hablara de su parte, 51 el emperador escribe a su hijo para comunicarle que se han recibido las instrucciones sobre el viaje de Castaldo, bajo el secreto que la reina pide. El viaje podía durar unos seis meses, ya que tenía que entrevistarse con el rey Segismundo, que no se hallaba en la corte, sino en otras tierras de su reino. Además, el coste del viaje podía ascender a unos siete u ocho mil escudos. Pero el problema fundamental que impedía a Giovan Battista Castaldo ir a Polonia era que debía disuadir a la reina del gobierno de Nápoles, como Pappacoda y sus criados le habían hecho creer, por lo que sabía que la reina quedaría decepcionada al ver que solo se intercedía para ayudarla en el viaje. Sospechaban el emperador y su hijo que el rey no daría licencia para que la reina sacase todos sus dineros y joyas. Siendo así, Castaldo, buen conocedor del reino de Polonia, opinaba que «no saliéndose con el intento, sería infructuoso su trabajo y perder su resputaçión con quedar el dicho rey con alguna sombra». La reina esperaba dos despachos del emperador y de su hijo. Uno que le permitiera salir de Polonia y otro en el que se declarara con qué grado, autoridad y cargo iría y residiría en el reino de Nápoles:

... non havendosi dalla Maestà cesarea et dal serenissimo Re suo figlio gli due dispacci che giuntamente havere disideramo, et che ne sono stato promessi, uno cioè di poter uscire da questo Regno di Polonia con ogni nostro havere, et l’altro con che grado, autorità et carico havemo da andare et stare in quello di Napoli. 52

Como se puede observar, a finales de marzo de 1555, los dos motivos que mueven las acciones de la reina Bona ya estaban indisolublemente unidos: el viaje y el gobierno del reino de Nápoles.

Camillo Brancazzo había llegado a la corte a mediados de marzo y se disponía a ir a Inglaterra con las copias cotejadas de los documentos de la reina Bona. Al cabo de todas las cartas e intermediarios usados para estos fines, la reina Bona se ponía en manos de los monarcas y se mostraba dispuesta a aceptar su decisión:

Succedendo tal prattica conforme alla fama fattasi, et promessione datane, saremo tanto più obbligata alla clemenza et gratia di dette Maestà se pur più ubligar ne gli potemo; ma succedendo altramente, n’haremo pacienza, conformandone in questo et in ogni altro sempre con la volontà di esse Maestà. 53

A finales de abril de 1555, el embajador Vargas y el emperador se cruzan unas cartas sobre el acuerdo económico alcanzado con Artusio Pappacoda, hermano mayor de Giovan Lorenzo e hijo de Francesco Pappacoda y también, como ellos, al servicio de la reina Bona, sobre el ventajoso interés de los pagos fiscales de Nápoles, pues se rebajaban del diez y del doce por ciento que se pagaba a los mercaderes, al ocho que ofrecía la reina Bona. El emperador felicitó a Vargas por ese acuerdo tan venjatoso y le ordenó que lo comunicara al duque de Alba, que había sido nombrado virrey de Nápoles, después de que el cardenal de Jaén lo ocupara interinamente a la muerte de Pedro de Toledo. Al final de la conversación entre Artusio y Vargas emerge de nuevo la súplica de mantener en secreto la petición de la reina para salir de Polonia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Carlos V y el regreso a Italia de la reina Bona de Polonia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Carlos V y el regreso a Italia de la reina Bona de Polonia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Carlos V y el regreso a Italia de la reina Bona de Polonia»

Обсуждение, отзывы о книге «Carlos V y el regreso a Italia de la reina Bona de Polonia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x