Júlia Benavent Benavent - Carlos V y el regreso a Italia de la reina Bona de Polonia

Здесь есть возможность читать онлайн «Júlia Benavent Benavent - Carlos V y el regreso a Italia de la reina Bona de Polonia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Carlos V y el regreso a Italia de la reina Bona de Polonia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Carlos V y el regreso a Italia de la reina Bona de Polonia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Mediante ciento tres cartas inéditas de la reina Bona de Polonia y de los más importantes diplomáticos de la corte de Carlos V entre 1541 y 1559, se reconstruyen los preparativos secretos de la reina para abandonar Polonia y retirarse a Bari. Además, se incluyen sendas relaciones de su llegada a Padua y Venecia. Estos documentos muestran la habilidad negociadora y la virtud diplomática de la reina Bona; esclarecen su determinación, la polémica de su viaje y la relación con sus acompañantes, y aportan datos para continuar la investigación sobre el pleito en torno a su testamento y la restitución de Bari a Felipe II.

Carlos V y el regreso a Italia de la reina Bona de Polonia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Carlos V y el regreso a Italia de la reina Bona de Polonia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La carta de 1542 es una credencial para el embajador de Ferrara, que llevaba un mensaje en desagravio por algún motivo que desconocemos. Entre regalos 9 para Granvelle y peticiones de ayuda para casar a su hija Isabella Jagellon, viuda de Juan Szapolya, 10 la reina incluía una petición de gran interés para sus intenciones. Pidió a Granvelle que, para remediar todos los contratiempos que le causaba la diferencia de competencias de los notarios apostólicos polacos ante el Reino de Nápoles, nombraran notario imperial a Vito Pascale, que estaba a su servicio:

In questo Regno di Polonia nostro vi sono altri notari che apostolici che fanno ogni natura di scritture publice, deli quali noi servendone et massimamente di un nostro servitore et cancelliere, don Vito Pascale, quando poi occorre mandare tali scritture pubbliche nel Regno di Napoli ci viene opposto non essere valide, per essere fatte per notario apostólico. Et attalché nel || 2ravvenire ciò non ci sia nocivo, desideramo che il sodetto Don Vito sia da Sua Maestà Cesarea creato notario imperiale, sicome dalla qui allegata supplica V. S. vederà. 11

Aunque no volverá a aparecer ninguna referencia a él en las cartas, pero sí en la relación de su viaje a Venecia, 12 Vito Pascale había acompañado a la reina y estaba con ella en Bari cuando murió. Esta petición es de junio de 1548 y solo un mes más tarde, un secretario de la reina se reunió con Lope Hurtado de Mendoza, embajador de Carlos V en Venecia, para negociar con él un asunto de gran importancia. El fragmento forma parte de una carta del embajador a Carlos V del 15 de julio de 1548 y en él dice que el secretario de la reina Bona, cuyo nombre omite, fue a decirle que el emperador tenía derecho al ducado de Bari y que él se ofrecía a trabajar para que el emperador lo consiguiera a condición de que fueran respetados sus territorios en el ducado. Aunque no se diga quién es, debía de tratarse de Francesco Pappacoda, castellano de Bari, 13 o de su hijo Giovanni Lorenzo Pappacoda. 14 El embajador Lope Hurtado de Mendoza aconsejó al emperador ordenar a Ferrante Gonzaga que indagara en el archivo de Carlo Atelani, miembro de la importante familia de Milán. Cuatro días más tarde, el 19 de julio, el embajador vuelve a escribir al emperador:

|| 79rEl secretario de la reyna de Polonia acabó su deposición y yo de conçertarme con él. Quiere durante esta negoçiaçión que yo le dé con qué se entretenga y ande seguro aquí. Y si suçediere, como él espera, que el ducado de Vari y prinçipado de Rosano tornen a V. M. como le pertenesçen siendo heredero de Francesco Maria duque de Milán, que a él se le restituia la hazienda que la reina le tiene tomada, la qual está en los estados de Vari y Rosano y puede importar; en lo demás se fia de mí para que yo procure que V. M. le haga la merced que será servido. He sacado de su escritura un compendio. Lo uno y lo otro embío para que V. M. mande allá será || 79vy, visto, se provea luego lo que paresçiere que conviene porque la brevedad aprovechará a lo menos para que este negocio se dispute con la reina que, si ella muriesse, se havía de disputar con su hijo y aparte que en esto se podría perjudicar el derecho, la cosa en sí es más justificada por ser esta reina de las maneras e intençión que pretende mostrar este su criado por las scripturas que también contiene esto, en lo qual yo no he querido tocar por ser cosas de passión. V. M. lo mandará ver todo y avisar de lo que más fuere servido. Venecia, 19 de julio 1548. 15

En la carta enviada a Nicolas Perrenot, Bona promete compensación por sus gestiones. Que la reina era generosa queda muy patente en las cartas. Solía recompensar con dinero y valiosos regalos, como pieles de martas, a quien la ayudaba en las gestiones que para ella eran importantes, pues sentía la limitación de estar lejos y tener que depender de otras personas. 16 Esta circunstancia se ve en los reproches continuos a sus agentes por los retrasos del correo y también por las disculpas que seguían a estos. Se percibe asimismo esa actitud en la desmesura del regalo y, sobre todo, en el temor que expresan sus secretarios y los de los monarcas españoles de que ella no se sienta respetada. Su deseo de complacer no se limita a los monarcas, sino a todos los correspondientes, y siempre suele hacerlo con objetos de gran valor. Era apreciada por artistas y poetas como Pietro Aretino, 17 Ortensio Lando 18 y Cassandra Fedele. 19 Juan de Ayala, en su viaje a Varsovia, constató, ante Segismundo y los miembros del Senado polaco, la liberalidad de la reina, dispuesta a dar en compensación grandes regalos por la ayuda que necesita. Juan de Ayala escribe a Carlos V sobre su generosidad a propósito de una conversación sobre los bienes que poseía en Polonia, que dejó a su hijo, y los que tenía en Nápoles. Lo testimonia con la cita literal de lo que la reina Bona le dijo: «Yo soy mujer para hazer grandes liberalidades aunque no lo creen de mí y vello an si me saben conocer y hazer amigo lo que es razón». 20 La rotundidad de la frase impulsó a Ayala a sugerir al emperador su reconsideración sobre lo decidido.

Por eso no es de extrañar que se ofreciera a dar dinero a Carlos V a un interés inferior al habitual, ni que cediera algunos territorios suyos a los miembros de la familia Pappacoda que habían estado a su servicio en el ducado de Bari, ni que regalara pieles a Isabella d’Este Gonzaga 21 o a Antoine Perrenot de Granvelle.

Con Nicolas Perrenot, Bona Sforza mantuvo correspondencia, aunque las cartas que ofrecemos en esta edición acaban en el año 1548. El día 9 de octubre de 1550 la reina Bona mandaba las condolencias a Antoine Perrenot de Granvelle por la muerte de Nicolas Perrenot, su padre, acaecida en agosto de 1550. La noticia tardó un mes en llegar a Varsovia.

Un año más tarde, en 1551, la reina Bona y su hija Isabella mandaron a Antoine Perrenot las credenciales para Francesco Pappacoda con el fin de que se presentara ante Antoine Perrenot para hablarle de sus «affari, non manco giusti che honesti». 22 Francesco Pappacoda emprendió su viaje a finales de septiembre, pues la carta de Isabella que acompañaba a la de su madre es del 23 de septiembre. De esta embajada de Francesco Pappacoda ante la corte de Carlos V, Bona dice haber quedado satisfecha con la relación que le mandó, pero en la carta de agradecimiento a Antoine Perrenot menciona una carta de Giovan Battista Castaldo 23 en la que le advierte de que Prospero Rinaldi había ido diciendo que la visita de Francesco Pappacoda tenía el propósito de iniciar un litigio de Bona contra el virrey de Nápoles, Pedro de Toledo, para reclamar los privilegios sobre los territorios del reino de Nápoles. La carta de Bona 24 era un desmentido rotundo. El día 22 25 de ese mismo mes, Bona vuelve a escribir a Granvelle para advertirle de que su hijo Segismundo, rey de Polonia, pretendía ser investido de los estados del reino de Nápoles y le suplicaba que el emperador no lo consintiera. Para su confirmación lo remitía a las cartas que le enviaría Giovan Battista Castaldo. El día 24 de abril de 1551, el virrey de Nápoles, Pedro de Toledo, escribió una carta al emperador en la que hacía constar un aviso sobre los nombramientos del castillo de Bari que había hecho la reina Bona y sobre la posible negociación con el Turco para que usara Bari como escala, empujada por su hija Isabella. La gravedad de estas informaciones impulsó al virrey de Nápoles, Pedro de Toledo, a escribir por correo para que con toda diligencia se tomaran medidas:

En la carta de los avisos que se escriven de Ragusa ay un capítulo, como V. M. mandará ver, que dize la reina de Polonia, a persuasion de la de Transilvania, tener intelligencia con el Turco para dar a Bari por scala a su armada y, aunque el aviso podría quiçá no ser verdadero, todavía siendo las cosas de || 1vestado tan zelosas y los tiempos tan sospechosos y, considerado lo que ha passado en la pretension que V. M. ha tenido en aquel estado y que se entiene haver llegado a noticia de la reina y ella embiado a V. M. persona y considerado después lo que yo embié a dezir a V. M. con don García de haver sacado del castillo al hijo mayor del baron de Maçafra, feudatario de V. M. que ha de subceder al padre y poner por castellano el hijo segundo de aquel mançebo no bien asentado y sin tener que perder y a su entrada haver hecho aquellas demostraciones que escreví y, mostrando gran recato y poca confiança de spañoles y de personas zelosas del servicio de V. M., y dado también la reina el govierno de aquella tierra a un mançebo napolitano no muy llano y muy amigo del castellano y he entendido también que secretamente han embiado a Nápoles a prevenir algunos soldados, que todas estas cosas de sospecha juntadas con el aviso y con la passada del hombre de la reina por Ragusa, no siendo solito como allí escrive passar sino por Fiume, acrescentan la sospecha y, aunque no fuesse verdadera la haze verisímil, y dar que pensar y paresçe necessaria la prevención en semejante caso y, porque la dissimulación y descuido no pueda dañar ni yo deseo tenerlo en cosa del servicio de V. M. como no lo he tenido ni terné jamás, hame parescido despachar este correo a toda diligencia y dar quenta a V. M. de lo que siento para que visto lo que passa con lo que V. M. por allá podrá tener entendido, assí en estos negocios de la reina como con lo que yo advert con don García, pueda V. M. disponer y embiar a mandar lo que más su servicio sea y, conforme a él, proveerlo para que aquí se exequute sin más dilación, pues temiendo esto, algún fundamento no convendría que la aya sino breve deliberación y remedio, siendo la cosa de la importancia que es || 2rassí por la fortaleza de aquel castillo, que es plaça importantíssima por la calidad de la tierra, que es de mucha población y reputación. Y hasta que V. M. me mande otra cosa yo no hare ninguna provision si ya la occasion no forçasse a haverla de hazer conosciendo que pudiesse dañar la dissimulaçión. 26

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Carlos V y el regreso a Italia de la reina Bona de Polonia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Carlos V y el regreso a Italia de la reina Bona de Polonia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Carlos V y el regreso a Italia de la reina Bona de Polonia»

Обсуждение, отзывы о книге «Carlos V y el regreso a Italia de la reina Bona de Polonia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x