Jaime Eduardo Jaramillo Jiménez - Trayectorias y proyectos intelectuales

Здесь есть возможность читать онлайн «Jaime Eduardo Jaramillo Jiménez - Trayectorias y proyectos intelectuales» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Trayectorias y proyectos intelectuales: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Trayectorias y proyectos intelectuales»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro ha sido pensado como una reconstrucción comparada de las trayectorias que ha tenido el pensamiento social latinoamericano, a través de los ensayistas, el surgimiento de la sociología, la institución de la crítica literaria y la trasformación de ciertos conceptos en relación con coyunturas de la historia social y política colombiana y latinoamericana. El objetivo de esta organización es que el lector pueda conocer el proceso a través del cual el pensamiento social se fue transformando, junto con ciertos hitos que permiten su visión comparada. Los capítulos de esta compilación no comparten un enfoque; sin embargo, es posible seguir cómo, en diferentes países latinoamericanos, se fue configurando una manera de observar la realidad de una región que se ha debatido entre entenderse como una particularidad o asumir el destino de ser una simple variante del proceso de occidentalización. Para superar ese ir y venir, es necesario plantearse el problema de la emancipación cultural como parte del desarrollo cognitivo de los seres humanos a largo plazo. Lo que implica, entonces, es entender la especificidad histórica latinoamericana en términos de la apropiación del ser humano de sí mismo y de su entorno. Los trabajos aquí presentados proponen algunas pistas para avanzar en esa dirección.

Trayectorias y proyectos intelectuales — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Trayectorias y proyectos intelectuales», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Otra fue la posibilidad de demostrar cómo el desarrollo del capitalismo en países de América Latina puede resultar cerrado por una vía nacional en condiciones específicas, siendo solo posible por una vía dependiente subordinada al direccionamiento de las potencias imperialistas. Lo anterior abre alternativas de entendimiento, acorde con un ejercicio de investigación respectivo, de fenómenos actuales, como la carencia de autonomía y soberanía alimentaria de algunos países latinoamericanos. Así como el algodón y el azúcar eran necesidades del desarrollo de la economía mundial y hacía que un país, aunque predominantemente agropecuario como el Perú, no fuera capaz de satisfacer su demanda nacional en alimentos, asimismo se puede ver bajo subordinación imperialista cómo países actualmente agropecuarios dan prioridad no soberanamente a las necesidades de las economías extranjeras que al cubrimiento alimentario de sus naciones.

Por último, y en igual sentido, hacer explícita la capacidad que tuvo de desafiar los cánones y parámetros del desarrollo, proponiendo para su país y para América Latina formas de desenvolvimiento que traspasan los marcos limitantes del capitalismo hegemónico, que hoy retoma vigencia con mayor fuerza, a partir de la crisis económica y civilizatoria (sobre todo ambiental) por la cual atraviesa el planeta. En consecuencia, actualmente más que en tiempos de Mariátegui, resulta necesario y determinante comprender nuestro mundo para transformarlo, y por eso sigue siendo, en consonancia con sus enseñanzas, una misión digna de una nueva generación en América Latina.

Referencias

Cristancho, J. S. (2014). El pensamiento de José Carlos Mariátegui: el reto de construir el socialismo en América Latina (trabajo de grado, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá). Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co

Flores, A. (1980). La agonía de Mariátegui: la polémica con la Komintern. Lima: Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo.

Gramsci, A. (1999). Temas de cultura 1: cuestiones de método. En A. Gramsci, Antonio Gramsci, cuadernos de la cárcel (tomo 5). México: Era.

Gramsci, A. (2000). Al margen de la historia. (Historia de los grupos sociales subalternos): criterios metodológicos. En A. Gramsci, Antonio Gramsci, cuadernos de la cárcel (tomo 6). México: Era.

Gramsci, A. (2001). Apuntes y notas dispersas para un grupo de ensayos sobre la historia de los intelectuales. En A. Gramsci, Antonio Gramsci, cuadernos de la cárcel (tomo 4). México: Era.

Mariátegui, J. C. (1981). Defensa del marxismo. En J. C. Mariátegui, Colección Obras Completas (vol. 5). Lima: Amauta.

Mariátegui, J. C. (1985). Ideología y política. En J. C. Mariátegui, Colección Obras Completas (vol. 13). Lima: Amauta.

Mariátegui, J. C. (1927). Apuntes autobiográficos. Recuperado de https://www.marxists.org/espanol/mariateg/1927/ene/10.htm

Mariátegui, J. C. (2005). Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana. En J. C. Mariátegui Colección Obras Completas (vol. 2). Lima: Amauta.

Marx, C. (1973). El dieciocho brumario de Luis Bonaparte. En C. Marx, Obras escogidas (tomo I). Moscú: Progreso.

Quijano, A. (1979). Prólogo. José Carlos Mariátegui: reencuentro y debate. En J. C. Mariátegui, Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana. Caracas: Fundación Biblioteca Ayacucho.

Rouillon, G. (1975). La creación heroica de José Carlos Mariátegui: la edad de Piedra (1894-1919). Lima: Arica.

Rouillon, G. (1984). La creación heroica de José Carlos Mariátegui: la edad revolucionaria (1919-1930). Lima: Arica.

Sánchez, A. (1980). Filosofía de la praxis. Barcelona: Crítica.

Sánchez, A. (1987). El marxismo en América Latina. En A. Sánchez, De Marx al marxismo en América Latina. México: Ítaca.

Wiesse, M. (1982). José Carlos Mariátegui: etapas de su vida. En J. C. Mariátegui, Colección Obras Completas (vol. 10). Lima: Amauta.

Notas

1 Se obviarán, por cuestiones de objetivos, las contribuciones de Mariátegui en campos como el educativo y artístico, entre otros, sin restarles interés como materia de importante pesquisa y relación con lo aquí consignado.

2 Se tendrá como referencia para la reconstrucción de la trayectoria intelectual de Mariátegui lo señalado por autores, como Aníbal Quijano (1979), el esbozo biográfico realizado por María Wiesse (1982), los apuntes autobiográficos consignados por Mariátegui en carta a Samuel Glusberg en 1927, principalmente los dos tomos biográficos realizados por Guillermo Rouillon (1975 y 1984) y lo expuesto por Alberto Flores Galindo (1980) en especial su profundización en los últimos tres años de vida de Mariátegui.

3 No se utilizaron todos los textos o capítulos que agrupan las compilaciones respectivas, sino que se juzgó que resultan suficientes algunos escritos incluidos para cumplir con lo propuesto para el trabajo. De Defensa del marxismo se utiliza sobre todo la primera parte, ya que las otras dos (segunda y tercera), una vez ilustrado lo filosófico y el método por parte de Mariátegui, se enfocan más en hacer un análisis de fenómenos derivados de la configuración y disputa imperialista y el estudio de lo que denomina la “ideología de la reacción” en Europa, acorde con el periodo de posguerra. De Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana se excluye en la exposición, ya que se salen temáticamente de los tópicos propuestos, los capítulos titulados: “El proceso de la instrucción pública” y “El proceso de la literatura”. De Ideología y política se incluyen, por su relación directa y general con lo mencionado a analizar sin entrar en minucias, los textos titulados: “El problema de las razas en la América Latina”, “Punto de vista antiimperialista”, “Principios programáticos del Partido Socialista”, “Aniversario y balance”, “Respuesta al Cuestionario Nº 4 del ‘S. de C. P.’” (Seminario de Cultura Peruana) y “El problema agrario”.

4 De Sorel es importante resaltar, entre otras, la influencia que tuvo la idea del “mito” en el pensamiento político de Mariátegui, que parte conceptualmente de dicho autor francés, y que el peruano asimiló más profundamente en el ambiente intelectual italiano. Para Mariátegui y su contribución desde el papel de difusor de ideas y forjador del movimiento transformador en el Perú, el socialismo se puede entender como el mito de su contemporaneidad, que, como idea fuerza, se inserta y nutre a partir de la práctica política de las masas populares, y que como proyecto por el que vale la pena actuar y luchar, así se legitima (o se debe legitimar), impulsa como una fe religiosa laica a estas masas para conseguir sus objetivos históricamente emancipadores.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Trayectorias y proyectos intelectuales»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Trayectorias y proyectos intelectuales» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Trayectorias y proyectos intelectuales»

Обсуждение, отзывы о книге «Trayectorias y proyectos intelectuales» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x