Sergio Villamarín Gómez - Castellón de la Plana 1700-1710

Здесь есть возможность читать онлайн «Sergio Villamarín Gómez - Castellón de la Plana 1700-1710» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Castellón de la Plana 1700-1710: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Castellón de la Plana 1700-1710»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El reconocimiento que los territorios de la Corona de Aragón otorgaron al archiduque Carlos, derrotado en el conflicto sucesorio abierto tras la muerte de Carlos II, les supuso la pérdida de su secular singularidad política dentro de la monarquía hispánica tras la victoria de Felipe V. Dentro de este marco, este trabajo se sitúa por voluntad propia en Castellón, una ciudad media del reino valenciano, para comprobar cómo entendieron y vivieron el conflicto sus protagonistas. El libro amplía los conocimientos sobre cómo se vivió, desde el punto de vista de la institución municipal de una villa de la periferia, la muerte de Carlos II, y la proclamación de Felipe V, la guerra, la adhesión al archiduque Carlos, y tras la pérdida de la Guerra de Sucesión y con ella de los fueros, la asimilación de unas normes, las castellanes, de difícil encaje en general en todo el reino de Valencia.

Castellón de la Plana 1700-1710 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Castellón de la Plana 1700-1710», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

CASTELLÓN DE LA PLANA 1700-1710

ÚLTIMO CONSISTORIO FORAL, GUERRA DE SUCESIÓN Y NUEVA PLANTA

CASTELLÓN DE LA PLANA 1700-1710

ÚLTIMO CONSISTORIO FORAL, GUERRA DE SUCESIÓN Y NUEVA PLANTA

Sergio Villamarín Gómez

Prólogo de Pilar García Trobat

UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

Castellón de la Plana 17001710 - изображение 1 Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea fotomecánico, fotoquímico, electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso previo de la editorial.

© Del texto: Sergio Villamarín Gómez, 2014

© De esta edición: Universitat de València, 2014

© Del prólogo: Pilar García Trobat, 2014

Coordinación editorial: Maite Simón

Maquetación: Inmaculada Mesa

Cubierta:

Ilustración: Provincia Valentiae , grabado de Durello incluido en la obra de Silvestro da Panicale, Chronographica descriptio provinciarum et conventuum Fratrum Minorum S. Francisci Cappocinorum , Milán, 1712.

Diseño: Celso Hernández de la Figuera

Corrección: Pau Viciano

ISBN: 978-84-370-9537-0

ÍNDICE

PRÓLOGO, de Pilar García Trobat

1. CASTELLÓN DE LA PLANA EN LOS ALBORES DEL SIGLO XVIII

1. El campo, principal fuente de riqueza

2. Una oligarquía eminentemente agraria

3. La organización del gobierno local

2. EL PRIMER REINADO DE FELIPE V

1. La tranquila aceptación de la nueva dinastía

2. La Guerra de Sucesión, un conflicto lejano

3. CARLOS III REY DE VALENCIA

1. Unanimidad institucional y presión popular en la entrega de la ciudad

2. Inestabilidad social y conflictos políticos

3. El gobierno local en la nueva monarquía

3.1 Ni depuraciones ni mercedes

3.2 Consistorio y vecinos frente a alojamientos y repartos

4. EL REGRESO BORBÓNICO. LA ASIMILACIÓN A CASTILLA

1. La supresión del gobierno foral

1.1 Modos castellanos sobre el armazón valenciano

1.2 Las pugnas entre autoridades civiles y militares por el control del proceso

1.3 El ejemplo de los gobernantes castellanos

1.4 La consolidación del nuevo modelo de gobierno

2. La imperativa equiparación fiscal

2.1 El obstáculo de las demandas militares

2.2 Fiscalidad municipal y abasto

2.3 La inviabilidad de las alcabalas

3. Las anómalas ordenanzas de 1709

APÉNDICE DOCUMENTAL

FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

PRÓLOGO

Cuando Sergio Villamarín me pidió que hiciera este prólogo, empecé por releer los que nuestro común maestro, Mariano Peset, nos había hecho. 1 El nos enseñó la manera de hacer la historia del derecho; con amplitud de miras, suprimiendo las barreras que otros imponen pero que no existen en la ciencia. 2 En muchos de estos prólogos ha venido recogiendo los principios en que debe basarse la investigación histórico-jurídica que desde hace tiempo defiende. 3 El trabajo de Sergio Villamarín, buen discípulo de Peset, se ajusta perfectamente a estos parámetros.

En primer lugar, su idea sobre la historia del derecho. Ha sido una cuestión debatida determinar qué se entendía por el «derecho» cuando viene a calificar la «historia». Si entendemos por derecho las normas, nuestra tarea sería sólo estudiar los ordenamientos que se van sucediendo; si por el contrario creemos que el derecho es mucho más que la ley, que es «un conjunto de mecanismos de convivencia, de dominación, de resolución de conflictos…», tendríamos que completar el estudio de la norma con la vida y aplicación real de sus preceptos, su interpretación en los tribunales o por la doctrina, su verdadera vigencia, las relaciones de poder… 4 Sergio Villamarín coincide plenamente con los planteamientos de Peset. No sólo se extrae de la lectura de este libro, sino que textualmente afirma que «los acontecimientos se prevén jurídicamente, pero se viven socialmente. De nada sirve conocer las normas si desconocemos su vida». Las normas no son poco, pero tampoco lo son todo; en ocasiones su aplicación poco tiene que ver con lo que ordenan. En una investigación histórico-jurídica, por tal motivo, como sigue indicando el autor de este libro, conocerlas resulta imprescindible pero una vez dictada, «la norma tiene una vida propia» alejada del legislador, «atada a las personas que las aplican y la realidad a la que se dirigen».

En segundo lugar, la historia no es apología sino rigor y buen hacer. 5 Es necesario escapar a veces de tópicos o lugares comunes y no construir una historia que se desvirtúa en aras de ideas preconcebidas o intereses de cualquier tipo. No se puede construir el relato partiendo de planteamientos previos y amoldar las fuentes a ellos, sino todo lo contrario. Desde los hechos constatados por las fuentes debemos intentar reconstruir lo ocurrido con mentalidad de pasado, aunque el resultado no sea el que pretendiéramos porque hay que trabajar «sin entusiasmos y excesos infundados». 6

En tercer lugar, la importancia de los archivos en las investigaciones histórico-jurídicas. 7 A veces, los trabajos de archivo que se dedican a ámbitos geográficos más precisos pueden ser acusados de «localistas». Pero como dice Peset, éste «no es nuestro riesgo». Estas etiquetas se acuñan «para desprestigiar un sector o un modo de hacer». Las normas circunscriben un amplio ámbito de aplicación y nuestra investigación siempre parte de ellas, los archivos nos ofrecen la documentación precisa para conocer el desarrollo y realidad de las fuentes de creación sea en una pequeña población, en un reino o en una Corona. 8

El trabajo que nos presenta Sergio Villamarín sigue a la perfección estas líneas. Es un trabajo minucioso de archivo; nada grato por cierto, porque las fuentes son muy limitadas, como él mismo explica. Analiza las normas pero no se queda ahí… Rastrea los archivos, no solo el municipal de Castellón, cualquier fuente que pueda ayudarle a conocer y comprender el comportamiento de sus autoridades locales y vecinos durante la Guerra de Sucesión. Busca reconstruir, fuera de la opinión común, o mejor dicho, fuera del ámbito de lo que ocurriera en la ciudad de Valencia –que a veces se tiende a generalizar como si de todo el reino se tratara– lo que ocurrió en zonas alejadas de la capital más que geográfica, socialmente. Aunque su relato pueda resultar sin el brillo de las grandes teorías, constata lo que realmente ocurrió, según las fuentes. La perspectiva local no quita mérito a este trabajo. Todo lo contrario, la complejidad del tema y la dificultad de recoger las numerosas particularidades de cada lugar del reino han hecho que muchos investigadores se ocupen hoy día de completar y matizar las visiones más generales. 9

La bibliografía de Sergio Villamarín acerca de este tema es amplia; entre sus obras, muchas están dedicadas al estudio de las instituciones valencianas en tiempos de transición y cambio. 10 Pero sobre todo, hasta ahora, se había detenido en Valencia, con alguna pequeña incursión en Castellón y otras villas. 11 Ahora se empeña, se atreve diría más bien, con el municipio de la Plana… El resultado, este magnífico libro que amplía nuestros conocimientos sobre cómo se vivió, desde el punto de vista de la institución municipal de una villa de la periferia, la muerte de Carlos II, la proclamación de Felipe V, la guerra, la adhesión al archiduque Carlos, y tras la pérdida de la Guerra de Sucesión y con ella de los fueros, la asimilación a unas normas, las castellanas, de difícil encaje en general en todo el reino de Valencia. Permítaseme a continuación incidir en alguna idea de este episodio de la historia valenciana, visto desde la correspondencia epistolar del duque de Gandía.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Castellón de la Plana 1700-1710»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Castellón de la Plana 1700-1710» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Castellón de la Plana 1700-1710»

Обсуждение, отзывы о книге «Castellón de la Plana 1700-1710» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x