Eva Pich Ponce - Marie-Claire Blais y Margaret Atwood

Здесь есть возможность читать онлайн «Eva Pich Ponce - Marie-Claire Blais y Margaret Atwood» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Marie-Claire Blais y Margaret Atwood: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Marie-Claire Blais y Margaret Atwood»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Basándose en las novelas de Blais y de Atwood, Eva Pich Ponce describe en este estudio la relación entre la literatura canadiense anglófona y la literatura quebequense. Marie-Claire Blais y Margaret Atwood constituyen dos pilares esenciales de las letras canadienses. Estas dos autoras, que escriben en lenguas distintas (francés e inglés), tienen en común que pertenecen a la misma generación, que practican distintos géneros literarios y que abordan los problemas de la identidad y alteridad, así como las relaciones de poder. Ambas examinan las relaciones entre hombres y mujeres, y presentan un universo internacional condicionado por los crímenes contra la humanidad y los desastres medioambientales. En su literatura, el futuro está teñido de incertidumbre, aunque la solidaridad y la escritura aparecerán como los mejores medios para combatir las amenazas que acechan a la humanidad.

Marie-Claire Blais y Margaret Atwood — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Marie-Claire Blais y Margaret Atwood», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En Quebec, es la escritora anglocanadiense más conocida. Sin embargo, su obra se tradujo tarde al francés. Survival (1972) no aparecería hasta 1987, con el título de Essai sur la littérature canadienne . Le Cercle vicieux se publicó 34 años después del original, The Circle Game (1966). Politique de pouvoir , la traducción de Power Politics , no vio la luz hasta 1995, 25 años después de la edición original. “Que de temps passé pour franchir la barrière élevée entre les deux solitudes!”, exclama Caroline Montpetit en Le Devoir el 28 de marzo de 2000.

Según Eva-Marie Kröller, la fama de Atwood en Quebec es bastante reciente, como lo muestra el hecho de que sus últimas novelas sí que han sido traducidas rápidamente al francés, al contrario que las obras anteriores (2006: 66). Desde la publicación de Captive (1998), la traducción francesa de Alias Grace (1996), los periódicos quebequenses han prestado más atención a los escritos de Atwood. Kröller ha constatado que la admiración por Atwood en Quebec coincidió con la consagración de la escritora en Francia. Fue invitada por la Universidad de la Sorbona en 1998, y The Handmaid’s Tale sería incluida en la lista de obras obligatorias para los exámenes de entrada a las universidades francesas (2006: 66). Su reconocimiento internacional hizo imposible ignorar a la anglocanadiense que en los 80 era para Quebec una autora anglófona más, prácticamente desconocida. Ahora bien, como señala Kröller, es paradójico que teniendo en cuenta la importancia que la escritora había tenido en Estados Unidos, siguiera siendo desconocida en Quebec. Kröller atribuye esta incongruencia a la complejidad de las tensiones que existen entre las culturas anglocanadiense y quebequense:

However, even if Anglo-Canadian writing has long been widely ignored in Quebec, American literature has not, and during the eighties Atwood was already a household name in the United States. As Caroline Rosenthal has impressively documented, Atwood has frequently found herself mistaken for an American writer or she has even been deliberately adopted as one. If Quebec did not accept her as such, there must have been additional factors to cause the delay. (Kröller 2006: 67)

A partir de finales de los años 90, Quebec también hablará con admiración de esta escritora. En los artículos de periódico quebequenses se la define con expresiones tan elogiosas como “grande prêtresse de la littérature”, “la matriarche des lettres canadiennes”, “une icône de la littérature canadienne auprès d’un lectorat international”, “la grande romancière canadienne anglaise”, “la grande dame de la littérature canadienne”. Muchos de los artículos destacan ante todo la importancia internacional de Atwood, las numerosas traducciones que se han hecho de sus escritos en más de 30 lenguas, y los premios que le han sido otorgados en distintos países.

En Le Devoir del 2 de marzo de 2007, aparece como la autora canadiense que más importancia tiene tanto en Canadá como en el exterior. Los artículos llevan títulos tan significativos como “Atwood sans frontières”, “Margaret Atwood est reçue comme une star en France” ( Le Devoir , 26 de abril de 2007; Le Devoir , 19 de noviembre de 1998). Insisten en la fama de “la célèbre écrivaine canadienne” ( Le Devoir , 26 de abril de 2007). El reconocimiento de esta autora anglocanadiense pasa primero por su reconocimiento como escritora internacional. Como señala Eva-Marie Kröller, “she is listed alongside Quebecois authors and artists, often as the only Anglo-Canadian writer, as if she existed in a class of her own” (2006: 65).

A pesar de esta fama, los periodistas quebequenses consideran necesario subrayar entre paréntesis que la escritora es “l’une des plus réputées de la littérature d’expression anglaise” ( Le Devoir , 19 de noviembre de 1998). De hecho, en muchos artículos se destaca la ignorancia que sigue reinando en Quebec en cuanto a la literatura anglocanadiense. El 10 de noviembre de 2001, un artículo de Le Devoir señalaba: “Il est parfois dommage de constater à quel point la poésie anglo-québécoise et canadienne demeure trop peu connue du lectorat francophone en général”. “Margaret Atwood? Connais pas…”, rezaba el título de otro artículo publicado en La Presse el 28 de diciembre de 2008. En este texto Violaine Ballivy afirmaba que, según los sondeos, los dos tercios de los francófonos y de los anglófonos de más de quince años aseguran que conocen poco o nada la literatura del país. Según esta encuesta Margaret Atwood sería, sin embargo, el autor canadiense más conocido tanto en Canadá como en el extranjero.

Los elogios hacia su obra se suceden. El 21 de abril de 2007, Caroline Montpetit define Moral Disorder como “un délicieux recueil de nouvelles”. También el 21 de abril Michèle Pontbriand subrayaba en Le Devoir que la obra de Atwood es “immense, foisonnante, empreinte de lucidité et d’intelligence, encore trop méconnue ici”. Si es cierto que algunos lectores de Quebec siguen ignorando su obra, muchos otros admiran los textos que produce la autora, como lo demostró la cantidad de asistentes francófonos que acudieron a la presentación de la traducción francesa de su ensayo sobre la deuda Comptes et légendes, la dette et la face cachée de la richesse , que se realizó en la librería Olivieri de Montreal en abril de 2009. Atwood ha intentado acercarse al mundo francófono participando en numerosos festivales, intentando hablar en francés cuando presentaba su obra en Quebec, y también a través de entrevistas y contactos con autores quebequenses. En este sentido, será particularmente significativa la relación de amistad que mantendrá con Marie-Claire Blais.

MARIE-CLAIRE BLAIS Y MARGARET ATWOOD

Margaret Atwood ha manifestado la admiración que siente hacia Marie-Claire Blais en numerosas ocasiones. En el documental Au delà des apparences: portrait de Marie Claire, producido por François Savoie y Suzette Lagacé en 2006, la autora destacaba la importancia que ha tenido Blais para su generación y también la que sigue teniendo hoy en día para las nuevas generaciones: “she is very important”, señala Atwood, quien llega a describir a Blais incluso como “an iconic figure [...] almost mythical”.

Aunque Atwood admiraba la escritura de Blais desde hacía años, no conoció personalmente a la autora hasta mediados de los 70. En 1975, Atwood publicó en la revista Macleans’s un artículo en el que describía sus primeros encuentros con la autora quebequense. Dicho artículo apareció en la revista tanto en inglés como en francés, y formaba parte de un intento por estrechar los lazos entre ambas culturas: en junio la autora francófona Michèle Lalonde había entrevistado a Atwood, y esta vez era el turno de Atwood de entrevistar a un autor quebequense. “Although I had admired her writing for many years, I did not meet Marie-Claire Blais till recently. I wasn’t sure what to expect”, afirma Atwood (Atwood 1975). Conociendo las novelas de Blais, repletas de locos, suicidas, torturadores, drogadictos, asesinos y prostitutas, imaginaba a la escritora quebequense como una criatura mártir de ojos tristes, una monja lúgubre y obsesionada por la fatalidad, una romántica baudelairiana. Según Atwood, es difícil no caer en la trampa de atribuir al autor ciertas características de sus personajes:

I’ve had this done to me so often that I should have been well aware of the difference between fictions and those who make them; still, I must have been expecting the waif of the early press coverage or the romantic demon-ess of the more outré of the novels. Otherwise I would not have been quite so surprised by the reality. (1975: 26)

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Marie-Claire Blais y Margaret Atwood»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Marie-Claire Blais y Margaret Atwood» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Margaret Atwood - The Tent
Margaret Atwood
Margaret Atwood - El Año del Diluvio
Margaret Atwood
Margaret Atwood - Alias Grace
Margaret Atwood
Margaret Atwood - Cat's eye
Margaret Atwood
Margaret Atwood - Surfacing
Margaret Atwood
Margaret Atwood - The Year of the Flood
Margaret Atwood
Margaret Atwood - El cuento de la criada
Margaret Atwood
Margaret Atwood - The Testaments
Margaret Atwood
Отзывы о книге «Marie-Claire Blais y Margaret Atwood»

Обсуждение, отзывы о книге «Marie-Claire Blais y Margaret Atwood» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x