1 ...6 7 8 10 11 12 ...19 Non es dubda que mucho mejor e más syn peligro se posse la pobreza que las riquezas, salvo sy coracón fuerte las cobra. E asý es que los omnes que syn arte e rudos más se allegan a la opinión que non a la verdat non piensan que esto que digo es asý. Ca veo los alcáçares altos, las vestiduras de oro luzientes, las meças cargadas de viandas e de baxillas, los ayuntamientos de los servidores e otras cosas que maguer a ellos non los fazen nobles como ellos cuydan, enpero segunt su juizio fazerles ricos […]. Claro es e notorio: las cosas altas se demandan, e después de cada día o por rayos o por turbón de vientos e con movimientos de la tierra son sacudidas e las humildes e baxas e llanas fuelgan. Non catan como deven quántos sospiros, quántos trabajos en el coraçón, quántos en la voluntad cubre aquella vestidura de oro que trahe sobre sý, las quales algunas vezes non vestiduras mas sepulcros digo que son, llenos de cuerpos fedientes, apostados e afeytados de oro e de piedras preciosas. López de Ayala (1993: 193, lib. III, cap. XVII)
No es duda que mucho mejor e más sin peligro se posee el medio, teniéndose por contento del estado que buena e honestamente falló por sucesión de sus padres o alcançó sin ofender a Dios, su criador, nin con perjuizio del próximo. Pero los ombres rudos, que más se llegan a la opinión que a la verdad, non piensan qu’esto sea así, teniendo que la bienandança mundanal es perfección del ombre, e lo faze perfecto e bienaventurado contra el dicho de Boecio [en] De Consolación , que prueva lo contrario, veyéndolos en alcáçares altos e vestiduras de oro e con otros nobles apostamientos, las mesas cargadas de viandas con nobles e ricas vaxillas e muchedumbre de servidores, comoquier qu’estas cosas non les faze ser bienaventurados, aunque los faze parecer tales en los ojos de la común gente (42 v a-42 v b).
Sistematizando las fuentes utilizadas por Pedro de Chinchilla para la redacción de la Carta , podemos apuntar provisionalmente las siguientes referencias:
Capítulos |
Fuentes citadas |
Posibles fuentes utilizadas (directas/intermedias) |
Carta |
- |
Giovanni Boccaccio, De casibus virorum illustrium , proemio? |
I |
- |
Giovanni Boccaccio, De casibus virorum illustrium , lib. I, cap. III {II} 112 |
II |
«boca del santo David» |
Giovanni Boccaccio, De casibus virorum illustrium , lib. I, caps. IV {III}, V {IV}, XII y XIV y lib. II, caps. I, II y XVI |
III |
Boecio, De consolación |
Giovanni Boccaccio, De casibus virorum illustrium , lib. III, caps. VI, XVII y lib. V, caps. VI y X; Boecio, De consolatione philosophiae , lib. III |
IV |
- |
Giovanni Boccaccio, De casibus virorum illustrium , lib. III, cap. V {IV} |
V |
- |
Giovanni Boccaccio, De casibus virorum illustrium , lib. IV, cap. III {II} |
VI |
- |
Giovanni Boccaccio, De casibus virorum illustrium , lib. III, cap. XVII y lib. VII, caps. IV {VI} y V {VII}; ¿Enrique de Villena, Doce trabajos de Hércules , cap. V? |
VII |
- |
Giovanni Boccaccio, De casibus virorum illustrium , lib. II, caps. XII y XIII |
VIII |
« Istoria de Teseo » |
Giovanni Boccaccio, De casibus virorum illustrium , lib. I, caps. X y XI |
IX |
- |
¿Fray Martín de Córdoba: Compendio de la fortuna , lib. I, cap. VIII?; Giovanni Boccaccio, De casibus virorum illustrium , lib. III, cap. II |
X |
- |
Giovanni Boccaccio, De casibus virorum illustrium , lib. II, cap. XXI y lib. VIII, caps. II {III}, III {IV}; ¿Fuente no identificada sobre el exemplum de Marco Furio Camilo (§ V.1)? |
XI |
San Agustín; « Istoria de sant Basilio» |
Giovanni Boccaccio, De casibus virorum illustrium , lib. VIII, caps. VIII {XI}, IX {XII} y X {XIV}; Eclesiástico 23: 12 ¿por intermediación de Agustín de Hipona? |
XII |
- |
Giovanni Boccaccio, De casibus virorum illustrium , lib. II, caps. IV y V y lib. IV, cap. VI {V} |
Tabla 1. Fuentes hipotéticas de la Carta y breve compendio
Pedro de Chinchilla tal vez pudo consultar algunas de estas obras en la biblioteca condal. 113En cualquier caso, la difusión en la Corona de Castilla tanto de De casibus como de De consolatione philosophiae era lo suficientemente amplia como para no descartar un acceso alternativo a la referida corte.
4. Estructura
La obra, precedida por una carta-proemio (§ III.1), se organiza en doce capítulos que, a su vez, pueden ser sistematizados en seis bloques temáticos. Aunque el primer bloque actúa a modo de marco doctrinal, al fijar la primacía de las cosas divinas sobre las temporales, los restantes se organizan de una forma acumulativa y sin una coherencia temática clara, presentándose el capítulo IX como transición entre aquella sección dedicada a los pecados capitales (caps. II-VIII) y una segunda parte de carácter misceláneo (caps. X-XII). Partiendo, como hemos apuntado, de De casibus (§ III.3), Pedro de Chinchilla hubo de organizar y sistematizar los materiales ofrecidos por Boccaccio para dar forma a una obra cuyo núcleo era un tratado político centrado en los vicios (§ VI.2), que mostraría, en buena medida, en la propia selección y organización de los materiales de De casibus , una perspectiva original —limitada, eso sí— de las distintas problemáticas abordadas, sujeta, sin embargo, a la literalidad del discurso de De casibus .
Apartado temático |
Capítulos |
Carta-proemio |
Carta , fols. 36 r a-37 v a |
Tabla de capítulos |
Tabla de los capítulos d’este libro , fols. 37 v a-b |
Preferencia por las cosas divinas |
Capítulo primero, que muestra cómo los ombres en todas sus cosas deven anteponer a Dios , fols. 38 r a-39 r a |
Pecados capitales |
Capítulo II, que fabla contra el pecado de la sobervia e contra los sobervios , fols. 39 r a-41 v b |
Capítulo III, que fabla contra los avarientos e codiciosos , fols. 41 v b-43 v b |
Capítulo IIII, que fabla contra los luxuriosos , fols. 43 v b-45 v a |
Capítulo V que fabla contra los embidiosos , fols. 45 v a-46 r b |
Capítulo VI, de los que yerran en el pecado de la gula , fols. 46 r b-47 r b |
Capítulo VII, contra los perezosos e que ocupan su tiempo en cosas torpes e sin provecho , fols. 47 r b-48 r b |
Capítulo VIII, del pecado de la ira e cuánto es cosa peligrosa creer de ligero , fols. 48 r b-50 r a |
Providencia y fortuna |
Capítulo IX, de cómo no es otra cosa fortuna, salvo la providencia de Dios , fols. 50 r a-51 r b |
La piedad |
Capítulo X, de los que son crueles contra los vencidos e cómo sea cosa de loar ser piadosos contra los miserables , fols. 51 r b-52 v a |
La blasfemia |
Capítulo XI, lo que se dize contra los blasfemos y renegadores , fol. 52 v a-54 v b |
El buen príncipe y el tirano |
Capítulo XII, de los grandes príncipes y señores que tienen cargo de regir pueblos, cómo deven ser cuidosos en los governar por amor , fols. 54 v b-57 v a |
Tabla 2. Estructura de la Carta y breve compendio
Читать дальше