Pedro de Chinchilla - Carta y breve compendio. Exhortación o información de buena y sana doctrina

Здесь есть возможность читать онлайн «Pedro de Chinchilla - Carta y breve compendio. Exhortación o información de buena y sana doctrina» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Carta y breve compendio. Exhortación o información de buena y sana doctrina: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Carta y breve compendio. Exhortación o información de buena y sana doctrina»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La Carta y breve compendio (1466), dirigida a Rodrigo Alfonso, IV conde de Benavente, y la Exhortación o información de buena y sana doctrina (1467), dirigida al rey niño Alfonso XII de Castilla (1465-1468), redactadas por el letrado vinculado a la casa del conde de Benavente, Pedro de Chinchilla, conservadas en la actualidad en la Biblioteca de Menéndez Pelayo de Santander (M-88), son dos buenas muestras de la literatura de espejos de príncipes en el otoño de la Edad Media. Escritos en el contexto de la guerra civil entre Enrique IV de Castilla (1454-1474) y su hermano Alfonso XII, ambos escritos constituyen un buen ejemplo de las relaciones entre poder y cultura a fines de la Edad Media. También son un excelente testimonio de las percepciones que el hombre del cuatrocientos tenía sobre lo político y de las estrategias dirigidas a asegurar el gobierno duradero en un contexto de inestabilidad política.

Carta y breve compendio. Exhortación o información de buena y sana doctrina — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Carta y breve compendio. Exhortación o información de buena y sana doctrina», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Adicionalmente, la definición de este entramado podría ser percibida como una manifestación secundaria de las relaciones de amistad política del nuevo monarca con la nobleza que le sustentaba, apuntaladas sobre diversas transacciones de naturaleza material y política. En torno a estas relaciones se fundamentaría un conjunto de estrategias de patronazgo que, más allá del estrecho marco del clientelismo, esencial para entender estos fenómenos, como ha apuntado Marina Núñez Bespalova, 30tendría como base las ideas de amor o de vasallaje, las cuales darían forma a un tópico literario: el servidor o natural que ofrece la doctrina a su señor como «don» o «servicio». 31

En este sentido, se podrían citar, al menos, seis figuras del entorno cultural de Alfonso XII, cuya relación con la corte alfonsina tendría su razón de ser en la adhesión de su patrono literario a la causa del infante: Juan Álvarez Gato, vinculado a la corte literaria de García Álvarez de Toledo, duque de Alba, quien habría tenido un papel protagonista en el acto de deposición de Enrique IV en Ávila y actuaría como miembro del consejo real de Alfonso XII, 32habiendo sido dicho autor asociado igualmente a la corte literaria de Alfonso Carrillo, 33uno de los principales sostenedores del rey niño; Nicolás de Guevara, vinculado, al menos, desde 1478, a Gonzalo Chacón, ayo del príncipe Alfonso y de Isabel, 34hecho que sitúa ciertamente en el campo de lo hipotético el período comprendido entre 1465 y 1468, lo que permitiría pensar en la posibilidad de que el contacto de Guevara con la corte alfonsina hubiera podido tener lugar a través del referido arzobispo, con cuya casa mantuvo una relación «circunstancial y reducida al ejercicio de una poesía trovadoresca de mero entretenimiento cortesano»; 35Diego de Valera, quizá vinculado a la corte del rey Alfonso a través de Luis de la Cerda, conde de Medinaceli, como sugiere Cristina Moya García, 36o del propio conde de Benavente; Gómez Manrique, ligado al nuevo rey quizá a través de Alfonso Carrillo, con cuya corte arzobispal estaría relacionado entre los años 1458 y 1475; 37Martín de Ávila, quien quedaría vinculado a la corte alfonsina a través del citado Alfonso Carrillo, de quien era secretario de latín; 38y Pedro de Chinchilla, autor de la Exhortación , ligado a Rodrigo Alfonso Pimentel, IV conde de Benavente (§ II).

Así, desde la perspectiva particular de la figura de Pedro de Chinchilla, la redacción de la Exhortación habría de ser entendida a la luz de las estrechas relaciones políticas entre Alfonso XII y el conde de Benavente, personaje altamente influyente en el seno de la nobleza alfonsina. 39El conde de Benavente hubo de estrechar lazos con el entorno de Juan Pacheco, marqués de Villena, de su hermano Pedro Girón, maestre de Calatrava, y del arzobispo Carrillo, que conformarían el núcleo de la oposición a Enrique IV, si bien su colaboración con los nobles rebeldes durante los primeros meses de 1464 hubo de ser, en opinión de Isabel Beceiro Pita, secundaria. 40No obstante, al menos, desde los primeros meses de 1465, hubo de iniciar un proceso de promoción dentro de la nobleza alfonsina. En este sentido, al menos, desde abril de 1465, es posible documentar los movimientos de un conde de Benavente en expectativa de recibir distintas mercedes, una vez proclamado rey el infante Alfonso, 41quien, según el Cronicón de Valladolid , habría sido «primero jurado por Rey secretamente en Plasencia XXX días del mes de abril dos horas después de media noche». 42Mercedes que serían entregadas poco después en contraprestación al apoyo dado por el conde al infante, por cuanto «me avéis, con mucha fidelidad e virtud, seguido e servido e fecho grandes gastos en mi servicio [de Alfonso XII], teniendo de vuestras gentes en diversas partes, para ayuda de vuestros grandes gastos e daños que avéis rescebido en mi servicio»; 43servicios entre los que tendría una especial relevancia el acuerdo establecido el 1 de mayo de ese año entre el marqués de Villena, el conde de Benavente y el duque de Plasencia para la defensa de la ciudad de Trujillo, en poder de Enrique IV. 44Este ascenso dentro del entorno de Alfonso le llevaría a participar, ya con un protagonismo destacado, en el ritual de deposición de Enrique IV y de proclamación de Alfonso XII, que tendría lugar, en Ávila, el 5 de junio de 1465. 45

Una vez elevado al trono Alfonso, el conde de Benavente habría desempeñado un papel destacado en la corte del nuevo monarca, especialmente a partir de la segunda mitad de 1466 y, al menos, hasta abril de 1468. 46Evidencia de su posición en dicha corte es el significativo volumen de mercedes recibidas de manos del nuevo rey, como señalaría retóricamente el rey Alfonso:

acatando los muy altos e grandes e muy señalados servicios que vos el noble e bien amado nuestro don Rodrigo Pimentel, conde de Benavente, me avedes fecho e fazedes de cada día e los grandes e inmensos gastos que avedes fecho e fazedes por mi servicio, por el bien público e paz e sosiego e tranquilidad d’estos mis regnos e señoríos de vuestra propia fazienda, en alguna enmienda e remuneración d’ellos. 47

Pero también es evidencia de su influyente posición su condición de miembro del consejo real y de canciller mayor del sello de la poridad, así como su responsabilidad en la custodia del monarca. 48

Estos hechos, en definitiva, no solo explicarían la presencia de Chinchilla en el entorno de la nueva corte. También permiten entender la de otros colaboradores de Rodrigo Alfonso Pimentel, como, por ejemplo, Rodrigo Godínez, criado de la casa de Benavente y ballestero mayor del rey, o Francisco del Castillo, igualmente criado del conde y escribano de cámara del monarca. 49

La condición de «criado» de la que disfrutará Pedro de Chinchilla dentro de la casa de los condes de Benavente (§ II) será, en este sentido, clave para comprender la composición de ambas obras. Por un lado, por la referida posición de Rodrigo Alfonso Pimentel en la corte de Alfonso XII, quien a través del patrocinio de la Exhortación reforzaba su posición interna dentro de la corte regia y ponía de relieve su adhesión al ideal del buen gobierno. Por otro lado, por el propio contexto cultural en el que Chinchilla habría desarrollado su actividad intelectual desde la década de los cuarenta: la corte de los condes de Benavente y los intereses culturales de los distintos titulares de su casa, manifestados tanto en la biblioteca condal como en su condición de patronos literarios. 50En este sentido, algunas de las orientaciones de la obra de Chinchilla desarrolladas en los años 1466 y 1467 no serían por completo ajenas a las inquietudes culturales de la corte del conde de Benavente, en cuyo seno Chinchilla habría procedido a la traducción, en 1443, del Libro de la historia troyana (§ II) y en cuyo entorno Diego de Valera había dedicado, hacia 1461, a Rodrigo Alfonso Pimentel su Breviloquio de virtudes (§ VI.3) y fray Hernando de Talavera redactaría, algunos años después, hacia 1470-1485, la Avisación de cómo se debe cada día ordenar y ocupar, para que expienda bien su tiempo , dirigida a María Pacheco, condesa de Benavente. 51

Carta y breve compendio Exhortación o información de buena y sana doctrina - изображение 4

La definición de este entramado cultural, consustancial, a fines de la Edad Media, a la propia idea de corte, trajo aparejada la difusión de un conjunto de imágenes propagandísticas, como han puesto de relieve Óscar Perea Rodríguez, José Manuel Nieto Soria o Dolores Carmen Morales Muñiz. 52Es probable que la configuración de estas imágenes no solo buscara construir una legitimidad alternativa frente a su contrincante Enrique IV. También intentaría reforzar los objetivos políticos dentro del propio sector alfonsino, con el fin de dotarle de una coherencia ideológica y de un conjunto de principios doctrinales y programáticos. Entre estos principios, hubo de desempeñar un papel fundamental el impulso al discurso religioso, ético y moral como fundamentos de gobierno, por cuanto, en palabras de Juan Torres Fontes:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Carta y breve compendio. Exhortación o información de buena y sana doctrina»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Carta y breve compendio. Exhortación o información de buena y sana doctrina» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Carta y breve compendio. Exhortación o información de buena y sana doctrina»

Обсуждение, отзывы о книге «Carta y breve compendio. Exhortación o información de buena y sana doctrina» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x