AAVV - Aportacions entorn del desenvolupament territorial i social valencià

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Aportacions entorn del desenvolupament territorial i social valencià» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, ca. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

  • Название:
    Aportacions entorn del desenvolupament territorial i social valencià
  • Автор:
  • Жанр:
  • Год:
    неизвестен
  • ISBN:
    нет данных
  • Рейтинг книги:
    3 / 5. Голосов: 1
  • Избранное:
    Добавить в избранное
  • Отзывы:
  • Ваша оценка:
    • 60
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Aportacions entorn del desenvolupament territorial i social valencià: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Aportacions entorn del desenvolupament territorial i social valencià»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Aquesta monografia recull les reflexions de diferents professors de la Universitat de València realitzades en diferents localitats del territori valencià durant el programa 2014-15. El fil conductor d'aquelles ponències, avui plasmades per escrit, fou el desenvolupament territorial en sentit ampli. I així, a més del desenvolupament local pròpiament dit (com, per exemple, l'anàlisi de Cullera com a destinació turística), s'han estudiat els recursos territorials (v.gr. el vi valencià), l'economia social (v.gr. els horts urbans), l'educació (v.gr. el cinema infantil) o la salut (v.gr. l'exercici físic).

Aportacions entorn del desenvolupament territorial i social valencià — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Aportacions entorn del desenvolupament territorial i social valencià», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

4 Véase Jean Baudrillard, Cultura y simulacro , Kairós, Barcelona, 1993.

5 Véase el informe de la Fundación COTEC para la innovación tecnológica, Innovación en el sector del patrimonio histórico , Madrid, 2010, p. 13.

6 Cuenta Satélite de la Cultura en España. Avance de resultados 2000-2008 . Secretaría General Técnica, Subdirección General de Publicaciones, Información y Documentación. Ministerio de Cultura, NIPO: 551-10-180-X, 2010. http://www.mcu.es/estadisticas/docs/CSCE/avance_resultados_csce-2010.pdf.

7 Juan Alonso Hierro y Juan Martín Fernández, Conservación del Patrimonio Histórico en España. Análisis Económico , Fundación Caja Madrid, Madrid, 2008.

8 Véase The Economy of Culture in Europe, Study prepared for the European Commission (Directorate-General for Education and Culture) , KEA European Affairs for the European Commission, 2006, p. 306.

9 CULTURAbase. Sistema de difusión de estadísticas culturales. Ministerio de Cultura. http://www.mcu.es/culturabase/cgi/um?M=/t7/p7/a2005/&O=pcaxis&N=&L=0.

10 Véase el informe de la Fundación COTEC para la innovación tecnológica, Innovación en el sector del patrimonio histórico , Madrid, 2010, p. 14.

11 Juan Alonso Hierro y Juan Martín Fernández, Conservación del Patrimonio Histórico en España. Análisis Económico , Fundación Caja Madrid, Madrid, 2008.

12 Véase http://ec.europa.eu/programmes/horizon2020/.

13 Véase http://ec.europa.eu/programmes/horizon2020/h2020-sections.

14 Véase http://ec.europa.eu/programmes/horizon2020/en/h2020-section/europe-changing-world-inclusive-innovative-and-reflective-societies.

15 Véase http://ec.europa.eu/research/participants/portal/desktop/en/opportunities/h2020/calls/h2020-reflective-society-2014.html.

16 Ministerio de Economía y Competitividad, Resolución de 5 de noviembre de 2013, de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, por la que se aprueba la convocatoria para el año 2013 del procedimiento de concesión de ayudas correspondientes al Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 , BOE, Miércoles 6 de noviembre de 2013, núm. 266, pp. 89257-89286.

SECCIÓ 2. Desenvolupament territorial

Ana Mª Pastor González Experiencias de la Diputación de Valencia en Sostenibilidad Local

César Camisón Zornoza La competitividad de un destino turístico maduro: el caso de Cullera

Pau Caparrós i Gironés L’eix mediterrani, més enllà del tren

Experiencias de la Diputación de Valencia en Sostenibilidad Local 1

Ana Mª Pastor González 2

La sostenibilidad ambiental es, hoy día, un tema en boca de todos, pero no hace tanto tiempo la idea de proteger el medio ambiente, no estaba en la mente de gran parte de la población mundial, ni formaba parte del ideario político. El modelo de crecimiento económico, basado principalmente en la acumulación de capital, con total externalización de costes ambientales y sociales, genera una sensación de bienestar falsa, que ha producido la universalización del modelo.

A principios de la década de los 70, la visión que se tenía del medio era totalmente antropocéntrica, y así queda de manifiesto en la conferencia de Estocolmo, realizada en 1972, cuyo nombre, Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Humano , es una clara muestra de ello. No obstante, en esta conferencia se sientan las bases para una visión más ecológica del sistema, razón por la cual se celebra el 5 de junio, fecha en que comenzó esta conferencia, el día mundial del medio ambiente.

El detonante de este cambio, como en otros momentos importantes de cambio, es la sociedad civil, que comienza a demandar y presionar para que la situación cambie. Una demanda que se hace patente con la publicación del libro, “Los límites del crecimiento” del Club de Roma, que pone de manifiesto que el crecimiento y el consumo no pueden ser exponenciales y que todo tiene un fin.

Haciendo un repaso rápido a las fechas más significativas, relacionadas con este cambio tenemos:

• El Informe Founex (1971). En este informe quedan patentes las diferencias entre países industrializados y pobres, constatándose que los problemas ambientales de unos y otros son distintos.

• Conferencia de las Naciones Unidas sobre medio humano (1972). En ella se reconoce que la mejora del medio ambiente tiene influencias sobre el desarrollo económico y prosperidad mundial.

• El informe Brundtland (1987). En el libro “nuestro Futuro Común” (nombre original del informe Brundtland) se analiza la situación del mundo, constatándose, que se está destruyendo el ambiente a la vez que aumenta la pobreza y vulnerabilidad. El trabajo postula principalmente que todo el planeta debe trabajar en la protección ambiental para revertir la degradación actual. Además se enfatiza en que desarrollo y ambiente son cuestiones inseparables. Todo ello queda patente en el concepto que define estas ideas, el Desarrollo Sostenible, entendiéndose como aquel que permite la satisfacción de las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras.

• La Cumbre de la Tierra (Rio de Janeiro, 1992). En ésta se institucionaliza el concepto de desarrollo sostenible y se aprueba entre otros documentos un Plan de Acción a desarrollar en el siglo XXI, que se conoce como Agenda 21 y en cuya filosofía resulta esencial la participación ciudadana. Además, en el capítulo 28 de esta agenda se recoge que gran parte de los problemas y soluciones ambientales, tienen tanto su origen como su posible solución en el ámbito local, por lo que insta a las administraciones locales a realizar su propia agenda 21.

• En 1992 se aprueba el V programa europeo de acción medioambiental, denominado programa comunitario de política y acción en materia de Medio ambiente y Desarrollo sostenible, con el cual se buscan cambios en las pautas actuales de desarrollo, producción, consumo y comportamiento.

• Y en 1994 y en 1996, tiene lugar en Aalborg y en Lisboa respectivamente, la primera y la segunda conferencia de ciudades europeas sostenibles, que marcan el punto de arranque de las ciudades europeas hacia la sostenibilidad.

• A estas conferencias les siguen otras que van en la misma línea, fomentar un desarrollo más sostenible a todos los niveles, ya que como resulta evidente, los problemas ambientales están interrelacionados.

Imagen 1. Interrelación de los problemas ambientales locales y globales

Sin embargo a pesar del avance que al respecto se ha conseguido tanto en la - фото 18

Sin embargo, a pesar del avance que al respecto se ha conseguido, tanto en la protección ambiental como en la cohesión económica y social queda mucho camino por recorrer, siendo necesario una apuesta decidida y acuerdos globales al respecto.

La Diputación de Valencia y su impulso hacia la Sostenibilidad

Siguiendo la línea de las ciudades europeas, la Diputación de Valencia impulsa con la firma de “La Carta de Xàtiva” (30-05-2000), la sostenibilidad de los municipios de la provincia, recogiéndose en ella, la necesidad de potenciar en nuestros municipios una gestión más sostenible, y, para facilitar el proceso, se crea un instrumento de asesoramiento y soporte, sin animo de lucro, bajo la forma jurídica de asociación. Este instrumento es la Xàrcia de Municipis Valencians cap a la Sostenibilitat.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Aportacions entorn del desenvolupament territorial i social valencià»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Aportacions entorn del desenvolupament territorial i social valencià» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Aportacions entorn del desenvolupament territorial i social valencià»

Обсуждение, отзывы о книге «Aportacions entorn del desenvolupament territorial i social valencià» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x