AAVV - Imagen cardiaca

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Imagen cardiaca» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Imagen cardiaca: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Imagen cardiaca»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Coordinado por los profesores de la Universitat de València Francisco Javier Chorro Gascó y Vicente Bodí Peris, este volumen describe los aspectos más actuales de las técnicas de imagen utilizadas en el tratamiento de patologías cardiovasculares. Se incluyen las aplicaciones de la eco-cardiografía-Doppler; de la resonancia magnética cardiaca; las técnicas basadas en los rayos X y, en el terreno de las arritmias, la navegación electroanatómica. Respecto a las técnicas invasivas, el cateterismo cardíaco incluye hoy en día las técnicas intracoronarias de análisis del flujo y de obtención de imágenes con ultrasonidos u otros procedimientos como la tomografía de coherencia óptica. Tal y como se señala en la introducción de la obra, los nuevos métodos de exploración y diagnóstico han contribuido a hacer realidad el lema de «convertir en externo y visible lo que es interno e invisible».

Imagen cardiaca — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Imagen cardiaca», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La ecocardiografía utiliza la emisión de ondas de ultrasonidos producidos por las vibraciones de un cristal piezoeléctrico y el registro de los fenómenos de reflexión, refracción y transmisión de las ondas a través de las distintas estructuras anatómicas, en este caso el tórax y el corazón.

En la actualidad existe en el mercado una gran variedad de ecocardiógrafos que permiten realizar múltiples aplicaciones. El avance de la tecnología está permitiendo la miniaturización cada vez mayor de los aparatos, algunos de los cuales no son mayores que una tablet ( fig. 1.1).

Fig 11 Progresiva reducción en el tamaño de los ecocardiógrafos 12Génesis - фото 5

Fig. 1.1 Progresiva reducción en el tamaño de los ecocardiógrafos.

1.2Génesis de los ultrasonidos

La piezoelectricidad es el fenómeno que presentan determinados cristales por la que, al ser sometidos a un campo eléctrico, se deforman, recuperando su forma tras cesar la corriente eléctrica (y a la inversa, su deformación produce una corriente eléctrica). La aplicación de una corriente eléctrica alterna sobre un cristal piezoeléctrico produce la expansión de este. Cuando la polaridad de la corriente se invierte, el cristal se contrae. La expansión y la contracción alternativas producen una compresión (o aumento de densidad) de las moléculas en contacto con el transductor, seguida alternativamente de una rarefacción o disminución de densidad. Esta serie de contracciones y rarefacciones se propagan como una onda, correspondiendo las crestas de la onda a las compresiones y los valles a las rarefacciones ( fig. 1.2).

Fig 12 La aplicación de una corriente eléctrica alterna sobre un cristal - фото 6

Fig. 1.2 La aplicación de una corriente eléctrica alterna sobre un cristal piezoeléctrico produce una alternancia de contracciones y expansiones que se transmiten al medio que está en contacto con el cristal (aire, líquido, tejido, etc.).

Los parámetros de una onda son:

– Amplitud o altura de la onda. Se mide en decibelios.

– Longitud de onda (λ). Es la duración de un ciclo completo.

– Frecuencia. Es el número de ciclos por segundo. A mayor frecuencia, menor longitud de onda y viceversa. Se mide en hercios (Hz). Un hercio es un ciclo por segundo y un millón de hercios se denomina megahercio (MHz). Los ultrasonidos son aquellos que tienen una frecuencia superior a 20.000 Hz (el oído humano es capaz de distinguir desde 20 Hz hasta 20.000 Hz, por lo tanto los ultrasonidos no son audibles para el oído humano). La ecocardiografía utiliza una frecuencia entre 2 y 10 MHz. Los transductores comúnmente utilizados en los laboratorios de ecocardiografía utilizan 2,5-3,5 MHz para adultos y 5-7 MHz para niños.

– Velocidad de propagación. Se calcula como el cociente entre la longitud de onda (λ) y el tiempo empleado en recorrerla, es decir, el periodo (T). La velocidad de propagación del sonido en un medio depende de la densidad y la elasticidad del medio. El aumento de densidad produce un aumento de la velocidad de propagación. La velocidad de propagación de los ultrasonidos en el cuerpo depende de las propiedades físicas del tejido. A través de los tejidos blandos es de 1.540 cm/s. El aire tiene una velocidad de propagación de 330 m/s, mientras que el hueso tiene la velocidad más rápida: 4.080 m/s. Como la frecuencia es la inversa del periodo (1 / T), la velocidad es el producto de la frecuencia por la longitud de onda (V = F × λ) ( fig. 1.3).

Fig 13 Representación gráfica de una onda Los ultrasonidos presentan - фото 7

Fig. 1.3 Representación gráfica de una onda.

Los ultrasonidos presentan distintos fenómenos al propagarse que, a su vez, determinan las características de la imagen ecocardiográfica:

– Transmisión: la propagación de los ultrasonidos a través de un medio produce una pérdida progresiva de energía de la onda que lo atraviesa, disminuyendo su amplitud (atenuación). Se relaciona directamente con la potencia y la longitud de onda, e inversamente con la frecuencia.

– Reflexión: la diferencia de impedancia entre dos medios produce que una parte de los ultrasonidos sean reflejados. Estos ecos reflejados son recogidos por el transductor y son los que utiliza para formar la imagen. Los ecos reflejados distorsionan mecánicamente el cristal piezoeléctrico, lo cual genera una corriente eléctrica. A mayor diferencia de impedancias, mayor reflexión. Este fenómeno produce que estructuras como el hueso (la interfase tejido-hueso tiene una gran impedancia) reflejen gran parte de los ultrasonidos. El registro por el transductor de los ultrasonidos reflejados depende del ángulo de incidencia: si el objeto está perpendicular a la dirección de los ultrasonidos, la dirección de la onda reflejada será la misma que la de incidencia. Los ultrasonidos reflejados con un ángulo de incidencia mayor de 3º respecto al de incidencia no serán recogidos por el transductor.

– Refracción: es la variación en la dirección del haz al atravesar un medio de distinta impedancia.

– Dispersión ( backscattering ): al atravesar un medio las ondas interaccionan con pequeñas partículas. Según el principio de Huygens, cada partícula se convierte en un nuevo emisor de onda, dispersando la onda inicial. Los nuevos frentes de onda pueden superponerse o cancelarse (interferencia constructiva o destructiva). En la imagen ecocardiográfica, la interferencia destructiva da lugar al «ruido» que dificulta la correcta visualización de las estructuras cardiacas. La dispersión es directamente proporcional a la frecuencia: a mayor frecuencia, mayor interacción con las partículas, lo que genera un mayor número de ondas secundarias y, por lo tanto, aumenta la dispersión ( fig. 1.4).

Fig 14 Representación gráfica de la reflexión y la refracción Cuando se - фото 8

Fig. 1.4 Representación gráfica de la reflexión y la refracción.

Cuando se genera el haz de ultrasonidos por el transductor se pueden diferenciar dos zonas: la proximal (campo de Fresner), de forma cilíndrica, con una anchura similar al transductor, y otra distal (zona de Fraunhofer), en la que diverge y adquiere morfología cónica. La imagen es óptima en la zona de Fresner (longitud de campo cercana a l), por lo que es conveniente la mayor zona de Fresner posible. El tamaño del transductor y la frecuencia determinan la longitud del campo cercano (l = r2 / λ). A mayor tamaño del transductor y mayor frecuencia, mayor longitud del campo cercano. Sin embargo, el tamaño del transductor utilizado en cardiología está limitado por el espacio intercostal a través del cual penetran los ultrasonidos. Por tanto, a igual tamaño del transductor solo podremos aumentar la frecuencia para conseguir mayor longitud del campo cercano. A su vez, una mayor frecuencia determina una mayor atenuación. Mediante el uso de lentes en la superficie del transductor podremos conseguir un mejor enfoque del haz de ultrasonidos, disminuyendo la atenuación ( fig. 1.5).

Fig 15 La longitud de campo cercano zona de Fresner imagen óptima es - фото 9

Fig. 1.5 La longitud de campo cercano (zona de Fresner, imagen óptima) es directamente proporcional al tamaño del transductor y a la frecuencia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Imagen cardiaca»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Imagen cardiaca» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Imagen cardiaca»

Обсуждение, отзывы о книге «Imagen cardiaca» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x