AAVV - Imagen cardiaca

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Imagen cardiaca» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Imagen cardiaca: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Imagen cardiaca»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Coordinado por los profesores de la Universitat de València Francisco Javier Chorro Gascó y Vicente Bodí Peris, este volumen describe los aspectos más actuales de las técnicas de imagen utilizadas en el tratamiento de patologías cardiovasculares. Se incluyen las aplicaciones de la eco-cardiografía-Doppler; de la resonancia magnética cardiaca; las técnicas basadas en los rayos X y, en el terreno de las arritmias, la navegación electroanatómica. Respecto a las técnicas invasivas, el cateterismo cardíaco incluye hoy en día las técnicas intracoronarias de análisis del flujo y de obtención de imágenes con ultrasonidos u otros procedimientos como la tomografía de coherencia óptica. Tal y como se señala en la introducción de la obra, los nuevos métodos de exploración y diagnóstico han contribuido a hacer realidad el lema de «convertir en externo y visible lo que es interno e invisible».

Imagen cardiaca — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Imagen cardiaca», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Fig 117 Planos paraesternales o de eje corto a cuatro niveles en sentido - фото 24

Fig. 1.17 Planos paraesternales o de eje corto a cuatro niveles en sentido craneocaudal: 1) eje corto de grandes vasos, en el que se visualiza la válvula aórtica (Ao) en el centro y la válvula pulmonar (Pul) delante y a su derecha. Anterior a la aorta se encuentra el ventrículo derecho (VD), y tras la aorta la aurícula izquierda (AI), que está separada de la aurícula derecha (AD) por el tabique interauricular; 2) eje corto a nivel de la válvula mitral con el VD delante, separado del VI por el tabique interventricular. Dentro del VI se visualizan ambas valvas mitrales (Mitr); 3) eje corto a nivel de músculos papilares en que se visualizan ambos músculos papilares (Mp), y 4) eje corto a nivel medioapical del VI.

La ventana apical puede identificarse palpando el latido del ápex ventricular ( fig. 1.15). Colocando la muesca del transductor orientada hacia la axila izquierda obtenemos el plano apical de 4 cámaras (4C) ( figuras 1.16y 1.18). El ventrículo izquierdo aparece a la derecha de la imagen y podemos ver los dos ventrículos, las dos aurículas y las válvulas mitral y tricúspide. Sin cambiar el transductor de posición, con un giro antihorario de unos 60º pasamos a plano apical de 2 cámaras, en el que visualizamos el ventrículo izquierdo (con su pared anterior a la derecha de la imagen y la posterior a la izquierda) y la aurícula izquierda ( fig. 1.16). Con un giro adicional de otros 60º obtenemos el plano apical de tres cámaras o apical eje largo que nos permite ver la válvula aórtica, el ventrículo izquierdo y la aurícula izquierda. Nos muestra las mismas estructuras que el plano paraesternal eje largo.

Fig 118 Imagen apical del corazón En este plano podemos estudiar las cuatro - фото 25

Fig. 1.18 Imagen apical del corazón. En este plano podemos estudiar las cuatro cámaras cardiacas. Además de las cavidades izquierdas, se aprecian las cavidades derechas y la válvula tricúspide.

El plano subcostal nos permite ver todas las estructuras cardiacas y además la cava inferior desembocando en la aurícula derecha ( fig. 1.19).

La exploración Doppler, en las modalidades referidas, se practica en los planos de estudio habituales interrogando las distintas válvulas con la mejor orientación del haz de ultrasonidos, de forma que se produzca el menor ángulo de incidencia con el flujo que se va a estudiar.

Fig 119 Plano subcostal En este plano se visualizan la vena cava inferior - фото 26

Fig. 1.19 Plano subcostal. En este plano, se visualizan la vena cava inferior (VCI), el pericardio anterior e inferior y las cavidades derechas (AD: aurícula derecha).

Bibliografía

CHORRO GASCÓ, F. J. (ed.) (2011): Ecocardiografía-Doppler , Valencia, Publicacions de la Universitat de València.

GARCÍA-FERNÁNDEZ, M. A. y J. J. GÓMEZ DE DIEGO (2011): Guía de cuantificación en Ecocardiografía , Madrid, ED Momento Medico.

FEIGENBAUM, H. (2005): Echocardiography. Chapter 2 and 5 (6.ª ed.), Lippincott Williams & Wikins.

LANG, R. M., M. BIERIG, R. DEVEREUX et al . (2005): «Members of the Chamber Quantification Writing Group. Recommendations for Chamber Quantification: A report from the American Society of Echocardiography’s Guidelines and standards Committee and the Chamber Quantification Writing Group, Developed in Conjuntion with the European association of Echocardiography, a Branch of the European Society of Cardiology», J Am Soc Echocardiogr , 18, pp. 1440-1463.

MARTIN MOREIRAS, J. e I. CRUZ GONZÁLEZ (eds.) (2011): Manual de imagen en cardiología , tomo 1, Barcelona, Pulso Ediciones.

OTTO, C. M. (2004): Textbook of Clinical Echocardiography. Chapter 1 and 2 (3.ª ed.), Elsevier Saunders Company.

2.Resonancia magnética cardiaca

María Pilar López Lereu

Índice del capítulo

2.1Introducción

2.2Preparación del paciente

2.3Secuencias de resonancia magnética

2.4Módulos de estudio

2.4.1 Anatomía

2.4.2 Estructura y función ventricular

2.4.3 Perfusión de primer paso

2.4.4 Caracterización tisular sin contraste

2.4.5 Caracterización tisular con contraste

2.4.6 Secuencias de cuantificación de flujo o mapa de velocidades

2.4.7 Angiografía

2.4.8 Imagen coronaria

2.4.9 Estrés farmacológico

2.5Seguridad y contraindicaciones para la realización de una RMC

2.6.Indicaciones de la RMC

Bibliografía

2.1Introducción

En los últimos años la resonancia magnética cardiaca (RMC) se ha convertido en una técnica diagnóstica imprescindible en un gran número de patologías cardiovasculares. La RMC es la técnica de imagen más versátil ya que nos permite obtener en un mismo estudio parámetros de anatomía cardiovascular, caracterizar tejidos, definir función miocárdica, flujo y perfusión miocárdica. Las ventajas de la RMC frente a otras técnicas de imagen son que ofrece un gran contraste entre tejidos con una alta resolución, obtiene imágenes en diferentes proyecciones o planos, y no emite radiaciones ionizantes. La RMC no tiene las limitaciones de la ventana acústica de la ecocardiografía o los artefactos de atenuación de los isótopos. Por otro lado, es una técnica menos accesible y con un coste más elevado que la ecocardiografía.

La imagen por RMC se basa en las propiedades magnéticas del núcleo de hidrógeno que es muy abundante en el organismo. El protón del núcleo de hidrógeno actúa como un pequeño imán ( spin ) que rota sobre sí mismo ( fig. 2.1). Estos núcleos, cuando son sometidos a un campo magnético estático y a diferentes pulsos de radiofrecuencia, emiten una señal que es la que nos proporciona las imágenes de resonancia. Según el tipo de pulso de radiofrecuencia emitido obtendremos diferentes tipos de imágenes.

Fig 21 Esquema del protón del hidrógeno o spin Los equipos de resonancia - фото 27

Fig. 2.1 Esquema del protón del hidrógeno o spin .

Los equipos de resonancia están formados por diferentes elementos: un imán que genera un campo magnético constante; los gradientes, que son los que generan pequeñas variaciones en el campo magnético, y las bobinas, que emiten radiofrecuencia y recogen la señal de los tejidos ( fig. 2.2).

Fig 22 Esquema de un equipo de resonancia magnética con sus elementos - фото 28

Fig. 2.2 Esquema de un equipo de resonancia magnética con sus elementos principales.

Los equipos más utilizados en la práctica clínica son los de 1,5 teslas (T), que equivalen a 40.000 veces el campo magnético de la Tierra. Los equipos de alto campo (3T) se utilizan también en la práctica clínica aunque están menos extendidos, y ofrecen un mayor contraste y resolución en las imágenes, pero con el inconveniente de dar mayor número de artefactos.

2.2Preparación del paciente

La preparación básica del paciente consiste en una anamnesis dirigida sobre la presencia de implantes no compatibles con el campo magnético, la existencia de claustrofobia y la posible contraindicación al gadolinio (alergia, embarazo o insuficiencia renal severa). Se debe obtener el consentimiento informado del paciente e instruirlo para la realización correcta de las apneas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Imagen cardiaca»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Imagen cardiaca» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Imagen cardiaca»

Обсуждение, отзывы о книге «Imagen cardiaca» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x