AAVV - Imagen cardiaca

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Imagen cardiaca» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Imagen cardiaca: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Imagen cardiaca»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Coordinado por los profesores de la Universitat de València Francisco Javier Chorro Gascó y Vicente Bodí Peris, este volumen describe los aspectos más actuales de las técnicas de imagen utilizadas en el tratamiento de patologías cardiovasculares. Se incluyen las aplicaciones de la eco-cardiografía-Doppler; de la resonancia magnética cardiaca; las técnicas basadas en los rayos X y, en el terreno de las arritmias, la navegación electroanatómica. Respecto a las técnicas invasivas, el cateterismo cardíaco incluye hoy en día las técnicas intracoronarias de análisis del flujo y de obtención de imágenes con ultrasonidos u otros procedimientos como la tomografía de coherencia óptica. Tal y como se señala en la introducción de la obra, los nuevos métodos de exploración y diagnóstico han contribuido a hacer realidad el lema de «convertir en externo y visible lo que es interno e invisible».

Imagen cardiaca — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Imagen cardiaca», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La RMC es una técnica, en general, inocua en las condiciones empleadas en medicina. Las contraindicaciones para someter a un paciente a una RMC son las mismas que para cualquier estudio de RM. Aquellos pacientes portadores de implantes deben ser analizados si son compatibles con el campo magnético. Cada vez más implantes son compatibles por su menor componente férrico y mayor uso de otro tipo de metales. Así, hoy en día, la mayor parte de prótesis osteomusculares, implantes dentales, válvulas cardiacas y stents son compatibles. Dado que la seguridad de diferentes implantes se revisa continuamente, es importante consultar una lista actualizada de implantes seguros (< www.mrisafety.com>). Mención especial son los marcapasos y desfibriladores, los cuales son considerados una contraindicación relativa. En caso de considerar necesaria la realización de una RMC se puede optimizar la programación de estos dispositivos para que sean afectados lo menos posible por el campo magnético y la radiofrecuencia, pero siempre teniendo en cuenta que el paciente es sometido a un riesgo, por lo que hay que valorar siempre el beneficio y el riesgo de realizar la exploración.

Otra contraindicación para la realización de una RMC es la obesidad mórbida. Por las características de los equipos de RM hay pacientes que por su volumen no pueden ser introducidos dentro del equipo y no pueden ser sometidos a esta exploración.

Otra contraindicación, en este caso relativa, es la presencia de claustrofobia, ya que la mayor parte de pacientes pueden realizar la exploración si son sometidos a una sedación ligera con benzodiacepinas.

La mayor parte de los estudios cardiacos requieren administración de contraste. Las reacciones adversas al gadolinio son raras (ligeras-moderadas –urticaria, disnea, nauseas o vómitos: 1/5.000 pacientes–; severas –reacción anafiláctica: 1/250.000-300.000 pacientes–), por lo que se considera un agente de contraste seguro. La fibrosis nefrogénica sistémica es una complicación muy rara pero grave que puede ocurrir en pacientes con insuficiencia renal severa (filtrado glomerular < 30 ml/min/1,73 m 2), por lo que hay que valorar el balance riesgo-beneficio en estos pacientes.

El paciente tiene que permanecer en decúbito supino durante un mínimo de 30 minutos, por lo que aquellos pacientes que no toleren el decúbito (ortopnea), aquellos con inestabilidad hemodinámica o aquellos que no vayan a colaboran en la realización de las apneas deberían ser remitidos a otro tipo de exploración.

El embarazo es una contraindicación absoluta para la realización de una RM durante el primer trimestre y durante todo el periodo si se administra gadolinio.

2.6Indicaciones de la RMC

La RMC se ha desarrollado de manera exponencial en los últimos años, siendo el número de indicaciones cada vez mayor. La RMC es una técnica de imagen de segundo escalón, siendo complementaria a la ecocardiografía. Aquí se resumen las principales indicaciones consideradas actualmente:

Insuficiencia cardiaca

Estudio de la estructura y función de ambos ventrículos, así como caracterización tisular en pacientes con disfunción sistólica o diastólica de origen desconocido.

Detección de isquemia

La combinación de estudio funcional, de estrés farmacológico y de captación tardía de contraste estaría indicada en:

–Pacientes con sospecha de cardiopatía isquémica (dolor torácico típico) en los que las anomalías del ECG de reposo o la imposibilidad de ejercicio impiden realización de ergometría concluyente.

–Cuando se determina la presencia de isquemia en pacientes con lesiones coronarias que ocasionen estenosis de grado intermedio para valorar si ocasionan isquemia y deben de revascularizarse.

Infarto de miocardio

La CTC pone de manifiesto la extensión y localización de la necrosis miocárdica en pacientes con sospecha de haber sufrido un evento agudo o crónico. En función de la extensión de la necrosis podemos definir si un paciente con mala función sistólica tiene viabilidad miocárdica y por tanto se beneficia de la revascularización. En aquellos pacientes que han sufrido un infarto agudo, la extensión de la necrosis nos permite predecir el remodelado ventricular y el pronóstico de estos pacientes.

En pacientes que han sufrido un infarto de miocardio la RMC está indicada para:

–Conocer la localización y extensión de la necrosis miocárdica, incluyendo la zona de obstrucción microvascular, lo que nos aporta información pronóstica.

–Valorar la viabilidad miocárdica en pacientes con depresión de la fracción de eyección para decidir el tratamiento de revasculación coronaria o médico.

Coronariografía no invasiva con RM

Con RMC no es factible la valoración de las lesiones coronarias, el TC, por su mayor resolución espacial, es la técnica de elección para la valoración de lesiones coronarias en pacientes con sospecha de cardiopatía isquémica, pero sí puede utilizarse la RMC para:

–Pacientes en los que se sospecha la presencia de una anomalía en el origen de las coronarias.

–Valorar aneurismas en la enfermedad de Kawasaki.

Miocardiopatías no isquémicas/miocarditis

Debe ser considerada la realización de una RMC en pacientes con disfunción cardiaca de etiología no clara en los que mediante ecocardiografía no podamos caracterizar bien la miocardiopatía:

–Elevación de enzimas miocárdicas sin lesiones coronarias.

–Sospecha de amiloidosis u otra enfermedad infiltrativa.

–Sospecha de depósito de hierro.

–Sospecha de DAVD.

–Sospecha de MCH.

Enfermedades valvulares

El diagnóstico de valvulopatías se basa en el eco-Doppler, pero en ocasiones puede ser útil la realización de una RMC en:

–Discordancias en los resultados de cuantificación de valvulopatías.

–Valoración de la válvula pulmonar.

–Valoración de cambios seriados en volúmenes o masa en los pacientes con valvulopatía ya conocida.

–Masas perivalvulares o complicaciones infecciosas perivalvulares.

Masas cardiacas

La RMC es de gran utilidad en la valoración de masas cardiacas o paracardiacas, su localización, extensión y caracterización, especialmente en la diferenciación de trombo y tumores.

Patología pericárdica

La RMC es útil en la valoración de la patología pericárdica, especialmente en la visualización de derrames lobulados y en la constricción pericárdica.

Cardiopatías congénitas

La RMC es de gran utilidad en la valoración anatómica y funcional de las cardiopatías congénitas del adulto, tanto simples como complejas. Es de especial importancia en la valoración de los pacientes con cardiopatías complejas ya intervenidos, en los cuales la ecocardiografía no permite una valoración completa.

Aorta torácica

La RMC permite el estudio de los aneurismas, disecciones, hematomas y úlceras de la aorta, así como su seguimiento. La indicación más importante sería en el seguimiento de los pacientes con estas patologías para evitar radiaciones, siendo el TC de elección para el diagnóstico de la patología aórtica aguda.

Arritmias

Las aplicaciones más ampliamente aceptadas para la realización de RMC en pacientes con arritmias son:

–Pacientes con fibrilación auricular para el estudio de venas pulmonares previo al tratamiento de ablación con radiofrecuencia.

–Pacientes con arritmias ventriculares para determinación de sustrato arritmogénico (fibrosis o necrosis) previo al tratamiento de ablación de la arritmia.

Bibliografía

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Imagen cardiaca»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Imagen cardiaca» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Imagen cardiaca»

Обсуждение, отзывы о книге «Imagen cardiaca» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x