AAVV - Claves del derecho de redes empresariales

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Claves del derecho de redes empresariales» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на английском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Claves del derecho de redes empresariales: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Claves del derecho de redes empresariales»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este volumen recoge un conjunto de trabajos, en su mayor parte inéditos empresariales o publicados en fuentes de muy difícil acceso, que estudian el tratamiento jurídico de las redes, y constituyen piezas clave del derecho de redes empresariales. Los trabajos aquí recopilados fueron presentados en varios simposios y convenios internacionales celebrados en la Universidad de Valencia en los últimos años. Se trata de un conjunto de elaboraciones variadas y sobre todo originales relativas al tratamiento jurídico de las redes empresariales. Estas aportaciones, que completan las anteriormente publicadas, serán de especial utilidad los investigadores en este campo, así como también pueden ser relevantes para el jurista práctico implicado en sectores como la distribución, la subcontratación y el suministro a grandes superficies.

Claves del derecho de redes empresariales — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Claves del derecho de redes empresariales», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

II. La regla general en la Ley concursal

III. El contrato de mandato se extingue por concurso o insolvencia del mandante o del mandatario (art. 1.732-3º CC)

IV. ¿El contrato de comisión se extingue por concurso o insolvencia del comitente o del comisionista?

V. La facultad de la parte in bonis de denunciar el contrato tras la declaración de concurso de la contraparte en el contrato de agencia

VI. La facultad de resolución por causa concursal en los contratos de distribución

VII. Conclusiones

CAPÍTULO 12. ANÁLISIS COMPARADO DEL CONTENIDO DEL CONTRATO DE FRANQUICIA ENTRE EL BORRADOR DEL MARCO COMÚN DE REFERENCIA Y LA PROPUESTA DE CÓDIGO MERCANTIL

Javier Lete Achirica y Ricardo Pazos Castro

I. Introducción

II. Concepto y clases

III. Deberes precontractuales

IV. Contenido: las obligaciones de las partes

1. Introducción

2. Las obligaciones del franquiciador

3. Las obligaciones del franquiciado

V. Extinción del contrato

1. El Borrador del Marco Común de Referencia

2. La Propuesta de Código Mercantil

VI. Conclusiones

Bibliografía

DERECHO CONTRACTUAL

CONTRACT LAW

CAPÍTULO 13. LA INDEMNIZACIÓN POR CLIENTELA EN LA CONCESIÓN MERCANTIL Y EL CONCURSO DEL PROVEEDOR

Silvia Gómez Trinidad y Judith Morales Barceló

I. Introducción

II. El contrato de concesión mercantil como contrato de colaboración entre empresarios

III. El contrato de concesión mercantil y su atipicidad

3.1. La regulación de los contratos de distribución contenida en la Propuesta de Código Mercantil

3.2. La extinción del contrato de distribución en exclusiva y las indemnizaciones a percibir por parte del distribuidor

3.2.1. Las posibles causas de extinción del contrato de distribución en exclusiva

3.2.2. El derecho a indemnización del distribuidor: la indemnización por clientela

IV. El concurso de acreedores como posible causa de extinción

4.1. Régimen previsto en la Ley Concursal

4.1.1. Vigencia de los contratos con obligaciones recíprocas

4.1.2. La declaración de concurso como justa causa de resolución

4.1.3. La resolución del contrato admitida por la ley: casos excepcionales

4.3. La Propuesta de Código de Comercio y el proyecto de Ley de Contratos de Distribución y la extinción del contrato

Bibliografía

CAPÍTULO 14. DERECHO ALIMENTARIO Y DERECHO CONTRACTUAL ESPAÑOL

Anselmo Martínez Cañellas

I. Introducción

II. Normas de seguridad alimentaria y efectos sobre los contratos

1. Dualidad de calificación y de consecuencias jurídicas un mismo hecho contrario a la seguridad alimentaria

2. Utilización de criterios de seguridad alimentaria para calificar un alimento como inadecuado contractualmente

III. La inadecuación de un alimento para su comercialización justifica la resolución del contrato de compraventa y la falta de pago del precio del comprador

IV. La incertidumbre causada por la alteración del la fecha de caducidad de los alimentos implica un incumplimiento del contrato

1. La importancia de la prueba pericial en los incumplimientos contractuales derivados de incumplimientos de normas de seguridad alimentaria

2. La seguridad alimentaria como uno de los elementos característicos y definitorios de los alimentos

V. La inclusión expresa de exigencias de seguridad alimentaria en los contratos

VI. Conclusiones

CAPÍTULO 15. PROTECTING WEAKER PARTIES IN (DOMESTIC AND TRANSNATIONAL) DISTRIBUTION NETWORKS: RECENT DEVELOPMENTS IN FRENCH LAW

Sandrine Clavel

Introduction

I. Improving the remedies

1. Parties’ claims

2. “Action du Ministre”

II. Re-Considering the personal and Territorial Scopes of Legislation

1. Personal scope

2. Territorial scope

CAPÍTULO 16. TERMINATION OF DISTRIBUTION AGREEMENTS IN PORTUGUESE LAW: JURISPRUDENCE ON NOTICE PERIODS AND COMPENSATION OF GOOD-WILL

Alexandre Libório Dias Pereira

I. Introduction: legal framework of distribution contracts

II. Agency contract - legal definition and basic elements

1. Market prospection and contract negotiation

2. Eventual powers of representation

3. Acting on behalf (and in the interest) of the principal with autonomy and stability, exclusivity not required

III. Commercial concession basic features

IV. Franchising elements and features

V. Termination of distribution agreements upon notice

VI. Compensation of good-will

Selected bibliography

CAPÍTULO 17. MASTER FRANCHISE AGREEMENT: MAIN OBLIGATIONS OF MASTER IN SPANISH LAW

Jaume Martí Miravalls

I. Introduction

II. The agreement’s economical function

III. Contractual structure of the economic operation

IV. Essential elements of the contract in Spanish law

V. Main obligations of master

1. Obligation to conclude franchise agreements

2. Payment obligations: initial fee, royalties and minimum fee (legal nature and consequences)

3. Obligations of their double role as master and franchisor

a) Obligations of their role as master: the development schedule

b) Obligations of their role as franchisor

VII. Conclusions

CAPÍTULO 18. THE “RECOVERY PERIOD RULE” AND ITS IMPLEMENTATION UNDER ITALIAN LAW

Andrea Nervi

CAPÍTULO 19. LOS DEBERES FIDUCIARIOS COMO INSTRUMENTO PARA LA GOBERNANZA DE UNA RED DE DISTRIBUCIÓN

Carlos Gómez Asensio

I. Contextualización del sector de la distribución comercial

II. Principales retos jurídicos planteados por los contratos de distribución

II.1. Retos derivados del carácter duradero de los contratos de distribución

II.2. Retos derivados de la integración de las prestaciones empresariales entre los miembros de una red de distribución

II.3. El carácter intuitu de las relaciones entre los miembros de una red de distribución

III. La previsión de deberes generales de conducta para los miembros de una red de distribución

IV. Fundamento de la consideración como fiduciarios de los miembros de una red de distribución

IV.1. La gestión de negocios ajenos

IV.2. La representación como relación de gestión

IV.3. La dimensión gestora de la actuación de las partes en los contratos de distribución. La consideración como fiduciarios de los miembros de una red de distribución

V. Los deberes fiduciarios como límite y como garantía de la actuación de las partes en los contratos de distribución

VI. Bibliografía

CAPÍTULO 20. EL CONTRATO DE COMISIÓN-AFILIACIÓN

Pablo Jarne Muñoz

I. Introducción

II. El binomio comisión-afiliación

III. La comisión-afiliación, una figura problemática

IV. En concreto, las posibilidades que ofrece la comisión-afiliación en relación con los stocks

V. La cuestión de la fijación de precios

VI. Conclusiones

Bibliografía

CAPÍTULO 21. CUESTIONES LITIGIOSAS EN EL ÁMBITO DE LA DISTRIBUCIÓN

María-Cruz Lascorz Collada

I. Introducción

II. Desarrollo de las cuestiones litigiosas

1. Preliminares

2. Causas de las cuestiones litigiosas

a) La denuncia unilateral ad nutum

b) El incumplimiento contractual

3. Consecuencias de la terminación del contrato

a) Indemnización por daños y perjuicios

b) Compensación por clientela

III. Conclusión

Bibliografía

DERECHO CONCURSAL

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Claves del derecho de redes empresariales»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Claves del derecho de redes empresariales» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Claves del derecho de redes empresariales»

Обсуждение, отзывы о книге «Claves del derecho de redes empresariales» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x