Elisa M Martín Peré - Cultura jurídica del derecho de propiedad de la tierra

Здесь есть возможность читать онлайн «Elisa M Martín Peré - Cultura jurídica del derecho de propiedad de la tierra» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cultura jurídica del derecho de propiedad de la tierra: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cultura jurídica del derecho de propiedad de la tierra»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Desde la historia y el derecho, este libro analiza el problema de la tierra, el derecho de propiedad y la negación de los derechos humanos en el departamento de Santander (Colombia), al tiempo que reflexiona acerca de la evolución de la cultura jurídica respecto a conflictos por la tierra desde la teoría crítica del derecho. Pero no solo se queda en una revisión bibliográfica, también se apoya en la consulta de normativa internacional y nacional, en jurisprudencia, en prensa, en informes y en bases de datos oficiales y de organizaciones de derechos humanos y en entrevistas, para mostrar la política agraria del departamento, cómo ello ha incidido en el conflicto armado, la situación de los derechos humanos y la política de restitución de tierras y, más concretamente, la etapa judicial y posfallo.

Cultura jurídica del derecho de propiedad de la tierra — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cultura jurídica del derecho de propiedad de la tierra», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Cultura jurídica del derecho de propiedad de la tierra Cultura jurídica del - фото 1
Cultura jurídica del derecho de propiedad de la tierra
Cultura jurídica del derecho de propiedad de la tierra

Martín Peré, Elisa M.

Cultura jurídica del derecho de propiedad de la tierra. Conflictos, restitución y derechos humanos en Colombia / Elisa M. Martín Peré. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2021.

Incluye referencias bibliográficas.

1. Derecho de propiedad – Colombia. 2. Tenencia de la tierra – Colombia. 3. Restitución de tierras. 4. Recuperación de tierras. 5. Adjudicación de tierras – Sentencias. 6. Derechos humanos – Colombia I. Martín Peré, Elisa M. II. Universidad del Rosario. III. Título.

346.04 SCDD 20

Catalogación en la fuente — Universidad del Rosario. CRAI

DJGR Agosto 27 de 2021

Hecho el depósito legal que marca el Decreto 460 de 1995

Editorial Universidad del Rosario Universidad del Rosario Elisa M Martín - фото 2

© Editorial Universidad del Rosario

© Universidad del Rosario

© Elisa M. Martín Peré

Editorial Universidad del Rosario

Carrera 7 Nº 12B-41, oficina 501

Teléfono 297 02 00 Ext. 3112

editorial.urosario.edu.co

Primera edición: Bogotá D. C., 2021

ISBN: 978-958-784-807-6 (impreso)

ISBN: 978-958-784-808-3 (ePub)

ISBN: 978-958-784-809-0 (pdf)

https:

Corrección de estilo: Luz Ángela Uscátegui

Diseño de cubierta: César Yepes y Luz Arango

Diagramación: Martha Echeverry

Conversión ePub: Lápiz Blanco S.A.S.

Hecho en Colombia

Made in Colombia

Los conceptos y opiniones de esta obra son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no comprometen a la Universidad ni sus políticas institucionales.

El contenido de este libro fue sometido al proceso de evaluación de pares, para garantizar los altos estándares académicos. Para conocer las políticas completas visitar: editorial.urosario.edu.co

Todos los derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida sin el permiso previo por escrito de la Editorial Universidad del Rosario.

Contenido

Lista de mapas Lista de mapas Mapa 1. Concentración de la tierra Mapa 2. Mapa de solicitudes, títulos, empresas mineras y proyectos hidroeléctricos en Colombia Mapa 3. Índice de ruralidad Mapa 4. Orografía del departamento de Santander Mapa 5. Configuración político-administrativa del departamento Mapa 6. Adjudicaciones de baldíos en Santander de 1910 a 2012 Mapa 7. Bloques petroleros en Santander Mapa 8. Recursos naturales y megaproyectos en el departamento Mapa 9. Parcelaciones entre 1962 y 1996 en el departamento de Santander Mapa 10. Sentencias proferidas sobre casos judiciales de restitución de tierras con corte 31 de diciembre de 2016, Santander

Introducción

1. El derecho de propiedad en la cultura jurídica occidental

1.1. La propiedad privada individual y el surgimiento del Estado moderno

1.2. Síntesis de la evolución histórica del derecho de propiedad en la cultura jurídica colombiana

1.3. El derecho de propiedad y el derecho a la tierra y al territorio en el sistema internacional de derechos humanos

1.4. El derecho a la tierra y al territorio como derecho humano: ¿hacia un nuevo horizonte unitario del hombre y la naturaleza?

1.5. El derecho a la tierra y al territorio en Colombia

2. Conflictos de tierras y restitución

2.1. La conflictividad por la tierra en Colombia

2.2. El derecho a la restitución como mecanismo de reparación en la lucha contra la impunidad en el contexto de la justicia transicional

2.3. La Ley 1448/2011 o ley de víctimas y restitución de tierras

2.4. El amparo de tierras o la acción de restitución

3. La conflictividad por la tierra, el conflicto armado y los derechos humanos en Santander

3.1. El departamento de Santander

3.2. La política agraria y los recursos naturales

3.3. Los derechos humanos, la conflictividad por la tierra y la persecución de asociaciones campesinas

3.4. El conflicto armado en la región del Magdalena Medio santandereano

4. La restitución de tierras en Santander

4.1. Datos estadísticos de la restitución y causas del rechazo de la inscripción en el registro

4.2. Análisis del enfoque transformador en la aplicación de la ley por los jueces de tierras y su efectividad

4.3. La oposición

4.4. Breve actualización de la restitución de tierras en Santander

Conclusiones

Referencias

Anexo. Fichas de las sentencias de restitución de tierras por municipios

Tabla 1. Rionegro

Tabla 2. Rionegro

Rionegro. Resumen de las sentencias por municipios salvo Sabana de Torres

Tabla 3. El Carmen de Chucurí

Tabla 4. El Carmen de Chucurí

El Carmen Chucurí. Resumen de las sentencias por municipios salvo Sabana de Torres

Tabla 5. Betulia

Tabla 6 Betulia

Betulia. Resumen de las sentencias por municipios salvo Sabana de Torres

Tabla 7. Puerto Wilches

Tabla 8. Puerto Wilches

Puerto Wilches. Resumen de las sentencias por municipios salvo Sabana de Torres

Tabla 9. San Vicente de Chucurí

Tabla 10. San Vicente de Chucurí

San Vicente Chucurí. Resumen de las sentencias por municipios salvo Sabana de Torres

Tabla 11. Sabana de Torres

Tabla 12. Sabana de Torres

Lista de mapas

Mapa 1. Concentración de la tierra

Mapa 2. Mapa de solicitudes, títulos, empresas mineras y proyectos hidroeléctricos en Colombia

Mapa 3. Índice de ruralidad

Mapa 4. Orografía del departamento de Santander

Mapa 5. Configuración político-administrativa del departamento

Mapa 6. Adjudicaciones de baldíos en Santander de 1910 a 2012

Mapa 7. Bloques petroleros en Santander

Mapa 8. Recursos naturales y megaproyectos en el departamento

Mapa 9. Parcelaciones entre 1962 y 1996 en el departamento de Santander

Mapa 10. Sentencias proferidas sobre casos judiciales de restitución de tierras con corte 31 de diciembre de 2016, Santander

Introducción

El problema de la tierra en Colombia es una cuestión compleja y de larga data. Hoy en día, el debate sobre la tierra aborda dos temas principales: la política de restitución de tierras, con la implementación de la Ley 1448/2011 de restitución, y la reconfiguración de la cuestión agraria en el marco del proceso de paz entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). Estas dos circunstancias nacionales se circunscriben a su vez a cuestiones sobre la tierra, debatidas internamente en los Estados, pero también a nivel internacional, relacionadas con la evolución conceptual, el reconocimiento de los derechos de propiedad y el derecho a la tierra, o temas como la producción de alimentos y sus técnicas, los diversos modelos de desarrollo, la desigualdad, la pobreza y la exclusión, la soberanía alimentaria de los pueblos, el resurgir de los movimientos rurales y la violencia contra estos o la incidencia de los acuerdos internacionales de inversión en los procesos de restitución de tierras.

El presente texto se centra en la aplicación y efectividad de la política de restitución de tierras iniciada en el año 2011, pero está inevitablemente enmarcado en las temáticas y cuestiones abordadas desde otras disciplinas que definen, a fin de cuentas, cuál es la problemática histórica de la tierra en Colombia, así como los logros y retos en la actualidad. Ello se debe a que las fuentes puramente jurídico-legales, como las leyes y la jurisprudencia, son un elemento importante, pero incompleto, a la hora de mostrar los componentes políticos o ideológicos que han definido esta problemática en el país.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cultura jurídica del derecho de propiedad de la tierra»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cultura jurídica del derecho de propiedad de la tierra» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cultura jurídica del derecho de propiedad de la tierra»

Обсуждение, отзывы о книге «Cultura jurídica del derecho de propiedad de la tierra» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x