Agustín Dousdebés Boada - ESTADÍSTICA APLICADA A PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN.

Здесь есть возможность читать онлайн «Agustín Dousdebés Boada - ESTADÍSTICA APLICADA A PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN.» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

ESTADÍSTICA APLICADA A PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN.: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «ESTADÍSTICA APLICADA A PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN.»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El propósito de este estudio es la de presentar un formato más amigable en el estudio de la Estadística si se compara con otros textos con la utilización de un lenguaje formal pero sencillo de entender y evitando un nivel de desarrollo matemático muy elevado.Cualquier tratado sobre Estadística suele provocar dos tipos de reacción, la primera y más común es de alejamiento y hasta de cierta aversión dado que es una materia tradicionalmente considerada difícil y, según muchas personas alejadas de la Matemática, poco útil para sus intereses.La segunda, aunque menos común, es a la que pertenece a algunos seguidores de esta ciencia con la necesidad de dar un aporte para su aplicación en muchos y variados ámbitos del quehacer profesional y estudiantil.En esta publicación se propone el uso de Excel como herramienta básica para la resolución numérica de los distintos ejercicios en cada tema propuesto y además, se explica con detalle algunas funciones que no siempre están desarrolladas de manera explícita ni en otros textos, ni en guías de uso de este software, de tal manera que quienes no conocen esta herramienta puedan con facilidad acercarse con mayor seguridad al desarrollo de los ejercicios planteados; es por ello que antes de iniciar los ejercicios de cada tema, se hace una explicación del proceso a seguir en Excel. El libro proporciona dos tipos de ejercicios, estos son: ejercicios resueltos y ejercicios propuestos. Al final de cada tema se plantean unos y otros y, además, se desarrollan los ejercicios impares de aquellos que se han propuesto para que sean una guía para el alumno.Es importante indicar que el autor hace la puntualización respecto a un término que con alguna frecuencia utiliza en distintos temas que se abordan en la presente publicación y es el referente a «cociente intelectual». En algunos libros este término se utiliza igual que en el presente, pero en otros, al igual que muchos profesionales también, utilizan el término «coeficiente intelectual».

ESTADÍSTICA APLICADA A PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN. — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «ESTADÍSTICA APLICADA A PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN.», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

iii. Decidir sobre el nivel de confianza y el error permitido para encontrar el tamaño de la muestra.

iv. Respecto al instrumento a utilizar si es una encuesta procure hacer la menor cantidad de preguntas posible y no introduzca preguntas que no van a dar un valor agregado a la investigación. Por ejemplo, si para su objetivo no es necesario conocer el sexo o la edad, no pregunte, esto solo aumentará el volumen y no aportará a los resultados.

ESCALAS DE MEDIDA

El tratar este tema permitirá establecer las grandes diferencias que existen en la asignación de números a distintos tipos de variables y por tanto, la forma de “manejar” esos números e interpretarlos deberá mantener la particularidad en cada una de ellas; por ello deberemos tener cuidado en el manejo en cuanto a niveles o escalas de medida ya que no todas permiten – por ejemplo – realizar operaciones aritméticas que representen un proceso lógico.

Así tenemos casos en los cuales se podrán hacer operaciones básicas cuyos resultados sí serían lógicos como es el caso de establecer el promedio de edad o de estatura de un grupo de personas; pero si se asignan números (codificación de la variable) al sexo y se dice que los hombres estarán representados por el 1 y las mujeres por el 2 sería absurdo realizar una operación como el promedio o cualquier otra; así también tenemos variables intangibles que para poder establecer una medida deberán ser previamente definidas con claridad, por ejemplo tenemos la inteligencia, la autoestima u otras como el rendimiento académico que aunque es una variable mucho más “común” (por su uso) se deberá establecer bajo qué parámetros se realiza tal medición.

Medir determinados objetos de los ámbitos en que trabajamos – Educación, Economía, Medicina, Psicología, Sociología…- implica definir el objeto a medir, encontrar manifestaciones de tal objeto o reactivos adecuados y decidir la regla de medida, la regla que nos permitirá atribuir un valor a cada manifestación o reactivo (unidad de medida) (Pérez Juste, 2012, p. 15).

TIPOS DE VARIABLES Y CLASIFICACIÓN

El estudio de la Estadística requiere que se establezca previamente qué es lo que se desea analizar, es decir hay que determinar el objetivo de estudio, y a ese elemento lo llamamos variable, existen a su vez varios tipos, a saber:

Tipos de variable

Las variables se clasifican en Cualitativas y Cuantitativas

Variables cualitativas. Son aquellas cuyos valores no se pueden asociar a un número ya que solo expresan la cualidad.

Tienen dos escalas de medida:

Nominales: si los datos no pueden ser ordenados universalmente por alguna condición, por ejemplo: nacionalidad, sexo, grupo sanguíneo, barrio donde habita, raza, verdadero – falso. En este caso no es posible realizar operaciones. Esto no significa que no se puedan contar, es decir sí es posible decir “hay 20 personas de sexo femenino y 15 de masculino”.

Ordinales: si los datos sí pueden ser ordenados universalmente por alguna condición, por ejemplo: intensidad de dolor, nivel de trauma, nivel de felicidad, nivel de satisfacción de un tratamiento. Sus valores suelen ser codificados. Por ejemplo cuando vamos al médico con alguna dolencia, suelen preguntarnos “en una escala del 1 al 10, cuánto te duele”

Variables Cuantitativas (numéricas): Son aquellas cuyos valores sí son numéricos y pueden hacerse operaciones con ellos.

Se dividen en dos tipos:

Discretas: siempre y cuando sus valores sean exclusivamente números enteros, por ejemplo: número de pruebas aplicadas, número de hijos, número de pacientes atendidos, número de aciertos o errores. En ninguno de estos casos caben números decimales, por ejemplo no hay 15,5 pacientes atendidos.

Continuas: Si los valores pueden expresarse también con decimales o fracciones, por ejemplo: ingresos, edad, altura, peso, dosis de un medicamento, precio. En el caso de la edad, esta variable suele expresarse en valores enteros, es decir cuando nos preguntan sobre los años vividos no decimos tengo 25 años, tres meses y 18 días o tengo 25,34 años,

El resumen de lo indicado anteriormente se muestra en la Tabla 2:

Tabla 2 tipos de variable y escalas de medida En el uso de las distintas - фото 11

Tabla 2: tipos de variable y escalas de medida

En el uso de las distintas escalas también deberá tomarse en cuenta si la variación entre las medidas dentro de la variable debe interpretarse de la misma forma aún si dicha variación es numéricamente igual.

En las ciencias del comportamiento, muchas de las escalas utilizadas son tratadas con frecuencia como si fueran de intervalos sin establecer con claridad que la escala en realidad no posee intervalos iguales entre unidades adyacentes. Las mediciones de coeficiente intelectual (CI), variables emocionales como la ansiedad y la depresión, las variables de personalidad (p.e., autosuficiencia, introversión, extroversión y dominio), variables de excelencia al final del curso o de logro, variables de actitud, etc., corresponden a esta categoría. Con todas estas variables, resulta claro que las escalas no son de proporción. Por ejemplo, con el CI, si un individuo obtiene cero en la Escala Weschler de Inteligencia para adultos (mejor conocida como WAIS, por sus siglas en inglés), no concluiríamos que tiene cero en inteligencia. Es presumible que descubriéramos que dicho individuo pudo responder a algunas preguntas que quizá indicaran un CI mayor que cero. Por consiguiente, la WAIS no tiene un punto cero absoluto y las proporciones no son adecuadas. Entonces, no es correcto indicar que una persona con CI de 140 es el doble de inteligente que una persona con CI de 70 (Pagano, 2011, p. 33).

De los siguientes enunciados, clasifique como continuo o discreto:

i. Cantidad de mujeres en la clase

ii. Número de veces que el ratón en una caja de Skinner presiona la palanca

iii. Edad de los participantes en un experimento

iv. Cantidad de palabras recordadas

v. Peso de los alimentos a ingerir

vi. Porcentaje de estudiantes en clase mayores a 20 años

De los siguientes enunciados, clasifique como nominal u ordinal:

i. Cantidad de bicicletas utilizadas por los alumnos

ii. Tipo de bicicletas utilizadas por los alumnos

iii. Dominio de la materia de Estadística entre los estudiantes en categorías de deficiente, regular y bueno

iv Ansiedad de hablar en público en una escala entre 1 y 100

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «ESTADÍSTICA APLICADA A PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN.»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «ESTADÍSTICA APLICADA A PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN.» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «ESTADÍSTICA APLICADA A PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN.»

Обсуждение, отзывы о книге «ESTADÍSTICA APLICADA A PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN.» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x