AAVV - Sanidad internacional y transferencia de conocimiento científico

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Sanidad internacional y transferencia de conocimiento científico» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Sanidad internacional y transferencia de conocimiento científico: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Sanidad internacional y transferencia de conocimiento científico»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este volumen es fruto de un proyecto de investigación del grupo Sanhisoc, dedicado a analizar el papel de los organismos internacionales y las redes de expertos en la transferencia de conocimiento en salud pública en el contexto europeo. Un asunto relevante en el contexto histórico de aparición de la salud como asunto político con el consiguiente desarrollo de administraciones sanitarias nacionales y de un poderoso aparato industrial. El libro recoge una serie de estudios de caso escritos por especialistas de las Universidades de Valencia, Alicante y Sassari sobre salud y medio ambiente, enfermedades de la pobreza, hambre y nutrición, salud infantil, enfermería de salud pública y los programas de sanidad internacional de la Fundación Rockefeller y la Sociedad de Naciones. Una reflexión histórica sobre el papel de los expertos en sanidad y la dimensión política de la salud.

Sanidad internacional y transferencia de conocimiento científico — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Sanidad internacional y transferencia de conocimiento científico», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Sin embargo, aunque podemos concluir que los saberes fluyeron a través de las fronteras disciplinares de manera satisfactoria (a diferencia de lo descrito en tantas otras ocasiones), 41 las prácticas no lo hicieron en la misma medida. Hemos podido observar que aunque las críticas a la química o la estadística demográfica no pretendieron el abandono de estas aproximaciones, la puesta en práctica de estas fue más bien pobre. De la mano de los miembros de la Real Academia de Medicina, química, fisiología experimental y estadística dieron argumentos centrales para decidir la derogación de la prohibición de las calcinaciones. Pero esto se llevó a cabo sin dar respuesta a las críticas relativas a su aplicación práctica, que fueron conocidas pero no se convirtieron en conocimiento. Por otro lado, pese a la centralidad que adquirieron en el discurso, en la práctica los académicos que participaron de la expedición dedicaron mayores esfuerzos a la evaluación clínica tradicional que a las nuevas aproximaciones. Discurso y práctica evolucionaban así a ritmos muy distintos pero en todo caso sin hacer prevalecer el conflicto.

1.La superación de la vieja división entre ciencia y medicina aparecía planteada en publicaciones tales como S. Sturdy: «Looking for trouble: medical science and clinical practice in the historiography of modern medicine», Social History of Medicine , 2011, 24, pp. 739-757; J. Pickstone y M. Worboys: «Focus: Between and Beyond “Histories of Science” and “Histories of Medicine”», Isis , 2011, 102, pp. 97-101; J. H. Warner: «The History of Science and the Sciences of Medicine», Osiris , 1995, 10, pp. 164-193.

2.M. Worboys: «Practice and the Science of Medicine in the Nineteenth Century», Isis , 2011, 102, pp. 109-115.

3.Véase S. G. Checkland: The Mines of Tharsis: Roman, French and British Enterprise in Spain , Glasgow, Allen & Unwin Limited, 1967; Ch. E. Harvey: The Rio Tinto Company: an economic history of a leading international mining concern 1873-1954, Penzance, Alison Hodge, 1981.

4.M. D. Ferrero Blanco: Capitalismo minero y resistencia rural en el suroeste andalúz: Riotinto, 1873-1900 , Huelva, Universidad de Huelva, 1999. Los Humos de Huelva también han sido analizados en obras como: C. Arenas Posadas: Empresas, mercados, mina y mineros: Rio Tinto (1873-1936) , Huelva, Universidad de Huelva, 1999; M. D. Ferrero Blanco: «Los conflictos de febrero de 1888 en Riotinto: distintas versiones de los hechos», Huelva en su Historia , 1988, 2, pp. 603-623; J. D. Pérez Cebada: Tierra devastada. Historia de la contaminación minera , Madrid, Editorial Sintesis, 2014; F. Quiros Linares y A. Iglesias Álvarez: «La lluvia ácida en Riotinto. En el centenario de un conflicto medioambiental», Ería. Revisa de Geografía , 1989, 17, pp. 285-292; M. A. López-Morell: «Los Rothschild en Río Tinto. Propiedad y control en el gigante minero», en A. Galán García (ed.): La presencia «inglesa» en Huelva: entre la seducción y el abandono , Málaga, Universidad Internacional de Andalucía, 2011.

5.A medida que la generación de minas de cobre que había dominado el mercado llegaba a su límite de extracción, una generación nueva emergió (Checkland, 1967; Arenas Posadas, 1999). Esta última generación incluyó minas con menas de baja ley pero que gracias a la innovación tecnológica pudieron hacerse competitivas a partir de la segunda mitad del siglo XIX.

6.Juan Diego Pérez Cebada identificaba un primer caso de compensación por los daños producidos por los humos en 1847. Véase J. D. Pérez Cebada: «Minería del cobre y contaminación atmosférica. Estrategias empresariales en las cuencas de Swansea, Huelva y Montana», Revista de Historia Industrial , 1999, 16, pp. 45-67.

7.Checkland (1967).

8.Pérez Cebada (1999).

9.Quirós Linares e Iglesias Álvarez (1989). La comisión estaba dirigida por el ingeniero de minas Botella de Hornos e incluyó el ingeniero forestal Urregola y el ingeniero agrícola Azcárate, que dirigía la estación de patología vegetal de Madrid. Se centraron en los humos y la contaminación del agua y su impacto sobre el medio ambiente local.

10.El ingeniero D. Cortázar y otros autores se han referido a la RO del 22 de julio de 1879 y el 14 de noviembre de 1879. Véase D. Cortázar: La mina de Rio Tinto y sus calcinaciones: discurso pronunciado en la conferencia del 26 de enero de 1888 celebrada en el Ateneo de Madrid , Madrid, Tip. de Manuel G. Hernández, 1888.

11.Arenas Posadas (1999).

12.Cortázar (1888) y Ferrero Blanco (1999).

13.Quirós Linares e Iglesias Álvarez (1989).

14.L. S. Granjel: Historia de la Real Academia Nacional de Medicina , Madrid, Real Academia Nacional de Medicina, 2006.

15.G. de la Puerta: Informe sobre las calcinaciones , noviembre de 1889, RANM.

16.H. Rodríguez Pinilla: Los Humos de Huelva ante la Higiene Pública , Madrid, Establecimiento tipográfico de G. Juste, 1889; A. Pulido Fernández: Las calcinaciones de Huelva: Problemas de salubridad , Madrid, Establecimiento tipográfico de Enrique Teodoro, 1890.

17.V. Martín de Argenta y J. Martínez Pacheco: Los minerales de cobre y Riotinto . Madrid, Escuela Tipográfica del Hospicio, 1890.

18.X. Guillem-Llobat: De la cuina a la fàbrica. El frau i l’aliment industrial. El cas valencià en el context internacional (1850-1936) , Alacant, Publicacions de la Universitat d’Alacant, 2010.

19.G. de la Puerta, J. Vilanova y M. Taboada: Informe sobre las calcinaciones , febrero de 1890, RANM.

20.G. de la Puerta: Informe sobre las calcinaciones , noviembre de 1889, RANM.

21.A. Fernández-Caro: Informe sobre las calcinaciones , febrero de 1890, RANM.

22.Rodríguez Pinilla (1889).

23.M. Rico: Informe sobre las calcinaciones , RANM.

24. Dictamen del Consejo Supremo de Sanidad del Reino sobre si debe o no considerarse como insalubre el procedimiento de calcinación al aire libre, que emplean las empresas mineras en la Provincia de Huelva , Sevilla, Impr. y Lib. de los Sres. A. Izquierdo y sobrino, 1888.

25.A. Fernández-Caro: Informe sobre las calcinaciones , junio de 1890.

26.Pulido (1890).

27.M. Iglesias y S. Villa: Informes sobre las calcinaciones , junio de 1890, RANM.

28.J. L Barona Vilar: La doctrina y el laboratorio: fisiología y experimentación en la sociedad Española del siglo XIX , Madrid, CSIC, 1992.

29.Rodríguez Pinilla (1889: 23-24).

30.Pulido (1890).

31.Martín de Argenta y Martínez Pacheco (1890) y A. Fernández-Caro: Informe sobre las calcinaciones , junio de 1890.

32.M. Iglesias y M. Carretero: Informe sobre las calcinaciones , enero de 1890, RANM. J. Quintana: Informe sobre las calcinaciones , febrero 1890, RANM.

33.J. Cole: «The chaos of particular facts: statistics, medicine and the social body in early 19th-century France», History of Human Sciences , 1994, 7(3), pp. 1-27.

34.E. Rodríguez Ocaña y J. Bernabeu i Mestre: «El legítimo criterio aritmético: los métodos cuantitativos en la salud pública española, 1800-1936», en E. Sánchez-Cantalejo Ramírez (ed.): Epidemiología y Estadística. V Encuentro Marcelino Pascua , Granada, Escuela Andaluza de Salud Pública, 1996, pp. 9-34.

35.Rodríguez Ocaña y Bernabeu (1996).

36.Dictamen del Consejo Supremo de Sanidad del Reino (1888).

37.A. Fernández-Caro: Informe sobre las calcinaciones , junio de 1890.

38.M. Iglesias y M. Carretero: Informe sobre las calcinaciones , enero de 1890, RANM.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Sanidad internacional y transferencia de conocimiento científico»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Sanidad internacional y transferencia de conocimiento científico» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Sanidad internacional y transferencia de conocimiento científico»

Обсуждение, отзывы о книге «Sanidad internacional y transferencia de conocimiento científico» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x