Ainoa Marzábal Blancafort - Investigación en Educación Científica en Chile

Здесь есть возможность читать онлайн «Ainoa Marzábal Blancafort - Investigación en Educación Científica en Chile» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Investigación en Educación Científica en Chile: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Investigación en Educación Científica en Chile»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La presente obra apunta a orientar procesos formativos en la investigación en educación científica. Los diferentes capítulos podrán sugerir a académicos y estudiantes sobre qué y cómo investigar sobre temas como el currículo, la diversidad, el aprendizaje, la formación inicial y continua de profesores de ciencias entre otros tópicos. Asimismo, proporciona algunas reflexiones y preguntas que pueden usadas de base para generar nuevos proyectos de investigación a partir de los datos que actualmente emanan de investigadores nacionales en el área. Con este libro queremos invitar a los estudiantes e investigadores noveles y expertos a sumarse a los esfuerzos de construir una comunidad articulada y reconocida en Didáctica de las Ciencias y savanzar en los enumerables retos de la educación científica. Así, queremos invitar a los lectores y lectoras a imaginar las múltiples posibilidades que también se presentan en una disciplina que se está inventando a sí misma.

Investigación en Educación Científica en Chile — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Investigación en Educación Científica en Chile», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
colección educación serie didáctica Ainoa Marzábal Cristian Merino - фото 1

colección educación | serie didáctica

Ainoa Marzábal, Cristian Merino (editores). Investigación en educación

científica en Chile. ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?

Valparaíso: Ediciones Universitarias de Valparaíso, 2021. 220 p. ; 17 x 24 cm.

ISBN Edición Impresa: 978-956-17-0918-8

ISBN Edición Digital: 978-956-17-0942-3;

1. Educación

Este libro ha sido seleccionado en el concurso de Publicaciones

Académicas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Vicerrectoría académica

serie arbitrada

COORDINADORES DE LA COLECCIÓN

Formación en Investigación para Profesores

Cristian Merino, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile

Alma Adrianna Gómez Galindo, Cinvestav Monterrey, México

Agustín Adúriz-Bravo, Universidad de Buenos Aires, Argentina

COMITÉ EDITOR:

Ainoa Marzábal, Pontificia Universidad Católica de Chile

Cristian Merino, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

COMITÉ INTERNACIONAL

Alma Adrianna Gómez Galindo, Cinvestav Monterrey, México

Alvaro García-Martínez, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia

Laísa Maria Freire dos Santos, Universidad Federal de Rio de Janeiro, Brasil

© Ainoa Marzábal, Cristian Merino (editores), 2021

Investigación en educación científica en Chile

¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?

Registro de Propiedad Intelectual Nº 2021-A-1856

ISBN Edición Impresa: 978-956-17-0918-8

ISBN Edición Digital: 978-956-17-0942-3

Derechos Reservados

© Ediciones Universitarias de Valparaíso

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Calle Doce de Febrero 21, Valparaíso

euvsa@pucv.cl

www.euv.cl

facebook.com/euv.cl

twitter.com/euv_cl

instagram.com/euv.cl

Diseño: Paulina Segura P.

Corrección de pruebas: Aldo Espina A.

CONTENIDOS

PresentaciónAinoa Marzábal, Cristian Merino

Agradecimientos

Capítulo 1: La importancia de la investigación para el fortalecimiento de la educación científicaLaísa Freire, Alma Adrianna Gómez Galindo y Álvaro García

Capítulo 2: Contextualización del curriculum de cienciasMacarena Soto, Leonor Huerta

Capítulo 3: Educación científica en y para la diversidad: Una mirada al rol ciudadano de los sujetos desde la didáctica de las cienciasJohanna Camacho, Yadrán Gómez

Capítulo 4: El desarrollo de la innovación en la enseñanza de las cienciasRoxana Jara, Carlos Duque y Cristian Merino

Capítulo 5: Investigación en Chile sobre el aprendizaje escolar en ciencias desde las visiones de proceso y productoValeria Cabello, Patricia Moreira

Capítulo 6: Fortalecimiento de la relación teoría práctica en la formación inicial de profesores de cienciaAinoa Marzábal, Carlos Vanegas

Capítulo 7: Generación de espacios colaborativos para el desarrollo profesional docente de profesores de cienciasCorina González, María Reyes, Andoni Arenas, Germán Ahumada y Beatriz Barrios

Reseñas curriculares de los autores

PRESENTACIÓN

En la Conferencia Mundial sobre la Ciencia para el siglo XXI se declaró que para que un país esté en condiciones de atender a las necesidades fundamentales de su población, la enseñanza de las ciencias es un imperativo estratégico. Como parte de esa educación científica los estudiantes deberían aprender a resolver problemas concretos y a atender a las necesidades de la sociedad, utilizando sus competencias y conocimientos científicos.

Desde esta visión, la educación científica actual se orienta hacia la formación de ciudadanos alfabetizados científicamente, considerando que la ciencia es un componente esencial de la educación que puede favorecer la participación ciudadana en la toma de decisiones acerca de los problemas relacionados con el desarrollo tecnocientífico, contribuir a la formación del espíritu crítico y transmitir la emoción de los apasionantes desafíos a los que se ha enfrentado la comunidad científica.

Si bien se ha logrado llegar a consenso en cuanto a la orientación de la educación científica hacia la alfabetización, la transición de la enseñanza de las ciencias hacia esta nueva visión no ha estado exenta de desafíos.

Chile, al igual que el resto de los países latinoamericanos, enfrenta el desafío de transformar su cultura científica escolar dado el rol estratégico de la educación científica en el desarrollo de las personas y de los pueblos. Actualmente encontramos altos índices de fracaso escolar (reprobación, repitencia, deserción) en los diferentes niveles educativos, y en particular bajos desempeños en el área de ciencias. Los resultados de evaluaciones estandarizadas nacionales e internacionales, obtenidos por los estudiantes chilenos en los últimos años, evidencian que el desempeño promedio de los estudiantes solo les permite realizar tareas básicas de ciencias, y que los jóvenes chilenos no aprenden en la escuela los conocimientos científicos que les permitirían desarrollarse como ciudadanos alfabetizados científicamente. Además, estamos viendo que, a pesar de la importancia estratégica del desarrollo científico y tecnológico, disminuye progresivamente la cantidad de alumnos y alumnas que eligen carreras científicas. Por último, también se observa a nivel local el aumento de las desigualdades en el acceso a la ciencia y la tecnología en los diferentes grupos socioeconómicos.

Si bien en los últimos años se han implementado diversas iniciativas con el propósito de fortalecer la educación científica, principalmente orientadas por las políticas públicas del Ministerio de Educación, hasta ahora no ha sido posible evidenciar que hayan tenido un impacto significativo en la calidad de los aprendizajes en ciencias de los estudiantes en la escuela.

Dada la relevancia de la educación científica para enfrentar los desafíos sociales y ambientales actuales, y la insuficiente formación de la población escolar chilena para enfrentarlos, es que emerge la necesidad de transitar hacia una educación científica relevante para todos los estudiantes. Esta transición debiera implicar al conjunto de actores vinculados a la educación en ciencias —desde los responsables políticos hasta los profesores de aula— identificando cuáles debieran ser las medidas para abordarlo y comprometiéndose en este proceso.

Encontramos, entonces, que enseñar ciencias de manera significativa y valiosa se ha convertido en un problema de relevancia. Este problema tiene, además, características especiales, distintas a las de la enseñanza de la matemática, las ciencias sociales o las artes. Al identificar la enseñanza de las ciencias como área problemática y al buscar soluciones y propuestas surgió, hace apenas alrededor de 30 años, una nueva disciplina, la Didáctica de las Ciencias.

La Didáctica de las Ciencias busca identificar y resolver las cuestiones relacionadas con la enseñanza de las ciencias. Tiene una doble labor, como actividad de investigación que genera conocimiento científico sobre qué y cómo enseñar, y como actividad de intervención en el mundo, en la práctica de la enseñanza de las ciencias, que involucra conocimientos que van más allá de los aspectos teóricos desarrollados por la misma Didáctica. Esta disciplina adapta, combina, transforma y profundiza las contribuciones teóricas de diferentes campos (ciencias experimentales, psicología, pedagogía, sociología, filosofía de la ciencia...) con el fin último de mejorar la enseñanza de las ciencias, llegándose a comparar analógicamente y ser “la ciencia del profesor de ciencias”.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Investigación en Educación Científica en Chile»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Investigación en Educación Científica en Chile» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Investigación en Educación Científica en Chile»

Обсуждение, отзывы о книге «Investigación en Educación Científica en Chile» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x