Juan Jesus Fernández Trillo - Tom Wolfe

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Jesus Fernández Trillo - Tom Wolfe» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Tom Wolfe: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Tom Wolfe»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Durante cincuenta años, el escritor Tom Wolfe ha diseccionado la sociedad norteamericana. Tanto como periodista, como narrador de no-ficción o como novelista, ha hecho de la literatura popular el vehículo idóneo tanto para el análisis sociológico, como para la reflexión filosófica. Su personal técnica de escritura, mezcla de recursos periodísticos y literarios, se ha convertido en un estilo tan reconocible, como su propia imagen de atildado caballero sudista, vestido siempre de blanco impecable. A lo largo de su carrera ha hecho de la provocación su caballo de batalla, a contracorriente de las últimas tendencias políticamente correctas. Como resultado, defensores y detractores coinciden en que su huella literaria es ya insoslayable. Este libro reposa la vida y la obra de un escri­tor cuyo legado está destinado a convertirle en icono cultural de un momento histórico irrepetible.

Tom Wolfe — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Tom Wolfe», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Tal y como asegura Chales Tilly (1991: 594), los individuos no dejan de “rebelarse” y encuentran formas creativas de escapar a la tendencia hegemónica de la sociedad. En ocasiones estas “huidas” se circunscriben a espacios física y temporalmente reducidos, en donde los agentes pueden expresar la que consideran su verdadera personalidad, en otras se permiten manipular su aspecto físico y su imagen, algo que el propio Wolfe pone en práctica adoptando una vestimenta extravagante. Para Wolfe, estas personas construyen su propia identidad al margen de aquella otra que la sociedad les ha asignado a través del sistema educativo, de la religión o de un entorno laboral con el que no se identifican en absoluto. Wolfe denomina a estas nuevas identidades que los individuos adoptan, El auténtico yo ( The Real Me ): “Todo el mundo está intentando descubrir lo que he llamado El Auténtico Yo . “Este trabajo mío, en la compañía telefónica o donde sea, no es mi Auténtico Yo . El Auténtico Yo procede de algún otro lugar. […] En California me encontré en una autopista con un patrullero con el que empecé a hablar y me mostró un pequeño reloj, un reloj diminuto. Me dijo: “¿Qué le parece? Los colecciono” Tenía un centenar de relojes, los construía y reparaba y eso era lo que de verdad le interesaba. Ser un patrullero era solo un trabajo (Dietz 1990 [1968]: 19). Los ensayos incluidos ofrecen una gran diversidad temática, siempre dentro del ámbito de la cultura popular, pero al considerarlos en conjunto es posible apreciar en muchos de ellos un rasgo común: El proceso de empoderamiento del individuo común, del hombre de la calle, que accede a su particular versión de la felicidad gracias a las herramientas que la Norteamérica de los años sesenta pone a su disposición. Es el dinero, por supuesto, pero también una disposición más abierta de la sociedad a considerar otras formas de entender la vida, una cierta tolerancia hacia lo nuevo y ajeno a la propia experiencia.

El resultado, para Wolfe, no es otro que esa explosión de felicidad , mencionada con anterioridad, que se extiende por toda la nación y que desmiente las críticas de la izquierda intelectual, de la que ya por aquel entonces el escritor se distancia ideológicamente. El poder recién adquirido por las clases bajas recibe, pues, un uso lúdico, sin embargo, y aunque es cierto que las subculturas afloran por todo el país y que durante algún tiempo parecen ofrecer modos de vida alternativos, en ningún momento llegan a constituir una verdadera amenaza para el tradicional American Way of Life . El poder de que disfrutan estos grupos minoritarios es más aparente, que real y Wolfe se ocupará del más llamativo de todos ellos – el movimiento hippie – en su primera obra de no-ficción.

1 En las décadas siguientes y a raíz de la publicación del volumen The New Journalism en el que se analizan las características de este género, el término fue atribuido a Tom Wolfe, a pesar de que él mismo niega haber sido su creador: “Por lo que yo sé, fue Pete Hamill quien lo creo. Pete iba a escribir un artículo sobre Gay Talese, Jimmy Breslin y otros escritores para Nugget , y Seymour Krim iba a corregirlo. (…) No sé si llegó a terminar la pieza, pero Krim dice que Hamill fue el primero en utilizar el término. Quizá el concepto no era muy preciso, pero la expresión se quedó” (Mewborn 1987: 214-20).

2 Hacia 1830 comenzaron a publicarse una serie de noticiarios impresos de en papel y tinta de muy baja calidad. Los adelantos técnicos hicieron posible la impresión de grandes tiradas de estos boletines de noticias, cuya calidad literaria e informativa era inferior a la prensa “seria” y se centraba en escándalos, crímenes y cotilleos, pero su reducido precio la hizo asequible a clases sociales cuya única fuente de noticias hasta entonces habían sido los rumores. Con el tiempo este periodismo fue evolucionando y dio origen a las técnicas que los reporteros pondrían en práctica más tarde: recogida y contraste de datos, entrevistas e inmediatez a los hechos.

3 En cualquier caso, la fiabilidad de las narraciones resultantes estuvo siempre, y en mayor o menor medida, en entredicho. El New Journalism se ganó una cierta reputación de manipular los hechos, de no ser plenamente fiable. La crítica de ‘componer’ o ‘elaborar’ un personaje a partir de otros reales se extendió por culpa de casos como el de “Redpants”, una supuesta prostituta sobre la que Gail Sheehy escribió para la revista New York , y que resultó estar formada por varias de las mujeres que Sheehy había conocido mientras preparaba el reportaje. Un caso que se repitió con el artículo “Tribal Rites of the New Saturday Night”, escrito por Nik Cohn (1976) y que dio origen a la película “Saturday Night Fever”. Cohn había ‘construido’ los personajes que aparecían en su relato, a partir de los jóvenes neoyorkinos que había conocido durante su investigación. (Carmody 2008).

4 La revista, de hecho, ni siquiera incluía la tradicional sección de “Cartas al director”, transmitiendo así el mensaje de que la publicación emitía la última palabra sobre cualquier tema tratado (Ragen 2002: 13).

5 Casi una década más tarde, Wolfe declaraba a este respecto en una entrevista: “Me encontré en cierta ocasión, en una fiesta, con un escritor del New Yorker . Me dijo: “Me había prometido a mí mismo que te atizaría en la naríz cuando te encontrase”. “¿Y?” “Bueno”, dijo. “Supongo que no soy de esa clase de tipos”. Puede que esté tentando a la suerte al decir esto, pero nadie en Nueva York ha salido lesionado nunca de una pelea literaria a puñetazos, incluyendo a Hemingway”. (Nobile 1990).

6 Yevgeny Zamyatin formaba parte del grupo de escritores rusos Serapion Brothers, quienes a su vez tomaron el nombre de un personaje de un cuento de E. T. A. Hoffman. En la década de 1920, este grupo practicaba una escritura experimental, empleando diferentes puntos de vista narrativos y el uso de todo tipo de recursos tipográficos y sintácticos. Tom Wolfe afirma haber tropezado con ellos por casualidad, durante su época de estudiante, mientras preparaba un trabajo sobre Gogol.

7 Con el tiempo, Wolfe se ha ido reafirmando en la importancia que tuvo en la cultura juvenil de esa época la prosperidad experimentada por la sociedad norteamericana de la postguerra. Hacia finales de los años ochenta, declaraba: “Cualquiera de los grandes acontecimientos históricos de los sesenta se ve ensombrecido por lo que los jóvenes hicieron. Y lo hicieron porque tenían dinero. Por primera vez en la historia de la humanidad los jóvenes tenían dinero, libertad personal y tiempo libre para construir palacios y monumentos al placer, a su propio gusto”. (Mewborn 1987).

8 La Mansión Hefner representó durante algún tiempo la materialización de las fantasías masculinas del varón americano medio y las Playboy houses , distribuidas por las principales ciudades del país reproducían el modelo original ubicado en Chicago. En estos selectos y exclusivos lugares de ocio los playboys , los hombres de mundo – varones blancos, de clase media alta y profesionales de éxito – podían encontrar un ambiente selecto donde beber acompañados de otros triunfadores y ser atendidos por hermosas señoritas vestidas con el atuendo de la casa, las famosas conejitas Playboy.

9 He aquí algunos: “La historia de la América moderna comienza con el descubrimiento del hombre blanco por parte de los indios”, “A través del teléfono y la televisión lo que se envía no es tanto el mensaje como el emisor”, “La invención es la madre de la necesidad” .

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Tom Wolfe»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Tom Wolfe» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Tom Wolfe»

Обсуждение, отзывы о книге «Tom Wolfe» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x