Juan Jesus Fernández Trillo - Tom Wolfe

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Jesus Fernández Trillo - Tom Wolfe» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Tom Wolfe: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Tom Wolfe»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Durante cincuenta años, el escritor Tom Wolfe ha diseccionado la sociedad norteamericana. Tanto como periodista, como narrador de no-ficción o como novelista, ha hecho de la literatura popular el vehículo idóneo tanto para el análisis sociológico, como para la reflexión filosófica. Su personal técnica de escritura, mezcla de recursos periodísticos y literarios, se ha convertido en un estilo tan reconocible, como su propia imagen de atildado caballero sudista, vestido siempre de blanco impecable. A lo largo de su carrera ha hecho de la provocación su caballo de batalla, a contracorriente de las últimas tendencias políticamente correctas. Como resultado, defensores y detractores coinciden en que su huella literaria es ya insoslayable. Este libro reposa la vida y la obra de un escri­tor cuyo legado está destinado a convertirle en icono cultural de un momento histórico irrepetible.

Tom Wolfe — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Tom Wolfe», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Desde el punto de vista de la relación entre el periodista y su producción textual, el New Journalism supone el empoderamiento del autor, que se libera, hasta cierto punto, de las restricciones impuestas por la exigencia de objetividad impersonal que marcan las normas de estilo de los periódicos. El escritor toma el control de la narración y la refuerza recurriendo a intensificadores léxicos y a todo tipo de artificios tipográficos para hacer su prosa más llamativa. No es de extrañar que, en ocasiones, alguno de ellos haya sucumbido a la tentación de desprenderse del ‘lastre’ de la veracidad de lo narrado.

Una buena parte de los ataques que recibía este estilo de periodismo apuntaban a ciertos escritores en concreto y a determinados trabajos en particular. Ese fue el caso del artículo “Tiny Mummies! The True Story of the Ruler of 43rd Street´s Land of the Walking Deads!”, que Tom Wolfe publicó en Herald-Tribune en 1965 y en el que ridiculizaba a William Shawn, editor de la prestigiosa revista New Yorker . Esta publicación, una auténtica institución literaria que en aquella época estaba más allá de cualquier crítica, constituía un referente para buena parte de los intelectuales norteamericanos. 4 Cuando Wolfe y el editor del Herald se propusieron elaborar un artículo parodiando la revista decidieron hacerlo al estilo tabloide. El resultado fue una ácida sátira de la que el director, Shawn, no salía bien parado. El artículo desató una tormenta de críticas hacia el Herald y hacia Wolfe, pero también hacia el New Journalism (Thompson 1987). Especialmente duras fueron las acusaciones de Dwight Macdonald que calificó el artículo de ‘paraperiodismo’ y al New Journalism en general de ‘periodismo bastardo’: “…parece periodismo – la recogida y distribución de hechos de actualidad – pero es una apariencia engañosa. Se trata de una forma bastarda que comparte dos aspectos, la explotacion periodística de los hechos reales y la libertad de la ficción para crear ambientes” (Macdonald 1965: 3-5). Lo cierto era que el artículo contenía errores y estaba mal documentado (McKeen 1995: 55; Lewin 1966: 29-34) algo que iba en contra de las premisas básicas cualquier periodista, ya fuese nuevo o tradicional, y Wolfe tuvo, al menos, el buen sentido de responder a las críticas defendiendo al género antes que su propio trabajo. Pero si alguna lección aprendió del affaire New Yorker , fue que las disputas literarias, rara vez tienen otras consecuencias que la de aumentar la popularidad de los implicados 5 (McKeen 1995: 56). Al igual que muchos otros antes que él, Wolfe descubrió lo importante que es que hablen de uno, aunque sea mal, a la hora de hacerse con un nombre conocido por los lectores y hacia mediados de los años sesenta, Wolfe se había convertido en uno de los más celebrados y prolíficos escritores asociados al New Journalism .

La banda de la casa de la bomba ( The Pump House Gang 1968b) es una segunda recopilación de artículos, escritos en los diez meses que siguieron a la aparición de su anterior antología. El estilo es muy similar y los textos vuelven a estar plagados de signos de admiración, onomatopeyas, mayúsculas y en general cualquier recurso tipográfico que contribuya a realzar el mensaje del texto y atraer la atención del lector.

A ese respecto Wolfe reconoce haberse inspirado en la obra de Yevgeny Zamyatin - фото 1

A ese respecto Wolfe reconoce haberse inspirado en la obra de Yevgeny Zamyatin (Plimpton 2012 [1991]; Mewborn 1987: 214; Dundy 1990 [1966]: 153; Bellamy 1990 [1974]: 53), escritor ruso de ciencia ficción, cuyas sátiras políticas le convirtieron en uno de los primeros disidentes soviéticos 6 . Zamyatin acostumbraba a emplear una puntuación aún más llamativa y exagerada, si cabe, que la del propio Wolfe, con el fin de “excitar la reacción de los lectores y de provocar en ellos nuevas formas de pensar” (McEneaney 2009: 16). En este volumen Wolfe acompaña, además, los textos con viñetas y caricaturas dibujadas por él mismo, lo que refuerza el aspecto visual de la composición. No sería de extrañar que Wolfe se hubiese inspirado en el atuendo de Yevgeny Zamyatin, además de en su uso de la puntuación y los recursos tipográficos. A la izquierda, imagen del escritor ruso. A la derecha, Tom Wolfe a mediados de los años sesenta.

Los quince ensayos que lo componen constituyen también un buen ejemplo de New Journalism en estado puro: cambios de puntos de vista frecuentes dentro de un mismo artículo, diálogos abundantes, narrativa estructurada en secuencias… En cuanto a los temas abordados, estos son de nuevo muy variados y buena parte de ellos exploran las diferentes subculturas que están surgiendo por toda Norteamérica. Como Wolfe había apuntado ya en el volumen anterior, la bonanza económica que experimentaba el país estaba proporcionando a los individuos la posibilidad de expresarse con una libertad hasta entonces desconocida.

James N. Stull acusó más tarde a Wolfe, en “The Cultural Gamemanship of Tom Wolfe” (Stull 1991: 28) de negarse a reconocer en la emergencia de estos grupos de outsiders una forma de resistencia contra el sistema. Sin embargo, mientras que para Stull estas subculturas constituían una oposición simbólica que reflejaba una insatisfacción hacia el modo de vida americano, para Wolfe tan solo demostraban las enormes posibilidades de ofrecía la sociedad de satisfacer los deseos de individualidad de sus ciudadanos. La felicidad estaba al alcance de la mano, gracias a la reciente redistribución de la riqueza.

Los años sesenta fueron una década convulsa, en la que muchos pensaron que la sociedad norteamericana terminaría por desgarrarse. Los conflictos sociales y políticos amenazaban con dividir a la nación y eran frecuentes los análisis desesperanzados al respecto del futuro que aguardaba a un país que no parecía tener claro hacia dónde se dirigía. Sin embargo, en medio de este ambiente pesimista y yendo contracorriente, Wolfe asegura en la “Introducción” a su antología que por todo el país se está produciendo una “Explosión de Felicidad” (14): “Lo que me asombraba era ver por toda Norteamérica y por toda Inglaterra a gente que había encontrado formas novedosas de disfrutar, expandiendo sus egos en el mejor de los sentidos, es decir, a sí mismos. Es curioso observar que muchos politicos y pensadores serios se resisten a aceptar éste hecho evidente” (1968b: 13). Esta felicidad de la que Wolfe habla está directamente relacionada con el control que las personas han empezado a ejercer sobre su vida y sobre su entorno inmediato. El dinero proporciona a los ciudadanos de clase media una cuota de poder desconocida hasta entonces para ellos. Y, ¿cómo emplean ese inesperado poder los actores individuales? Dedicándose a consumir bienes materiales que el sistema de mercado pone a su alcance: casas más grandes, vehículos, ropas, electrodomésticos… Se trata del mismo orden social que genera el flujo de dinero que llega a las clases medias, empoderándolas, y que convierte todo el proceso en una espiral económica, cuyos efectos tardarán todavía varias décadas en hacerse visibles. Pero no todos los actores de clase media se apresuran a convertir su recién adquirida cuota de poder en productos de consumo manufacturados por el sistema. Algunos de ellos, en especial los sectores más jóvenes de la población, están creando micro-estructuras sociales que se alejan del American Way . Wolfe no se equivoca al afirmar que por toda la nación están surgiendo grupos alternativos que se apartan del modo de vida norteamericano tradicional. Gay Talese, otro adalid del New Journalism , así lo corrobora en Thy Neigbor’s Wife , donde documenta la aparición de numerosas comunas experimentales.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Tom Wolfe»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Tom Wolfe» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Tom Wolfe»

Обсуждение, отзывы о книге «Tom Wolfe» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x