Eduardo García de Leonardo Tobarra - Aspectos jurídicos de la ordenación del territorio en la Comunitat Valenciana

Здесь есть возможность читать онлайн «Eduardo García de Leonardo Tobarra - Aspectos jurídicos de la ordenación del territorio en la Comunitat Valenciana» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Aspectos jurídicos de la ordenación del territorio en la Comunitat Valenciana: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Aspectos jurídicos de la ordenación del territorio en la Comunitat Valenciana»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este trabajo se ocupa de los orígenes, evolución y situación actual de la ordenación del territorio en la Comunidad Valenciana. Se trata de un campo habitualmente no demasiado estudiado entre los juristas pues, en materia de ordenación de usos del suelo, estos suelen fijar más su atención en los aspectos relacionados con la ordenación, gestión y disciplina urbanística. El objeto de este trabajo es doble. Por una parte, se pretende abordar el análisis de los distintos aspectos jurídicos de la ordenación del territorio en la Comunidad Valenciana. Por otra parte, se trata también de identificar alguna de las causas por las que la ordenación del territorio no termina de arraigar en la Comunidad Valenciana, esto es, las causas del distanciamiento entre legislación y realidad.

Aspectos jurídicos de la ordenación del territorio en la Comunitat Valenciana — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Aspectos jurídicos de la ordenación del territorio en la Comunitat Valenciana», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
STC Sentencia del Tribunal Constitucional. STS Sentencia del Tribunal Supremo. TCE Tratado constitutivo de la Comunidad Europea, de 25 de marzo de 1957, modificado por Tratados posteriores. TFUE Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, que es la denominación que ha otrogado el Tratado de Lisboa de 13 de diciembre de 2007 al TCE. TR Texto Refundido. TRLS 1976 Texto Refundido de la Ley de Suelo de 1976. TRLS 1992 Texto Refundido de la Ley de Suelo de 1992. TRLS 2008 Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Suelo. TRLS 2015 Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana. TSJ-CV Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. TUE Tratado de la Unión Europea. UE Unión Europea. VV.AA. Varios autores. ZEC Zona de especial conservación. ZEPA Zona de especial protección de las aves.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. CONSIDERACIONES EN TORNO A LA CONFIGURACIÓN DEL CONCEPTO DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

1. CONSIDERACIONES GENERALES

2. ORÍGENES Y MODELOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

3. PLANTEAMIENTO EN LA CARTA EUROPEA DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE 1983

4. NOTAS CONCEPTUALES DESDE LA PERSPECTIVA DOCTRINAL ESPAÑOLA

5. RELACIÓN CON OTRAS MATERIAS CONEXAS O ANÁLOGAS

A. ¿Ordenación territorial versus ordenación urbanística?

B. Planificación económica y políticas de desarrollo regional

C. La ordenación del territorio y el medio ambiente

D. La ordenación del litoral como parte de la ordenación del territorio

E. La confusión entre ordenación del territorio y paisaje

6. BREVE RECAPITULACIÓN

CAPÍTULO 2. EL MARCO EUROPEO DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

1. LA DIMENSIÓN EUROPEA DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

2. PRINCIPALES ACCIONES Y DOCUMENTOS DEL CONSEJO DE EUROPA POSTERIORES A LA CARTA EUROPEA DE 1983

3. INFLUENCIA DE LA POLÍTICA TERRITORIAL DE LA UNIÓN EUROPEA. PLANTEAMIENTO

A. Hitos y referencias esenciales de la política territorial de la Unión Europea tras el Tratado de Maastricht

B. Informes del Parlamento Europeo y demanda de la Comisión contra España

4. DOCUMENTOS DE LA UNIÓN EUROPEA EN LA MATERIA. PREPARACIÓN E IMPORTANCIA DE LA ESTRATEGIA TERRITORIAL EUROPEA

A. La Estrategia Territorial Europea (ETE). Significado y objetivos

B. Documentos e iniciativas a partir de la ETE. Su peculiar eficacia

5. LA COOPERACIÓN TRANSNACIONAL, TRANSFRONTERIZA E INTERREGIONAL

A. Planteamiento general

B. La Comunitat Valenciana y el “Arco Mediterráneo”

6. COMPETENCIAS DE LA UNIÓN EUROPEA SOBRE POLÍTICAS SECTORIALES CON RELEVANCIA TERRITORIAL

A. Política de medio ambiente como sustento principal para una eventual competencia comunitaria de ordenación del territorio. Especial referencia a la protección del suelo y a la evaluación ambiental de los planes

B. La extensión de la acción comunitaria a partir de limitados títulos económicos. El caso de la política de cohesión económica, social y territorial

CAPÍTULO 3. EVOLUCIÓN DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO EN LA COMUNITAT VALENCIANA

1. CONSIDERACIONES GENERALES

2. DERECHO ESTATAL PREVIO A LA CONSTITUCIÓN DE 1978

A. De los antecedentes del Reglamento de Obras, Servicios y Bienes Municipales de 1924 a la Ley de Régimen del Suelo y Ordenación Urbana de 1956

B. La Ley de 12 de mayo de 1956 sobre Régimen del Suelo y Ordenación Urbana: Plan General de Ordenación Urbana, los intentos de Plan Provincial y la aspiración del Plan Nacional de Urbanismo

C. La reforma de 1975: la planificación territorial al servicio de la planificación económica y social

3. LOS COMIENZOS DE LA POLÍTICA AUTONÓMICA DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO TRAS LA APROBACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE 1978

A. La alteración del sistema competencial como consecuencia de la aparición del régimen preautonómico

B. La definitiva consagración del nuevo reparto competencial tras la aprobación de la Constitución de 1978 y el Estatuto de Autonomía

C. La Ley 6/1989, de 7 de julio, de Ordenación del Territorio. Un texto legal prácticamente inédito

4. LA REDEFINICIÓN DEL SISTEMA TRAS LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 61/1997, DE 20 DE MARZO

5. LA LEY 4/2004, DE 30 DE JUNIO, DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y PROTECCIÓN DEL PAISAJE

A. Los motivos de la reforma legal: la Estrategia Territorial Europea y el Convenio Europeo del Paisaje

B. El fracaso del sistema de gestión territorial

6. LA ÚLTIMA REFORMA LEGISLATIVA. LEY DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, URBANISMO Y PAISAJE (LOTUP)

A. Primer borrador de anteproyecto de ley de reforma legislativa

B. La Ley 5/2014, de 25 de julio, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje, de la Comunitat Valenciana (LOTUP) y sus modificaciones

CAPÍTULO 4. LAS COMPETENCIAS EN MATERIA DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

1. CONSIDERACIONES GENERALES

2. ALCANCE Y CONTENIDO DE LA “COMPETENCIA EXCLUSIVA” DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

3. COMPETENCIAS HORIZONTALES DEL ESTADO CON INCIDENCIA SOBRE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

A. Regulación de las condiciones básicas ex artículo 149.1.1ª CE

B. Competencias sobre legislación civil

C. Planificación económica estatal y ordenación del territorio

D. Competencias estatales ex artículo 149.1.18ª CE

4. LA COOPERACIÓN Y LA COORDINACIÓN COMO TÉCNICAS ESENCIALES DE LA ORDENACIÓN TERRITORIAL

5. EL EJERCICIO POR EL ESTADO Y LA GENERALITAT DE SUS COMPETENCIAS SECTORIALES CON INCIDENCIA TERRITORIAL

A. Medio ambiente y espacios naturales protegidos

B. Dominio público y costas

C. Obras públicas de interés general. Ordenación portuaria y aeropuertos

D. Carreteras, ferrocarriles e infraestructuras energéticas

E. Planificación hidrológica

F. Prevención de riesgos y defensa nacional

6. LA PARTICIPACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL EN LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

7. ORGANIZACIÓN Y PLANTA ADMINISTRATIVA

A. Principios generales de organización administrativa de la ordenación del territorio

B. Planta administrativa y ordenación del territorio en la Comunitat Valenciana

C. Estructuras administrativas de la ordenación del territorio en la Generalitat

CAPÍTULO 5. LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO VIGENTE EN LA COMUNITAT VALENCIANA

1. EL NUEVO SISTEMA DE INSTRUMENTOS DE ORDENACIÓN EN LA LEY DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, URBANISMO Y PAISAJE

2. EL SISTEMA DE PLANEAMIENTO TERRITORIAL Y SU RELACIÓN CON EL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

A. Los distintos grados de vinculación de los instrumentos de ordenación del territorio

B. La fijación de límites de crecimiento urbanístico

C. Mecanismos para asegurar la efectividad y aplicación de los instrumentos de ordenación del territorio

D. La ordenación del territorio mediante la planificación urbanística

3. INSTRUMENTOS NORMATIVOS DE ORDENACIÓN TERRITORIAL

A. Criterios de ordenación territorial

B. Instrumentos de ordenación territorial de ámbito supramunicipal

C. Aspectos generales de la tramitación y de la gestión de los instrumentos de ordenación de ámbito supramunicipal. Importancia de los procesos de participación

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Aspectos jurídicos de la ordenación del territorio en la Comunitat Valenciana»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Aspectos jurídicos de la ordenación del territorio en la Comunitat Valenciana» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Aspectos jurídicos de la ordenación del territorio en la Comunitat Valenciana»

Обсуждение, отзывы о книге «Aspectos jurídicos de la ordenación del territorio en la Comunitat Valenciana» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x