Virginia Cano - Feminismos jurídicos

Здесь есть возможность читать онлайн «Virginia Cano - Feminismos jurídicos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Feminismos jurídicos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Feminismos jurídicos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Cuáles son las vinculaciones entre los feminismos y el derecho? ¿Qué entendemos por «feminismos jurídicos»? ¿Cuáles son las implicancias de pensar y hacer derecho desde este anclaje político? ¿Qué supone una lectura feminista jurídica situada? ¿Cómo se articulan las vías de recepción e inventiva feminista entre textos y problemas del Norte y Sur globales? Estas cuestiones, entre tantas otras, sustentan la arquitectura del libro. La traducción al castellano de cuatro artículos centrales del feminismo jurídico estadounidense, en las plumas de Kimberlé Crenshaw, Mary Joe Frug, Katherine Franke, Dean Spade y Craig Willse, revelan una apuesta por expandir los canales de circulación de discusiones labradas por los Feminist Legal Studies. Los comentarios que prosiguen a esas traducciones resguardan que esa expansión se dirija hacia recepciones posibles y a nuevas escrituras en estudios feministas del derecho en América Latina. Cada uno de los textos, las traducciones y sus comentarios delimita y propone asuntos dilemáticos que nos interpelan y nos mueven a pensar en las continuidades y disrupciones de los feminismos jurídicos según las latitudes, los momentos, los escenarios jurídico-políticos y los encuadres de la academia legal. Cada conjunto de problemas señala diversos recorridos de la producción jurídica feminista y marca una serie de contenidos y preguntas vigentes que ayudan a delinear la práctica docente, la praxis activista, la escritura y los debates iusfeministas.

Feminismos jurídicos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Feminismos jurídicos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Feminismos jurídicos

Interpelaciones y debates

Biblioteca de derecho, justicia y política

Colección derecho, género y sexualidad

Dirigida por

Esteban Restrepo Saldarriaga

Universidad de los Andes, Bogotá (Colombia)

Comité editorial de la colección

Helena Alviar García

Ecole de droit, Sciences-Po, París (Francia)

Paola Bergallo

Universidad Torcuato Di Tella, Buenos Aires (Argentina)

Márcia Nina Bernardes

Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro (Brasil)

Lidia Casas Becerra

Universidad Diego Portales, Santiago de Chile (Chile)

María Soledad Fernández Revoredo

Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima (Perú)

María Mercedes Gómez García

Saint Mary’s University, Halifax, Nova Scotia (Canadá)

Janet E. Halley

Harvard University, Cambridge, Massachusetts (Estados Unidos de América)

Isabel Cristina Jaramillo Sierra

Universidad de los Andes, Bogotá (Colombia)

Francisca Pou Giménez

Instituto Tecnológico Autónomo de México, Ciudad de México (México)

Macarena Sáez Torres

American University, Washington, DC (Estados Unidos de América)

Juan Marco Vaggione

Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba (Argentina)

María del Rosario Acosta López

Universidad de California, Riverside, California (Estados Unidos de América)

Feminismos jurídicos

Interpelaciones y debates

Malena Costa Wegsman y Romina Lerussi Compiladoras

Feminismos jurídicos interpelaciones y debates Malena Costa Wegsman y - фото 1

Feminismos jurídicos : interpelaciones y debates / Malena Costa Wegsman y Romina Lerussi, compiladoras.

– 1a ed. – Bogotá : Siglo del Hombre Editores : Universidad de los Andes, 2020.

– (Colección derecho, género y sexualidad / dirigida por Esteban Restrepo Saldarriaga)

Contiene bibliografía al final de cada capítulo.

ISBN 978-958-665-624-5 – 978-958-665-625-2 (pdf) – 978-958-665-626-9 (e-pub)

1. Feminismo - Aspectos jurídicos 2. Jurisprudencia feminista

3. Discriminación sexual contra la mujer - Aspectos jurídicos

I. Costa Wegsman, Malena, comp. II. Lerussi, Romina, comp.

CDD: 305.4201 ed. 23 CO-BoBN- a1058032

© Compiladoras: Malena Costa Wegsman y Romina Lerussi

© Autores: Juan Marco Vaggione, Mariela Puga, Malena Costa Wegsman, Romina Lerussi, Cecilia Ezpeleta, Yuderkys Espinosa Miñoso, Patricia Gonzalez Prado, Eduardo Mattio, Violeta Cánaves, Virginia Cano, Emiliano Litardo, Blas Radi e Isabel Cristina Jaramillo Sierra

© Traductores: de Kimberlé Crenshaw: Cecilia Ezpeleta; de Mary Joe Frug: Malena Costa Wegsman y Romina Lerussi; de Katherine M. Franke, Dean Spade y Craig Willse: Malena Costa Wegsman y Romina Lerussi

Artículos originales

© Kimberlé Crenshaw, “Demarginalizing the Intersection of Race and Sex: A Black Feminist Critique of Antidiscrimination Doctrine, Feminist Theory, and Antiracist Politics”. University of Chicago Legal Forum , n.° 1 (1989): 139-167.

© Mary Joe Frug, “A Postmodern Feminist Legal Manifesto (An Unfinished Draft)”. Harvard Law Review 105, n.º 5 (1991): 1045-1075.

© Katherine M. Franke, “Theorizing Yes: An Essay on Feminism, Law, and Desire”. Columbia Law Review 101, n.° 1 (2001): 181-208.

© Dean Spade y Craig Willse, “Norms and Normalization”, en The Oxford Handbook of Feminist Theory , editado por Lisa Dish y Mary Hawkensworth, 551-571 (Nueva York: Oxford University Press, 2016).

La presente edición, 2021

© Siglo del Hombre Editores

Cra. 31A n.° 25B - 50, Bogotá, D. C.

PBX: 337 77 00

http://libreriasiglo.com

© Universidad de los Andes-Facultad de Derecho | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964

Reconocimiento de personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia

Cra. 1 n.° 18A - 10, Bogotá, D. C.

PBX: 339 49 49 - Ext. 2382 • Fax 281 21 30

www.uniandes.edu.co

Diseño de carátula

Alejandro Ospina

Diseño de la colección y armada

Yully Cortés Hernández

Juan Carlos Villamil Navarro

ISBN: 978-958-665-624-5

ISBN PDF: 978-958-665-625-2

ISBN EPUB: 978-958-665-626-9

Para citar este libro: http://dx.doi.org/10.15425/2017.360

Conversión ePub: Lápiz Blanco S.A.S.

Hecho en Colombia

Made in Colombia

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida total ni parcialmente, ni registrada o transmitida por sistemas de recuperación de información, en ninguna forma y por ningún medio ya sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo y por escrito de la editorial.

Índice

Prólogo

Juan Marco Vaggione y Mariela Puga

Introducción Hacer derecho feminista

Malena Costa Wegsman y Romina Lerussi

Desmarginalizar la intersección de raza y sexo: una crítica desde el feminismo negro a la doctrina antidiscriminación, la teoría feminista y las políticas antirracistas

Kimberlé Crenshaw

Primer comentario Cecilia Ezpeleta

Segundo comentario Yuderkys Espinosa Miñoso

Un manifiesto jurídico feminista posmoderno (borrador no concluido)

Mary Joe Frug

Primer comentario Patricia Gonzalez Prado

Segundo comentario Eduardo Mattio

Teorizar el sí. Un ensayo sobre feminismo, derecho y deseo

Katherine Franke

Primer comentario Violeta Cánaves

Segundo comentario Virginia Cano

Normas y normalización

Dean Spade y Craig Willse

Primer comentario Emiliano Litardo

Segundo comentario Blas Radi

Epílogo

Isabel C. Jaramillo Sierra

Autores/as

Prólogo

Juan Marco Vaggione y Mariela Puga

La publicación de un libro termina de sellar su relevancia en la capacidad de establecer diálogos críticos con el contexto. Este es uno de los propósitos principales de Feminismos jurídicos: interpelaciones y debates, cuyo título sugiere la predisposición a generar estos diálogos en una temporalidad marcada por avances, inflexiones y desafíos. El avance de los movimientos feministas en América Latina hizo posible el ingreso de nuevos posicionamientos y debates en las calles y en las universidades. Los feminismos lograron fisurar la hegemonía de un sistema de poder patriarcal que, entre otras cuestiones, jerarquiza los cuerpos y los deseos de forma desigual. Estas fisuras permitieron visibilizar exclusiones y avanzar en procesos de democratización hacia aquellos espacios tradicionalmente excluidos de la política.

El campo jurídico ofrece un escenario particularizado de estas dinámicas. Las juristas y teóricas feministas han abierto nuevas lecturas e interpretaciones del derecho que horadan el sustrato patriarcal de la cultura jurídica dominante. Desde distintos enfoques, han profundizado un acercamiento crítico que interpela a los presupuestos filosóficos del derecho redefiniendo el sistema normativo, en un proceso guiado por el propósito de desmantelar su matriz patriarcal. En alianzas con diferentes actores del campo, lograron importantes transformaciones, entre las cuales se destacan: derogar (o al menos deslegitimar) ciertos presupuestos de las reglas formales, como el honor en tanto bien jurídico protegido frente a la violación, abriendo el paso a la noción de libertad sexual de las mujeres; redefinir conceptos funcionales como el del consentimiento, la violación o la legítima defensa, conceptos que atraviesan la teoría y la práctica del derecho a manera de estructura; legitimar nuevos derechos bajo el rótulo de derechos sexuales y reproductivos: por ejemplo, debatir el aborto como un derecho y no solo como causal de no punibilidad; instaurar nuevas formas jurídicas como el tipo penal del femicidio, o la orden judicial de exclusión del hogar y la prohibición de acercamiento del agresor en los casos de violencia de género.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Feminismos jurídicos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Feminismos jurídicos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Feminismos jurídicos»

Обсуждение, отзывы о книге «Feminismos jurídicos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x