Guillermo Montoya Pérez - Veintidós (15 + 7) divertimentos jurídicos

Здесь есть возможность читать онлайн «Guillermo Montoya Pérez - Veintidós (15 + 7) divertimentos jurídicos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Veintidós (15 + 7) divertimentos jurídicos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Veintidós (15 + 7) divertimentos jurídicos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Hay varias razones para hacer público el contenido de este texto de derecho privado: La primera, la pasión por la docencia; los alumnos han de tener la oportunidad de leer y controvertir las tesis del viejo profesor que se revela contra lo tradicional. La segunda, la necesidad de avivar el debate abierto; los contradictores tiene derecho a conocer las tesis en la fuente misma y bajo la responsabilidad del autor que las expresa.
La tercera, el sentimiento de aprecio para con los posibles contradictores; el dicho contra el dicho es un divertimento de academia que regocija la vida, el sueño y la esperanza.
Otras razones existen en la génesis del texto, pero no las dichas basta. De un claro objetivo racional: se busca con el texto convocar a todos los operadores jurídicos al análisis de su contenido, con miras a que abandonen criterios erróneos o para aceptar la novedad, si la hubiese, y para combatir a muerte si se quiere, las tesis planteadas.
Nota breve: como ocurre en la filosofía de los juegos de los discapacitados, lo importante en la vida no es ganar, sino participar. Este texto no aspira a ganar, y si pierde, su autor oirá, en las tardes de verano o de invierno, la voz de Tita Merello interpretando el texto de la Milonga Baldosa Floja: No soy constante en amores, por eso tan solo estoy, mi carta ya la he jugado y si he perdido, pago y me voy.

Veintidós (15 + 7) divertimentos jurídicos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Veintidós (15 + 7) divertimentos jurídicos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Breves comentarios sobre diversos aspectos de derecho privado

Veintidós (15+7) divertimentos jurídicos

Guillermo Montoya Pérez

Montoya Pérez Guillermo Breves comentarios sobre diversos aspectos del derecho - фото 1

Montoya Pérez, Guillermo

Breves comentarios sobre diversos aspectos del derecho privado / Guillermo Montoya Pérez. – Medellín: Editorial EAFIT, 2019

102 p.; 27 cm. -- (Académica Z)

ISBN 978-958-720-638-8

1. Derecho civil - Colombia. 2. Obligaciones (Derecho civil). I. Tít. II. Serie

346.861 cd 23 ed.

M798

Universidad EAFIT – Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas

Breves comentarios sobre diversos aspectos de derecho privado

El derecho de Montoya

Primera edición: diciembre de 2019

© Guillermo Montoya Pérez

© Editorial EAFIT

Carrera 49 No. 7 sur-50

Tel.: 261 95 23, Medellín

http://www.eafit.edu.co/fondoeditorial

Correo electrónico: fonedit@eafit.edu.co

Diseño: Alina Giraldo Yepes

Diagramación: Luz Marina Zapata Echavarría

ISBN: 978-958-720-638-8

ISBN: 978-958-720-639-5 (versión EPUB)

Imagen de carátula: https:/www.shutterstock.com

Universidad EAFIT | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como Universidad: Decreto Número 759, del 6 de mayo de 1971, de la Presidencia de la República de Colombia. Reconocimiento personería jurídica: Número 75, del 28 de junio de 1960, expedida por la Gobernación de Antioquia. Acreditada institucionalmente por el Ministerio de Educación Nacional hasta el 2026, mediante Resolución 2158 emitida el 13 de febrero de 2018

Prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio o con cualquier propósito, sin la autorización escrita de la editorial.

Diseño epub: Hipertexto – Netizen Digital Solutions

Con afecto y agradecimiento a la memoria del jurista Ricardo Uribe Holguín

Con notas de amistad y colegaje, agradezco la oposición conceptual de monseñor1 Carlos Julio Arango Benjumea, a quien debo el subtítulo de estos divertimentos jurídicos.

Contenido

Notas introductorias Notas introductorias al Derecho de Montoya

De un pensamiento compartido De un pensamiento compartido Quien escribe se adhiere, con puntos y comas, a lo señalado por el maestro Ricardo Uribe Holguín en defensa de sus propios escritos. Dijo el maestro: Probablemente esté equivocado en varios de mis conceptos. No importa. Lo que he escrito contiene algo de protesta contra el ciego criterio de autoridad. Prefiero exponer de buena fe desaciertos propios que reproducir aciertos ajenos. Es simple cuestión temperamental. Además, mis opiniones que resulten erróneas algún fruto habrán de dejar, puesto que el que descubre el error ha encontrado la verdad. 3

¿Qué es un divertimento? ¿Qué es un divertimento? El Diccionario de la lengua española señala que divertimento, expresión italiana, equivale a divertimiento. El divertimento es una forma musical de estilo desenfadado y alegre, que tuvo su auge en el siglo XVIII. Dice también el diccionario citado que se llama divertimento a la obra artística o literaria cuyo principal objetivo es divertir. ¿Es posible un divertimento jurídico? La respuesta, a pesar del acartonamiento de muchos operadores jurídicos, es positiva. Se pueden crear divertimentos jurídicos que permitan sonreír gracias a su contenido, ora por la contundencia, ora por la perplejidad, ora por el atrevimiento.

De una motivación especial De una motivación especial Año 1978: la vida creó la posibilidad de tener en la Academia Antioqueña al jurista Ricardo Uribe Holguín, quien para esa época oficiaba como magistrado de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia. En las muchas exposiciones que hizo sobre asuntos de derecho privado brillaban la sapiencia y sus posiciones críticas: era un verdadero iconoclasta. Del profesor Ricardo Uribe Holguín aprendió la Academia que es importante el debate racional y razonado, dejando de lado el argumento de autoridad, para buscar explicaciones lógicas sin detenerse en la consideración del derrumbamiento de paradigmas añejos. No a los aforismos Roma locuta, causa finita ni magister dixit. Hay que leer verticalmente y luego oficiar de iconoclasta para establecer una posición lógica-jurídica que quede sometida a los avatares de la contradicción y, así, precisar una tesis sostenible. Hoy, con fundamento en la gratitud y en el recuerdo, quien escribe acepta la invitación, sin pretensiones extracadémicas, y se aventura a proponer varias tesis controversiales y controvertibles sobre algunos puntos del derecho privado, utilizando el divertimento como forma especial para enfrentar al monstruo llamado hoja en blanco.

De un “opositor” con rango nobiliario De un “opositor” con rango nobiliario Quiso la ruleta de la vida que las casillas de dos soñadores del derecho estuvieran en el mismo espacio del azar, pese a los distintos colores y números: siete rojo, quince negro. Un noble de la Francia medieval –hoy, monseñor Carlos Julio Arango Benjumea– contradice, casi siempre, las tesis que se escapan a deshoras y con inusitada frecuencia del magín de quien escribe, que fue en otras vidas un bucanero de altamar, sin patria ni destino. Monseñor Arango Benjumea enaltece la ruta del desvío que recorre el antiguo bucanero: aquel noble que viene de la Francia medieval, con todo el señorío, hace oposición, fuerte pero abierta, y ha signado las tesis, de extraño contenido, bajo el nombre de el derecho de Montoya . Gracias, monseñor, por estar presto a combatir con quien lo reta en claros y abiertos divertimentos.

De unas razones propias De unas razones propias Hay varias razones para hacer público el contenido de este texto de derecho privado: • La primera, la pasión por la docencia; los alumnos han de tener la oportunidad de leer y controvertir las tesis del viejo profesor que se revela contra lo tradicional. • La segunda, la necesidad de avivar el debate abierto; los contradictores tienen derecho a conocer las tesis en la fuente misma y bajo la responsabilidad del autor que las expresa. • La tercera, el sentimiento de aprecio para con los posibles contradictores; el dicho contra el dicho es un divertimento de academia que regocija la vida, el sueño y la esperanza. Otras razones existen en la génesis del texto, pero con las dichas basta.

De un claro objetivo racional De un claro objetivo racional Se busca con el texto convocar a todos los operadores jurídicos al análisis de su contenido, con miras a que se abandonen criterios erróneos o para aceptar la novedad, si la hubiere, y para combatir, a muerte si se quiere, las tesis planteadas.

Nota bene Nota bene Como ocurre en la filosofía de los juegos de los discapacitados, lo importante en la vida no es ganar, sino participar. Este texto no aspira a ganar, y si pierde, su autor oirá, en las tardes de verano o de invierno, la voz de Tita Merello interpretando el texto de la milonga Baldosa floja: “No soy constante en amores, / por eso tan solo estoy, / mi carta ya la he jugado / y si he perdido, pago y me voy”. 4

Quince divertimentos en negro

Del fenómeno de la reviviscencia normativa

Regulación de los derechos reales en Colombia

De los no sujetos jurídicos con equivocadas pretensiones: decisiones de loco

Del título y el modo: especies de un mismo fenómeno jurídic

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Veintidós (15 + 7) divertimentos jurídicos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Veintidós (15 + 7) divertimentos jurídicos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Veintidós (15 + 7) divertimentos jurídicos»

Обсуждение, отзывы о книге «Veintidós (15 + 7) divertimentos jurídicos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x