Eugenio Císcar Pallarés - En el nombre del rey

Здесь есть возможность читать онлайн «Eugenio Císcar Pallarés - En el nombre del rey» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

En el nombre del rey: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «En el nombre del rey»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Vida cotidiana, mentalidades sociales o aspectos económicos se conjugan con normas penales, procedimientos judiciales y la política de orden público para presentar un cuadro general de la delincuencia y de la justicia penal en el Reino de Valencia durante los siglos XVI y XVII. Los delitos y las infracciones que atentan contra la vida de las personas (homicidios, lesiones, «escopetades».) son los que tendrán un mayor protagonismo. Se analizan, también, los rasgos legislativos y procesales, la estructura de los tribunales, las dificultades en la averiguación del delito y la detención de los culpables, los métodos de actuación («composición», proceso penal) para aplicarles un castigo y la imposición de penas, en las que se aúnan las prescripciones legales, el arbitrio judicial y las necesidades o circunstancias de la sociedad. Subyace la tendencia a controlar los hábitos tradicionales de violencia, un hipertrofiado sentido del honor, la inclinación a la venganza en un ambiente con gran difusión de armas, un espíritu anárquico e impulsivo, unido con frecuencia a fuertes lazos clientelares («bandositats»), junto a viejos y conocidos males sociales (robos, prostitución, juegos, etc.). En el nombre del rey, las instituciones de gobierno, y singularmente las judiciales, intentarán domeñar tales comportamientos y disciplinar a una población levantisca y rebelde.

En el nombre del rey — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «En el nombre del rey», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La ciudad de Valencia se configura con todos los requisitos de una gran ciudad. Contaba con una población media de unas diez mil casas (unos cuarenta mil habitantes) intramuros, que oscilaron al alza o a la baja según las circunstancias socioeconómicas, y era un centro artesanal destacado, con activo comercio minorista e interior y de proyección externa, con un importante puerto, junto a una minoría de agricultores. Además, estaba rodeada (extramuros) de un gran número de «llochs» en su término general, la fértil «huerta», en donde existía un relevante poblamiento disperso en alquerías, que en conjunto suponían otras cinco mil casas aproximadamente. Entre ambas partes hubo siempre una ósmosis y una comunicación constante en todos los sentidos. 36Como capital del reino, era la sede de las principales autoridades e instituciones de gobierno, de la mayoría de la clase dirigente (nobleza titulada, señores de lugares, caballeros, principales jerarquías eclesiásticas) y de una numerosa y variada clase media de profesiones liberales, mercaderes y rentistas («ciutadans honrats»). Estas circunstancias le daban un carácter abierto y cosmopolita, con presencia de forasteros y transeúntes, centro de servicios y ocio y un elevado nivel de anonimato para la época. 37

En principio, la competencia ordinaria de la justicia penal correspondía al justicia criminal, que tenía plena jurisdicción (mero y mixto imperio) en el interior de los muros de la ciudad propiamente dicha, y la jurisdicción suprema, la correspondiente a los delitos con penas más graves, en los lugares de su amplísimo término general (con límites aproximados en Sagunto, Buñol y la comarca de la Ribera del Xúquer), en donde sus propietarios ejercían con carácter general la jurisdicción alfonsina. 38Conocemos la acción punitiva de este magistrado por los registros del Maestre Racional, 39y muestran aproximadamente los mismos rasgos que hemos visto en las otras ciudades reales. Un cómputo de 779 delitos de 1556 a 1597 indica que el 62,5 % de los casos corresponden a delitos contra la honestidad, un 22,5 % contra la persona, el 8,2 % contra el orden público y el 6,8 % contra la propiedad. Para el reinado de Felipe III, y con 3.863 casos, siguen siendo mayoritarios (con el 53,22 %) los delitos contra la honestidad, seguidos, con un 29,30 %, por los de orden público y, con un 14,20 %, por aquellos contra las personas. 40Por nuestra parte, hemos efectuado un simple sondeo orientativo en cuatro años alejados entre sí (1546, 1597, 1640 y 1680) y los resultados son semejantes. 41Por tanto, otra vez, la acción punitiva de la justicia local ordinaria según esta fuente (MR) se centraba en los delitos fáciles y leves más abundantes y frecuentes (prostitución, amancebamiento, armas y juegos), producidos mayoritariamente dentro del casco urbano de la capital.

Otros asuntos de esta demarcación, y muchos de los graves producidos en su término general, debieron de seguirse en procesos ordinarios que no se han conservado. Hemos seguido el rastro de estos últimos en las dietas que consignaron y cobraron los distintos oficiales en sus desplazamientos a diferentes lugares para levantar acta de los «nuevos» delitos graves que se cometían extramuros (más en Sueca y su término) y el resultado es clarificador: de 1.852 delitos graves registrados en 98 años (entre 1566 y 1704), el 91,14 % corresponden a 1.688 delitos violentos, y de ellos 834 son homicidios, 667 lesiones y 184 «escopetades», mientras que el resto se reparte entre otros grupos («furts», delitos monetarios, resistencias, etc.). 42

Sin embargo, en la gran ciudad de Valencia coinciden otros tribunales de rango superior al justicia criminal, titulares igualmente de jurisdicción plena, pero además sobre ámbitos territoriales mucho más amplios. Se trata de la Gobernación 43y sobre todo de la Real Audiencia. 44Nos encontramos así con una competencia «concurrente», en la que acababa imponiéndose la jerarquía administrativa. Razones de proximidad geográfica y la gran cantidad de gente y delitos de la capital acaban focalizando su actuación en este ámbito espacial, aunque centrándose en los delitos más graves. Hemos estudiado varios procesos de la Real Audiencia, 45que conoce casos por apelación y avocación, pero la mayoría parecen ser actuaciones en primera instancia; asimismo, más de tres cuartas partes de ellos se centran en la gran área urbana de Valencia. 46

La estructura de la delincuencia resultante (cuadro 1.10) nos da una primacía indiscutible de los delitos violentos, con un 43,77 % del total, en el que destacan los homicidios y las lesiones. Le siguen de lejos, en torno al 20 %, los delitos contra el orden público y la propiedad; pero ahora, en el primer grupo, sobresalen los concernientes al ejercicio de la justicia y autoridad (resistencias, desacatos, fugas de cárcel, etc.), y en el segundo los robos y «lladres» de todo tipo. En fin, los delitos sexuales suponen el 10,84 %, pero no ya la prostitución y el amancebamiento (excepto casos especiales), ocupación represiva esencial del justicia criminal local, sino las violaciones y estupros, e incluso tenemos algunos ejemplos de injurias graves (gráfico 1.4). Si comparamos la estructura entre las dos centurias, hay similitud general en los grupos de violencia y propiedad y honor, pero cierto contraste en los otros: en el siglo XVII disminuyen los casos de violación y aumentan los de vulneración de la justicia y armas prohibidas.

CUADRO 1.10

Estructura de la delincuencia, Real Audiencia (cifras absolutas y porcentajes) (muestra de procesos)

e Otras referencias Las indagaciones en otros archivos señoriales indican que - фото 10

e) Otras referencias

Las indagaciones en otros archivos señoriales indican que los procesos conservados suelen ser pocos por cada localidad o señorío, y normalmente están centrados en aquellos casos más llamativos, de mayor trascendencia, de personajes destacados (justicias, jurados, administradores, etc.) y en supuestos de una o varias apelaciones. En consecuencia, la estructura criminal resultante no es equilibrada, ofrece escasa diversidad de asuntos y suele potenciar los delitos más graves, normalmente los violentos. Así se ha podido ver en ejemplos de Benicarló-Vinarós, 47de Villalonga, Albalat de la Ribera y en general en los procesos de la Orden de Montesa. 48Por tanto, en fuerte contraste respecto de lo que hemos analizado en Valldigna.

El cuadro 1.11 recoge, como ejemplo, la estructura de la delincuencia de algunos pocos procesos dispersos, tomados como complemento o mayor variedad local de las muestras anteriores y que hemos clasificado como «otras localidades». El resultado global indica el predomino absoluto de los delitos violentos (57,50 %), con el corolario consiguiente de homicidios y lesiones, seguido a considerable distancia por el grupo de orden público (22,50 %), con desacatos y resistencias a la justicia, y completado con los contrarios a la propiedad.

CUADRO 1.11

Estructura de la delincuencia en otras localidades (procesos)

En un estudio sobre 252 procesos criminales de la Orden de Montesa 15501700 - фото 11

En un estudio sobre 252 procesos criminales de la Orden de Montesa (1550-1700), al parecer en apelación, J. Hernández Ruano llega a conclusiones quizá no alejadas a las que hemos llegado, por ejemplo, para Valldigna. Si reorganizamos los 13 epígrafes en los que este autor organiza los delitos, el peso de la violencia parece fuera de dudas, con un 44 % (homicidios, agresiones y atentados), un 28 % para orden público (armas, jurisdicción, corrupción, etc.), un 20 % para delitos contra la propiedad (hurto, fraude, bandolerismo), más un 7 % para «moral» y un 1 % de injurias. 49

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «En el nombre del rey»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «En el nombre del rey» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «En el nombre del rey»

Обсуждение, отзывы о книге «En el nombre del rey» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x