AAVV - Las sombras de la Transición

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Las sombras de la Transición» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las sombras de la Transición: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las sombras de la Transición»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los corresponsales extranjeros jugaron un papel muy destacado en la cobertura informativa de la Transición (1975-1978), con mayor libertad y enfoque crítico que la prensa española. Este libro ofrece un retrato coral de la Transición a través de los diarios que la siguieron con mayor intensidad, como principales medios periodísticos de los países más interesados en el futuro de España: Le Monde y Le Figaro (Francia), Corriere della Sera, La Stampa y La Repubblica (Italia), Frankfurter Allgemeine Zeitung y Suddeutsche Zeitung (República Federal Alemana), The Daily Telegraph, The Times, The Guardian y Financial Times (Reino Unido) y The New York Times y The Washington Post (Estados Unidos). De esta manera, se presenta el apoyo crítico de los grandes periódicos de Europa y Estados Unidos al cambio democrático a través de un relato cronológico estrictamente documental que pone en valor, como testimonio histórico, la intensa cobertura de sus corresponsales.

Las sombras de la Transición — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las sombras de la Transición», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Franco debe pagar un precio por apartarse de los valores de la Europa occidental, estima The Times , de modo que los Estados Unidos no deberían renovar de momento el acuerdo sobre las bases militares. Las puertas de la CEE deben estar abiertas sólo a una España democrática, afirma también The Guardian. 51 Ambos coinciden con Financial Times en sus reservas al boicot al turismo español propuesto por los sindicatos británicos y su líder Jack Jones, que fue miembro de las Brigadas Internacionales durante la Guerra Civil. En cambio, a lo largo de tres editoriales sucesivos, The Daily Telegraph 52 denuncia un gran montaje de la izquierda europea y de los comunistas, elogia la actitud de Estados Unidos y tacha de «gesto fútil» la retirada de embajadores y suspensión de las negociaciones por la CEE. Estima que sólo refuerzan el apoyo interior a Franco.

La crueldad del régimen español también es destacada por la prensa alemana por la falta de garantías jurídicas y el carácter represivo de un régimen que se vale de una «policía política incontrolada». Walter Haubrich 53 habla de las medidas contra la prensa, como las dos suspensiones acumuladas por el semanario Triunfo desde el mes de abril, del ambiente coactivo e intimidatorio en que transcurrieron los consejos de guerra y de la represión policial violenta contra las protestas. Como The Daily Telegraph , el analista Robert Held 54 advierte en Frankfurter Allgemeine Zeitung que la protesta contra los juicios debe evitar la justificación de los actos terroristas y compara ETA con el grupo alemán de extrema izquierda Baader-Meinhof. A su vez, Kassebeer 55 advierte del peligro de mostrar comprensión por el régimen de Franco, ya que serán las únicas opiniones que deje reproducir la dictadura, con plena conciencia del impacto que tiene la prensa extranjera.

En conjunto, se considera que el crecimiento del terrorismo en España es una consecuencia de la falta de libertad y de la represión. Lo ven así The Times y The Guardian , porque los regímenes que suprimen toda manifestación de desacuerdo político llevan a la violencia, que suscita la simpatía hacia el terrorismo que lucha contra ellos. El terrorismo nacionalista –como el palestino o el vasco– puede ser objeto de «discusión de posibles soluciones políticas», recuerda The Times. Sin justificar la violencia, rechaza The Guardian 56 la comparación de España con Irlanda del Norte, donde hay libertad de expresión. La diferencia entre el Reino Unido y España es la diferencia entre enviar un terrorista sospechoso a la cárcel o matarlo después de un juicio fraudulento.

La situación es grave. Es como si España hubiera resbalado 30 años atrás o más. Ahora que parecía que podía haber una transición pacífica y podría volver a ocupar «un lugar honorable» en Europa, señala The Daily Telegraph , 57 crece el miedo a la polarización y a la violencia. El rotativo conservador y de mayor venta en Reino Unido ve nuevos desafíos en el discurso de Franco ante la concentración masiva en la plaza de Oriente de Madrid del día 1 de octubre, en la muerte de cuatro policías más, en los nuevos juicios sumarísimos que se esperan y en las nuevas ejecuciones que se pudieran producir. «Cada día que pasa, España se acerca más a la renovación de la guerra civil».

Lo temen también en sus artículos Edward Mortimer y Bernard Levin, 58 así como el propio The Times 59 en un editorial titulado «El general Franco cierra el camino»:

El escenario se pone gradualmente a punto para un régimen nuevo y violento de derechas, una violenta revolución de izquierda, o incluso para otra guerra civil entre los dos bandos.

También advierten de un final violento del régimen el corresponsal Roger Mathews y el propio Financial Times. 60

La culpa de la violencia es de Franco, decía John Organ 61 en The Times a finales de agosto, pidiendo su retirada. Levin habla del «gobierno brutal, corrupto e infinitamente miserable del general Franco». The Daily Telegraph ve una precipitación de los hechos causada por una «salvaje campaña antiterrorista», tras más de 18 meses centrados en un único punto: qué ha de pasar después de la muerte de Franco. «La crisis es general, fundamental y afecta todo el futuro del país».

La vejez ha convertido al general Franco, «un octogenario severo», en «un bárbaro», dice The Guardian. 62 En otro editorial de título resonante –«Por quién doblan las campanas», evocador de la novela de Ernest Hemingway sobre la Guerra Civil–, retrata al dictador como un hombre que «ha ignorado a todos, decidido a hacer venganza», en un acto desesperado de un «hombre asustado» que deja como legado «muchas semillas de odio». Una determinación implacable de no admitir cambios significativos en el régimen surgido de la Guerra Civil, sin importar las consecuencias, como dice Financial Times.

Franco, por tanto, ha de cesar, aunque se reconoce improbable que lo haga. Su mejor servicio sería «traspasar el poder lo más rápido posible», según The Times . Remacha The Guardian :

Lo que Franco hizo a su pueblo en estos últimos años ha sido muy brutal, muy sistemático y más desastroso para España que casi ninguna otra cosa que haya hecho en su largo y oscura carrera.

Fue un gran error su decisión de volver a tomar los poderes, según The Daily Telegraph . Su permanencia «deja de tener utilidad», concluye Financial Times .

El régimen ha respondido con altanería a la reacción internacional. Se celebra un consejo de ministros extraordinario el 29 de septiembre, hay un discurso de Arias en TVE al día siguiente, donde evoca la Guerra Civil, y una concentración popular de apoyo a Franco ante el Palacio de Oriente el 1 de octubre. El príncipe aparece a su lado, muy serio. Se trata de una celebración especial del Día del Caudillo, la que será su última aparición televisada. Ya no lo son el desfile de la Guardia de Franco, cuatro días después, en su 83 aniversario, ni la presidencia de la fiesta de la Hispanidad, su última aparición en un acto público, el día 12.

Mientras tanto, el terrorismo reaparece. El mismo día 1 de octubre, cuatro miembros de la Policía Armada –Joaquín Alonso Bajo, Agustín Ginés Navarro, Antonio Fernández Ferreiro y Miguel Castilla Martín– son abatidos junto a entidades bancarias de Madrid. Es una represalia por las penas de muerte ejecutadas una semana antes, llevada a cabo por una organización de extrema izquierda que se hace llamar Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre (GRAPO). El día 5, ETA mata en Oñate a tres guardias civiles –Esteban Maldonado Llorente, Jesús Pascual Martín y Juan José Moreno Chamorro–, el 12 en Vitoria al taxista Germán Aguirre Irausegui y el 18 en Zarauz al guardia civil Manuel López Triviño.

La salud de Franco se agrava a mitad de mes. Tras dos infartos sucesivos, preside brevemente su último consejo de ministros el día 17 y sufre una nueva crisis cardíaca el 24. Dos días más tarde, el Gobierno pone en marcha la Operación Lucero ante el previsible fallecimiento, el 29 sufre una hemorragia gastrointestinal y el 30 un nuevo infarto y una peritonitis, tras lo que el príncipe acepta hacerse cargo de nuevo de la Jefatura de Estado en funciones. La Junta Democrática y la Plataforma de Convergencia Democrática emiten sendos comunicados.

Entretanto, el 16 de octubre el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya confirma la posición de España en el conflicto del Sahara Occidental, favorable a la celebración de un referéndum de autodeterminación bajo los auspicios de las Naciones Unidas. La que hubiera podido ser una noticia positiva, es seguida por la llamada del rey Hassan II de Marruecos a la ocupación popular y pacífica de la colonia española. Se trata de la llamada Marcha Verde, por el color de las banderas que ondean las 350.000 personas que avanzan a pie por el desierto, con apoyo del ejército, a partir del día 6 de noviembre.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las sombras de la Transición»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las sombras de la Transición» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Las sombras de la Transición»

Обсуждение, отзывы о книге «Las sombras de la Transición» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x