Walt Whitman - Días ejemplares

Здесь есть возможность читать онлайн «Walt Whitman - Días ejemplares» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Días ejemplares: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Días ejemplares»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Whitman escribió 'Días ejemplares' en la vejez con el propósito de dejar constancia de lo que había sido su vida en unos momentos muy convulsos de la historia de los Estados Unidos. Con motivo de un viaje a la tierra de sus antepasados, concibió el proyecto autobiográfico del que ya había escrito la parte de la Guerra Civil. Además, utilizó fragmentos de sus colaboraciones periodísticas que trataban del viaje que hizo al oeste del país y donde encontró el alma y la energía de los estadounidenses. Esta edición presenta, por primera vez en España, el texto completo del libro e incluye los años de infancia y juventud en Brooklyn, los años que pasó como voluntario en los hospitales de Washington durante la Guerra Civil, la estancia en el campo para recuperarse de la hemiplejía que sufrió y su viaje al oeste. Acompañan a la traducción una introducción que situa en el contexto histórico y literario de la época estos 'Días ejemplares', y notas a pie de página que pretenden despejar las dudas culturales, históricas y textuales que el texto suscita.

Días ejemplares — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Días ejemplares», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Para Whiman la guerra fue un conflicto nacional y también familiar. La esclavitud era un recordatorio de que los ideales de la Declaración de la Independencia no se cumplían en su totalidad. A ello se une que uno de los hermanos, George, se alistó al ejército de la Unión en la primera hora. Cuando en diciembre de 1862, a raíz de la derrota del ejército unionista en la batalla de Bull Run, Whitman tiene noticias de que su hermano ha sido herido en la batalla de Fredericksburg, va a visitarlo. En sus diarios y correspondencia deja constancia de su preocupación por la suerte que su hermano pueda correr en el campo de batalla:

When I found dear brother George, and found that he was alive and well, O you may imagine how trifling all my little cares and difficulties seemed – they vanished into nothing. And now that I have lived for eight or nine days amid such scenes as the camps furnish, and had a practical part in it all, and realize the way that hundreds of thousands of good men are now living, and have had to live for a year or more, not only without any of the comforts, but with death and sickness and hard marching and hard fighting, (and no success at that,) for their continual experience – really nothing we can call trouble seems worth talking about. (Corr., I, 59)

Así, no es descabellado afirmar que fue el hermano el que le introdujo en la vorágine de la guerra y que gracias a él logró un conocimiento del conflicto bastante profundo. Fue su frecuentación de hospitales y de enfermos lo que le permite crear, de manera inconsciente, las ideas y configuraciones simbólicas en torno a las que gravita su poesía de guerra (Thomas 27). El alistamiento de George le lleva a reconsiderar la naturaleza de Nueva York. Ya no es una ciudad centrada en sí misma y dedicada a actividades mercantiles, con lo que eso pudiera tener de negativo; es, por el contrario, una ciudad que defiende la causa de la Unión y de Abraham Lincoln. Además, y esto es lo más importante, George tiene una importancia decisiva en la creación de una retórica y de una iconografía propagandística en Redobles de tambor . Las vacilaciones y su postura ambigua respecto a la población negroamericana le encaminan hacia una poesía de corte positivo. En vez de denunciar la situación de los esclavos, toma el camino de la exaltación de la democracia, la libertad o la unión. En realidad, como Thomas señala, Whitman vuelve a sus ideas sobre la democracia y la sociedad, esta vez aplicadas al ejército. Habla de este como de un cuerpo revolucionario por lo que tiene de democrático tanto en su espíritu como en su estructura (28-30). Estas ideas no se restringen a su poesía, en Días ejemplares también retoma la idea; en el fondo, sus escritos sobre el ejército de la Unión no pueden desprenderse de ese impulso democrático e igualitario. No deberíamos tampoco dejar de lado el análisis que Hutchinson hace de la Guerra Civil. Esta era un asunto familiar, aunque en este caso la familia fuera todo el país. Si los negroamericanos apenas aparecen es porque no forman parte de dicha familia (33).

Eso sí, la realidad le obligó a cambiar esa visión optimista. Lo que George contaba en sus cartas, de corte más taciturno, y la visita a los hospitales lo conducen a escribir una poesía más abatida, evolución que es perceptible en los últimos poemas del libro. En sus inicios el libro, en la imaginación de Whitman, iba a cambiar la organización del ejército. Se convertiría en una institución democrática (30). No en vano el lenguaje que emplea y la apariencia general refuerzan la idea de igualitarismo y dan testimonio de coraje ante el sufrimiento del que fue testigo en los hospitales.

En 1863 se traslada a Washington. Allí se dedica a visitar los hospitales de la ciudad. Toma notas sobre lo que ve, que utilizará algunos años después para escribir Días ejemplares. Es en este momento cuando se percata de la distancia que hay entre civiles y soldados, tan grande que parece que vivieran en mundos aparte. Los reportajes que envía a los periódicos, los poemas que escribe, las cartas incluso que escribió para muchos de esos soldados hospitalizados, tienen el propósito de dar noticia del sufrimiento. Son, en cierto sentido, las cartas una sinécdoque. La pequeña parte del mundo en que vive termina por representar a toda la sociedad americana. El escritor, poeta reconocido en su país, se convierte en un amanuense durante la guerra (30-31).

En la guerra encuentra otro papel social. Si hasta entonces había querido ser el poeta americano, ahora es el enfermero (wound dresser es el término que él utiliza y que emplea como título para un poema de Redobles de tambor (CPP 442-445)). Va a dedicar todos sus esfuerzos en acompañar, consolar, redactar cartas, animar a los heridos. Visita los hospitales por la mañana y por la tarde, allí conoce a los soldados que conforman la tropa, escucha historias de sus propios labios, se entera de las penalidades que están sufriendo. Resulta curioso que nunca revelase quién era y que, aunque con cierta regularidad leía poemas a los soldados, nunca leyera ninguno de los suyos. Lo que ve le muestra que hay otros temas que pueden ser la sustancia de su poesía, que el optimismo presente en ediciones anteriores ha de atemperarse con el sufrimiento de los soldados en esa hora crucial. Ello le lleva a ser no solo el que cura las heridas sino también una suerte de doliente sustituto (Thomas 35).

El lector de hoy en día puede pensar que Washington en la época de la Guerra Civil era ya una gran ciudad, al menos para los estándares de la época. No era así; al contrario, era una ciudad que estaba despegando. Un lugar en medio de la nada pensado para que el Gobierno se estableciera en él (Plumly 13). Era una ciudad producto de la negociación entre distintas facciones políticas con un espíritu sureño y que, sin embargo, no se rebeló contra el Norte cuando la Guerra Civil estalló. Whitman llegó a la ciudad cuando ya la guerra había transformado la ciudad. La vida cotidiana había dado paso a vivaques instalados en edificios oficiales. La abundancia de hospitales improvisados y de campamentos era lo que más llamaba la atención. La derrota en Bull Run tuvo entre otras muchas consecuencias que los unionistas pensasen que Washington estaba amenazada Así fue en gran medida la estrategia del general Lee (Price 2014: 122). Esta amenaza redundó en la escasez de bienes en la ciudad.

Allí conoció, como cuenta en Días ejemplares , a un buen número de soldados. Según estimaciones del propio poeta, hizo unas seiscientas visitas a hospitales de campaña y urbanos, y en ellos vio a entre ochenta mil y cien mil soldados heridos o enfermos (Lisk 115). Puede parecer extraño que Whitman tuviese acceso. Por aquel entonces, la profesión de enfermera no estaba tan profesionalizada como ahora, lo que no es óbice para que en Gran Bretaña hubiese personas como Florence Nightingale. En general, sin embargo, tanto en el norte como en el sur de los Estados Unidos, el número de voluntarias que realizaban labores de enfermería era muy alto. Muchas no aguantaban el trabajo y lo abandonaban a los pocos días; otras muchas se dedicaban sobre todo a labores de limpieza. Aun así, en el sur, muchas formaron parte del servicio médico oficial del ejército. Al final de la guerra, un halo de gloria por la causa perdida adornó su labor. Hubo también quien no estuvo en un hospital pero trabajó para organizar toda la ayuda destinada a los soldados o tuvo algún cargo en alguna de las sociedades que proporcionaban algún tipo de ayuda: dinero, enseres, servicios, entre otros, a los soldados heridos o enfermos y a sus familias (McPherson 477-480; Sheeny 555-563).

En el norte la situación no era muy distinta. La ayuda la canalizaba la llamada United States Sanitary Comission. Era una asociación de voluntarios, la más poderosa, y que surgió de la unión de sociedades formadas por los soldados de cada localidad y otras de ayuda a los pocos días de la batalla del fortín Sumter. Si las mujeres desempeñaron un papel relevante en ellas se debe a que tenían la experiencia de las asociaciones abolicionistas, de las que luchaban por los derechos de la mujer, de las que querían prohibir el consumo de bebidas alcohólicas, de otras encargadas de la mejora de la educación, etc. (480). La Sanitary como terminó por conocerse a la comisión tuvo como modelo su homóloga británica que trabajó en la Guerra de Crimea. Aunque en un principio la comisión estadounidense solo tenía potestad para investigar y aconsejar, la descentralización con que trabajaban en el norte, permitió a su presidente crear una asociación voluntaria que se ocupara de los soldados enfermos. Así, logró que médicos y civiles se unieran como personal sanitario en cada población. A finales de 1861 y comienzos de 1862, la comisión se había convertido en una fuerza política influyente. Al finalizar la guerra, más de tres mil mujeres habían colaborado, como voluntarias o con trabajos remunerados, para ella. No era esta la única. Hubo otras como la Western Sanitary Comission en el frente del Misisipi, o la Christian Comission creada por el YMCA en noviembre de 1861, cuyos objetivos incluían el consuelo espiritual de los heridos. (480-484).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Días ejemplares»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Días ejemplares» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Días ejemplares»

Обсуждение, отзывы о книге «Días ejemplares» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x