At night, looking over the valley of the Darro toward the Alhambra
the view approximates my conception of heaven.
“JACK” Y “MY BROTHER WILLIAM”: REGRESO A UN MUNDO FAMILIAR PARA FINALIZAR EL “CONTRA-PEREGRINAJE”
Ningún peregrinaje y, en particular, ningún “contra-peregrinaje” puede finalizar en visiones celestiales experimentadas en tierras lejanas, pues debe haber un retorno. En el caso de Wellman se evidencia un panorama paternal en el que se desvela el mundo del padre. Después de este largo peregrinaje, nos encontramos con una ciudad industrializada donde nació su padre y que moldeó al hijo. Lejos han quedado ya las remotas islas de Maine que dieron a luz a su madre. En definitiva, en el poema “Jack”, hallamos en Nashua, New Hampshire, un centro de manufacturación textil que prosperó en la confluencia de los ríos Merrimack y Nashua, y donde la fuerza motriz de sus aguas proporcionaba a la maquinaria textil la energía necesaria para llevar a cabo la actividad industrial. Aprovechando esta riqueza industrial, se edificaron grandes edificios de ladrillo rojo como si fuesen fortalezas que se asemejaban a armerías o prisiones. El poema “Jack” nos presenta un paisaje imaginario de los orígenes que hace tiempo han sido enterrados, la “protective gauze”( la venda protectora), como escribió Wellman, ha sido retirada. En un instante, y sólo fugazmente, se nos ofrece la imagen de una Nueva Inglaterra mecanizada y proletaria, de una vida urbana heterogénea que actúa como corolario del isleño criollo.
La figura del padre aparece en distintos instantes de reconocimiento, como si fuera necesario aceptarla, enfrentarse con él, identificarlo, antes de que el viaje pudiera llegar a su fin:
My dad had yellow teeth.
Like my father, I have one eye.
My father dreamed that showgirls
danced in the alley
Incluso, y quizás especialmente, en estos versos, al aparecer el padre, Wellman instintivamente vuelve a las islas maternas; el nombre de su héroe imaginario de la infancia, el sargento Gott, proviene de la isla Gotts, otra más de las aisladas partículas que forman un semicírculo a lo largo de la orilla sur de Mount Desert. Una mirada fugaz al padre desplaza la atención al hermano, William, que muere en una cama moderna de hospital, y al igual que su padre, fue uno de “los niños perdidos, no amados”.
El poema “My Brother William” está escrito con la dolorosa claridad de un testigo y se percibe, en sus versos, que Wellman no sólo pierde a un hermano, sino que al mismo tiempo ve un augurio de su propia muerte. Al debilitarse el corazón, los pies de su hermano se enfrían, incapaces de dar calor al cuerpo, “tan similares a los míos, a los de nuestra madre”. La familia se vuelve a reunir al ser agrupados. El padre, la madre, el hermano y el poeta aparecen en el mismo campo de descripción, sobreponiéndose los parecidos y los cuerpos interrelacionados que pronto van a ser “ahogados”. Se logra la deseada comunión.
En definitiva, el “contra-peregrinaje” de Wellman no termina con el dolor de una muerte medicada. El poeta reflexiona sobre la imagen del “carpín dorado” en el estanque del Emperador, que reaviva la idea de Leibniz de la mónada como un estanque de peces, donde cada partícula y cada espacio existente entre las partículas es asimismo un estanque. De la putrefacción de la muerte, de la putrefacción de los toros, emergen las abejas como seres comunitarios eficientes, que llevan en el polen que recogen las matrices de mundos aún no alcanzados. 8
REMANDO DE NOCHE
Donald Wellman
Traducción de Francisca González Arias
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.