Néstor Braidot - Atención y concentración

Здесь есть возможность читать онлайн «Néstor Braidot - Atención y concentración» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Atención y concentración: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Atención y concentración»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"¿Qué me decías? ¡No te presté atención!".
¿Cuántas veces nos encontramos ante esta expresión? En charlas con amigos, en clases universitarias e incluso en oficinas en las que deberían, precisamente, «atendernos».
Una buena atención y un elevado nivel de concentración no solo nos permite ser amables con quien está tratando de transmitirnos algo.
También es una clave para lograr una apropiada evolución de nuestro cerebro, una manera de dirigir su desarrollo.
Conducir u orientar la evolución de nuestro cerebro es esencial y, para lograrlo, debemos gobernar la atención, aquello a lo que le «prestamos» atención.
El objetivo, por lo pronto, es aprender a percibir lo máximo: estimular de manera óptima nuestros cinco sentidos para que nos ayuden a mirar (y no solo ver), a oír (y no sólo escuchar), a oler, a degustar, a sentir con el tacto.
Al mismo tiempo, debemos reconocer los estímulos internos, ese otro nivel de percepción que surge en nuestro interior, de nuestro conocimiento, de nuestras sensaciones, de nuestros prejuicios, de nuestra imaginación.
Decidir por nosotros mismos a qué atender, en qué enfocarnos, hacia dónde concentrar nuestro interés es esencial para poder obtener beneficios de una cualidad de nuestro cerebro: la neuroplasticidad.
"En efecto, el cerebro es plástico: crece, mejora, evoluciona, cambia, aún cuando estamos en edad adulta.
Y está demostrado que un adecuado foco atencional nos ayuda a conducir ese crecimiento, es decir, en transformarnos exactamente en la persona que queremos ser.
Durante los últimos años, los avances en el estudio de las neurociencias y los análisis interdisciplinarios del cerebro permitieron una comprensión mucho más precisa de los mecanismos que propician la atención y la concentración.
Por eso, aquellos que busquen desarrollar sus capacidades cerebrales encuentran en estos nuevos descubrimientos una excelente noticia: con el entrenamiento adecuado, todos estamos en condiciones de liderar la evolución de nuestro cerebro.

Atención y concentración — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Atención y concentración», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Se encarga de las funciones cognitivas más elevadas, como el lenguaje, la planificación, la creatividad, la capacidad de relacionarse con los demás, la asociación, la innovación y la imaginación.

Recubre el resto de las estructuras cerebrales y se encuentra dividida en cuatro grandes zonas:

el lóbulo parietal,

el lóbulo temporal,

el lóbulo occipital,

el lóbulo frontal.

Dentro de cada uno de estos existen áreas diferenciadas que cumplen distintas funciones.

Algunas son responsables del habla y el lenguaje, otras procesan la información que ingresa a través de los canales sensoriales, nos permiten mover voluntariamente los músculos para caminar, correr o subir una escalera.

Durante el transcurso de millones de años de evolución, en el cerebro humano se han superpuesto progresivamente tres niveles que funcionan de manera interconectada, cada uno de ellos con sus características específicas:

Sistema reptiliano.

Sistema límbico.

Córtex o cerebro pensante.

El cerebro reptiliano es la zona más antigua. Se localiza en la parte baja y trasera del cráneo.

En el centro de este sistema se encuentra el hipotálamo, que regula las conductas instintivas y las emociones primarias, tales como el hambre, los deseos sexuales o la temperatura corporal.

Al límbico se lo conoce como el “sistema de las emociones”.

Entre las principales estructuras que lo integran se ubican el hipocampo (que cumple una función muy importante en el aprendizaje y la memoria) y la amígdala, que dispara el miedo ante ciertos estímulos y desempeña un rol activo en nuestra vida emocional.

Por último, el córtex o cerebro pensante, denominado también neocórtex, está dividido en dos hemisferios cerebrales conectados por el cuerpo calloso: una gran estructura de aproximadamente 300 millones de fibras nerviosas.

Estos hemisferios funcionan de modo diferente, pero complementario, y se conectan entre sí mediante una estructura que se denomina cuerpo calloso.

Cada uno se ocupa básicamente de los procesos sensoriales y motores del lado opuesto del cuerpo, por ello, los movimientos del pie y de la mano izquierda son controlados por el hemisferio derecho, y viceversa.

En la mayoría de los individuos diestros el hemisferio izquierdo controla el lenguaje y otras tareas de procesamiento serial de la información.

El derecho lo hace en procesos no verbales que incluyen la visualización tridimensional, la rotación mental de objetos y la comprensión del significado de expresiones faciales.

El hemisferio izquierdo, que controla el lado derecho del cuerpo, está relacionado con el pensamiento lineal. El derecho, que controla el lado izquierdo del cuerpo, procesa la información en forma holística y está relacionado con el pensamiento creativo.

Cuando uno u otro hemisferio predomina en el momento de procesar, interpretar y presentar la información, se habla de “dominancia cerebral”.

Si un individuo basa gran parte de su vida en el razonamiento lógico (actúa bajo las directrices de su hemisferio izquierdo), tenderá a mantener distancia de sus emociones, ejerciendo un excesivo control sobre el sistema límbico, que no le permitirá desarrollar una vida afectiva plena.

En cambio, si es excepcionalmente emotivo, sus impulsos pueden ocupar todo el espacio sin que la función evaluadora y analítica del córtex pueda intervenir.

¿Qué rol juegan las neuronas? Las neuronas son las células nerviosas que dan sustrato biológico a las funciones mentales, entre ellas, la atención. También, la memoriaa corto y a largo plazo, la capacidad visual-constructiva y el razonamiento.”

El paso del impulso eléctrico de una neurona a otra (que se realiza a través de las dendritas) se denomina sinapsis, y se estima que cada neurona puede estar conectada con hasta 100.000 neuronas diferentes, con las que establece múltiples sinapsis.

Los millones de conexiones sinápticas que dan forma al cerebro es lo que se denomina “arborización dendrítica”.

Las redes neuronales diferencian un cerebro de otro Esta arborización permite - фото 5

Las redes neuronales diferencian un cerebro de otro.

Esta arborización permite una comunicación veloz y sumamente precisa entre los diferentes núcleos de neuronas que estructuran las distintas zonas cerebrales.

Además de las dendritas, las neuronas tienen una ramificación más larga llamada axón. A partir de la activación de éste, se producen los contactos neuronales.

El cerebro por dentro: dónde residen las funciones ejecutivas

Dónde ubicamos en el cerebro las funciones ejecutivas Anatómicamente - фото 6

¿Dónde ubicamos en el cerebro las funciones ejecutivas? Anatómicamente, dependen de los lóbulos frontales, que ocupan un tercio de la corteza cerebral y son fundamentales para planificar acciones, regularlas, cambiarlas e inhibirlas.

Así, la corteza prefrontal, la zona más evolucionada del cerebro, funciona como una especie de red con múltiples conexiones, integrada por tres grandes sistemas funcionales ejecutivos:

El dorsolateral.

El orbital.

El medial.

El medial y el dorsolateral juegan un rol importante en la interacción entre cognición y emoción.

Diversos estudios demostraron que las áreas implicadas en el procesamiento emocional, como la amígdala, disminuyen su actividad durante tareas que requieren demanda atencional y cognitiva.

El trabajo de estos lóbulos y de sus extensas conexiones con otras zonas, entre las cuales se encuentran el núcleo amigdalino, el diencéfalo y el cerebelo, constituyen las imágenes que forman los pensamientos y permiten monitorear la información que guía la conducta.

Por ejemplo, una investigación realizada en la Universidad de Harvard descubrió que la honestidad es un fenómeno natural: las personas honestas no hacen ningún esfuerzo para serlo.

Para llegar a esta conclusión se analizó la actividad de las zonas del cerebro relacionadas con el control y la atención: la corteza prefrontal dorsolateral y la corteza cingulada anterior.

En los individuos honestos no se incrementó, cosa que sí ocurrió con aquellos que actuaron de forma deshonesta.

Otro caso: en 2010, el Institute of Cognitive Neuroscience del University College London (UCL) de Gran Bretaña hizo un experimento con escáneres cerebrales que determinó que el cerebro de los adolescentes es menos eficiente que el de los adultos, debido a sus dificultades para enfocarse mientras realizan tareas que les exigen concentración.

Capítulo 2

¿Qué es la atención?

Los determinantes de la atención

La atención puede definirse como una cualidad de la percepción. Es una suerte de llave hacia la memoria y funciona como filtro de los estímulos que una persona recibe del medio ambiente: selecciona los que son más relevantes y establece prioridades.

Dos personas van juntas en un automóvil. La que conduce está por comprar una casa en la zona por la que circulan. La otra, no.

Seguramente, la primera “ve” todos los carteles inmobiliarios colgados en las propiedades, mientras que la segunda ni siquiera los registrará: pasarán totalmente desapercibidos.

Esto ocurre porque el que quiere mudarse está atento a los estímulos relacionados con su interés de ese momento.

Existen dos grandes determinantes de la atención:

Los internos, que son propios de cada individuo y tienen que ver, como en el ejemplo, con sus intereses y sus aspiraciones, con sus gustos, con las cosas que le sirven.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Atención y concentración»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Atención y concentración» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Atención y concentración»

Обсуждение, отзывы о книге «Atención y concentración» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x