Ignacio Ramírez - Polarizados

Здесь есть возможность читать онлайн «Ignacio Ramírez - Polarizados» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Polarizados: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Polarizados»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Por qué, si todos decimos que la odiamos, que ha llegado el momento de terminar con ella, que es necesario que los políticos dejen de lado sus diferencias para ponerse de acuerdo, al final gana la grieta? ¿Por qué es siempre kirchnerismo contra macrismo, macrismo contra kirchnerismo? ¿Por qué, si gritamos que no nos gusta, que estamos hartos, vivimos polarizados? Este libro es un intento por rastrear las causas profundas y analizar las consecuencias fundamentales de la polarización política. Para ello, reconocidos especialistas, bajo la coordinación de los sociólogos Luis Alberto Quevedo e Ignacio Ramírez, se propusieron abordar el tema desde ángulos complementarios: ¿es la sociedad la que genera la grieta o es el sistema político el que se la impone a la sociedad? ¿Qué rol juegan los partidos? ¿Cuál es la importancia de la desigualdad social? Y las redes, ¿son causa o consecuencia de la polarización? En lugar de reivindicar o impugnar la grieta, los autores se proponen algo más ambicioso: entenderla. Describen, por ejemplo, sus efectos favorables en cuanto a la representación democrática, pero también sus consecuencias disfuncionales para la economía. El resultado es la primera anatomía completa de la polarización, a la que Quevedo y Ramírez definen como «la ley de gravedad de la política contemporánea»: eso que no se ve pero que determina todo lo demás.

Polarizados — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Polarizados», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Polarizados ¿Por qué preferimos la grieta? (aunque digamos lo contrario)

Polarizados¿Por qué preferimos la grieta? (aunque digamos lo contrario)

Emmanuel Alvarez Agis, Natalia Aruguete, María Esperanza Casullo, Facundo Cruz, Luis Alberto Quevedo, Ignacio Ramírez y Natalia Zuazo

Índice de contenido

Portadilla Polarizados ¿Por qué preferimos la grieta? (aunque digamos lo contrario) Emmanuel Alvarez Agis, Natalia Aruguete, María Esperanza Casullo, Facundo Cruz, Luis Alberto Quevedo, Ignacio Ramírez y Natalia Zuazo

Legales Polarizados : ¿Por qué preferimos la grieta? (aunque digamos lo contrario) / EmmanuelÁlvarez Agis ... [et al.] ; compilación de Ignacio Ramírez ; Luis Alberto Quevedo. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Capital Intelectual, 2021.Libro digital, EPUBArchivo Digital: descarga y onlineISBN 978-987-614-645-61. Política Argentina. I. Álvarez Agis, Emmanuel. II. Ramírez, Ignacio, comp. III. Quevedo, Luis Alberto, comp.CDD 324.20982 © de la presente edición, Capital Intelectual S.A., 2021. Director: José Natanson Coordinadora de Capital Intelectual: Creusa Muñoz Diseño de portada: Emmanuel Prado Diagramación: Daniela Coduto Corrección: Teresa Arijón Comercialización y producción: Esteban Zabaljauregui © Capital Intelectual, 2021. Versión: 1.0 Digitalización: Proyecto451 Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante el alquiler o el préstamo públicos. ISBN edición digital (ePub): 978-987-614-645-6

Brevísima nota del editor. José Natanson Brevísima nota del editor “A pesar de lo que afirman sus principios, nuestras sociedades eligen la desigualdad. ¿Por qué?” Así comienza ¿Por qué preferimos la desigualdad? (aunque digamos lo contrario) , el célebre ensayo de François Dubet que evocamos en el título de este libro. Como la desigualdad, la polarización política es eso que está ahí, contagiando todo con la fuerza inapelable de su poder omnímodo, sin que los esfuerzos por morigerarla hayan logrado –hasta ahora– mayores resultados. Partimos entonces de la misma pregunta que Dubet. ¿Por qué algo que decimos que no nos gusta se termina imponiendo? ¿Por qué, si todos gritamos que la grieta es peligrosa, que paraliza la gestión de gobierno, que impide el desarrollo económico y hasta destruye los asados familiares, al final siempre gana? ¿Por qué fracasó la ancha avenida del medio , el “peronismo federal”, Margarita Stolbizer, el randazzismo? ¿Por qué cualquier ensayo, así sea tímidamente moncloísta, termina sepultado por una montaña de tuits envenenados? ¿Por qué es siempre kirchnerismo contra macrismo, macrismo contra kirchnerismo, peronismo contra no peronismo...? Este libro es un intento de rastrear la causas profundas y analizar las consecuencias principales de la polarización política en la Argentina actual. Para ello, los destacados sociólogos Luis Alberto Quevedo e Ignacio Ramírez convocaron a un pequeño grupo de especialistas, de diversas áreas pero con el denominador común del rigor con el que trabajan y la voluntad de participar en el debate público. En las condiciones inestables de la pandemia, se reunieron, intercambiaron ideas, pensaron y, por último, escribieron. El abordaje llega entonces desde ángulos complementarios. La sociología: ¿es la sociedad la que genera la grieta o es la dirigencia la que se la impone a la sociedad? La ciencia política: el curioso bicoalicionismo de nuestro sistema de partidos, ¿contribuye a profundizar la polarización o a moderarla? La economía: ¿la grieta es un reflejo automático de la desigualdad social y el estancamiento económico? Y la comunicación: los medios y las redes, ¿son causa o consecuencia de la polarización? En las páginas que siguen, los autores se proponen algo más ambicioso que impugnar o reivindicar la grieta: pretenden entenderla. El resultado es la primera anatomía de la polarización política, a la que Quevedo y Ramírez definen como “la ley de gravedad de la política contemporánea”: eso que no se ve pero que determina todo lo demás. José Natanson Noviembre de 2021

Claves del enfrentamiento político en la Argentina reciente. Luis Alberto Quevedo e Ignacio Ramírez

Anatomía de la polarización política argentina. María Esperanza Casullo e Ignacio Ramírez

Polarización, conflicto distributivo e inflación en Argentina. Algunas reflexiones. Emmanuel Alvarez Agis

Cuando la grieta derrama desde arriba. Bicoalicionismo y competencia política polarizada en Argentina. Facundo Cruz

¿Polarización política o digital? Un ecosistema con todos los climas. Natalia Zuazo y Natalia Aruguete

Polarizados : ¿Por qué preferimos la grieta? (aunque digamos lo contrario) / EmmanuelÁlvarez Agis ... [et al.] ; compilación de Ignacio Ramírez ; Luis Alberto Quevedo. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Capital Intelectual, 2021.Libro digital, EPUBArchivo Digital: descarga y onlineISBN 978-987-614-645-61. Política Argentina. I. Álvarez Agis, Emmanuel. II. Ramírez, Ignacio, comp. III. Quevedo, Luis Alberto, comp.CDD 324.20982

© de la presente edición, Capital Intelectual S.A., 2021.

Director: José Natanson

Coordinadora de Capital Intelectual: Creusa Muñoz

Diseño de portada: Emmanuel Prado

Diagramación: Daniela Coduto

Corrección: Teresa Arijón

Comercialización y producción: Esteban Zabaljauregui

© Capital Intelectual, 2021.

Versión: 1.0

Digitalización: Proyecto451

Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante el alquiler o el préstamo públicos.

ISBN edición digital (ePub): 978-987-614-645-6

Brevísima nota del editor

“A pesar de lo que afirman sus principios, nuestras sociedades eligen la desigualdad. ¿Por qué?”

Así comienza ¿Por qué preferimos la desigualdad? (aunque digamos lo contrario) , el célebre ensayo de François Dubet que evocamos en el título de este libro.

Como la desigualdad, la polarización política es eso que está ahí, contagiando todo con la fuerza inapelable de su poder omnímodo, sin que los esfuerzos por morigerarla hayan logrado –hasta ahora– mayores resultados.

Partimos entonces de la misma pregunta que Dubet. ¿Por qué algo que decimos que no nos gusta se termina imponiendo? ¿Por qué, si todos gritamos que la grieta es peligrosa, que paraliza la gestión de gobierno, que impide el desarrollo económico y hasta destruye los asados familiares, al final siempre gana? ¿Por qué fracasó la ancha avenida del medio , el “peronismo federal”, Margarita Stolbizer, el randazzismo? ¿Por qué cualquier ensayo, así sea tímidamente moncloísta, termina sepultado por una montaña de tuits envenenados? ¿Por qué es siempre kirchnerismo contra macrismo, macrismo contra kirchnerismo, peronismo contra no peronismo...?

Este libro es un intento de rastrear la causas profundas y analizar las consecuencias principales de la polarización política en la Argentina actual. Para ello, los destacados sociólogos Luis Alberto Quevedo e Ignacio Ramírez convocaron a un pequeño grupo de especialistas, de diversas áreas pero con el denominador común del rigor con el que trabajan y la voluntad de participar en el debate público. En las condiciones inestables de la pandemia, se reunieron, intercambiaron ideas, pensaron y, por último, escribieron.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Polarizados»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Polarizados» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Polarizados»

Обсуждение, отзывы о книге «Polarizados» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x