Héctor Alonso García - El coronel Puigdengolas y la batalla de Badajoz (agosto de 1936)

Здесь есть возможность читать онлайн «Héctor Alonso García - El coronel Puigdengolas y la batalla de Badajoz (agosto de 1936)» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El coronel Puigdengolas y la batalla de Badajoz (agosto de 1936): краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El coronel Puigdengolas y la batalla de Badajoz (agosto de 1936)»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El coronel Ildefonso Puigdengolas Ponce de León (1876-1936) fue un veterano que luchó en Cuba y Marruecos y desarrolló su historial en el Cuerpo de Seguridad, institución policial de la Segunda República. Bien considerado por los políticos republicanos, fue nombrado gobernador militar de Badajoz, ciudad que fue tomada por las fuerzas sublevadas. Las verdaderas circunstancias de la caída de Badajoz han estado ocultas hasta hace muy poco por la prensa-propaganda de la época, que escondió y deformó lo que realmente sucedió. Del máximo responsable militar de la defensa de Badajoz no sabíamos casi nada y muchos de los datos que circulaban sobre él eran difusos y contradictorios. Este libro aporta información nueva sobre su vida y su personalidad, pero también desmiente falsedades vertidas sobre este militar y el que fue el episodio más importante de su carrera.

El coronel Puigdengolas y la batalla de Badajoz (agosto de 1936) — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El coronel Puigdengolas y la batalla de Badajoz (agosto de 1936)», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

EL CORONEL PUIGDENGOLAS Y LA BATALLA DE BADAJOZ

(AGOSTO DE 1936)

EL CORONEL PUIGDENGOLAS Y LA BATALLA DE BADAJOZ

(AGOSTO DE 1936)

Héctor Alonso García

Esta publicación no puede ser reproducida ni total ni parcialmente ni - фото 1

Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea fotomecánico, fotoquímico, electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso previo de la editorial .

Más contenidos: www.episodiosnacionales.es

© De los textos Héctor Alonso García, 2014

© De esta edición: Publicacions de la Universitat de València, 2014

Publicacions de la Universitat de València

http://puv.uv.es

publicacions@uv.es

Diseño de la maqueta: Inmaculada Mesa Fotografía de la cubierta: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Archivo General de la Administración, Archivo Fotográfico de la Delegación de Propaganda de Madrid durante la Guerra Civil”, signatura F-04050-54212

Diseño de la cubierta: Celso Hernández de la Figuera

ISBN: 978-84-370-9533-2

Gracias, a todas las personas que han aportado de buena fe lo que han podido para que pudiera llevar a cabo este trabajo. Muy especialmente a los descendientes del coronel Puigdengolas por poner en mis manos una documentación del calibre de la que conservan, inédita y que sigue siendo tan incómoda ahora como lo fue en 1936.

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN

2. BIOGRAFÍA DE ILDEFONSO PUIGDENGOLAS

3. LA GUERRA

4. ENTRE EL ESTRECHO Y CÁCERES

5. PUIGDENGOLAS EN BADAJOZ

6. MADRID

7. DE MÉRIDA A BADAJOZ

8. LA CUESTIÓN DE LAS CIFRAS

9. LA BATALLA DE BADAJOZ

10. LA RESPONSABILIDAD DE LA PÉRDIDA DE BADAJOZ

11. DESPUÉS DE LA BATALLA

12. EN PORTUGAL Y EN ESPAÑA

13. LA MUERTE DE PUIGDENGOLAS

14. ALGUNAS CONSIDERACIONES FINALES

15. APÉNDICE DOCUMENTAL: FUENTES

ÍNDICE ONOMÁSTICO

1. INTRODUCCIÓN

“Hay más trabajo en interpretar las interpretaciones que en interpretar las cosas, y más libros sobre los libros que sobre otro tema: no hacemos más que entreglosarnos”. “Todo hormiguea de comentarios; de autores, hay gran carestía” .

Michel de Montaigne (1533-1592)

Sobre la guerra civil se han vertido ríos de tinta desde el momento mismo en que se inició y, todavía hoy, una buena parte de los títulos que sobre Historia se publican en nuestro país tratan sobre los aspectos militares, políticos o sociales que envolvieron aquel episodio tan trágico de nuestra historia reciente. Este interés se justifica de diferentes maneras, según las personas. Para algunos porque el período de la ii república y la guerra civil de 1936-1939 sigue siendo el referente más directo que explica nuestra España actual, aspecto este controvertido pues para otros, en realidad, lo es la transición a la democracia. Para muchos otros, el interés viene dado por ser éste el último episodio de crueldad mutua vivida por nuestros antepasados y por ello se intenta dar respuesta a la pregunta ¿por qué se llegó a aquello? Para otros tantos, especialmente los más jóvenes españoles, la guerra civil fue simplemente la guerra de nuestros abuelos y con el tiempo se van desfigurando sus causas e incluso lo que nos acerca a ella, como ya ha sucedido con la guerra de cuba entre las personas de mi generación a la que vemos como algo lejano y ajeno.

Para la generación que la vivió, sin embargo, hubo un antes y un después de la guerra pues, para muchos, sus vidas quedaron marcadas según el papel que les tocó vivir en el conflicto. una parte de los que formaban parte de las organizaciones del Frente Popular quedaron estigmatizados y algunos de ellos sufrieron una represión por parte de los vencedores que ha marcado políticamente en parte a las siguientes generaciones. Por otra parte, si bien es cierto que los sublevados fueron los vencedores de manera indiscutible y absoluta de la guerra, también lo es que perdieron la paz, según una expresión ampliamente repetida. Pese a su casi aplastante victoria militar, con el trascurso del tiempo, muchos somos los que opinamos que perdieron la batalla de la propaganda.

De los muchos episodios que tuvieron lugar en nuestra pasada guerra civil de 1936-1939 uno de los primeros y a los que la historiografía ha dado más importancia fue el asalto a la ciudad de Badajoz por las tropas que se habían rebelado contra el Gobierno del Frente Popular que tuvo lugar el 14 de agosto de 1936. Éste, que fue el primero que se hizo de una población verdaderamente importante, destacó por su dureza según la prensa de la época, pero sin embargo fue la posterior represión que llevaron a cabo los sublevados la que trasmitida por los medios periodísticos españoles y extranjeros generó un mayor impacto y escandalizó a buena parte de la opinión pública mundial, sensibilizada porque lo que sucedía en España se presentó como un episodio más del enfrentamiento entre grandes ideologías. desde entonces, el tema de Badajoz ha sido recurrente e inevitablemente presente en casi cualquier libro que tratase sobre ese conflicto. Muchos de éstos, pese a venir respaldados a menudo por autores que han alcanzado gran prestigio, han repetido la misma versión gestada en 1936 por la prensa-propaganda sin aportar nada y han sido considerados como científicamente correctos por una cuestión de autoridad. Parte de la culpa de que esto fuese así la tuvo el que por un lado, durante el franquismo algunos historiadores tuvieron problemas para acceder a determinados archivos pero también al desinterés manifestado por casi todos los historiadores en investigar lo sucedido realmente, una vez superada dicha etapa. En este mismo sentido, esos historiadores por lo general no se preocuparon lo más mínimo en recoger testimonios de los protagonistas aún vivos, sobre todo de aquellos que tuvieron cargos importantes y de responsabilidad para lo que no hacía falta consultar ningún archivo.

Por todo ello, cuando se profundizaba en un aspecto concreto de lo sucedido en Badajoz y echábamos mano a la bibliografía existente nos dábamos cuenta de que eran numerosas las lagunas, de que la bibliografía era bastante escasa y repetitiva y de que la existente necesitaba una profunda revisión ya que fue escrita en muchos casos a la ligera, con evidentes contradicciones según los autores. otro gran problema es que algunos trabajos no eran aceptables desde el punto de vista metodológico por no cumplir los fundamentos exigibles en todo trabajo de ciencias sociales. Se ha afirmado mucho y las más de las veces sin apoyar estas afirmaciones en fuentes depuradas sino en prensa de guerra, básicamente propagandística, meras suposiciones o cálculos malabarísticos a los que dependiendo de la ideología de cada autor se han aferrado los historiadores posteriores convirtiendo la discusión histórica en un conflicto más político que científico.

No ha sido hasta hace muy pocos años cuando han surgido nuevos títulos que han renovado los análisis, gracias también en parte a la visión cada vez más imparcial de los historiadores. tal y como digo, la triste situación en que se había encontrado la investigación de lo sucedido en Badajoz ha cambiado sólo muy recientemente cuando han sido publicados laudables trabajos en los que se aportaban datos provenientes de archivos y testimonios que han permitido ir perfilando «grosso modo» la verdad histórica y dar cifras aproximadas, pese a lo cual, todavía quedan algunos puntos oscuros.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El coronel Puigdengolas y la batalla de Badajoz (agosto de 1936)»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El coronel Puigdengolas y la batalla de Badajoz (agosto de 1936)» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El coronel Puigdengolas y la batalla de Badajoz (agosto de 1936)»

Обсуждение, отзывы о книге «El coronel Puigdengolas y la batalla de Badajoz (agosto de 1936)» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x