Antonio Gómez Andrés - Teresa Andrés. Biografía

Здесь есть возможность читать онлайн «Antonio Gómez Andrés - Teresa Andrés. Biografía» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Teresa Andrés. Biografía: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Teresa Andrés. Biografía»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este relato estremecedor es un testimonio historiográfico acerca de Teresa Andrés, una persona aún poco conocida, pero cuya trayectoria personal y profesional representa las esperanzas de progreso y renovación cultural que fueron brutalmente truncadas por la Guerra Civil y el exilio. Nacida en 1907, inició su actividad en el ámbito bibliotecario adquiriendo un fuerte compromiso por la democratización de la cultura. Declarada la Guerra Civil, fue responsable de la sección de bibliotecas de Cultura Popular, e intervino en la creación de bibliotecas en hospitales, batallones y hogares del soldado. La victoria franquista significó el fin de su carrera profesional pero no de su compromiso antifascista en la Francia ocupada. Murió, en 1946, a los 39 años, cuando la derrota de las potencias del Eje abría una nueva época para la democracia en Europa y un nuevo capítulo en la lucha antifranquista.

Teresa Andrés. Biografía — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Teresa Andrés. Biografía», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

2Pablo García Colmenares: Víctimas de la guerra civil en la provincia de Palencia (1936-1945) , ARMH y Ministerio de la Presidencia, Palencia, 2011, p. 418.

PARTE I: BIOGRAFÍA

PRIMEROS AÑOS Y PERIODO DE FORMACIÓN (1907-1935)

Según su partida de nacimiento, Teresa Andrés Zamora nació a las siete de la mañana del 27 de febrero de 1907, en la calle Procesión, de Villalba de los Alcores, 1provincia de Valladolid. Sus padres fueron Diógenes Andrés Rueda, nacido en Santovenia de Pisuerga en 1878 y asesinado el 2 de septiembre de 1936 en Villamuriel de Cerrato, médico titular del pueblo, y Pilar Zamora García, nacida en Renedo de Esgueva en 1881 y muerta en Madrid en 1967, maestra. De su madre se dice, en la partida de nacimiento, que «se dedicaba a las ocupaciones propias de su sexo», lo que no era cierto, porque, como se verá más adelante, ejercía de maestra en Villablino de los Aires, en la provincia de Salamanca. Son testigos de la partida de nacimiento Juan Muerentes y Mariano de Vega, labradores y vecinos de la villa. 2Fue bautizada el 10 del mes siguiente, en la iglesia de Santiago Apóstol de la misma localidad, siendo padrinos Lorenzo Sinova, de Piña de Esgueva y Victorina Zamora –tía de la madre–, de Cevico de la Torre, y como testigos, Valentín Álvarez y Bibiano del Campo, ambos vecinos de Villalba. 3

Diógenes Andrés Rueda era hijo de Dionisio Andrés Villar, «labrador propietario», natural y vecino de Santovenia de Pisuerga, domiciliado en el número 5 de la calle «negra». Este, a su vez, era hijo de Ildefonso Andrés Masa y nieto de Agustina Masa Álvarez. Estaba casado con Manuela Rueda Cañas, natural de Renedo. Un hermano de Dionisio, Pedro Andrés Villar, vivía, pared por medio, en su misma calle. Dionisio Andrés falleció sin testar a los 49 años el 24 de octubre de 1888. Dejaba los hijos siguientes: Miguel, mayor de edad y casado, Agliberta, Erundina, Diógenes y Troadio Arístides, que en 1891 tenían 30, 18, 15, 13 y 8 años, respectivamente. A su muerte deja como bienes la mencionada casa, que tiene lagar, corral, pajar, etc., y una serie de tierras en el término de Santovenia, valorado todo en 25.349,25 pesetas. 4

En una copia de su testamento, fechada en Valladolid el 6 de mayo de 1929, se menciona que Diógenes Andrés es natural de Santovenia de Pisuerga e hijo de Dionisio y Manuela. Son sus hijos Teresa, Troadio, Dionisio, Isabel, Mariano y Victoriano, «todos menores de edad». Nombra albacea a Eustasio García Quinta, «su convecino», y no hace mención de los bienes que posee, aunque refiere custodiar un premio de seis mil pesetas que ha ganado a la lotería su hijo Troadio, para entregárselo cuando sea mayor de edad. 5

En 1946, su viuda Pilar Zamora García hizo una declaración de los bienes pertenecientes a su marido, con objeto de pagar los derechos reales, y en ella enumera una serie de tierras en el término de Santovenia, con una valoración estimada de 13.500 pesetas. 6

La vida profesional de los padres de Teresa Andrés, antes de la Guerra Civil, se desarrolló primordialmente en Cevico de la Torre, en la provincia de Palencia. Antes, Diógenes, que había terminado la carrera de Medicina en junio de 1901, inició su ejercicio profesional en el pueblo de San Pelayo, probablemente el de este nombre situado en los Montes Torozos, en la provincia de Valladolid. En 1903 quedó vacante la plaza de médico cirujano de Villalba de los Alcores y la solicitó. La obtuvo por unanimidad, entre ocho postulantes, en enero de 1904. Durante estos años, en los que Diógenes estuvo en Villalba, se creó, en concreto en 1906, la Sociedad de Socorros Mutuos de San Roque para la atención de los enfermos menesterosos. Como el nombramiento era por cuatro años, en 1908 solicitó la renovación, pero antes de que el Ayuntamiento resolviese renunció a esta para trasladarse a Cevico de la Torre, adonde se mudaron a renglón seguido, porque su segundo hijo, Troadio, ya nació en Cevico en 1908. En la ficha de colegiado del Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Palencia, sin fecha (probablemente fue 1926), se indica que ingresó en el mencionado colegio el 20 de diciembre de 1912 y que llevaba ejerciendo 23 años, siendo titular médico e inspector municipal de Sanidad en Cevico de la Torre, desde el 1 de julio de 1915, con domicilio en la calle de San Pedro Monedero. 7

En la copia del testamento de Pilar Zamora García, fechado en Toro el 19 de enero de 1954, 8afirma tener 72 años y ser natural de Renedo de Esgueva. Sus padres fueron Claudio Zamora Trejo y María Antonia García Rojo, el primero natural de Cevico de la Torre y la segunda de Valladolid, ambos residentes en Renedo de Esgueva. Posteriormente nació su único hermano, Julio Andrés Zamora. Claudio Zamora era empleado de la familia Power en Renedo, en la finca y fábrica de harina que allí tenían. Pilar obtuvo, en 1899, el título de maestra superior con el título de sobresaliente. Su primer destino fue la escuela de párvulos de Gumiel de Izán (Burgos), desde 1900 a 1906. De allí pasó a la escuela de párvulos de Villablino de los Aires (Salamanca), desde 1906 a 1908. En este año obtuvo la titularidad de la escuela de párvulos de Cevico de la Torre (Palencia), donde permaneció hasta la Guerra Civil. 9

Es verosímil que el motivo de la renuncia de Diógenes a su plaza en Villalba, aunque, a pesar de lo que expone en su escrito, no parece que tuviese la titularidad en Cevico, fuese el haber obtenido Pilar Zamora una escuela en este pueblo, de donde procedía su padre y donde tenía familiares y algunas posesiones, con el fin de que el matrimonio pudiera reunirse.

Teresa Andrés fue la mayor de seis hermanos. La seguían Troadio (1908), perito industrial, que durante la Guerra Civil fue teniente en el Estado Mayor del general Miaja, sufrió prisión en Ocaña tras la guerra y murió en Madrid en 1998; Dionisio (1910), médico, asesinado junto a su padre en 1936; Isabel (1911), maestra nacional, murió en Toro (Zamora) probablemente en 1952; Mariano (1913), abogado, soldado en el ejército de la República y muerto en el Frente del Ebro en 1938, y Victoriano (1916), farmacéutico, que murió en Madrid en 2001. Todos, salvo Teresa, nacieron en Cevico de la Torre, en el primer domicilio de la familia, en la calle de las Damas. De allí se trasladaron a la calle de San Pedro Monedero, y posteriormente a la plaza de la Olma, donde vivían cuando se produjo la sublevación militar de 1936. Esta casa es, ahora, un solar. 10

Recibió la primera enseñanza y la preparación para ingresar en el instituto en la escuela de su madre, en Cevico de la Torre, y estudió el bachillerato en el Instituto de Palencia, donde se trasladó con su abuela materna, alquilando allí un piso. Obtuvo sobresaliente y el premio extraordinario en la reválida de grado, en la Sección de Letras, con un trabajo con el tema «Horacio y Fray Luis de León. Estudio comparativo». 11En agosto de 1927, concluida la licenciatura, solicitó una plaza de auxiliar o ayudante en la Sección de Letras de ese mismo instituto, que le fue concedida pero que no llegó a desempeñar, pese a haber tomado posesión del cargo en octubre de ese mismo año. 12

Estudió en Valladolid de 1923 a 1927 la Licenciatura en Filosofía y Letras, Sección Historia, en la que obtuvo sobresaliente y el premio extraordinario de la licenciatura. En los dos cursos siguientes (de 1928 a 1930) se examinó de las asignaturas del doctorado en Madrid, 13donde coincidió con el que después sería su marido, Emilio Gómez Nadal, desplazado desde Valencia con el mismo objeto, completar las cuatro asignaturas durante el curso 1928-1929. 14Al mismo tiempo que estudiaba la licenciatura en Valladolid, en la Escuela de Magisterio de Palencia, como alumna «no oficial», completaba las asignaturas necesarias para obtener el título de Magisterio. 15

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Teresa Andrés. Biografía»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Teresa Andrés. Biografía» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Teresa Andrés. Biografía»

Обсуждение, отзывы о книге «Teresa Andrés. Biografía» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x