Enrique Delgadillo - Navegar en tiempos de tormentas

Здесь есть возможность читать онлайн «Enrique Delgadillo - Navegar en tiempos de tormentas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Navegar en tiempos de tormentas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Navegar en tiempos de tormentas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Dedicamos buena parte del tiempo a imaginar nuestra vida e intentar materializar los sueños, pero ¿qué sucede cuando el mundo cambia y echa por tierra todo lo que planeamos? Las crisis no están aquí para jodernos la existencia y este libro te dará las herramientas para sobreponerte a cualquier tempestad. Te ayudará a sanar las pérdidas y tomarlas como impulsos para alcanzar lo que te propongas. Sumérgete en este viaje de autoconocimiento, aceptación y desapego. Aprenderás que incluso aunque se avisten nubes negras en el horizonte, la clave está en cómo te preparas para enfrentarlas.

Navegar en tiempos de tormentas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Navegar en tiempos de tormentas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
картинка 32

¿Qué necesitas para que puedas sentirte feliz y en paz contigo? Me gusta hacer esta pregunta porque casi siempre pone en evidencia el tipo de lentes con los que interpretamos lo que nos sucede.

Porque la necesidad produce miedo y dependencia. Mientras que otros verbos, como desear o preferir, nos ayudan a crecer. Una cosa es preferir tener libertad financiera y otra cosa es creer que sin dinero no puedes estar bien. Una cosa es desear amar y compartir con una pareja, y otra muy distinta es creer que tu vida será miserable si no la tienes.

¿Te ha sucedido que cuando más necesitas que una persona te ame, menos lo consigues? ¿O que cuando más estresado estás por dinero es cuando menos aparecen las oportunidades y más las facturas por pagar? ¿Y después, cuando superas el momento y sueltas la necesidad de aquello que creías primordial, empiezan a aparecer otra vez las oportunidades?

"¿Qué necesitas para poder sentirte feliz y en paz contigo? La necesidad produce miedo y dependencia. Mientras que otros verbos, como desear o preferir, nos ayudan a crecer".

Un buen amigo solía decir: “El universo te despojará de todo aquello que crees necesitar para ser feliz. Y te lo devolverá en el momento que entiendas que tu felicidad no depende de ello”. Esta es una gran lección. Cada uno de estos verbos que mencioné está ligado con modelo específico en nuestra mente o un paradigma, que es una serie de creencias con las que calificamos el mundo. Estos son los lentes con los que interpretamos los acontecimientos de nuestra vida. Aunque pueden existir un sinfín de paradigmas, yo prefiero clasificarlos en dos grandes grupos. Unos nos ayudan progresar, mientras que otros solo nos estancan. A continuación los analizaremos.

картинка 33

Conciencia de separación versus conciencia de unificación

картинка 34

Los significados que le damos a las situaciones suelen venir de dos tipos de conciencias específicas que nos dirigen.

Imagina que estás en tu restaurante favorito esperando el platillo más delicioso del menú. Te sirven una copa de vino y, cuando comienzas a degustarla, en la mesa de al lado todos sueltan una carcajada. Uno de los comensales voltea a verte, por lo que de inmediato concluyes que se están riendo de ti, ¿verdad?

Este ejemplo muestra la forma en la que nos guía lo que llamo la conciencia de separación. Una de sus principales características es creer que el mundo gira a nuestro alrededor y concluir que el resto del universo está a nuestros pies. Hace que nos percibamos como el centro del universo y el protagonista de la película. Mientras que el resto de las personas juegan roles secundarios. Por lo tanto, viven en función de nosotros.

Frases como “Mi pareja no me da el amor que necesito” o “El gobierno no me da el dinero que requiero” o “La gente no me respeta como para ser feliz” o “Nadie me da trabajo” son frecuentes cuando se presenta este tipo de conciencia, pues nos hace pensar que es responsabilidad de los demás darnos lo que creemos que nos hace falta. Pero la realidad es que nadie nos debe nada.

Cuando nos damos cuenta de esto, la conciencia de unificación se manifiesta. Es la que ayuda a crecer y a reparar las velas del barco. Nos hace ver que el mundo no se mueve en función de nuestras necesidades y que somos parte de un todo más grande y complejo, dejamos de ver a los otros como actores de reparto.

"Creer que el mundo gira a nuestro alrededor hace que nos percibamos como el centro del universo".

Esta conciencia nos posibilita comprender el comportamiento de los demás, lo que nos ayudará a tomar responsabilidad de nuestra vida. De este lugar vienen las emociones sanadoras de compasión, gratitud y perdón, hacia otros y hacia nosotros mismos.

Transitar de la conciencia de separación a la de unificación te permitirá entender cuáles son tus apegos tóxicos, tus necesidades emocionales y los vacíos que debes subsanar para elevar tus niveles de resiliencia y fortaleza.

A cada tipo de conciencia le corresponde un tipo de mentalidad, que puede beneficiarnos o perjudicarnos en nuestro camino a la sanación. ¿En qué consisten? Ahora lo veremos.

картинка 35

Mentalidad de carencia versus mentalidad de abundancia

картинка 36

Todo temor, decepción e inseguridad vienen de un mismo lugar. Un sitio que en mis grupos de entrenamiento llamamos mentalidad de carencia: la idea de que no soy o no tengo lo suficiente para ser feliz. Como te imaginarás, la mentalidad de carencia está ligada con la conciencia de separación. Podríamos decir que es producto de ella. Porque una persona que siente que necesita algo del exterior, tiende a creer que no puede ser feliz por sus propios medios.

La mentalidad de abundancia, por el contrario, se basa en la idea de que la persona tiene todo lo necesario para sentirse plena aquí y ahora, que nadie vendrá a su rescate, pues sabe que solo ella puede salvarse a sí misma. Entiende que la felicidad no vendrá de afuera sino de su interior. Como podrás intuir, se encuentra ligada con la conciencia de unificación, que ya mencionamos.

"La mentalidad de abundancia se basa en la idea de que la persona tiene todo lo necesario para sentirse plena aquí y ahora".

Todo empieza con la mentalidad de abundancia, porque nos hace enfocarnos en lo que tenemos y nos prepara psicológica, emocional y espiritualmente para nuestro éxito y felicidad. Para fortalecerla, yo acostumbro repetirme la siguiente frase cada que puedo: “Soy todo lo que necesito para crear felicidad aquí y ahora. Tengo todo lo que necesito, no dependo de factores externos para estar en paz, no importa qué expectativas he generado ni qué me diga la gente. Soy, y eso es suficiente”.

¿Qué podría faltarnos si nosotros mismos generamos lo que necesitamos?

Navegar en tiempos de tormentas - изображение 37

TOMAR EL TIMÓN

Navegar en tiempos de tormentas - изображение 38

Ahora te invito a realizar este ejercicio de cambio de perspectiva que hago con mis alumnos. Te ayudará a recuperar tu poder interno aquí y ahora. Lo llamo "La caja de regalo".

Imagina que despiertas una mañana y al levantarte de la cama encuentras en el piso una caja de zapatos con una nota encima que dice:

Con emoción remueves la tapa y adentro encuentras una pequeña maqueta que - фото 39

Con emoción remueves la tapa y adentro encuentras una pequeña maqueta que representa la situación difícil a la que te enfrentas en estos momentos, con muñecos en miniatura de tus seres queridos y la gente que te rodea. Puedes ver tu casa, tu trabajo o escuela a escala. Es una miniciudad con todo lo necesario para que resuelvas tu problema de la manera más creativa que se te ocurra. Después encuentras otra nota:

Entusiasmado empiezas a mover las piezas buscando los recursos las personas y - фото 40

Entusiasmado empiezas a mover las piezas, buscando los recursos, las personas y las diferentes soluciones, sabiendo que una vez resuelto se abrirán nuevas puertas de vivencias increíbles y riqueza de vida. ¿Cómo te sientes cuando te presentan un reto de esta manera? Emocionado y creativo, ¿cierto?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Navegar en tiempos de tormentas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Navegar en tiempos de tormentas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Navegar en tiempos de tormentas»

Обсуждение, отзывы о книге «Navegar en tiempos de tormentas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x