Luis Bonilla García - Historia de la hechicería y de las brujas

Здесь есть возможность читать онлайн «Luis Bonilla García - Historia de la hechicería y de las brujas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Historia de la hechicería y de las brujas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Historia de la hechicería y de las brujas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El mundo sobrenatural forma parte de lo cotidiano por muy racionales y escépticos que pretendamos ser, puesto que no sólo siguen activas creencias y prácticas, sino que forman parte de nuestra cultura y de nuestra historia. «Historia de la hechicería y de las brujas» nos presenta a hechiceros y brujas de todas las latitudes y épocas, pero también de su impacto en las sociedades donde se han manifestado. Aborda el tema desde una doble perspectiva: histórica y psicológica, y lo apuntala con una lúcida reflexión sobre su potencial para condicionar todas las tramas políticas. El libro de Luis Bonilla debe de insertarse en ese contexto.

Historia de la hechicería y de las brujas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Historia de la hechicería y de las brujas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

3 Véase Homero, La Odisea , canto X.

4

LOS «MISTERIOS» GRIEGOS

Esta práctica de invocar a los muertos y también la de bajar a los infiernos fue algo común que se desarrolló en toda Grecia, incorporada a los ritos de las diversas escuelas mágicas, más o menos vedadas al vulgo, y donde era preciso cierta iniciación antes de alcanzar la categoría de pertenecer a ellas. Los misterios , tan en boga en aquella época, constituían diversas formas de gnosticismo 1 y de teúrgia, 2 es decir, las ciencias mágicas de la Antigüedad, que consistían en recurrir a genios del más allá para producir efectos sobrenaturales o superiores a las fuerzas humanas. Basaba la teúrgia la preparación de los iniciados en perfeccionar el espíritu y desarrollar las facultades intelectuales, en detrimento de los instintos, hacia el logro de un alma más pura.

En Grecia se atribuían a Orfeo las primeras formas teúrgicas capaces, según la leyenda, de poder servirse de los dioses o de aplacarlos cuando estaban irritados, y uemplearlos incluso para la curación de enfermedades del cuerpo o dolencias del espíritu. Los misterios de Orfeo fueron importados por este mítico personaje de los tiempos heroicos desde los templos egipcios a través de Creta, la del famoso Minotauro, y se adaptaron al ambiente poético griego, como más tarde se adaptaron también al carácter práctico o utilitario de los romanos.

Por eso las fórmulas mágicas fueron con el tiempo constituyendo una mezcolanza de palabras egipcias, griegas y romanas para terminar convirtiéndose en unas frases ininteligibles al ser recitadas por los magos medievales, que no sabían ciertamente lo que significaban esas palabras mágicas, atesoradas y transmitidas en secreto y más o menos desvirtuadas de generación en generación.

Las famosas asociaciones de iniciados en el mito de Dionisios tuvieron renombre en Grecia, y este llegó a Roma, desde donde se extendió a las provincias del vasto Imperio romano. Llevaba aneja esta iniciación la purificación por las mortificaciones, que culminaba en un banquete religioso donde el iniciado debía comer la carne de un animal que simbolizaba al mismo dios a modo de una encarnación divina.

La encarnación del dios en otro ser que se ha de sacrificar lleva a la imaginación a dar un salto sobre el Atlántico y recordar aquellos ritos precolombinos, sin poder aclarar el lazo que podía unir estos ritos muchos siglos antes de que realmente se llegase a conocer América por los europeos. Hallamos también la coincidencia del examen vaticinador de las vísceras del animal sacrificado, y la extracción del corazón ofrecido en holocausto a la divinidad. Prácticas religiosas que unen con una enigmática asociación los mitos de pueblos que entonces no podían conocerse, si nos atenemos a los datos auténticamente históricos que poseemos, sin divagar sobre la Atlántida.

En Atenas, la culta ciudad de lo bueno y de lo bello , se admiraba con supersticioso respeto los misterios de Eleusis. Aquellas inquietantes prácticas de los famosos misterios eleusinos, mezcla de teúrgia y sensualismo sobre un origen del culto a la fecundidad, eran capaces de atemorizar al poco iniciado que, lleno de asombro, presenciase las orgiásticas representaciones, sin apenas transición, entre el terror y la alegría mágica, incorporadas a un fondo psíquico de erotismo que eran capaces de destrozar los nervios hasta el paroxismo. Aquellas danzas báquicas, llenas de delirio colectivo gracias a las frecuentes libaciones, degeneraban en un estado de sobreexcitación psíquica y física que terminaba en una orgía de los sentidos y del espíritu.

Las orgías mágicas producían una pérdida de la personalidad, un abandono del ser en el infinito ancestral biológico y misterioso. Se producía en cada individuo aquel estado especial psicofísico al que se refirió sin duda Ortega y Gasset cuando dijo que «las situaciones de máxima exaltación corporal, como son la embriaguez, el orgasmo sexual y la danza orgiástica, traen consigo la disolución de la conciencia individual y un delicioso aniquilamiento en la unidad cósmica». 3

Y así como a los misterios órficos de abstracción, de pretendido equilibrio apolíneo, se oponen los desenfrenos de los misterios eleusinos, veremos transmitirse, al correr de los siglos, una imitación en la magia medieval, representada por las misteriosas fórmulas de los hechiceros, que tienen mucho de alquimistas y astrólogos, en oposición también a las aberraciones de las brujas, las cuales pierden en sus sábados y aquelarres el control de los sentidos en un erotismo dañino o en un histérico rencor hacia todo lo que se apoya en la virtud, en lo bello y lo bueno , que fue la simbólica aspiración genuinamente griega, antes de impregnarse de orientalismo.

1 El gnosticismo constituyó diversas tendencias religioso-filosóficas basadas en el dualismo del Bien y del Mal, entre cuyos extremos admitía generalmente la existencia de seres intermedios que pueblan el espacio. Desarrollaron una gnosis o conocimiento religioso en asociaciones místicas secretas.

2 Magia mediante la cual pretendían comunicarse con sus divinidades.

3 Véase Ortega y Gasset, El espectador , «Ciencia, orgía y alma».

5

LO MÁGICO Y LO CIENTÍFICO EN PITÁGORAS

El sabio Pitágoras, en cierto modo, se vio obligado a unir a su ciencia matemática ciertas características filosófico-gnósticas que pasaron a la leyenda como misterios mágicos . Pero Pitágoras, que había pasado por los santuarios caldeos, egipcios y cretenses, supo utilizar lo que había de bueno en el sentido griego, de conocimiento científico, y desechar lo oscuro y supersticioso. El creador de los famosos teoremas matemáticos tuvo que adornar su ciencia con el atractivo, tan en boga entonces, del concepto de secta, de misterio, para lograr crear una escuela donde se perpetuasen sus descubrimientos matemáticos. Pero él, como aborrecía las borracheras, los erotismos, el derramamiento de sangre de los sacrificios, adornó su ciencia con un paralelismo de práctica moral basada en la abstracción numérica. Así dio a los números un cierto aspecto no desprovisto de carácter mágico que pronto le dio el renombre capaz de fundar una escuela para la que todo el mundo no era apto y cuyos misterios no eran asequibles al vulgo. Gracias a su misticismo del número consiguió perpetuar sus descubrimientos aritmético-geométricos. Todo lo que actualmente nos parece geometría elemental fue en la época de Pitágoras algo más desconocido para el vulgo de lo que hoy es la física nuclear. Aun así, Pitágoras ya abordó la solución de altos problemas matemáticos como la cuadratura del círculo.

Respecto a la parte filosófica de la escuela pitagórica, está fundada en la transmigración 1 y en un conjunto de normas morales, con un fondo de armonía numérica del Universo y de un principio de oposición entre lo bueno y lo malo, lo finito y lo infinito, lo masculino y lo femenino, lo estático y lo dinámico, la luz y la oscuridad, el cuadrado y la circunferencia, cuyas oposiciones simbolizan en lo impar y lo par, en un todo armónico. Así, número, oposición y armonía constituyen el fundamento de su filosofía, que pasó a la leyenda envuelta en relatos de supuestos poderes mágicos, como aquel tan conocido en que se cuenta cómo un día que asistía Pitágoras a los Juegos Olímpicos, al ver pasar un águila que cruzaba volando el campo deportivo, la llamó, y todos pudieron ver cómo el ave descendía dando majestuosas vueltas y luego continuaba su vuelo cuando Pitágoras hizo un ademán como invitándola a proseguir su ruta.

Pero aquellos signos, oscuros para el vulgo, que Pitágoras dibujaba en la arena y que no eran en realidad sino los círculos, triángulos y cuadrados para sus demostraciones geométricas, pasaron a través de los siglos de dos maneras, en un desdoblamiento de su filosofía: de una parte, atesorados por los creadores de la ciencia matemática, y de otra, torpemente remedados como signos cabalísticos por los hechiceros medievales y del Renacimiento.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Historia de la hechicería y de las brujas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Historia de la hechicería y de las brujas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Historia de la hechicería y de las brujas»

Обсуждение, отзывы о книге «Historia de la hechicería y de las brujas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x