José Luis Comellas García-Lera - Historia breve del mundo contemporáneo

Здесь есть возможность читать онлайн «José Luis Comellas García-Lera - Historia breve del mundo contemporáneo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Historia breve del mundo contemporáneo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Historia breve del mundo contemporáneo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La emancipación de los Estados Unidos, la Revolución Francesa y la Revolución Industrial dejan atrás el Antiguo Régimen y, con él, una época de nuestra historia. Es lo que se ha denominado Historia contemporánea. El período posterior, más cercano a la actualidad y por razones metodológicas, suele recibir el nombre de Historia del mundo actual.
Comellas logra narrar de modo comprensible la historia de nuestros dos últimos siglos, que han configurado el mundo en el que vivimos: Napoleón y la Restauración, el romanticismo y los nacionalismos, la unidad italiana y alemana, etc., hasta las grandes guerras mundiales del siglo XX.

Historia breve del mundo contemporáneo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Historia breve del mundo contemporáneo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

JOSÉ LUIS COMELLAS

Historia breve del mundo contemporáneo

(1776 1945)

Séptima edición

EDICIONES RIALP

MADRID

© 1998 by JOSÉ LUIS COMELLAS

© 2021 by EDICIONES RIALP, S. A.,

Manuel Uribe, 13-15, 28033 Madrid

(www.rialp.com)

No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita reproducir, fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

Fotocomposición: M. T. S. L.

Realización ePub: produccioneditorial.com

ISBN (versión impresa): 978-84-321-5375-4

ISBN (versión digital): 978-84-321-5376-1

ÍNDICE

PORTADA

PORTADA INTERIOR JOSÉ LUIS COMELLAS Historia breve del mundo contemporáneo (1776 1945) Séptima edición EDICIONES RIALP MADRID

CRÉDITOS © 1998 by JOSÉ LUIS COMELLAS © 2021 by EDICIONES RIALP, S. A., Manuel Uribe, 13-15, 28033 Madrid (www.rialp.com) No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org ) si necesita reproducir, fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra. Fotocomposición: M. T. S. L. Realización ePub: produccioneditorial.com ISBN (versión impresa): 978-84-321-5375-4 ISBN (versión digital): 978-84-321-5376-1

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

El Antiguo Régimen y las raíces de la Revolución

La época de las revoluciones

I. EL PERÍODO REVOLUCIONARIO (1776-1814)

1. LA EMANCIPACIÓNDE LOS ESTADOS UNIDOS

Las Trece Colonias

Los orígenes del movimiento emancipador

La guerra de independencia

La organización de un régimen naciente

2. LA REVOLUCIÓN FRANCESA

La prerrevolución

Los Estados Generales

La revolución en París

Las revueltas campesinas

La obra de la Constituyente

La sobrerrevolución

La Convención y el Terror

El Directorio

3. LA ÉPOCA NAPOLEÓNICA (1799-1815)

La personalidad de Napoleón

El Consulado

La guerra y la paz

Del Consulado al Imperio

El sistema continental

La hora de Inglaterra

Los errores y la caída de Napoleón

4. LA EMANCIPACIÓN DE HISPANOAMÉRICA

La época de las Juntas

La época de los libertadores

La separación de Brasil

II. LIBERALISMO, ROMANTICISMO, REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (1815-1848)

5. LA RESTAURACIÓN

Los principios y los Congresos

El Congreso de Viena

El ciclo revolucionario de 1820

El «cierre de la frontera» y la crisis económica

6. LAS REVOLUCIONES DE 1830 Y EL LIBERALISMO HISTÓRICO

La revolución en Francia

Los cambios en el resto de Europa

El liberalismo

7. EL ROMANTICISMO

Algunos caracteres

Todo es romántico

8. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

El impulso demográfico

En Gran Bretaña

En el Continente

Las comunicaciones

Los artífices

9. LOS CONFLICTOS SOCIALES

Los aspirantes a redentores

III. LOS NACIONALISMOS Y EL NUEVO PANORAMA MUNDIAL (1848-1870)

10. EL CICLO REVOLUCIONARIO DE 1848

Las causas y los caracteres

La revolución en Francia

En el mundo germánico

En el mundo eslavo

En Italia

En España

11. LA ÉPOCA DE NAPOLEÓN III

Napoleón III en Francia

Gran Bretaña y su política mundial

La cuestión de Oriente

12. LA UNIDAD ITALIANA

La primera fase

Segunda fase

Tercera fase

El imperio latino

13. EL PROCESO DE LA UNIDAD ALEMANA

La guerra de los Ducados

La guerra austroprusiana

La guerra francoprusiana

14. LAS NUEVAS POTENCIAS EXTRAEUROPEAS

La transformación de los Estados Unidos

La guerra de Secesión

La revolución Meiji en Japón

IV. LA ERA DEL REALISMO Y LA PAZ ARMADA (1870-1914)

15. LA ACTITUD POSITIVISTA

El progreso científico

Los ataques a la Iglesia

Los avances tecnológicos

16. LAS GRANDES POTENCIAS

La Inglaterra victoriana

La III República en Francia

La Alemania de Bismarck

Austria y Rusia

Los Estados Unidos

La intervención en el resto del continente

Japón

17. IMPERIALISMO Y COLONIALISMO

El conocimiento del mundo

La filosofía del colonialismo

El imperio colonial británico

Otros imperios coloniales

18. LA PAZ ARMADA

El internacionalismo

El juego de las alianzas

Los focos de tensión

V. LA CRISIS DEL SIGLO XX Y LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1900-1918)

19. LA NUEVA CIENCIA

La ciencia del hombre

20. EL PENSAMIENTO

La crisis del arte y la literatura

Del realismo al impresionismo

La filosofía del «no»

21. LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Los orígenes del conflicto

La guerra de movimientos

El fracaso de la guerra

La decisión de la guerra

VI. EL PERIODO DE ENTREGUERRAS (1918-1939)

22. LA ORGANIZACIÓN DE LA PAZ

Los catorce puntos de Wilson

La paz de Versalles

Otras paces

La Sociedad de Naciones

23. LA REVOLUCIÓN SOVIÉTICA

Las tres revoluciones

24. LAS DEMOCRACIAS OCCIDENTALES

Estados Unidos

Panorama iberoamericano

La Gran Bretaña

Francia

25. LAS NUEVAS REPÚBLICAS

Alemania

La Unión Soviética

La república turca

La nueva China

26. LOS FELICES AÑOS VEINTE

El «espíritu de Locarno»

La prosperidad material

La crisis del pensamiento

La crisis de los valores estéticos

El ritmo de vida

27. LA GRAN DEPRESIÓN Y LOS TOTALITARISMOS

La depresión y sus mecanismos

El papel del Estado

La tendencia a los sistemas autoritarios

Los totalitarismos

El fascismo italiano

El nacionalsocialismo alemán

Otros movimientos

VII. LA ÉPOCA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945)

28. LOS CAMINOS DE LA GUERRA

Los conflictos previos

El rearme alemán

La guerra de Etiopía

La guerra de España

La espiral de la expansión alemana

El «Anschluss»

Los sudetes y Checoslovaquia

El corredor polaco

29. LAS GRANDES OFENSIVAS ALEMANAS

La conquista de Polonia

El episodio de Noruega

La campaña del oeste

La batalla de Inglaterra

El Mediterráneo y África

Yugoslavia y Grecia

La invasión de Rusia

Japón ataca en el Pacífico

30. LA VICTORIA DE LOS ALIADOS

Stalingrado

El Alamein y África del Norte

La invasión de Italia

El desembarco en Normandía

La caída de Alemania

La caída de Japón

VIII. LA NUEVA REALIDAD DEL MUNDO (1945...)

31. LA ORGANIZACIÓN DE LA PAZ

Las reuniones previas

Los acuerdos de paz

La ONU

32. FACTORES DE LOS NUEVOS PLANTEAMIENTOS

De los cinco Grandes a los dos Grandes

De Este-Oeste a Norte-Sur

La crisis de las ideas

CRONOLOGÍA (1776-1945)

COLECCIÓN HISTORIA

AUTOR

INTRODUCCIÓN

De acuerdo con un principio generalmente aceptado, por lo menos en los países latinos, la Edad Contemporánea comprende los dos últimos siglos vividos por la humanidad (el XIX y el XX), con la necesidad de retrotraerse en algunos casos a fines del siglo XVIII para analizar el arranque de los fenómenos revolucionarios que originan el tránsito a esta nueva edad histórica. Hoy, por razones metodológicas más que por otro motivo se admite ya, en España y en otras partes, una etapa incluso posterior a la contemporánea, la «historia del mundo actual» —o «historia de la España actual»— cuyo comienzo se sitúa en 1945, al término de la segunda guerra mundial, y cuya denominación encierra, más aun que la «contemporánea», una cierta contradicción en los términos, de suerte que podría denominarse más bien «historia de los tiempos recientes» (recientes al menos para nosotros).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Historia breve del mundo contemporáneo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Historia breve del mundo contemporáneo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Historia breve del mundo contemporáneo»

Обсуждение, отзывы о книге «Historia breve del mundo contemporáneo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x