Marta Abergo Moro - ¡Arriba las manos!

Здесь есть возможность читать онлайн «Marta Abergo Moro - ¡Arriba las manos!» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

¡Arriba las manos!: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «¡Arriba las manos!»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Cualquier teoría de la inteligencia humana que ignore la interdependencia de la mano y la función cerebral, los orígenes históricos de tal relación o el impacto de esa historia en la dinámica del desarrollo de los humanos modernos resulta altamente inconducente y estéril", dice el neurólogo Frank R. Wilson. A lo largo de la historia, se impuso una visión que separó el desarrollo del pensamiento y la inteligencia humana de las acciones corporales, del trabajo y de las técnicas asociadas a él. Sus vinculaciones fueron olvidadas o ignoradas durante mucho tiempo y perduran en el siglo XXI, en plena era digital (valga la paradoja). Y si hay una disciplina en particular que ha soslayado el papel de las manos, del hacer y del trabajo en general, ella ha sido la filosofía, como si se pensara sólo con el cerebro, en actitud contemplativa.
Este libro sintetiza y procura compartir parte de una investigación de muchos años en torno a la relación del trabajo manual e intelectual en los orígenes de la cultura occidental y de los muchos prejuicios instalados a lo largo de los siglos, muchos de los cuales aún perviven, como el de la analogía computacional, que asimila el hardware al cuerpo y el software al cerebro, la mente o la inteligencia.
Un enfoque multidisciplinario nos propone una manera muy diferente de comprender la interacción entre manos y cerebros, las actividades manuales y las intelectuales. Advertir esto puede cambiar profundamente nuestra manera de ver las cosas. El camino a recorrer, por momentos arduo y sinuoso, conduce a paisajes inesperados y sorprendentes.

¡Arriba las manos! — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «¡Arriba las manos!», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

¿Advirtió que el pulgar está inserto cerca de la muñeca y se extiende más allá de la palma de la mano? ¿Notó que, en comparación con las de nuestros parientes cercanos, nuestros dedos y palma son más cortos? Esto permite mayor estabilidad y mejor resistencia a la presión y tensión en los agarres.

La marcada asimetría de la mano posibilita mayor rotación y conectividad de sus dedos.

Sin abundar en mayores detalles anatómicos, los rasgos mencionados son acaso los principales para lograr las más variadas posiciones y manipulaciones que pueden adoptar y realizar nuestras manos, tanto para las tareas más delicadas y precisas como para constituir poderosas armas ofensivas y defensivas. Los investigadores estadounidenses Michael H. Morgan y David R. Carrier han realizado un pormenorizado estudio de la conformación del puño. Aparentemente incompatibles, ambas funciones son intrínsecamente humanas (figura 5).

5 Puño de izquierda a derecha vistas palmar radial y de superficie de - фото 7

5. Puño, de izquierda a derecha: vistas palmar, radial y de superficie de golpe.

¿Ha sido siempre así la mano humana? ¿Qué ha pasado con las manos de nuestros antepasados homínidos desde su aparición sobre el planeta hace unos –millón más, millón menos– 6 a 8 millones de años?

Las manos de Lucy

En 1974 el paleontólogo estadounidense Donald Johanson descubrió en Etiopía el primer esqueleto casi completo de un homínido que vivió en el África oriental hace entre 3 y 4 millones de años. La nueva especie fue bautizada con el nombre de Australopitecus afarensis , y el esqueleto, perteneciente a una hembra, recibió el nombre de Lucy. Posteriormente se descubrieron fósiles de alguna especie aun más antigua. Sin embargo, la australopitecina Lucy es uno de los homínidos primitivos más completos hallados hasta el momento. Como el resto de su grupo familiar, era pequeña; a juzgar por su cráneo, tenía un cerebro similar en tamaño al de los simios, y caminaba en forma erecta. Tanto por la estructura de su pelvis y huesos de las extremidades inferiores, no hay duda de que era bípeda.

Mary Marzke, antropóloga estadounidense contemporánea, ha estudiado detenidamente los huesos de la mano y la muñeca de Lucy y ello le ha permitido inferir los aspectos funcionales y sus capacidades potenciales. 12

картинка 8Lucy no podía tocar el anular y meñique con la punta del pulgar.

картинка 9Tampoco podía, como los otros primates, flexionar los dedos de la mano del lado del meñique hacia la base del pulgar. Cada vez que tomamos el mango de un martillo, un maletín, un palo de golf o una raqueta de tenis y los balanceamos, hacemos este movimiento sin experimentar asombro alguno.

картинка 10El pulgar de Lucy era casi tan largo como en los humanos actuales.

картинка 11El pulgar de Lucy era oponible a la mano…

картинка 12… aunque de manera incompleta.

картинка 13Lucy podía hacer con su mano como una pinza de tres puntos, con el pulgar, el índice y el dedo mayor (lo que antes se describió como “agarre de precisión”, aunque no completo). Esto le permitía el agarre, la retención y manipulación de una gran variedad de objetos de diferentes tamaños y formas, aun irregulares como las piedras.

картинка 14Bajo esa modalidad, sus manos podían hacer un control fino de los objetos sostenidos entre el pulgar y las puntas de los dedos índice y mayor.

картинка 15Podía sostener piedras dentro de su mano y golpear repetidamente sobre otros objetos duros (nueces, por ejemplo), o cavar buscando raíces. Esto era posible porque su mano poseía una estructura diferente de la de otros primates. Uno de los rasgos más notables es el de las articulaciones conjuntas en la base del pulgar, el índice y el dedo mayor, y en los cambios en el tamaño y la orientación de las articulaciones de los huesos de la muñeca cercanas a esos dedos, lo que permitía una rotación de ellos. Esto también le permitía absorber o amortiguar el efecto de los golpes, evitando daños y heridas. Los cambios correspondientes en los ligamentos sugieren que Lucy tenía la capacidad de realizar largas tareas de percusión usando pequeñas piedras.

картинка 16Finalmente, podía realizar lanzamientos en dirección arriba-abajo, con el brazo levantado.

картинка 17Como se ha dicho antes, por la conformación de la pelvis y las piernas se sabe que su postura natural, no ocasional, era bípeda.

картинка 18Sin embargo, sus piernas no eran muy largas y probablemente no podía correr más rápido que otros primates.

картинка 19El cambio en la estructura corporal (especialmente el desarrollo de los glúteos) probablemente fue de gran valor para la sobrevivencia y sugiere que Lucy estaba en condiciones no sólo de golpear y machacar piedras, sino también de lanzarlas con precisión y rapidez. Los chimpancés pueden y de hecho lanzan piedras, principalmente con el fin de alertar o agredir. Casi siempre las lanzan en dirección abajo-arriba (por abajo) porque no pueden usar la rotación de caderas para orientar el torso al balancear el brazo. Lucy no tenía esta limitación. Ella podía lanzar por arriba porque su hombro podía realizar una pendulación completa (incluyendo levantar el antebrazo); su mano podía realizar el agarre de precisión (imperfecto, como hemos señalado antes) y su pelvis y musculatura le habría permitido el movimiento de vaivén del eje total del cuerpo para girar y lanzar.

Marzke concluye que las manos de Lucy eran casi modernas; casi

Golpear, aporrear y lanzar

¿Hizo el ejercicio de contar los movimientos de sus manos en una noche de insomnio? Seguramente se durmió antes de lo imaginado.

El médico, paleoantropólogo y experto en primates John Russell Napier (Reino Unido, 1917-1987) permaneció bien despierto e investigó los movimientos de las manos consideradas en su totalidad. Distinguió entre movimientos prensiles (de agarre) y no prensiles (que no implican agarre, sino sólo empuje, elevación, sea con la mano entera o con algún dedo en particular). Se dedicó a estudiar los prensiles y descubrió que hay dos movimientos básicos a partir de los cuales se despliegan todos los demás: 1) agarre de precisión, y 2) agarre de fuerza (figura 6). 13

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «¡Arriba las manos!»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «¡Arriba las manos!» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «¡Arriba las manos!»

Обсуждение, отзывы о книге «¡Arriba las manos!» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x