Gopnik, A. (2016). Conferencia de presentación del libro The gardener and the carpenter https://www.youtube.com/watch?v=xURCmzmQG8s
Video: La noche de la filosofía: La imagen potente - Canal Encuentro
https://www.youtube.com/watch?v=6uvGhCgupq0
Video: Pensadores Contemporáneos en síntesis. Entrevista de Gerardo de la Fuente a Didi Hubermann, en México: https://www.youtube.com/watch?v=m4hLqgrxXdg. https://www.macba.cat/uploads/20080408/Georges_Didi_Huberman_Cuando_las_imagenes_tocan_lo_real.pdf
Maturana, H. (2004) Del ser al hacer. Chile: J.C. Saéz editor.
______________________________________________________________
1 El proyecto se denomina Bitácoras de Color y la exposición Bitácora de Color.
2 Aprendizajes para la convivencia (2020) https://www.youtube.com/watch?v=NafqkWCB1WU
3 Se han realizado cinco jardines: un jardín en el techo de un taller en La Gasca (Quito), dos jardines de lluvia en la escuela de El Buen Pastor y en el Centro de Arte Contemporáneo (Quito) y dos jardines de plantas nativas como parte de las instalaciones de la Carrera de Artes Visuales en la PUCE.
4 Todas las especies vegetales nombradas, son plantas originarias de los Andes, con excepción de los higos que son originarios del sur de Europa y del Cercano Oriente.
5 La clase de Pintura y Teoría del Color es una asignatura que se imparte en el Nivel 1 de la Carrera de Artes Visuales de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, en Quito.
6 El Taller de Exploraciones Cromáticas https://www.youtube.com/watch?v=H4L16oDo1_o se realizó tres veces, la primera dentro del marco de la exposición Bitacora de Color (22 de octubre 2018), la segunda (12 de marzo 2019) y tercera (29 de agosto 2019) como parte de la clase de Pintura y Teoría del Color, CAV-PUCE.
7 ARTEDUCARTE es un proyecto de educación artística independiente privado, sin fines de lucro, creado en el año 2000 que se dedica a estimular la creatividad y expresión de niños y niñas de escuelas primarias desfavorecidas en el Ecuador a través de procesos artísticos, los cuales fomentan su capacidad de aprendizaje, autoestima y valores. Recuperado de http://arteducarte.com/nosotros/ el 23 de diciembre de 2018.
El proyecto Con-sentidos, nace de búsquedas internas dentro de Arteducarte, y que han ratificado el deseo de trabajar de forma integral con la comunidad de aprendizaje, a través de sesiones de formación continua. Los integrantes del equipo Con-sentidos (en el 2018) son: Gabriel Barreto, Pilar Flores, María Dolores Ortiz, Blanca Rivadeneira, Christian Tapia y María Consuelo Tohme.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.