Magdala López - Arte + Educación en Tlatelolco

Здесь есть возможность читать онлайн «Magdala López - Arte + Educación en Tlatelolco» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Arte + Educación en Tlatelolco: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Arte + Educación en Tlatelolco»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro es la evidencia del trabajo realizado en casi una década. Maestros, alumnos, vecinos, madres y padres de familia han hecho de la UVA (Unidad de Vinculación Artística ) del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, un espacio lleno de vida donde el arte y cultura promueven el ejercicio de la ciudadanía y la participación política.

Arte + Educación en Tlatelolco — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Arte + Educación en Tlatelolco», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Dr Enrique Graue Wiechers RECTOR Dr - фото 1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Dr Enrique Graue Wiechers RECTOR Dr - фото 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Dr. Enrique Graue Wiechers

RECTOR

Dr. Leonardo Lomelí Vanegas

SECRETARIO GENERAL

Ing. Leopoldo Silva Gutiérrez

SECRETARIO ADMINISTRATIVO

COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL

Dr. Jorge Volpi Escalante

COORDINADOR

CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO TLATELOLCO

Ricardo Raphael de la Madrid

DIRECTOR

Carlos Alberto Jiménez

JEFE DE UNIDAD ADMINISTRATIVA

Yuridia Rangel

SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Paola Zavala

SUBDIRECTORA DE VINCULACIÓN Y COMUNIDADES

Ander Azpiri

SUBDIRECTOR ACADÉMICO

UNIDAD DE VINCULACIÓN ARTÍSTICA UVA

Magdala López

COORDINADORA GENERAL

Diana Reséndiz

SECRETARIA ACADÉMICA

Rodrigo Llanos

JEFE DE LOGÍSTICA Y PRODUCCIÓN

Áurea Esquivel

RESPONSABLE DE LA BIBLIOTECA ALAÍDE FOPPA

Arte + Educación en Tlatelolco

Estrategias autorales, lúdicas e interdisciplinares para transitar de un punto a otro

Coordinación general: Magdala López

Compilación: Diana Eréndira Reséndiz

Coordinación del Laboratorio de Actualización Docente: Luis Gárciga

Ilustraciones: Eric Proaño Muciño, Frik

Editor: Ricardo Cardona

Cuidado de la edición: Ricardo Cardona, Regina García y Paulina Domínguez

Diagramación, formación y diseño de portada: Mariko Lugo

Este libro es posible gracias a la lúcida guía de Yuridia Rangel.

Primera edición en la UNAM: septiembre de 2019

D.R. © 2019 Universidad Nacional Autónoma de México

Ciudad Universitaria. Delegación Coyoacán, C.P. 04510, México, Ciudad de México.

Centro Cultural Universitario Tlatelolco. Ricardo Flores Magón 1, colonia Nonoalco-Tlatelolco, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06900, http://tlatelolco.unam.mx/

D.R. © de los textos, los autores.

ISBN: 978-607-30-3312-1

Esta edición y sus características son propiedad de la Universidad Nacional Autónoma de México. Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales.

Hecho en México

Índice

Presentación| Ricardo Raphael de la Madrid Presentación Ricardo Raphael de la Madrid DIRECTOR GENERAL DEL CCUT El Centro Cultural Universitario Tlatelolco es un complejo multidisciplinario dedicado a la investigación, estudio, análisis y difusión de los temas relacionados con el arte, la historia, la memoria, los procesos de resistencia y los movimientos sociales. Es, también, la presencia de nuestra máxima casa de estudios en la zona norte de la Ciudad de México: un espacio de encuentro donde distintas generaciones construyen lazos significativos con sus pares —sus comunidades— y desde luego, con la Universidad. Como su nombre lo indica, la Unidad de Vinculación Artística es el enlace entre este centro cultural y la comunidad circundante. A través de sus talleres, fomenta el intercambio plural e incluyente entre las distintas voces que convoca. Este libro es la evidencia del trabajo realizado en casi una década. Maestros, alumnos, vecinos, madres y padres de familia han hecho de la UVA un espacio lleno de vida donde el arte y cultura promueven el ejercicio de la ciudadanía y la participación política. Septiembre, 2019

Arte + Educación en Tlatelolco| Magdala López Arte + Educación en Tlatelolco Magdala López COORDINADORA GENERAL DE LA UVA La Unidad de Vinculación Artística [UVA], del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, ha consolidado desde 2010 una oferta de talleres que favorecen la expresión creativa y la vinculación comunitaria. A lo largo de estos nueve años, la UVA ha recibido a más de 10 mil alumnas y alumnos deseosos de vincularse con las prácticas artísticas y culturales que aquí coinciden. Lo que llamamos #ComunidadUVA es un cuerpo heterogéneo, lleno de matices y particularidades. Cada integrante de esta Comunidad acude con un interés personal y pone sobre la mesa su propia historia de vida como materia prima para la creación artística. Acompañar estos procesos tan sensibles y diversos requiere de un cuidado especial. En este sentido, las y los talleristas de la UVA, son los sherpas de nuestra expedición y aquí nos comparten las metodologías, los hallazgos y las nuevas dudas que han cosechado durante casi una década. Como se verá en las páginas de este libro, parte del desafío que hemos asumido desde el colectivo docente es considerar las prácticas pedagógicas como procesos creativos y divergentes. Lo cierto es que los espacios de educación no formal —como la UVA— ofrecen un territorio único para la enseñanza de las artes: su naturaleza flexible, abierta e incluyente, democratiza este campo del conocimiento. Enseñar y aprender arte es, sobre todo, una posibilidad de imaginar nuevos mundos, nuevas formas de relación entre individuos. Es nuestro deseo que las prácticas aquí registradas sirvan a otros colegas —profesionales de las artes, la educación, la gestión cultural, etc.— para mirar sus propias experiencias, y con ello, fortalecer el panorama de la educación artística. Septiembre, 2019

Introducción. Propiedades alquímicas de la UVA| Jesús Cruzvillegas

Inercias de una expansión invertida. Implicaciones de dos talleres para profesores de la UVA| Luis Gárciga

Guiño interdisciplinario para niños| Liliana Pesina

Juguemos con el piano. Educación musical para el desarrollo de habilidades artísticas| Beatriz Flores

Fandango: la fiesta como pretexto. Contexto y bitácora de una historia| Oscar Millán

Interacción eficiente, una aproximación desde la enseñanza del Ta’i chi ch’uan| Erik Báez

El grito que convoca. Expresión, convivencia y reflexión en el flamenco| Lya Guilliem, Lya Morgana

Alcances de los sistemas lúdicos en procesos de educación dancística. Taller de danza contemporánea 2014-2016| Omar Armella

Pintura y Parkour: cómo transitar creativamente de un punto a otro| Olivia Rojo

Semblanzas

Presentación

Ricardo Raphael de la Madrid

DIRECTOR GENERAL DEL CCUT

El Centro Cultural Universitario Tlatelolco es un complejo multidisciplinario dedicado a la investigación, estudio, análisis y difusión de los temas relacionados con el arte, la historia, la memoria, los procesos de resistencia y los movimientos sociales.

Es, también, la presencia de nuestra máxima casa de estudios en la zona norte de la Ciudad de México: un espacio de encuentro donde distintas generaciones construyen lazos significativos con sus pares —sus comunidades— y desde luego, con la Universidad.

Como su nombre lo indica, la Unidad de Vinculación Artística es el enlace entre este centro cultural y la comunidad circundante. A través de sus talleres, fomenta el intercambio plural e incluyente entre las distintas voces que convoca.

Este libro es la evidencia del trabajo realizado en casi una década. Maestros, alumnos, vecinos, madres y padres de familia han hecho de la UVA un espacio lleno de vida donde el arte y cultura promueven el ejercicio de la ciudadanía y la participación política.

Septiembre, 2019

Arte + Educación en Tlatelolco

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Arte + Educación en Tlatelolco»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Arte + Educación en Tlatelolco» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Arte + Educación en Tlatelolco»

Обсуждение, отзывы о книге «Arte + Educación en Tlatelolco» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x