Darío López - Artesanos de la paz

Здесь есть возможность читать онлайн «Darío López - Artesanos de la paz» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Artesanos de la paz: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Artesanos de la paz»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El libro se compone de dos secciones que se entrelazan. La primera sección analiza los textos bíblicos claves sobre los que se fundamenta la comprensión y la práctica evangélica de la reconciliación, con lo cual se trazan las líneas pastorales y misioneras sobre las que tiene que sustentarse el ministerio de la reconciliación de los creyentes y de las iglesias.
En la segunda parte, teniendo en cuenta lo estudiado en la primera parte, se analizan cuatro textos bíblicos desde una perspectiva contextual, buscando así dialogar con problemas específicos de la realidad contemporánea.

Artesanos de la paz — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Artesanos de la paz», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Sinopsis

El libro se compone de dos secciones que se entrelazan. La primera sección analiza los textos bíblicos claves sobre los que se fundamenta la comprensión y la práctica evangélica de la reconciliación, con lo cual se trazan las líneas pastorales y misioneras sobre las que tiene que sustentarse el ministerio de la reconciliación de los creyentes y de las iglesias.

En la segunda parte, teniendo en cuenta lo estudiado en la primera parte, se analizan cuatro textos bíblicos desde una perspectiva contextual, buscando así dialogar con problemas específicos de la realidad contemporánea.

Artesanos de la paz Modelos bíblicos de reconciliación Darío López Rodríguez - фото 1

Artesanos de la paz

Modelos bíblicos de reconciliación

Darío López Rodríguez

© 2014 Centro de Investigaciones y Publicaciones (cenip) – Ediciones Puma

ISBN N° 978-9972-701-96-2

Primera edición digital: setiembre 2014

Categoría: Teología y doctrina - Teología - Ética

Primera edición impresa: setiembre 2006

ISBN N° 978-9972-701-42-9

Editado por:

© 2014 Centro de Investigaciones y Publicaciones (cenip) – Ediciones Puma

Av. 28 de Julio 314, Int. G, Jesús María, Lima - Perú

Telf.: (511) 423–2772

E-mail: administracion@edicionespuma.org

E-mail: ventas@edicionespuma.org

Web: www.edicionespuma.org

Ediciones Puma es un programa del Centro de Investigaciones y Publicaciones (cenip)

Diseño de carátula: Salomé Sánchez

Diagramación: Hansel J. Huaynate Ventocilla

Reservados todos los derechos

All rights reserved

Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada o introducida en un sistema de recuperación, o transmitida de ninguna forma, ni por ningún medio sea electrónico, mecánico, fotocopia, grabación o cualquier otro, sin previa autorización de los editores.

Las citas bíblicas corresponden a la versión Reina Valera 1960

A mi hija Mariela, cuyos ojos pardos como el capulí serrano, me recuerdan que la esperanza de construir un Perú radicalmente distinto tiene que jalonar mi compromiso cotidiano con el Dios de la vida que ama y defiende la vida.

Prólogo

He accedido con gusto a prologar el libro del teólogo y pastor Darío López Artesanos de la paz, modelos bíblicos de reconciliación, convencida de su calidad y de su utilidad y a la vez, como gesto de comunión entre creyentes en un mismo Señor que aspiran a la unidad sin fisuras ni recelos.

La reconciliación es un objetivo fundamental en todas las sociedades desgarradas por graves violaciones a los derechos humanos o divididos por la guerra o por graves conflictos interétnicos. Por esta razón, el tema de la reconciliación y la construcción de la paz es por demás oportuno y necesario en el Perú de este tiempo post Comisión de la Verdad y Reconciliación. La presente publicación de un experto en Sagradas Escrituras pero sobre todo, de un creyente que escribe para creyentes, contempla la exigencia de la reconciliación desde todas las vertientes: trabaja el concepto desde una perspectiva bíblica y a la vez tiene muy presentes las circunstancias del momento actual en esta realidad concreta del Perú de hoy, urgido de reconciliación por las consecuencias del conflicto armado interno y por muy antiguas heridas todavía sangrantes. Aseguran los expertos que el Perú nunca fue un país reconciliado por las enormes brechas que lo atraviesan desde siglos.

Darío López hace una reflexión bíblico-teológica en refe­rencia a una situación histórica específica pero que apunta claramente al establecimiento del shalom bíblico, a la paz integral, algo que va mucho más allá del cese de hostilidades. Ubica el tema de la reconciliación «como parte de la agenda pública de este tiempo que exige la participación responsable de todos los actores sociales», sin abandonar la perspectiva bíblica y poniendo énfasis en la responsabilidad colectiva, en el llamado a ser agentes de reconciliación, en la asunción de este ministerio tan profundamente cristiano.

Como el texto me parece de una gran riqueza, me limitaré a resumirlo brevemente y a glosarlo con pequeños comen­tarios.

La reconciliación es uno de los temas centrales en la Biblia, muy presente en el Primer Testamento aunque no aparezca la palabra como tal. En los Profetas y en los Salmos, entre otros de sus libros, encontramos frecuentemente su noción, casi siempre vinculada a la paz. Comentando el Segundo Testamento señala que es una tarea y a la vez un servicio que las iglesias y los discípulos tienen que asumir ineludiblemente y que arranca de la reconciliación del hombre con Dios en la que Él es quien toma siempre la iniciativa. Si bien en los evangelios aparece la expresión como tal solamente una vez en Mateo 5.24 donde pone la reconciliación como una exigencia ineludible para celebrar el culto, su concepto está muy presente en la práctica de Jesús y en el anuncio del Reino, en donde queda muy patente que éste, como afirma el teólogo José María Castillo, «no es para selectos». Son los excluidos, los que socialmente no cuentan, lo que ponen de manifiesto que el proyecto de Jesús es inclusivo. ¿Acaso entre nosotros no ha quedado claro que las víctimas eran en su casi totalidad excluidos, los que no tenían reco­nocimiento social, los pobres, los insignificantes? Una de las características del Reino anunciado por Jesús es la paz que obviamente excluye la división y los resentimientos. Es un Reino de amor, de justicia, de verdad.

El texto hace una fina exégesis de los textos paulinos que sí utilizan la expresión reconciliación. Ésta constituye un concepto clave en la teología de Pablo, implica la recon­ciliación del ser humano con Dios pero abarca también al universo y destaca que la iniciativa de la reconciliación es de Dios y es un ministerio que todos los creyentes debemos asumir; precisamente porque nos sabemos recon­ciliados, estamos llamados a ser reconciliadores, a ser embajadores de la reconciliación y artesanos de la paz, es decir, algo que se elabora amorosamente, no en serie ni por oficio sino por vocación y convicción. Importante el hecho de que señale que las iglesias cristianas aportarían sustancialmente a la reconciliación si iniciaran su propio proceso de reconciliación, siendo así un testimonio de vida reconciliada, acabando con el escándalo de la división entre los cristianos y haciendo posible el ruego de Jesús en su oración sacerdotal: que todos seamos uno.

Queda claro en el texto que la reconciliación que buscamos los cristianos no se agota en la historia pero la incluye, y que nuestro esfuerzo debe ir encaminado a que la reconciliación sea una realidad en todos los niveles.

Ser agentes de unidad no es algo opcional para los cristianos, forma parte del ministerio de la reconciliación y de la misión de las iglesias. Pero el ser embajadores de paz nos exige una conversión personal que implica reconciliarnos con Dios y también con nosotros mismos. Solo así podremos ser reconciliadores eficaces. Nos pide también un corazón sensible al dolor de las víctimas que nos hará capaces de consolar y de no pasar indiferentes ante el dolor de los que sufren, algo que caracterizó fuertemente la práctica de Jesús de quien queremos ser seguidores y discípulos.

La reconciliación tiene exigencias ineludibles y una de ellas es que los perpetradores confiesen el mal que han hecho y pidan perdón. Para eso el autor trabaja en profundidad el Salmo 51 en donde hay un claro reconocimiento de la culpa y la exigencia de la verdad. Sin embargo, en el Perú aún hay muchos sectores que se niegan a reconocer los crímenes cometidos en los años del conflicto armado interno. Pero no sólo ellos tienen que pedir perdón, también nosotros por nuestra indiferencia y nuestro silencio cómplice. Nuestro papel de mediadores debe apuntar no sólo a las consecuencias sino a modificar las causas que originaron el conflicto, a un cambio radical de las condiciones sociales, económicas y culturales. No podemos olvidar que la justicia es una condición ineludible de la reconciliación junto con la verdad. La reconciliación no es olvido de lo ocurrido sino sencillamente recordar de otro modo, sin resentimiento ni rencor.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Artesanos de la paz»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Artesanos de la paz» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Artesanos de la paz»

Обсуждение, отзывы о книге «Artesanos de la paz» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x