Darío López - Tejiendo un nuevo rostro público

Здесь есть возможность читать онлайн «Darío López - Tejiendo un nuevo rostro público» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Tejiendo un nuevo rostro público: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Tejiendo un nuevo rostro público»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En el proceso de democratización de nuestras sociedades en las décadas mas recientes, se ha producido la emergencia de nuevos actores sociales en el espacio público. Entre estos se encuentra la comunidad evangélica que, con un poco más de cien años de presencia misionera en el Perú, desde hace dos décadas ocupa un lugar reconocido como protagonista social y político desde la sociedad civil organizada.
• ¿Cómo se explica la presencia de ciudadanos evangélicos en el escenario político?
• ¿Qué experiencias se van adquiriendo en este campo en consideración de las motivaciones, objetivos y preparación para la actuación
política?
• ¿Cuáles son las tareas pendientes en el campo de la vida pública, que los actores políticos de confesión evangélica tienen el desafío de
encarnar?

Tejiendo un nuevo rostro público — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Tejiendo un nuevo rostro público», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Sinopsis

En el proceso de democratización de nuestras sociedades en las décadas mas recientes, se ha producido la emergencia de nuevos actores sociales en el espacio público. Entre estos se encuentra la comunidad evangélica que, con un poco más de cien años de presencia misionera en el Perú, desde hace dos décadas ocupa un lugar reconocido como protagonista social y político desde la sociedad civil organizada.

¿Cómo se explica la presencia de ciudadanos evangélicos en el escenario político?

¿Qué experiencias se van adquiriendo en este campo en consideración de las motivaciones, objetivos y preparación para la actuación política?

¿Cuáles son las tareas pendientes en el campo de la vida pública, que los actores políticos de confesión evangélica tienen el desafío de encarnar?

Tejiendo un nuevo rostro público Evangélicos sociedad y política en el Perú - фото 1

Tejiendo un nuevo rostro público

Evangélicos, sociedad y política en el Perú contemporáneo

Darío López Rodríguez / Víctor Arroyo Cuyubamba

© 2014 Centro de Investigaciones y Publicaciones (cenip) – Ediciones Puma

© 2008 Darío López Rodríguez / Víctor Arroyo Cuyubamba

ISBN N° 978-9972-701-98-6

Primera edición digital: setiembre 2014

Categoría: Vida práctica - Vida cristiana - Política

Primera edición impresa: octubre 2008

ISBN N° 978-9972-701-98-6

Editado por:

© 2014 Centro de Investigaciones y Publicaciones (cenip) – Ediciones Puma

Apartado postal: 11-168, Lima - Perú

Av. 28 de Julio 314, Int. G, Jesús María, Lima - Perú

Telf.: (511) 423–2772

E-mail: administracion@edicionespuma.org

ventas@edicionespuma.org

Web: www.edicionespuma.org

Ediciones Puma es un programa del Centro de Investigaciones y Publicaciones (cenip)

Diseño de carátula: Salomé Sánchez

Diagramación: Hansel J. Huaynate Ventocilla

Reservados todos los derechos

All rights reserved

Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada o introducida en un sistema de recuperación, o transmitida de ninguna forma, ni por ningún medio sea electrónico, mecánico, fotocopia, grabación o cualquier otro, sin previa autorización de los editores.

A nuestros dilectos amigos del Instituto de Ciencias Políticas, Investigación y Promoción del Desarrollo Nueva Humanidad, con quienes compartimos el interés común de construir el Perú que soñamos... el cual espera su liberación.

Abreviaturas

APRA Alianza Popular Revolucionaria Americana
CEMAA Centro Evangélico de Misiología Andino-Amazónica
CEPS Centro de Promoción y Servicios
CLAI Consejo Latinoamericano de Iglesias
COMPAZES Comisión Paz y Esperanza
CONEP Concilio Nacional Evangélico del Perú
CVR Comisión de la Verdad y Reconciliación
DASS Departamento de Acción y Servicio Social
DL Decreto Legislativo
ECT Evangelicals and Catholics Together
ENTEL Empresa Nacional de Telecomunicaciones
FIPAC Federación Internacional de Pastores Cristianos
FTL Fraternidad Teológica Latinoamericana
IEC Instituto de Estudios y la Comunicación
IEP Iglesia Evangélica Peruana
MED Movimiento Evangélico por la Democracia
MRN Movimiento Restauración Nacional
ONG Organización no Gubernamental
PCP Partido Comunista del Perú
PRD Partido Reconstrucción Democrática
PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
SL Sendero Luminoso
UNICEP Unión Nacional de Iglesias Cristiano Evangélicas del Perú
UPP Unión por el Perú

Presentación

En un trabajo publicado el año 1991 sobre los evangélicos y la política en América Latina, René Padilla decía que nunca en la historia latinoamericana los evangélicos recibieron tanta atención de los medios de comunicación y de los analistas del fenómeno religioso. Esta atención se debía a su creciente participación en la política. Sin duda, en ese momento se trataba de un fenómeno aún novedoso, dado que el escenario político empezaba a recibir la participación de actores que en años previos se consideraban parte de una minoría religiosa y sin ninguna incidencia pública en la sociedad.

En la actualidad, la presencia de ciudadanos evangélicos en la gestión pública se ha incrementado notoriamente. ¿Cómo se explica la presencia de evangélicos en el escenario de la política? ¿Cómo se evalúan las experiencias que se van adquiriendo en este campo, especialmente en consideración de las motivaciones, objetivos y preparación para la actuación política de los evangélicos? ¿Qué desafíos y riesgos acarrea la acción política? son algunas de las preguntas a las que tenemos que encarar en perspectiva de ciudadanía.

Algunos han sugerido que la incursión de evangélicos en la política guarda relación con el extraordinario crecimiento cuantitativo de las iglesias evangélicas, toda vez que las organizaciones que van tomando conciencia de su peso numérico, tarde o temprano, reclamarán espacios de participación en la sociedad. Otros atribuyen esta incursión a la emergencia de nuevas generaciones de evangélicos que empiezan a ubicarse en la sociedad ya no como extraños o “peregrinos”, sino como miembros de la comunidad política y, por tanto, ciudadanos con derechos y responsabilidades. En este proceso de incursión, es también importante el evangelio, que impulsa a los creyentes a participar activamente en la política en el marco de la misión integral de la iglesia.

En tal sentido, es relevante la iniciativa del Instituto de Ciencias Políticas y Desarrollo Nueva Humanidad de publicar este libro, con el sugerente título de Tejiendo un nuevo rostro público: evangélicos, sociedad y política en el Perú contemporáneo, que reúne trabajos de Darío López y Víctor Arroyo, en los cuales se analiza no sólo la experiencia de participación política de los evangélicos, sino también se proponen líneas de reflexión para profundizar y desarrollar esta importante tarea. De este modo, Nueva Humanidad busca poner en marcha uno de sus objetivos: «desarrollar programas integrales de formación política con la intención de forjar un liderazgo comprometido con la eficiencia y la eficacia en la gestión pública».

Si la lectura de este libro contribuye en alguna medida al logro de este objetivo, nos daremos por satisfechos.

Lima, octubre de 2008

Nueva Humanidad

Prefacio

La democratización de nuestras sociedades en las últimas décadas, un proceso que ha estado acompañado de una serie de transformaciones sociales y políticas, ha generado la emergencia de nuevos sujetos colectivos en la plaza pública. Entre estos, se encuentra la comunidad evangélica, la cual, con un poco más de cien años de presencia misionera en América Latina, desde hace dos décadas ya ocupa un lugar destacado como un actor social y político vinculado a la sociedad civil organizada.

En el contexto peruano, debido principalmente a su participación activa en el campo de la defensa de los derechos humanos durante los años de violencia política (1980–1995), así como a su compromiso con la defensa de la institucionalidad democrática durante los años de deconstrucción de esta en el régimen de Alberto Fujimori (1990–2000), la comunidad evangélica ha sido reconocida como un actor social y un actor político clave para la consolidación de la democracia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Tejiendo un nuevo rostro público»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Tejiendo un nuevo rostro público» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Tejiendo un nuevo rostro público»

Обсуждение, отзывы о книге «Tejiendo un nuevo rostro público» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x