Sol Estefanía Peirano - 30 claves para ser más felices

Здесь есть возможность читать онлайн «Sol Estefanía Peirano - 30 claves para ser más felices» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

30 claves para ser más felices: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «30 claves para ser más felices»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

30 Claves para ser más felices es un libro pensado para brindarte consejos y herramientas sencillas pero poderosas para comenzar tu autotransformación personal.
Si estás cansado de no poder gestionar correctamente tus emociones, de que tu ansiedad te supere, de que tus miedo, ira o falta de autoestima dañen tus relaciones, de no poder dejar atrás un pasado doloroso, o simplemente te es difícil en ciertos momentos transitar este camino de incertidumbre y desafíos constantes que es la vida, ¡no te rindas!, te aseguro que una vida mucho más satisfactoria es posible.
Este libro es el resultado de una búsqueda personal de siete años, en soledad y sin guía alguna, por diferentes ramas de la filosofía, religiones, libros de autoconocimiento, psicología, coaching y neurociencias.
Para que tu camino te sea más fácil y si realmente quieres cambiar tu vida y no sabes por dónde empezar, en este libro encontrarás las 30 claves más importantes descubiertas en mi camino de autoconocimiento.
Seguramente este es tu momento, este libro no te pide que hagas grandes esfuerzos, ni tediosas rutinas, ni que inviertas una gran cantidad de horas de estudio sin un rumbo concreto. Tan solo es necesario un poco de flexibilidad mental y apertura a analizar la vida desde otro punto de vista, basado en un análisis lógico pero diferente de la realidad. ¿Te animas a iniciar este emocionante camino hacia la reflexión y el bienestar?

30 claves para ser más felices — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «30 claves para ser más felices», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Presta mucha atención si no estás de alguna manera trabado con este patrón y decide buscar ayuda si ese es el caso.

Lo que te recomiendo es que te enfoques en tu objetivo principal, lograr tu bienestar, aprendizaje y mejoramiento, y desde allí observes cual es la actitud que más te conviene tomar. Es lógico que puedas sentirte mal por cosas que te sucedieron en el pasado, pero no te estanques en ello, sácale a esa experiencia todo el jugo de aprendizaje que puedas y trata de seguir adelante.

Seguramente tuviste momentos en tu vida en los cuales sentiste que no valías lo suficiente o que no eras lo suficientemente bueno en algo, déjame decirte que esas eran solo interpretaciones basadas en el paradigma educativo bajo el cual fuiste condicionado.

Creer que no vales es creer que el universo esta mal, que es defectuoso, que las criaturas que habitan en él, que son extremadamente complejas, somos errores y tenemos algo malo. Quizás puedas creer eso, condicionado por esta sociedad basada en la culpa, el pecado y el castigo proveniente de la religión; pero, ¿no encuentras acaso una contradicción en decir que Dios es perfecto y todopoderoso y que la creación de él es mala? No es más lógico pensar que somos seres perfectos, solo que estamos aprendiendo lo que aún no sabemos. ¿Acaso dirías que un niño de cinco años tiene algo malo y no vale para nada, solo porque aún le quedan muchas cosas por aprender en esta vida? Bueno, nosotros somos una sociedad en evolución y aprendizaje, aún nos queda mucho por descubrir, aprender y evolucionar, tanto a nivel individual, como a nivel colectivo, cómo en el ámbito científico.

Eres increíblemente valioso por ser la criatura con la mente más compleja en esta tierra, por poseer la valentía de vivir la vida cada día, enfrentándote a los desafíos que ella trae, sin entender del todo muchísimas cosas. Además de ello, seguramente posees muchas virtudes que aún no has descubierto, cómo así también fortalezas que aún no han salido a la luz. Todos somos diferentes y tenemos atributos distintos, por ejemplo existen diferentes inteligencias que te permiten ser bueno en diferentes áreas de la vida, sin que necesariamente estas inteligencias se tengan que aplicar a un trabajo particular.

Inteligencia lingüística: capacidad de dominar el lenguaje y poder comunicarse efectivamente con los demás.

Inteligencia lógico-matemática: capacidad de pensamiento lógico y la resolución de problemas matemáticos.

Inteligencia espacial: capacidad para observar el mundo y los objetos desde diferentes ángulos, por lo que tendrás facilidad para el dibujo, los detalles y la estética.

Inteligencia musical: capacidad para tocar instrumentos y componer melodías.

Inteligencia intrapersonal: capacidad para comprender y regular tu ámbito interno, lograr una buena gestión emocional y del foco atencional, también se refiere a la capacidad de reflexionar sobre tus emociones y estados de ánimo y de poder desdramatizar situaciones y eventos de un impacto emocional negativo.

Inteligencia interpersonal: es la capacidad de empatizar con los demás, comprender sus emociones y poder ponerse en el lugar del otro. Es una capacidad valiosa si trabajas en grupo o los coordinas.

Inteligencia naturalista: capacidad para diferenciar y categorizar los aspectos vinculados a tu entorno natural, los animales, vegetales o los fenómenos climáticos, también la geografía y la naturaleza en general.

Inteligencia existencial: capacidad para la reflexión y la meditación acerca de tu existencia. Son personas que tienden a cuestionarse el sentido del universo, de la vida y de la muerte.

Inteligencia creativa: capacidad para ser creativo, proponer ideas y ser flexible para encontrar soluciones diversas a distintos problemas.

Inteligencia colaborativa: capacidad para elegir la mejor opción para alcanzar un objetivo trabajando en conjunto.

Todos somos diferentes y podemos poseer algunas de estas inteligencias predominantemente, aunque todas ellas se pueden desarrollar y entrenar.

El problema es cuándo nos empeñamos en competir, compararnos con otra persona, o creer que nuestro valor solo pasa por ser buenos profesionalmente, por ejemplo. Quizás en mi trabajo no me siento cómodo, ya que técnicamente no soy el mas habilidoso y me frustro e intento competir duramente con los dos mejores de la empresa, sin darme cuenta que en realidad yo poseo fuertemente una inteligencia interpersonal y que soy el que logra las conciliaciones e integración en el grupo de trabajo, como así también, soy el que más aporta para que haya un buen clima laboral, y ello también lleva a que tenga una familia, muy unida y armónica. Por otro lado, tengo la inteligencia naturista y en mi casa tengo la habilidad de hacer huertas que cada año son más productivas y aportan gran parte de los alimentos que la familia consume de manera natural, aportando grandes beneficios para su salud. Pero yo no veo esto, y me siento mal porque técnicamente me cuesta mucho alcanzar a mis compañeros, sin saber que ellos pueden tener esta habilidad, pero sus relaciones interpersonales son desastrosas y envidian la unión y la armonía que ven en mi familia, como así también mi capacidad de conciliar con las personas.

Ten en cuenta que vales desde el momento en que naciste, por tener la valentía de enfrentarte al mundo y sus desafíos, por poseer cualidades únicas y especiales, por aprender día a día y hacer lo mejor que puedes, por cometer errores y aprender de ellos y por muchísimas cosas mas.

Aprende a valorarte y quererte, no te compares porque eres único, y por favor no tengas la soberbia de pensar que eres un ser defectuoso, porque ni siquiera comprendes tu origen ni tu existencia.

4

Ten presente que siempre actuamos de la mejor manera posible con las herramientas que poseemos en ese momento

Siempre tomamos las decisiones que creemos más convenientes para nosotros mismos en un momento determinado. Como dijimos anteriormente, no nacimos sabiendo, por lo que estamos en un proceso de aprendizaje continuo, y a veces en ese aprender podemos cometer errores como pasa en cualquier ámbito de nuestra vida en donde estemos aprendiendo algo.

Aunque nos cueste comprenderlo es así, tomamos las decisiones en nuestra vida en base a los aprendizajes y las herramientas acumuladas hasta ese entonces, y a veces podemos equivocarnos, pero estas equivocaciones son sin intención, porque si supiéramos que nos estamos equivocando, ¿no creen que tomaríamos otro camino? Si supiéramos que lo que estamos haciendo nos va a traer consecuencias negativas en el futuro y viéramos otras opciones, ¿no creen que elegiríamos diferente?

Creanme, si hubiésemos podido hacerlo diferente lo hubiéramos hecho, pero no pudimos. El tema es que esto no lo entendemos, porque nuevamente la sociedad nos inculcó la culpa, nos dijo que equivocarnos estaba mal. Pero equivocarnos es parte del aprendizaje, y si sabemos que no podríamos haberlo hecho mejor, ¿en dónde cabe la culpa allí? La respuesta es: en ningún lado, por ello no tiene sentido lamentarse, arrepentirnos y sentir grandes culpas por los errores del pasado, porque hicimos lo mejor que pudimos. Hoy lo vemos de otra manera porque crecimos y aprendimos, ahora somos diferentes, pero en ese momento tomamos esa decisión equivocada y tan solo tenemos que honrar esa decisión, aprender de ella y seguir adelante sin culpas.

Obviamente tendremos que responsabilizarnos por esos errores y asumir sus resultado, porque es parte del aprendizaje. Si estoy cursando una materia que me resulta muy difícil, la he estudiado, pero hay cosas que no comprendí correctamente, quizás repruebe el examen, y tendré que asumir la consecuencia de la mala nota. Pero la mala nota es lo que me dice que tengo que volver a estudiar algunos temas que quizás no los entendí del todo, voy a ver que hice mal, buscar más información y reforzar esos temas para el próximo examen. Esa mala nota que no nos gusta, es en realidad lo que viene a informarnos que algo no fue comprendido correctamente, o que me falta información, por ende, gracias a ella es que nos damos cuenta de esto y a partir de allí aprendemos más y crecemos en el proceso.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «30 claves para ser más felices»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «30 claves para ser más felices» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «30 claves para ser más felices»

Обсуждение, отзывы о книге «30 claves para ser más felices» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x